A raíz de las elecciones europeas suelo debatir sobre política con unos amigos, cada uno ve la sociedad con una óptica distinta, antes creía que pretendían cambiar las cosas de verdad por eso no entendía porque se cegaban tanto en cambiarlas desde la izquierda institucionalizada sobretodo la mayoría desde IU (que estaremos de acuerdo aquí que son traidoras a la causa y son una izquierda rastrera y descafeinada como todas)pero no, resulta que por ahí no van los tiros, no son participes del cambio radical ni perciben otra manera de actuar que no sea desde el partido que mas se asocie a sus ideas o los que mas convenzan vaya.
Su óptica, entonces, parte de que la sociedad no esta tan mal para cambiarla por eso optan por el reformismo.
El tema es que no consigo ni lo mas mínimo hacer que abran los ojos y que vean esta farsa democrática. Se que mi camino es otro y no trato de convencerlos para que se unan a movimientos de base pero ¿con que argumentos podemos hacerles entender que el sistema es una farsa a estas personas hipnotizadas por los medios que les hacen estar a gusto en el mundo donde viven?
Argumentos los tengo pero el sistema, sus medios, y el poder de convicción (hipnotización) del; todo va bien, todo va bien, todo va bien... el capitalismo lo estamos regulando... etc etc los tienen con ideas cuadriculadas y preguntan cosas como: ¿y desde la base como vas a hacer que un pais aplique el 0,7 regalarle un tanto por ciento de comida a las familias numerosas? por ejemplo…y me vuelven al tema del partidismo o cosas como:hay que votar a IU o al partido que mas se asocie a tus ideas para que haga competencia con el bipartidismo actual o por lo menos habrán diputados de tu partido ya que no se puede comparar a gente del PP con los de IU .Es como si la información que les diese fuera una más del meollo publicitario que sufrimos cada día.
En conclusión; me asusta que no conciban lo mas mínimo el alejarse de este reformismo institucional como es IU y que se crean esta gran mentira de la reforma al capitalismo. SI lo entendieran aunque sea lo más mínimo me sentiría por satisfecho.
Ya no se por donde empezar…quizá con estadisticas… o si alguien conoce la basura interna de IU quizá...
O quizá sea un debate capitalismo vs anticapitalismo el que tenga que argumentarles...
Gracias.
Maldita estupidez Izquierdista
Maldita estupidez Izquierdista
Última edición por ESPINETE el 09 Jun 2009, 17:53, editado 1 vez en total.
Demoliendo, edificaremos
Re: Maldita estupidez Izquierdista
Bueno es que es muy cómodo, es muy cómodo votar y ya está, ¿tu sabes el trabajo que cuesta luchar desde la base? hay que estar ahi, hacer las cosas por tí mism@, y eso es duro, ¡¡con lo fácil que es ir a las urnas y luego charlar en el bar!! yo cada día pienso más que cosas del tipo: "es imposible, es una utopía" son más excusas para no moverse que convicciones reales, no se quién lo dijo pero "ningún pueblo está contento con su gobierno, a lo sumo, están resignados" y tod@s hemos oido lo típico de: "si es verdad son todos iguales pero... ¡alguien tendrá que mandar!" El tema es que han conseguido que la gente piense que la población por sí misma es imbécil y que no sabe hacer nada por si misma, que no puede autogestionarse, que los necesita a ell@s, a los "expertos".
