Pues perdona que te diga, pero no es tan facil ''aprender a'', y más en solitario y siendo autodidacta. Si te parece que aprender a fabricarte unas madreñas de madera es facil, pues te digo que no, necesitas a alguien que sepa fabricarlas que te enseñe y ademas echarle bastante tiempo. Lo mismo que cuaquier otra cosa, como hacer cestos, hacer redes, construir casas con materiales del lugar, etc. Y aprender a cultivar de manera ecologica, te digo yo, que no es tan facil, hay que echarle mucho tiempo de practica y de teoria.rodri escribió:Mi experiencia personal es que lo que cuesta no es el "aprender a" sino el "lidiar con". De hecho "aprender a" es bastante fácil incluso en solitario y sin conocimientos previos.
Es normal que tengan miedo. No tendrian tanto miedo si vieran con sus propios ojos que se puede vivir en el campo y que ademas hay gente que está dispuesta a ayudarlos a aprender a vivir en él.Lo que yo noto es que hay una gran "cantera", una gran cantidad de gente en la ciudad que no lo soporta más y con una enorme necesidad de irse a vivir al monte, gente válida, no soñadores, y no se van solo por MIEDO y por lo jodidamente difícil que es hacerlo. La pregunta es, ¿deberíamos ayudarles y que se unan a nuestra causa?
Pero dificilmente los vamos a ayudar si no tenemos los conocimientos previos para ayudarlos. ¿o tu que te crees, que es cuestion de decir, ''vega todo el mundo al monte y ya aprenderemos a buscarnos la vida''. No hombre, no, primero hay que aprender a buscarse la vida uno primero, y ya despues podrán venir los demás y podras enseñarles a buscarse la vida. Si quieres enseñar a alguien a pescar primero tendrás que saber tu pescar.
