¿que hay despues de la muerte?

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
NoFuture
Mensajes: 561
Registrado: 12 Jul 2008, 22:43

Re: ¿que hay despues de la muerte?

Mensaje por NoFuture » 26 Sep 2009, 13:58

joanarchy escribió: En lo que si me siento identificada con lo que dicen estos autores es en la capacidad o el aumento de empatía y comprensión hacia toda vida que sin duda te convierte en mejor persona. El deseo incondicional a luchar contra el sufrimiento y la barbarie en los que tantos seres vivos se ven inmersos. Salut y força
Yo creo, y sin tener conocimiento alguno de tus circunstancias personales, que eso podria deberse a que encontrarse cerca de la muerte es una situacion traumatica y que, al verse la propia vida en peligro, tiende a acentuar esta sensacion, por lo que es normal el sentimiento de empatia que describes. Es lo tipico que se dice de "he vuelto a nacer", que suele provocar que las ganas de vivir se multipliquen y esto provoque un sentmiento empatico (que yo asocio a la alegria). Con esto quiero decir que la muerte no es algo sobrenatural cuya cercania nos cambia debido a unas propiedades magicas, sino que todo tiene una explicacion perfectamente comprensible.

Hay vida despues de la muerte? No creo que nadie puede asegurar ello con ningun tipo de fundamento cientifico, pero si que creo que existe cierto sentimiento humano de querer trascender o de querer justificar una vida de mierda. Ello se plasma en creencias del tipo mas alla, paraiso con virgenes, reencarnacion, pasar a ser parte de la energia cosmica, etc...
La Historia rusa dice:
Dos camaradas viejos de partido se ven, y uno dice a otro "¿Has visto? Todo lo que nos contaban del comunismo era mentira". Y otro dice: "No es peor cosa. Peor cosa es que todo lo que nos contaban del capitalismo era verdad".

Avatar de Usuario
joanarchy
Mensajes: 1499
Registrado: 17 Jun 2009, 22:10
Ubicación: girando sobre las rectas

Re: ¿que hay despues de la muerte?

Mensaje por joanarchy » 27 Sep 2009, 00:15

NoFuture escribió:
joanarchy escribió: En lo que si me siento identificada con lo que dicen estos autores es en la capacidad o el aumento de empatía y comprensión hacia toda vida que sin duda te convierte en mejor persona. El deseo incondicional a luchar contra el sufrimiento y la barbarie en los que tantos seres vivos se ven inmersos. Salut y força
Yo creo, y sin tener conocimiento alguno de tus circunstancias personales, que eso podria deberse a que encontrarse cerca de la muerte es una situacion traumatica y que, al verse la propia vida en peligro, tiende a acentuar esta sensacion, por lo que es normal el sentimiento de empatia que describes. Es lo tipico que se dice de "he vuelto a nacer", que suele provocar que las ganas de vivir se multipliquen y esto provoque un sentmiento empatico (que yo asocio a la alegria). Con esto quiero decir que la muerte no es algo sobrenatural cuya cercania nos cambia debido a unas propiedades magicas, sino que todo tiene una explicacion perfectamente comprensible.

Hay vida despues de la muerte? No creo que nadie puede asegurar ello con ningun tipo de fundamento cientifico, pero si que creo que existe cierto sentimiento humano de querer trascender o de querer justificar una vida de mierda. Ello se plasma en creencias del tipo mas alla, paraiso con virgenes, reencarnacion, pasar a ser parte de la energia cosmica, etc...
Estoy totalmente de acuerdo NoFuture, de hecho lo que menos me importa ahora es lo que pudiera o no haber después, si me queda como un deseo de observar y aprender cuanto pueda como con ansia, que en el mejor de los casos una vida de 110 años no da para todo lo que hay que aprender, de aprender viviendo y con una clara disposición a la positividad y a la alegría.
Otra cosa es que llegue a lograrlo plenamente, que tambien me sorprendo en contradicciones y sigo teniendo tantos errores como cualquiera y meto la gamba como el que más.

Pienso que las religiones son las que inducen a creencias paradisíacas y todo eso, desde mi punto de vista es tan incierto, tanto el origen como el destino final de la vida, que es una perdida de tiempo pretender establecer estados o consciencias que lo único que hacen es distraerte de la realidad palpable, para eso me interesan más las vivencias oníricas que también son en cierto modo un más allá. Salut y força
Que extraño el hombre; nacer no pide, vivir no sabe, morir no quiere...
Donde no hay justicia es peligroso tener razón pues los imbéciles son mayoría. F. de Quevedo

Avatar de Usuario
Acratosaurio Rex
Mensajes: 283
Registrado: 27 Ene 2007, 23:53

Re: ¿que hay despues de la muerte?