Supongo que la mejor forma es mostrarlo desde la práctica. Si algun@ de los que estamos aquí tubiésemos la fórmula mágica para que la gente abra los ojos no estaríamos hablando nada. Una vez un compañero me dijo: "Yo no se cómo hacer para que la gente habra los ojos y deje de tragar en el curro y pagar luego el cabreo que tiene con el jefe en casa con su mujer; yo sólo se mantener la llama viva y defender mi dignidad"
Supongo que la mejor forma es mostrarlo desde la práctica. Si algun@ de los que estamos aquí tubiésemos la fórmula mágica para que la gente abra los ojos no estaríamos hablando nada. Una vez un compañero me dijo: "Yo no se cómo hacer para que la gente habra los ojos y deje de tragar en el curro y pagar luego el cabreo que tiene con el jefe en casa con su mujer; yo sólo se mantener la llama viva y defender mi dignidad"
Re: Maldita estupidez Izquierdista
uf, no sólo eso, sino que el problema es que ellos están tan convencidos como tú de tener la razón...he ahí el auténtico problema. Tengo varios amigos, muy buena gente, bellas personas, que se solidarizan con varis causas, se indignan ante las cosas que les cuentas...pero su pensamiento es: hemos de eliminar eso para poder tener un sistema dfemocrático legítimo.
Y vaya, están tan convencidos de que el camino es ese, para tener una socialdemocracia "real" que bueno, igual que yo les miro diciendo: pobrecitos utópicos, si la socialdemocracia no ha funcionado bien nunca ...ellos me miran a mí con los mismos ojos...
quien de los 2 es "idiota"? nu sé, está jodía la cosa. 
Y vaya, están tan convencidos de que el camino es ese, para tener una socialdemocracia "real" que bueno, igual que yo les miro diciendo: pobrecitos utópicos, si la socialdemocracia no ha funcionado bien nunca ...ellos me miran a mí con los mismos ojos...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
- Peterpan
- Mensajes: 4413
- Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
- Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
- Contactar:
Re: Maldita estupidez Izquierdista
Yo es que mi forma de pensar es la siguiente, pero no creo que no hay que convencer a nadie. En todo caso hay que dar a conocer nuestras ideas y punto. La gente que se haga anarquista lo debería hacer por convicción y evolución propia.
Yo he pasado también por una etapa reformista, pero a veces la vida te lleva a abrir los ojos y darte cuenta que todo es una falsa ilusión. La mejor manera de que se den cuenta es que lo vean ellos mismos, no que se lo expliques tu
De todas maneras, tal y como están las cosas con lo de la crisis y a lo que parece que evolucionaremos, seguramente no van a tener que esperar mucho para ver las cosas de otra manera
Yo he pasado también por una etapa reformista, pero a veces la vida te lleva a abrir los ojos y darte cuenta que todo es una falsa ilusión. La mejor manera de que se den cuenta es que lo vean ellos mismos, no que se lo expliques tu
De todas maneras, tal y como están las cosas con lo de la crisis y a lo que parece que evolucionaremos, seguramente no van a tener que esperar mucho para ver las cosas de otra manera

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»
by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)
Re: Maldita estupidez Izquierdista
En mi experiencia personal, lo que he aprendido es que, cara a cara, en conversaciones con amigxs, conocidxs, etc..., no convences ni a unx de cada mil. Yo lo achaco a que, aún en los casos en los que el tono de la conversación es relajado, cada una de las personas, digamos que "une" lo que dice -las ideas- a quien lo dice -él o ella-, entrando en juego el ego de cada cual, lo que casi imposibilita que cualquiera dé su brazo a torcer. Aunque tengas la ocasión de exponer con calma varios y buenos argumentos, da igual, en el tú a tú, como mucho, se quedarán (y nos quedaremos) con una actitud de "bueno, no niego lo que dices, pero no me convence o no lo veo yo tan claro...".
Lo mejor es la propaganda por el hecho, donde no sólo se visualiza una conducta y planteamientos determinados, sino que "el/la profanx" ve que hay gente que se moja y tira adelante con ello, no se le pide que se tire a una piscina donde no sabe qué hay.
Y, como auxiliar, sólo queda la difusión en internet y en papel, que además, pienso, deberían ir unidas. Es decir, como norma general, incluir en todo papel propagandístico una o más direcciones web donde abundar o encontrar otras referencias libertarias.
A pesar de que mucha gente, cuando le das o le pones a su alcance propaganda libertaria, la ignore o la tire al suelo, aun así, pienso que tiene más éxito que la conversación en vivo.
