Propuesta de unidad anarcosindicalista por parte de SO

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Lohcavar

Propuesta de unidad anarcosindicalista por parte de SO

Mensaje por Lohcavar » 16 Dic 2004, 18:36

En su IV congreso, Solidaridad Obrera ha aprobado una ponencia de relaciones externas que incluye una propuesta de unidad dirigida a todas las organizaciones que se reclamen del anarcosindicalismo.

Parece ser que ya se han dirigido a la CGT, a la CNT-AIT y a la CNT (Catalunya) proponiendo una Coordinadora o similar, sin unificar organizaciones y sin renunciar a estrategias, tácticas o siglas por parte de nadie.

¿Qué pensáis de esto los anarcosindicalistas?

Salud y libertad

dA IGUAL

Mensaje por dA IGUAL » 16 Dic 2004, 18:41

Me parece una propuesta esperazandora y sin algun día aparece la cordura entre nosotros saldra adelante.
Salud2

revetlla

Mensaje por revetlla » 16 Dic 2004, 18:58

Me parece que es algo tremendamente deseable, empezar a trabar acuerdos y relaciones en base a la acción y la unidad.

Es un paso acertado a mi entender, y esperado por mucha gente. Ahora sigo esperando que la CNT respondamos a ese llamamiento como es debido.
Y lo mismo por parte de CGT.

Salut!

rojoynegro

Aupa¡¡

Mensaje por rojoynegro » 16 Dic 2004, 22:44

Ojala sea así...un libertario de CGT.

F8

Mensaje por F8 » 17 Dic 2004, 09:46

Bueno, en principio está bien. Veo que la basca se alegra de que se alcance una cierta unidad de acción. Es deseable. Pero entiendo hay alguna que otra cosa que considerar, partiendo de la base de que la propuesta de SO es correcta. La unidad de acción, en forma de coordinadora, de lo que sea, no resuelve los problemas de fondo que se vienen tratando en esta web, a saber, la deriva oportunista de la CGT, su alejamiento de los principios anarcosindicalistas-liberados, subvenciones millonarias donadas por el Estado, locales practicamente regalados por parte del Estado, participación de políticos, partido, etc, en órganos de dirección, seguidismo de la política del Partido Comunista de España, petición de voto para Izquierda Unida en las pasadas elecciones municipales, petición de voto NO para el próxime referendum sobre la Constitución Europea, y algún etcétera.
Las deseadas "unidades de acción", en ocasiones, sirven para confundir, para crear problemas en alguna de las organizaciones llamadas a ello, para abandonar debates y críticas (¿cómo vas a criticar o sacar los muchos trapos sucios de la CGT (los funcionarios de prisiones, los pasmas catalanes que tuvieron afiliados, el ejecutivismo... si te estás manifestando con ellos?). En ese sentido, hay que tener cierta prudencia. Por otra parte, entiendo que algún tipo de autocrítica debería existir por parte de la CGT, cosa que no se ha visto, sobre el comportamiento que ha mantenido con la CNT durante estos últimos años (hace doce años, todavía alguna regional, integrada en la CGT, se hacía llamar CNT para todos los efectos y se presentaba a las elecciones sindicales bajo las siglas CNT para mayor confusión y desánimo).
También sería bueno saber qué entiende SO por unidad de acción, ya que es esa la organización que lo plantea. También sería estupendo conocer las propuestas concretas para llevar adelante esa unidad de acción: ¿va a ser sólo cosa de manis y concentraciones?, ¿se creará un foro para acercar posturas?, ¿habrá algo de debate ideológico, y táctico?...
Desde mi punto de vista, hay extremos que necesitan aclaraciones antes de tirarse por ese camino, que creo que es necesario, porque nos puede salir a todos el tiro por la culata.

serman
Mensajes: 22
Registrado: 03 Dic 2004, 10:39

Mensaje por serman » 17 Dic 2004, 10:20

yo pienso ke la propuesta de SO es muy acertada, personalmete, ami este sindicato es el ke mas confianza me inspira de todas las organizaciones anarquistas. Con respecto a esas dudas ke hay en "aceptar" en el pacto a la cgt, no hay ke olvidar ke SO no es mas ke una escision de esta, y ke muchos ke piensan como ellos permanecen aun en cgt, es decir, el brazo anarquista de cgt, es SO y, luego, esta el brazo comunista, con todos los ke han venido del ccoo y del pce, aun asi, yo si formaria una union con ellos, dejando aparte las diferencias, porke contra el capital estamos todos y, luego, ya veremos ke hacemos