Mensaje por Acratosaurio Rex » 27 Sep 2009, 07:53

joanarchy escribió:En lo que si me siento identificada con lo que dicen estos autores es en la capacidad o el aumento de empatía y comprensión hacia toda vida que sin duda te convierte en mejor persona. El deseo incondicional a luchar contra el sufrimiento y la barbarie en los que tantos seres vivos se ven inmersos. De hecho lo que menos me importa ahora es lo que pudiera o no haber después, si me queda como un deseo de observar y aprender cuanto pueda como con ansia, que en el mejor de los casos una vida de 110 años no da para todo lo que hay que aprender, de aprender viviendo y con una clara disposición a la positividad y a la alegría.
Eso es porque previamente eras buena persona. El acratosaurio no niega la posibilidad de cambio personal, pero sostiene en general que quien es un cabrón, morirá cabrón aunque se vea en las puertas del infierno. Hitler sufrió un atentado el 20 de julio de 1944 que estuvo a punto de matarlo. La explosión lo vapuleó y mató a varios de sus colaboradores. Su respuesta fue ejecutar a mansalva.

Imagen

Ese fue el estado en que quedó la tribuna desde la que hablaba Hitler. Y no se volvió mejor persona.
joanarchy escribió:No he estado una, sino tres veces por distintas causas, en el umbral del otro lado.
Personalmente, no recuerdo en ninguna de estas veces visiones como las que recogen Elizabeth Kublër Ross o Raymond Moody. No he visto luces, ni allegados ya muertos ni me he visto a mí misma desde fuera de mi cuerpo.
Sólo recuerdo una sensación de frío y de cierta resignación ante una total oscuridad que por otro lado me producía una paz y una confortabilidad que nunca antes o después he sentido.
Esa es la paz de la morfina. Así la llamábamos en el ejército cuando alguien sufría graves heridas y dolores atroces. La morfina te quita sensaciones, dolores, frío, molestias, picazón, todo desaparece y viene la paz. Lo mismo con los grandes traumatismos tras un bombardeo. Cuando el cerebro detecta que te mueres, empieza a desconectar lo que no es imprescindible para sobrevivir: las piernas, los brazos... Esa sensación de anestesia es el paso previo a la muerte. Puedes sentirla en un quirófano. Por eso el Acratosaurio dice que es importante sentir dolor, sufrimiento, alegría, aburrimiento. Porque la paz es el preludio de algunas muertes, no de todas. Antes de morir se puede pasar muy mal, y la paz final es la muerte, claro que sí.
Definición de Pueblo en: viewtopic.php?t=30571
¿Cómo organizaré el mundo? en: viewtopic.php?f=27&t=32842&start=0
Conoce y aniquila la traición en: viewtopic.php?t=25433

Avatar de Usuario
NoFuture
Mensajes: 561
Registrado: 12 Jul 2008, 22:43

Re: ¿que hay despues de la muerte?

Mensaje por NoFuture » 27 Sep 2009, 17:17

Acratosaurio Rex escribió: Eso es porque previamente eras buena persona. El acratosaurio no niega la posibilidad de cambio personal, pero sostiene en general que quien es un cabrón, morirá cabrón aunque se vea en las puertas del infierno. Hitler sufrió un atentado el 20 de julio de 1944 que estuvo a punto de matarlo. La explosión lo vapuleó y mató a varios de sus colaboradores. Su respuesta fue ejecutar a mansalva.
Pero es diferente estar al borde de la muerte porque te quieran asesinar a estar al borde de la muerte debido a una enfermedad. Que te quieran asesinar produce algo mas de resquemor.
La Historia rusa dice:
Dos camaradas viejos de partido se ven, y uno dice a otro "¿Has visto? Todo lo que nos contaban del comunismo era mentira". Y otro dice: "No es peor cosa. Peor cosa es que todo lo que nos contaban del capitalismo era verdad".

Avatar de Usuario
joanarchy
Mensajes: 1499
Registrado: 17 Jun 2009, 22:10
Ubicación: girando sobre las rectas

Re: ¿que hay despues de la muerte?

Mensaje por joanarchy » 28 Sep 2009, 14:00

Sí, ya me imagino :D , seguro que mi "resquemor" hacia el franquismo viene de que nos llevaran como borreguitas a todas las niñas de mi clase a ponernos una vacuna a la casa de socorro que fué el origen y la causa de casi todas mis patologías posteriores, je,je.

Por cierto Acratosaurio que como me han tenido que sedar muchas veces siempre he identificado la sensación (por lo leído y lo oído) con los efectos que causan los opiáceos. Pero la "muerte", la sentí distinta, lo común a todos los despertares era recuperar los sentidos del oído y el olfato y experimentar grandes dificultades hasta ser capaz de abrir los ojos pá decir: eh! que estoy aquí. Salut y força.
Que extraño el hombre; nacer no pide, vivir no sabe, morir no quiere...
Donde no hay justicia es peligroso tener razón pues los imbéciles son mayoría. F. de Quevedo

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: ¿que hay despues de la muerte?

Mensaje por raskolhnikov » 28 Sep 2009, 16:31

Joan, tu no te nos mueras, que a ver tus churumbeles que hacen sin tí las criaturas :)
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Responder