Es necesario el odio para ser anarquista?

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Cap_keating
Mensajes: 478
Registrado: 30 Oct 2009, 00:04
Ubicación: Zaragoza - Aragón

Re: Es necesario el odio para ser anarquista?

Mensaje por Cap_keating » 01 Nov 2009, 16:16

Creo que dificilmente se puede ser anarquista sin amar la libertad, y no se puede amar la libertad sin odiar la opresión.
Imagen

Avatar de Usuario
Toledano
Mensajes: 182
Registrado: 14 Sep 2009, 09:45

Re: Es necesario el odio para ser anarquista?

Mensaje por Toledano » 01 Nov 2009, 22:19

Aquitania escribió:Pues entonces quizá no necesitamos ni amar ni odiar para ser anarquistas.
Amar la libertad y odiar la esclavitud, y no quiero ni la muerte ni la esclavitud de los que esclavizan.
Solo las utopías han impulsado a los hombres a seguir adelante. (Eduardo de Guzman Espinosa)

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Es necesario el odio para ser anarquista?

Mensaje por Aquitania » 01 Nov 2009, 22:29

Es que para mí es algo que puede partir de la razón y de la convicción de que la libertad es imprescindible y de que la esclavitud debe ser evitada, no hace falta implicar sentimientos como amor u odio. No sé, me es difícil expresarlo, pero pienso que los cuestiones políticas no deben fundamentarse en sentimientos, aunque sean odio a la opresión o a la esclavitud.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Toledano
Mensajes: 182
Registrado: 14 Sep 2009, 09:45

Re: Es necesario el odio para ser anarquista?

Mensaje por Toledano » 02 Nov 2009, 00:27

[quote="Aquitania"]Es que para mí es algo que puede partir de la razón y de la convicción de que la libertad es imprescindible y de que la esclavitud debe ser evitadaquote]

No lo había visto asi...puede que tengas razón.
Solo las utopías han impulsado a los hombres a seguir adelante. (Eduardo de Guzman Espinosa)

Avatar de Usuario
Cap_keating
Mensajes: 478
Registrado: 30 Oct 2009, 00:04
Ubicación: Zaragoza - Aragón

Re: Es necesario el odio para ser anarquista?

Mensaje por Cap_keating » 02 Nov 2009, 13:18

Las emociones y sentimientos son algo que caracteriza, en gran medida, al ser humano. ¿Por qué debemos mostranos como personas en la vida y como robots en la política?
Imagen

niunpasoatras
Mensajes: 171
Registrado: 18 Abr 2008, 12:34

Re: Es necesario el odio para ser anarquista?

Mensaje por niunpasoatras » 02 Nov 2009, 14:02

Aquitania escribió:Es que para mí es algo que puede partir de la razón y de la convicción de que la libertad es imprescindible y de que la esclavitud debe ser evitada, no hace falta implicar sentimientos como amor u odio. No sé, me es difícil expresarlo, pero pienso que los cuestiones políticas no deben fundamentarse en sentimientos, aunque sean odio a la opresión o a la esclavitud.
No se en la realidad en que vivas tu, pero para mi la esclavitud, no es algo que surge de la razón, sino algo que vivo día a día, y que veo en expresiones mucho mas duras que la mia , dia a día tambien.
Si ver y vivir esto, no despierta rabia y odio, entonces porque oponerse por razonamiento...

Avatar de Usuario
Toledano
Mensajes: 182
Registrado: 14 Sep 2009, 09:45

Re: Es necesario el odio para ser anarquista?

Mensaje por Toledano » 02 Nov 2009, 15:12

niunpasoatras escribió: No se en la realidad en que vivas tu, pero para mi la esclavitud, no es algo que surge de la razón, sino algo que vivo día a día, y que veo en expresiones mucho mas duras que la mia , dia a día tambien.
La pregunta es si es necesario odiar para ser anarquista, que tu, y que todos (o la mayoria) de los anarquistas amen la libertad y odien la esclavitud, no implica que no se pueda ser anarquista sin tener estos sentimientos.

Puedes querer la libertad y odiar la esclavitud, no por un sentimiento sino porque te parece razonable.

Por ejemplo, para ser ateo no necesitas odiar a Dios ni a los creyentes.
Solo las utopías han impulsado a los hombres a seguir adelante. (Eduardo de Guzman Espinosa)

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Es necesario el odio para ser anarquista?