un afiliado de cgt

Mensaje por un afiliado de cgt » 17 Dic 2004, 10:47

Independientemente de que la propuesta de SO sea positiva o negativa, o dicho de otra manera, independientemente de que a algunos les parezca bien y a otros no, no deja de ser una propuesta basada en la pura teoría de unificar a organizaciones que se reclaman libertarias. Y digo "basada en la pura teoría" porque quien hace la propuesta y quienes la ven bien no tengan en cuenta la realidad de dichas organizaciones, yo como afiliado de CGT solo puedo opinar con criterio y datos objetivos de ésta, mi organización, la cual creo que no esta en situación de unificarse con nadie en la actualidad, ya que su realidad pasa por no defragmentarse aún mas de lo que ya esta. La CGT debe solucionar sus conflictos internos, que no son pocos, en casi todos sus entes territoriales para conseguir una estabilidad como organización que le permita abordar una cuestión tan importante como la que se plantea desde SO.

Desde mi humilde punto de vista creo que la unificación entre organizaciones donde sus relaciones se centran más en lo que les separa que en lo que les une, junto con la gran crisis interna que padece la CGT, pienso que no es bueno ni para CGT, ni para el resto de organizaciones libertarias.

militante de CGT

Mensaje por militante de CGT » 17 Dic 2004, 11:26

Para el anarcosindicalismo es una oportunidad que no debería dejar pasar. 25 años de ruptura y enfrentamientos son ya demasiados. Nos debemos a nosotros mismos una alegría y una ilusión como esta. Enhorabuena a S.O. por la iniciativa.
Salud y anarcosindicalismo.

¿QUÉ DE QUE?

Mensaje por ¿QUÉ DE QUE? » 17 Dic 2004, 11:54

SOLIDARIDAD OBRERA

Otra forma de entender el anarcosindicalismo.

Solidaridad Obrera nace en 1990, y se conforma principalmente de militantes de la hoy CGT. El congreso de la CGT de 1989 en Madrid, con el triunfo del ala reformista, (pérdida de poder de decisión de las asambleas, en favor de comités ejecutivos; creación de una comisión de conflictos; acuerdos secretos para el ingreso en bloque de partidos, como el Humanista, y escisiones de CCOO, como la Izquierda Sindical de Banca...) empuja a más de un tercio de los sindicalistas a plantearse la ruptura. Finalmente, la gran mayoría prefiere continuar dentro de la CGT y dar la batalla dentro.

F8

Para el militante de CGT

Mensaje por F8 » 17 Dic 2004, 13:54

"Para el anarcosindicalismo es una oportunidad que no debería dejar pasar. 25 años de ruptura y enfrentamientos son ya demasiados. Nos debemos a nosotros mismos una alegría y una ilusión como esta. Enhorabuena a S.O. por la iniciativa.
Salud y anarcosindicalismo".
Claro, ahora vamos de buen rollito y de todos somos colegas y tenemos los mismos intereses,...Hay cosas que no se las cree nadie.

Avatar de Usuario
Grito Libertario
Mensajes: 614
Registrado: 24 Ene 2004, 17:13
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Grito Libertario » 17 Dic 2004, 14:40

Habeis pensado en que pensará la afiliación marxista, democrata y comisionera que tambien existe en CGT?
Banderas rojinegras, Corazones sin Aliento, Gargantas Libertarias cantando ''Hijos del Pueblo'', y mientras en la Historia, Silencian las Razones de aquellos que llevamos un Mundo Nuevo en Nuestros Corazones.

palíndromo

Mensaje por palíndromo » 17 Dic 2004, 15:05

Pues a mí me parece una buena iniciativa. En primer lugar una coordinadora no es nada parecido a unir las organizaciones. Cada cual sigue con lo suyo, solo que para ciertas campañas saldrán unidas. Estas coordinadoras deberian ser locales o regionales, de hecho hay alguna funcionando por ahi.

Luego, es algo bueno para la cgt, no para la organización en sí, que me da igual, sino para la afiliación. Si aquellos cegetistas que no son particularmente anarcosindicalistas (y puede que ni sepan qué es eso) se mezclan en las campañas y en las luchas con otra gente que emplean otros métodos de organización, puede que les contagie y cunda el ejemplo. En cuanto al sector anarcosindicalista de cgt, puede que o bien calmen las tensiones con cnt, (o quizas se reaviven).

