¿Por qué estar en contra de la caza?
¿Por qué estar en contra de la caza?
HLA, SOY VEGETARIANO,Y EN UNA DISCUSION CN UN AMIGO(TAMBIEN VEGETARIANO) ME COMENTO K LA CAZA ES NECESARIA PARA REGULAR LA POBLACION D ANIMALES, POR LO MENOS LS CAZAS D AVES.
CREO K TIENE RAZON. CREO K EL ERROR ESTUVO EN PONER EN SITIOS K N CORRESPONDEN CIERTOS ANIMALES (POR EJEMPLO, EN MI ZONA HAY JABALIS, Y ESTOS N TIENEN DEPREDADORES NATURALES.CON LO KUAL ESTOS ANIMALES SE CARGAN A OTROS ANIMALES,PLANTAS,ETC. ESTO ACABARIA KON LA ESPECIE D STAS PLANTAS,ETC.). LA CAGADA ENTONCES D PONER ESTOS ANIMALES, ES DEL SER HUMANO(NOSOTRS),PERO YA ESTAN PUESTOS Y N PODEMOS HACER NADA MAS K CAZARLOS PA REGULAR EL ECOSISTEMA.
K OS PARECE,ESPERO CRITICAS.
SALUD
CREO K TIENE RAZON. CREO K EL ERROR ESTUVO EN PONER EN SITIOS K N CORRESPONDEN CIERTOS ANIMALES (POR EJEMPLO, EN MI ZONA HAY JABALIS, Y ESTOS N TIENEN DEPREDADORES NATURALES.CON LO KUAL ESTOS ANIMALES SE CARGAN A OTROS ANIMALES,PLANTAS,ETC. ESTO ACABARIA KON LA ESPECIE D STAS PLANTAS,ETC.). LA CAGADA ENTONCES D PONER ESTOS ANIMALES, ES DEL SER HUMANO(NOSOTRS),PERO YA ESTAN PUESTOS Y N PODEMOS HACER NADA MAS K CAZARLOS PA REGULAR EL ECOSISTEMA.
K OS PARECE,ESPERO CRITICAS.
SALUD
- Contumacia
- Mensajes: 6502
- Registrado: 16 Dic 2008, 00:03
Re: POR QUE ETAR EN CONTRA DE LA CAZA?
mi 1ª crítica sería hacía el hecho de escribir en mayúsculas (en aquesto del Internet se interpreta como un grito)
¿necesaria? pues dependiendo. Los jabalíes no los puso allí el hombre. Y el ecosistema se regulaba solito antes de que el hombre pululase por allí. Si que hay ocasiones en que es la intervención humana la que produce una plaga (es famoso el ejemplo de aquella isla australiana en la que metieron unos conejos... y se reprodujeron tanto que fue una invasión en toda regla), pero la "necesidad" de intervención humana, no se la veo
más bien veo la necesidad de intervenir menos y no cargarnos ecosistemas que ya funcionan. El nicho ecológico ya se encarga del resto
¿necesaria? pues dependiendo. Los jabalíes no los puso allí el hombre. Y el ecosistema se regulaba solito antes de que el hombre pululase por allí. Si que hay ocasiones en que es la intervención humana la que produce una plaga (es famoso el ejemplo de aquella isla australiana en la que metieron unos conejos... y se reprodujeron tanto que fue una invasión en toda regla), pero la "necesidad" de intervención humana, no se la veo
más bien veo la necesidad de intervenir menos y no cargarnos ecosistemas que ya funcionan. El nicho ecológico ya se encarga del resto
Re: ¿Por qué estar en contra de la caza?
Estoy de acuerdo en lo que dice Contumacia, el hecho de que algo te haya llevado a una situación que te lleve a intervenir no significa que a priori esté bien intervenir.
Yo creo que todas las sociedades deben ser las soberanas de su alimentación, una vez se ha llegado a una dinámica en la que a estas les es imposible conseguirse el alimento por sí mismas, ¿cómo no voy a apoyar el asistencialismo en cierto grado?
Por lo demás no sé por qué iba a estar mal cazar, siempre presas adultas o cuando haya buenas poblaciones de una especie, siempre pensando en el hábitat. A mí personalmente no me gustaría cazar presas de corta edad.
En relación a lo que dices, Contumacia, Fukuoka decía que la mayoría de las sociedades ponía el origen de la plaga en una mala interactuación del hombre con su medio, eran generadas por éste.