Precisamente porque, si tiene una mínima inquietud, la persona puede leer/reflexionar sobre la información que ha recibido (papel) o leido en internet, sin tener que defenderse (defender su ego, parte de su "status social") ante otrxs en vivo y en directo.
De todas formas, después de algunos años gastando saliva y jodiéndome la garganta en conversaciones que, a posteriori, se han revelado prescindibles, por mucho que intentes (yo lo hago) seleccionarlas, no es menos cierto que a veces no te puedes escapar, y acabas hablando de "política" quieras o no.
Desde hace tiempo, lo que intento aplicar cuando te topas una inminente charla de política es:
1. Valorar la situación. ¿Merece la pena gastar saliva en estas circustancias, sí o no?. Si no, o hago algún pequeño apunte puntual o me dedico a observar "por dónde anda" lo expuesto por lxs demás
2. En caso afirmativo, intentar al máximo no alterarse, exponer con calma lo que se quiera decir, no agobiar a nadie, y cosas así...
Hay que aprender a distinguir a la gente con la que no conviene -por variadas razones- debatir, ni discutir.
Otro de los problemas habituales suele ser, si lxs demás te dejan hablar, el que te acaben etiquetando como "el/la de los sermones", con lo que si tocas tú el tema otro día ya empiezan a desconectar rápidamente...
En fin... ¡suerte!
Saludos
Lo mejor es la propaganda por el hecho, donde no sólo se visualiza una conducta y planteamientos determinados, sino que "el/la profanx" ve que hay gente que se moja y tira adelante con ello, no se le pide que se tire a una piscina donde no sabe qué hay.
Y, como auxiliar, sólo queda la difusión en internet y en papel, que además, pienso, deberían ir unidas. Es decir, como norma general, incluir en todo papel propagandístico una o más direcciones web donde abundar o encontrar otras referencias libertarias.
A pesar de que mucha gente, cuando le das o le pones a su alcance propaganda libertaria, la ignore o la tire al suelo, aun así, pienso que tiene más éxito que la conversación en vivo.
Precisamente porque, si tiene una mínima inquietud, la persona puede leer/reflexionar sobre la información que ha recibido (papel) o leido en internet, sin tener que defenderse (defender su ego, parte de su "status social") ante otrxs en vivo y en directo.
De todas formas, después de algunos años gastando saliva y jodiéndome la garganta en conversaciones que, a posteriori, se han revelado prescindibles, por mucho que intentes (yo lo hago) seleccionarlas, no es menos cierto que a veces no te puedes escapar, y acabas hablando de "política" quieras o no.
Desde hace tiempo, lo que intento aplicar cuando te topas una inminente charla de política es:
1. Valorar la situación. ¿Merece la pena gastar saliva en estas circustancias, sí o no?. Si no, o hago algún pequeño apunte puntual o me dedico a observar "por dónde anda" lo expuesto por lxs demás
2. En caso afirmativo, intentar al máximo no alterarse, exponer con calma lo que se quiera decir, no agobiar a nadie, y cosas así...
Hay que aprender a distinguir a la gente con la que no conviene -por variadas razones- debatir, ni discutir.
Otro de los problemas habituales suele ser, si lxs demás te dejan hablar, el que te acaben etiquetando como "el/la de los sermones", con lo que si tocas tú el tema otro día ya empiezan a desconectar rápidamente...
En fin... ¡suerte!