Mensaje por Aquitania » 02 Nov 2009, 17:15

niunpasoatrás escribió:
No se en la realidad en que vivas tu, pero para mi la esclavitud, no es algo que surge de la razón, sino algo que vivo día a día, y que veo en expresiones mucho mas duras que la mia , dia a día tambien.
Yo no he dicho que la esclavitud surja de la razón. Es que no veo la relación entre que vivas algo día a día y que vehicules la respuesta a esa realidad que vives mediante sentimientos.
Si ver y vivir esto, no despierta rabia y odio, entonces porque oponerse por razonamiento
Igual a tí te despierta rabia y odio y a otro ansiedad y miedo que le paralizan. Las emociones son algo muy complejo. Y otro puede decidir que la forma de canalizar su odio es agredir al que está peor que él porque la culpa es de los migrantes... Y el que hace eso quizá siente un odio verdadero fruto de su esclavitud, yo no digo que no lo sienta.

Por cierto, a mí no me parece mal que todo esto despierte rabia y odio, es normal, a mí también me lo causa. Sólo digo que vehicular políticamente el odio y el amor es peligroso. Seamos realistas, nno todo el mundo ama la libertad, a muchas personas la libertad les genera más miedo que otra cosa. Tenemos que dejar que por ello se la prohíban a los demás, porque no la aman?
Las emociones y sentimientos son algo que caracteriza, en gran medida, al ser humano. ¿Por qué debemos mostranos como personas en la vida y como robots en la política?
Las emociones y sentimientos son algo que caracteriza, en gran medida, al ser humano. ¿Por qué debemos mostranos como personas en la vida y como robots en la política?
Porque cuando emociones y sentimientos interfieren en la organización social o política hay mucho riesgo de que parcialicen estas y las vuelvan injustas. Políticamente se supone que queremos un sistema en que todos tengan las mismas oportunidades, pero emocionalmente no te sientes igual con todo el mundo, no?
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

niunpasoatras
Mensajes: 171
Registrado: 18 Abr 2008, 12:34

Re: Es necesario el odio para ser anarquista?

Mensaje por niunpasoatras » 02 Nov 2009, 17:32

El odio es un sentiniento natural en las personas, que se produce ante lo que nos oprime y daña. Si como personas, hemos usado nuestro razonamiiento para concluir que el capitalismo y las iglesias nos oprimen y nos dañan, lo natural, si nuestro razonamiento es correcto,es que sintamos odio y rabia, sino lo sentimos es que sentimos sinpatía por una determinada forma de pensar, pero desde el exterior, sin implicarnos.
El anarquismo no es sólo una idélogia, sino una forma tambien de recibir la realidad. Si yo no siento ira cuando veo en un bar a un cliente vejar a un camarero rumano, puede que tenga una aceptación intelectual de que el racismo esta mal, pero lo veré como algo ajeno a mi, y por eso no me enfadará, si por el contrario, lo veo, según el anarquismo priopugna, como una agresión no sólo a la dignidad del camarero, sino tambien a la mia, la rabia me surgirá sóla, porque es la respuesta natural que tenemos las personas cuando somos agredidas.

El odiar algo, implica un sentimiento, no un razonamiento.

Y ser ateo implica odiar a la iglesia, no a los creyentes.

Salud.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Es necesario el odio para ser anarquista?

Mensaje por Aquitania » 02 Nov 2009, 17:39

El odio es un sentiniento natural en las personas, que se produce ante lo que nos oprime y daña. Si como personas, hemos usado nuestro razonamiiento para concluir que el capitalismo y las iglesias nos oprimen y nos dañan, lo natural, si nuestro razonamiento es correcto,es que sintamos odio y rabia, sino lo sentimos es que sentimos sinpatía por una determinada forma de pensar, pero desde el exterior, sin implicarnos.
Mmmm, no estoy de acuerdo en que los sentimientos sean "la conclusión lógica de un razonamiento". Y a mí me parece evidente que es posible implicarse en las situaciones se tengan o no sentimientos, es que si no te implicas los razonamientos no sirven para nada.
Si yo no siento ira cuando veo en un bar a un cliente vejar a un camarero rumano, puede que tenga una aceptación intelectual de que el racismo esta mal, pero lo veré como algo ajeno a mi, y por eso no me enfadará,
Si intelectualmente piensas que el racismo está mal intentarás actuar de forma acorde con tu pensamiento, si no eres hipócrita. Por tanto actuarás sientas lo que sientas.
si por el contrario, lo veo, según el anarquismo priopugna, como una agresión no sólo a la dignidad del camarero, sino tambien a la mia, la rabia me surgirá sóla, porque es la respuesta natural que tenemos las personas cuando somos agredidas
Es que para mí no hay "sentimientos naturales", depende de las personas y de las conductas aprendidas... Igual para otro el sentimiento natural es tragarse la rabia y mostrar sumisión aunque se sienta agredido igual.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Toledano
Mensajes: 182
Registrado: 14 Sep 2009, 09:45

Re: Es necesario el odio para ser anarquista?