También hay argumentos que señalan que hay seres que en determinadas situaciones están demasiado adaptados a su medio, y pueden eliminar la diversidad, por ejemplo en América del Norte cuando llegó el hombre blanco había cuarenta millones de bisontes. Pese a ello no hay situaciones diferentes como para observar que una especie haya desplazado a las otras naturalmente.
Todo esto que digo es desde mi más absoluta humildad, y dispuesto a aprender todo lo que me enseñéis, ya que conozco poco.
un abrazo.!
Yo creo que todas las sociedades deben ser las soberanas de su alimentación, una vez se ha llegado a una dinámica en la que a estas les es imposible conseguirse el alimento por sí mismas, ¿cómo no voy a apoyar el asistencialismo en cierto grado?
Por lo demás no sé por qué iba a estar mal cazar, siempre presas adultas o cuando haya buenas poblaciones de una especie, siempre pensando en el hábitat. A mí personalmente no me gustaría cazar presas de corta edad.
En relación a lo que dices, Contumacia, Fukuoka decía que la mayoría de las sociedades ponía el origen de la plaga en una mala interactuación del hombre con su medio, eran generadas por éste.
También hay argumentos que señalan que hay seres que en determinadas situaciones están demasiado adaptados a su medio, y pueden eliminar la diversidad, por ejemplo en América del Norte cuando llegó el hombre blanco había cuarenta millones de bisontes. Pese a ello no hay situaciones diferentes como para observar que una especie haya desplazado a las otras naturalmente.
Todo esto que digo es desde mi más absoluta humildad, y dispuesto a aprender todo lo que me enseñéis, ya que conozco poco.
un abrazo.!
Re: ¿Por qué estar en contra de la caza?
Contumacia, creo k donde yo digo si ha sido el hombre quien a puesto el jabali en un sit que n es autoctono,y no tiene depredador(menos el humano). Posiblemente antes d que estos jabalis llegara existiera una regulacion del ecosistema, peo segun tengo entendido, estos animales arrasan con todo, por tanto k proponemos hacer?
creo k si los cazas para comerlos, realmente estas ayudando a la regulacion del ecosistema, porque repito: la cagada ya esta hecha
esperando criticas
creo k si los cazas para comerlos, realmente estas ayudando a la regulacion del ecosistema, porque repito: la cagada ya esta hecha
esperando criticas
Re: ¿Por qué estar en contra de la caza?
Se ha hablado del tema tangencialmente alguna vez, por ejemplo:
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 13&t=40717
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 13&t=39245
Usando el buscador se pueden encontrar más temas:
http://www.alasbarricadas.org/forums/search.php
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 13&t=40717
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 13&t=39245
Usando el buscador se pueden encontrar más temas:
http://www.alasbarricadas.org/forums/search.php
- turiferario
- Mensajes: 2940
- Registrado: 20 Jun 2005, 18:14
Re: ¿Por qué estar en contra de la caza?
PERET escribió:Contumacia, creo k donde yo digo si ha sido el hombre quien a puesto el jabali en un sit que n es autoctono,y no tiene depredador(menos el humano). Posiblemente antes d que estos jabalis llegara existiera una regulacion del ecosistema, peo segun tengo entendido, estos animales arrasan con todo, por tanto k proponemos hacer?
Pero mira qué majos y reguladores que son los cazadores, aunque ellos sean los directos responsables de la superpoblación de jabalíes en estos momentos.
No hace falta ni retroceder mucho ni ser un genio para darse cuenta que los depredadores naturales del jabalí fueron extinguidos por la caza abusiva y por el envenenamiento de especies que "perjudicaban" a los cazadores o a los ganaderos. Los lobos eran un depredador natural del jabalí, pues cazaban jabatos y hasta adultos, también las águilas más grandes cazaban crías, los linces, algún gato montés al despiste, los osos... Todos estos animales eran depredadores naturales de las crías de jabalí ¿Cuántos quedan hoy en día?
Le puedes decir a tu colega cazador que si tanto le preocupa la naturaleza que plantee programas de esterilización selectiva de jabalíes, que sería probablemente más efectivo y ético. Pero claro, es mucho más divertido salir a pegar tiros y si cae alguna especie protegida, pues qué le vamos a hacer. Eso sin tener en cuenta el factor contaminación, pues no olvidemos que los perdigones están hechos de metales pesados altamente contaminantes.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)
- Bertrand Russell (A Word a Day)
- Walter Kovacs
- Mensajes: 132
- Registrado: 23 May 2009, 01:26
Re: ¿Por qué estar en contra de la caza?