Saludos
Re: Maldita estupidez Izquierdista
Mi humilde opinión:
Tranqui no te pongas nervi. Ciertamente la política ( y la vida?) es aquello que queda entre el ego y el alter, es el texto entre tu y yo y este se hace a través de discusiones y acciones (la discusión es la mayor acción) pero no creo que debes tener esta postura sacerdotal en ella.No es un pulso sino una narración.No eres un cura que debe convencer a novicios. Sinceramente, no hay que iluminar sobre la verdad absolut (que no existe) , hay que construir una verdad mejor que la anterior, se trata de emanciparnos y no de ganar el valhala. Si lo hacemos lo suficientemente bien organizativamente y estratégicamente , creceremos , sino no, , saldrá bien, si somos capaces , saldrá mal si no lo somos.Tanto la victoria total,parcial o la derrota son posibles. Entiendo la gente que se recoge con aquello que ve visible sea un partido bolchevique o medio institucionalizado.Delante de un desierto una palmera es ya es un oasis. Es por todos sabido que el anarquismo ibérico sufre de una artritis infantoloide preocupante,y de un puritanismo risible, pero también se que en potencia es mucho mas que cualquier otra cosa..Osea hoy por hoy conspira en tu grupo de afinidad , asamblea , o sindicato y tiende puentes entre grupos aun dispersos y a nivel individual allá donde veas el autoritarismo estate para aporrearlo. Y Basicamente la mayoria de la gente que discutes no quiere comulgar con lo que les dices porque no tienen la voluntad de hacerlo , no porque sean enanos mentales que no te entiendan perfectamente y no la tienen sobretodo porque el proyecto libertario aun no es un proyecto suficientemente potente a nivel organizativo. Poco a poco si lo va siendo estos mismos serán seguramente tus compañeros de barricada.
Salud.
Tranqui no te pongas nervi. Ciertamente la política ( y la vida?) es aquello que queda entre el ego y el alter, es el texto entre tu y yo y este se hace a través de discusiones y acciones (la discusión es la mayor acción) pero no creo que debes tener esta postura sacerdotal en ella.No es un pulso sino una narración.No eres un cura que debe convencer a novicios. Sinceramente, no hay que iluminar sobre la verdad absolut (que no existe) , hay que construir una verdad mejor que la anterior, se trata de emanciparnos y no de ganar el valhala. Si lo hacemos lo suficientemente bien organizativamente y estratégicamente , creceremos , sino no, , saldrá bien, si somos capaces , saldrá mal si no lo somos.Tanto la victoria total,parcial o la derrota son posibles. Entiendo la gente que se recoge con aquello que ve visible sea un partido bolchevique o medio institucionalizado.Delante de un desierto una palmera es ya es un oasis. Es por todos sabido que el anarquismo ibérico sufre de una artritis infantoloide preocupante,y de un puritanismo risible, pero también se que en potencia es mucho mas que cualquier otra cosa..Osea hoy por hoy conspira en tu grupo de afinidad , asamblea , o sindicato y tiende puentes entre grupos aun dispersos y a nivel individual allá donde veas el autoritarismo estate para aporrearlo. Y Basicamente la mayoria de la gente que discutes no quiere comulgar con lo que les dices porque no tienen la voluntad de hacerlo , no porque sean enanos mentales que no te entiendan perfectamente y no la tienen sobretodo porque el proyecto libertario aun no es un proyecto suficientemente potente a nivel organizativo. Poco a poco si lo va siendo estos mismos serán seguramente tus compañeros de barricada.
Salud.
"de la piel para dentro empieza mi exclusiva jurisdicción.Soy un estado soberano, y las lindes de mi piel los confines mas sagrados"
"ser único no es ser el único, y ser entre otros no es ser cualquiera. "
"ser único no es ser el único, y ser entre otros no es ser cualquiera. "
- Diskoteque
- Mensajes: 538
- Registrado: 21 Feb 2009, 23:18
Re: Maldita estupidez Izquierdista
Ya no se por donde empezar…quizá con estadisticas… o si alguien conoce la basura interna de IU quizá...
O quizá sea un debate capitalismo vs anticapitalismo el que tenga que argumentarles...
No sé, tú mismo dices que padecen la maldita estupidez izquierdista, quizás no tienen remedio. Y son malditos estúpidos izquierdistas de por vida. Sería demasiado esfuerzo argumentarles.
"Detrás de los muros de los Centros Sociales Okupados, está la playa".