Mensaje por Toledano » 02 Nov 2009, 17:47

niunpasoatras escribió: Y ser ateo implica odiar a la iglesia, no a los creyentes.

El ateismo no implica nada de eso. El ateismo implica no creer en Dios y nada más. Odiar implica ser anticlerica. Los anarquistas cristianos como Tolstoi rechazaban la iglesia.
Solo las utopías han impulsado a los hombres a seguir adelante. (Eduardo de Guzman Espinosa)

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Es necesario el odio para ser anarquista?

Mensaje por Aquitania » 02 Nov 2009, 17:52

Yo creo que se puede ser anticlerical sin odiar, también.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

niunpasoatras
Mensajes: 171
Registrado: 18 Abr 2008, 12:34

Re: Es necesario el odio para ser anarquista?

Mensaje por niunpasoatras » 02 Nov 2009, 17:56

Tragarse la rabia no significa no sentirla, significa que la sientes y te la tragas.

Administrar la rabia, cosa que resulta muy necesaria, tampoco es no sentirla, es saber manejarla. La rabia es algo que forma parte de nuestra naturaleza, un crio de tres días siente rabia cuando no obtiene lo que quiere y se enfada, lo que es educacional es la forma en la que menejes tu rabia e incluso las cosas que te la hagan sentir.

Y yo no digo que por razonamiento no se pueda actuar, digo que por razonamiento tu implicación será elitista, porque lo ves desde fuera. Si respondes a un comportamiento racista sin sentir emoción alguna, estas haciendo poco menos que caridad, si lo que tienes es una solidaridad sincera es inevitable que te cabrees. Otra cosa es que aun estando cabreado tengas una respuesta mas o menos agresiva, pero eso no quita que estes enfadado.

A mi lo que me parece imposible es SABER que estas encerrado en tu curro la mayor parte del tiempo que pasas despierto, y no sentir rabia, saber que por culpa de la iglesia católica, se sigue marginado socialmente a la gente por vivir su sexulidad con libertad, y no sentir odio, Saber, que hay millones de personas muriendo de hambre en un mundo de opulencia y no sentir odio y rabia y resentimiento.

Avatar de Usuario
Diskoteque
Mensajes: 538
Registrado: 21 Feb 2009, 23:18

Re: Es necesario el odio para ser anarquista?

Mensaje por Diskoteque » 02 Nov 2009, 18:04

¿Razonar es elitista?
"Detrás de los muros de los Centros Sociales Okupados, está la playa".

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Es necesario el odio para ser anarquista?

Mensaje por Aquitania » 02 Nov 2009, 18:10

Si respondes a un comportamiento racista sin sentir emoción alguna, estas haciendo poco menos que caridad, si lo que tienes es una solidaridad sincera es inevitable que te cabrees. Otra cosa es que aun estando cabreado tengas una respuesta mas o menos agresiva, pero eso no quita que estes enfadado.
??? Me parece que tienes una opinión muy bestia. Si respondes a un comportamiento racista sin sentir emoción alguna estás respondiendo a un comportamiento racista, simplemente. La sinceridad no tiene que ver con los sentimientos, pienso, tiene que ver con tener ideas políticas claras y ser coherente con ellas. Si yo no quiero que ni yo ni nadie sea oprimido debo actuar en todas las situaciones en que vea opresión, y todas me afectan en tanto soy humana.
A mi lo que me parece imposible es SABER que estas encerrado en tu curro la mayor parte del tiempo que pasas despierto, y no sentir rabia, saber que por culpa de la iglesia católica, se sigue marginado socialmente a la gente por vivir su sexulidad con libertad, y no sentir odio, Saber, que hay millones de personas muriendo de hambre en un mundo de opulencia y no sentir odio y rabia y resentimiento
Si es que yo no digo que no haya que sentirlo, digo que los sentimientos es mejor dejarlos al margen. Y sentimientos no es "odio y rabia" solamente, el típico discurso de "es que me he enamorado y ya no tengo tiempo para hacer lo que hacía antes proque quiero estar con mi churri" también está basado en los sentimientos...
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Responder