Turiferario, es evidente que esterilizar animales nunca puede ser más ético que cazarlos, ya que estás impidiendo al animal desarrollarse según su propia naturaleza.
No creo que cazar tenga más utilidad que la de alimentarse, respondiendo a la pregunta del hilo, y no sé quién es nadie para negar este derecho fundamental de todo ser humano.
Por otra parte, turiferario, el que inició el hilo no tiene colega cazador: como ha dicho, su amigo es vegetariano.
No creo que cazar tenga más utilidad que la de alimentarse, respondiendo a la pregunta del hilo, y no sé quién es nadie para negar este derecho fundamental de todo ser humano.
Por otra parte, turiferario, el que inició el hilo no tiene colega cazador: como ha dicho, su amigo es vegetariano.
"¿Sabes qué me gustaría? Me gustaría que toda la escoria de la Tierra estuviera en una sola garganta, y tener mis manos en torno a ella"
"Incluso ante el mismísimo apocalipsis... Seguiré actuando igual."
"Incluso ante el mismísimo apocalipsis... Seguiré actuando igual."
Re: ¿Por qué estar en contra de la caza?
coño, el principal problema es que una gran aprte de especies exóticas introducidas son precisamente para caza y pesca, en ríos y en montes.
Otro gran problema está cuando nos cargamos del todo a especies como el lobo...claro, ahora hay que cazar ciervos porque como el lobo ya o está, pues ale.
Ahora, la jodienda es Qué hacer una vez eso está así de jodido. Y es un temita controvertido, ya que volver a reintroducir el lobo en muchas zonas es inviable y no deja de ser "otro experimento". Es inviable sobretodo por problemas sociales, pero tb tiene sus problemas a nivel meramente ecológico (población fuente, el hecho de "traslocar" a unos cuantos lobos puede provocar alteraciones tb en su comportaiento, cambios en su estructura social...)
Conseguir eliminar del todo animales herbívoros que ahí no están, tb es complicado, y eso sí que tendría que ser a traves de la caza. Resultado? pues si, efectivamente, en Sierra de Cazorla (Jaén), en Monfragüe (Cáceres), etc, hace falta cazar poblaciones de ungulados (bichos con pezuñas, y herbívoros en gral, salvo jabalí, vaya) porque sino te causan tb un destrozo al aumentar desproporcionadamente su población. Mientras en sitios como Fuentes carrionas (Palencia) es necesaria su caza porque las poblaciones crecen "demasiado" y comienzan a atacar bienes humanos...y ahí tienes problemas sociales...(en gral creo que el lobo es especie en peligro desde el sistema central para abajo y de ahí para arriba, es especie cinegética)
Pero que tengamos claro que todo esto es porque hemos metido estúidamente la gamba los humanos. Y que ahora a ver cómo arreglamos semejante estropicio. La esterilización en muchas ocasiones no se plantea, y por otro lado indudablemente, en ocasiones hará falta la caza. Pero es como si me dices que debido a golpearte insistentemente la pierna, al final hay que cortarla...joder, qué barbaridad cortar pienras, pues sí, pero si te dedicas a jodértela hasta que hay que amputar, que sepas que todo esto es cosa tuya.
Pues lo mismo, lo q pasa es que lo pagan los ecosistemas, no sólo nosotrxs.
Analogías hay en la pesca mil tb (cangrejo americano, blackbash...)
Una curiosidad bastante grande es que por ejemplo en zoans como Montaña Palentina, al cazar (no reuerdo si eran venados, o ciervos, aún me hago un lío) el cazador nos epuede llevar la pieza. Creo que como mucho la cornamenta, pero o todo el bicho, porque es inaccesible. Esto al menos le hace un favor a los buitres y otros carroñeros, aunque no deja de sorprenderme...pensé que cuando cazabas era tb para comer, no sólo por "la puta pieza que colgar encima de la chimenea" (qué mal gusto tienen algunos, aunq tenien da un humano crucificado y lleno de arañazos tampoco sé de qué me asombro).
en fin, temita controvertido, donde creo que no es tan fácil el SI o el NO.