Si esta coordinadora por lo que fuera no se realizase, quiza seria la hora de hacer una coordinadora más grande con todas los sindicatos de base de este pais.

eu

Mensaje por eu » 17 Dic 2004, 18:55

Para que se diese esa unión, tanto la organización que la propone (SO) como la CGT deberían renunciar a los métodos que han venido utilizando. Deben renunciar a las subvenciones, a l@s liberad@s, a l@s carceler@s y represor@s que (por lo menos CGT) todavía tienen dentro, a l@s representantes y las elecciones, a los comités... Y si lo hiciesen, sería evidente que esa unidad de acción se estaría dando ya, pero ¿alguien se cree que lo harán? Mientras tanto, desde luego CNT no puede ir de la mano con estas organizaciones, que yo por lo menos considero al mismo nivel que UGT o COCOs, sobre todo en el caso de la CGT. Si quieren que volvamos a estar junt@s, que renuncien a sus privilegios y que aclaren muchos temas que siguen haciendo daño.
Mientras tanto cada una en su lugar, CNT con l@s anarquistas, SO y CGT con reformistas, torturador@s, gente con mucho dienro, polític@s, contra l@s tarbajador@s.

Cegetista sincero

Autocritica a mi sindicato

Mensaje por Cegetista sincero » 17 Dic 2004, 19:45

Como afiliado de CGT y libertario.(un "negro" como nos denominan los
"rojos" de la CGT)

CGT, debe aprovechar su proximo congreso para arreglar todos los problemas internos que tiene,

Soy muy critico con mi sindicato, y quizás ya va siendo hora de que CGT deje
de tomar ciertos caminos en esa intención "aperturista" y echar marcha
atrás en algunas cuestiones, como el no permitir afiliación NI POR ASOMO a
personas afiliadas y militantes en partidos politicos, ello esta dando lugar
a cierto "confunsionismo ideólogico y táctico" que a algunos cegetistas de
los del principio nos esta empezando a mosquear seriamente. Estamos
siendo la entrada de gente que viene con ciertas ganas de
"instrumentalización política" y plantean la organización como estructuras
burocraticas y verticales, y más como sindicato de "izquierdas" que como
"anarcosindicalista,"


CGT,tomo el camino de las elecciones sindicales para llegar con los nuevos
tiempos a más gente y adaptarnos a los problemas de hoy en dia bajo una
perspectiva laboral y social libertaria. Ello esta funcionando a nivel de
crecimiento pero corremos el riesgo de terminar siendo lo que no se queria
desde un principio. Se debe mostrar a sus afiliados y a los que llegan, que
no quiere llegar a ser un sindicato de "servicios laborales", y debe tomar el
camino de comprometer a la afiliación a la participación real, sino esa
afiliación nunca nos valdrá. Poner muros y expulsar a los que usan el
sindicato como instrumento para sus intereses partidistas .Definir y
remarcar en negrita que es una organización asamblearia y horizontal, y
que es un sindicato de militancia...no de acudir solo a pedir,


CGT, debe abrirse hacia CNT, Soli y colectivos similares, no podemos
ir de la mano ,como ahora, con ciertos elementos que desde siempre
hicieron (y hacen) mucho daño a la intención de nuestro objetivo, Son ellos quienes tienen que adaptarse a nuestros planteamientos, sino que se queden en los partidos a los que pertenecen y que vuelvan a los sindicatos de los que salieron...¿sino a que han acudido a CGT? ¿a convertirlo en algo a su medida? Si con el tiempo no se empieza a rectificar y haciendo autocritica, hará que mucha gente que se siente libertaria termine yendose,
y seria una lastima porque algunos hemos trabajado y nos hemos llevado
muchos palos por defender el sindicato

Para ello, CGT debe re tomar el camino anarcosindicalista del que
salio , por lo que nos tocaria arreglar muchas "goteras" en los techos de la
organización...¿si estamos creciendo , porque no plantear la
autofinaciación? ¿nos da miedo?


Ojala esta vez haya un acercamiento real, que nos lleve al menos a tener
una coordinadora permanente entre los tres sindicatos, para día a día
trabajar con el dialogo y las acciones , tomando así la senda de la
unificación, y que a CGT le valga la experiencia para saber donde estan los
"verdaderos compañeros de camino".

Pregunton

Donde estan los famosos maderos y carceleros de la CGT?

Mensaje por Pregunton » 18 Dic 2004, 19:19

eu escribió:Deben renunciar a las subvenciones, a l@s liberad@s, a l@s carceler@s y represor@s que (por lo menos CGT) todavía tienen dentro, ...
Donde estan los policias y carceleros si se puede saber? Me refiero a localidades, sindicatos locales donde esta gente esta afiliada, en que cuerpo represivo/carcel trabajan, etc.

Responder