Pegatina de JJLL
-
Invitado
Sí, pero para abolir el trabajo asalariado debe agruparse para su defensa como clase en organizaciones propias sin dirigencia exterior a ellas.[el proletariado] en vez del lema conservador de "¡Un salario justo por una jornada de trabajo justa!", deberá inscribir en su bandera esta consigna revolucionaria: "¡Abolición del sistema del trabajo asalariado!"
Salud y Anarcosindicalismo.
-
Invitado
-
Luis Nuevo
Señor Carlitos...
Eso de la "emancipación de los..." lo escribiste para la Internacional, buscar un lema era parte de tus cometidos como secretario de la misma, lo que no significa que compartieras esas ideas.
¿Por qué si no intentaste supeditar la acción de la Internacional a la de los partidos políticos?. Utilizando tus propios términos la acción sindical opera en el terreno de lo económico, es decir la "infraestructura", la política no es más que "supraestructura" y viene determinada por ella.
Por lo tanto, ¿por qué la lucha económica debe depender de la política?.
Eso de la "emancipación de los..." lo escribiste para la Internacional, buscar un lema era parte de tus cometidos como secretario de la misma, lo que no significa que compartieras esas ideas.
¿Por qué si no intentaste supeditar la acción de la Internacional a la de los partidos políticos?. Utilizando tus propios términos la acción sindical opera en el terreno de lo económico, es decir la "infraestructura", la política no es más que "supraestructura" y viene determinada por ella.
Por lo tanto, ¿por qué la lucha económica debe depender de la política?.
-
Invitado
- Hayis Mc Maton
- Mensajes: 3068
- Registrado: 24 Oct 2003, 18:51
- Ubicación: Korova Milk Bar
-
Invitado
- Grito Libertario
- Mensajes: 614
- Registrado: 24 Ene 2004, 17:13
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Veo tu mensaje un tanto autoritario, quien eres tu para dar una patada en el culo a alguien por ser vago
Banderas rojinegras, Corazones sin Aliento, Gargantas Libertarias cantando ''Hijos del Pueblo'', y mientras en la Historia, Silencian las Razones de aquellos que llevamos un Mundo Nuevo en Nuestros Corazones.
-
Invitado
A ver si se enteran los cenetistas de que cuando decimos "abajo el trabajo" nos referimos al trabajo asalariado, y eso no quiere decir que seamos unos vagos, sino que simplemente no somos masocas, ¡que ganas de discutir que tiene la gente!
Por cierto, hace 100 años la gente tenía que trabajar todo el día para subsistir, si no tuviesen que allimentar al canalla del patrón no tendrían que trabajar tanto y vivirían holgadamente. En los últimos 100 años los avances tecnológicos nos permiten producir el doble o el triple que antes con el mismo esfuerzo, por tanto, en una sociedad libertaria, ¿ cuánto habría que trabajar para vivir decentemente pero sin lujos absurdos? Evidentemente muy poco. Si la gente tuviese un poco de cerebro eso de " ganarás el pan con el sudor de tu frente" habría desaparecido hace muchísimo tiempo.
Que quede claro que mi intención no era hacer apología de la tecnología, soy consciente de los peligros que ella entraña, pero si se la usa con responsabilidad y para lo estrictamente necesario puede tener sus ventajas. Creo que se la debería utilizar para facilitar los trabajos imprescindibles y no para producir más como se hace en el capitalismo.
Por cierto, hace 100 años la gente tenía que trabajar todo el día para subsistir, si no tuviesen que allimentar al canalla del patrón no tendrían que trabajar tanto y vivirían holgadamente. En los últimos 100 años los avances tecnológicos nos permiten producir el doble o el triple que antes con el mismo esfuerzo, por tanto, en una sociedad libertaria, ¿ cuánto habría que trabajar para vivir decentemente pero sin lujos absurdos? Evidentemente muy poco. Si la gente tuviese un poco de cerebro eso de " ganarás el pan con el sudor de tu frente" habría desaparecido hace muchísimo tiempo.
Que quede claro que mi intención no era hacer apología de la tecnología, soy consciente de los peligros que ella entraña, pero si se la usa con responsabilidad y para lo estrictamente necesario puede tener sus ventajas. Creo que se la debería utilizar para facilitar los trabajos imprescindibles y no para producir más como se hace en el capitalismo.
yo pienso ke siempre ke hablan de abajo el trabajo se refieren al trabajo asalariado, por ke si no, si nadie hace nada, no se produce nada y nos morimos de hambre, asi de sencillo. Sin embargo, yo si ke he visto pintadas por ahi, en la ke se habla de de abolir el trabajo, todo tipo de trabajo: "abajo el trabajo, roba a destajo", y luego una
. ES una pena, pero esta gente es la ke nos desacredita
-
Invitado
Pues a mí lo de " abajo el trabajo, roba a destajo" me parece muy sensato siempre que se robe con cabeza. lógicamente no se debe robar a un trabajador honrado ( salvo caso de extrema necesidad) pero a una gran empresa creo que es aconsejable saquearle lo máximo posible. A mí me parece más ético robar a una multinacional que trabajar para ella, si le robas le das pérdidas, si trabajas para ella le das beneficios. creo que es evidente lo que quiere decir esa frase.
-
impertinente
amigo invitado: Si nadie produciera, tu no podrías robar...así que tu apología del robo necesita que exista trabajo asalariado(el de los demás claro) Eso te pone ideologicamente a la altura de los empresarios. Ambos necesitais que exista el trabajo asalariado (el de los demás, claro)
Si nadie produce, tu no puedes robar. Así de simple.
Si nadie produce, tu no puedes robar. Así de simple.
-
Invitado
A ver impertinente ( buen nombre has elegido), si no hubiese macroempresas capitalistas no robaría ya que no me parece ético robar a rabajadores honrados. Te vuelvo repetir que a mí me parece de puta madre trabajar pero no asalariadamente, es decir que mi teoría del robo no necesita de la explotación de nadie, basta con autogestionar todas las fábricas y yo sería el primero en currar, creo que no es tan complicado pero el que quiere decir estupideces las seguirá diciendo igual.