Las balas de plomo son perjudiciales, pero creo que existenbalas sin plomo aunq no sé que materiales incluyen que sean menos dañinos.
El caso, nos hemos metido en un berenjenal que os aseguro que muchos gestores de espacios no saben cómo apañar.
Otro gran problema está cuando nos cargamos del todo a especies como el lobo...claro, ahora hay que cazar ciervos porque como el lobo ya o está, pues ale.
Ahora, la jodienda es Qué hacer una vez eso está así de jodido. Y es un temita controvertido, ya que volver a reintroducir el lobo en muchas zonas es inviable y no deja de ser "otro experimento". Es inviable sobretodo por problemas sociales, pero tb tiene sus problemas a nivel meramente ecológico (población fuente, el hecho de "traslocar" a unos cuantos lobos puede provocar alteraciones tb en su comportaiento, cambios en su estructura social...)
Conseguir eliminar del todo animales herbívoros que ahí no están, tb es complicado, y eso sí que tendría que ser a traves de la caza. Resultado? pues si, efectivamente, en Sierra de Cazorla (Jaén), en Monfragüe (Cáceres), etc, hace falta cazar poblaciones de ungulados (bichos con pezuñas, y herbívoros en gral, salvo jabalí, vaya) porque sino te causan tb un destrozo al aumentar desproporcionadamente su población. Mientras en sitios como Fuentes carrionas (Palencia) es necesaria su caza porque las poblaciones crecen "demasiado" y comienzan a atacar bienes humanos...y ahí tienes problemas sociales...(en gral creo que el lobo es especie en peligro desde el sistema central para abajo y de ahí para arriba, es especie cinegética)
Pero que tengamos claro que todo esto es porque hemos metido estúidamente la gamba los humanos. Y que ahora a ver cómo arreglamos semejante estropicio. La esterilización en muchas ocasiones no se plantea, y por otro lado indudablemente, en ocasiones hará falta la caza. Pero es como si me dices que debido a golpearte insistentemente la pierna, al final hay que cortarla...joder, qué barbaridad cortar pienras, pues sí, pero si te dedicas a jodértela hasta que hay que amputar, que sepas que todo esto es cosa tuya.
Pues lo mismo, lo q pasa es que lo pagan los ecosistemas, no sólo nosotrxs.
Analogías hay en la pesca mil tb (cangrejo americano, blackbash...)
Una curiosidad bastante grande es que por ejemplo en zoans como Montaña Palentina, al cazar (no reuerdo si eran venados, o ciervos, aún me hago un lío) el cazador nos epuede llevar la pieza. Creo que como mucho la cornamenta, pero o todo el bicho, porque es inaccesible. Esto al menos le hace un favor a los buitres y otros carroñeros, aunque no deja de sorprenderme...pensé que cuando cazabas era tb para comer, no sólo por "la puta pieza que colgar encima de la chimenea" (qué mal gusto tienen algunos, aunq tenien da un humano crucificado y lleno de arañazos tampoco sé de qué me asombro).
en fin, temita controvertido, donde creo que no es tan fácil el SI o el NO.
Las balas de plomo son perjudiciales, pero creo que existenbalas sin plomo aunq no sé que materiales incluyen que sean menos dañinos.
El caso, nos hemos metido en un berenjenal que os aseguro que muchos gestores de espacios no saben cómo apañar.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
- Walter Kovacs
- Mensajes: 132
- Registrado: 23 May 2009, 01:26
Re: ¿Por qué estar en contra de la caza?
Tampoco veo un gran problema en que los jabalíes ataquen bienes humanos, sí en cambio en que sean demasiados para una pequeña zona de bosque, pues en su alimentación causan algunos destrozos.
"¿Sabes qué me gustaría? Me gustaría que toda la escoria de la Tierra estuviera en una sola garganta, y tener mis manos en torno a ella"
"Incluso ante el mismísimo apocalipsis... Seguiré actuando igual."
"Incluso ante el mismísimo apocalipsis... Seguiré actuando igual."
Re: ¿Por qué estar en contra de la caza?
por eso las comillas del demasiado... digamos que los lobos son considerados demasiados cuando lo tienen más difícil cazar sus ciervos (que e s a lo que se dedican) y entocnes tienen que tirar a por las ovejas (que digamos que prefieren no hacerlo).
Puede que desde un punto de vista primitivista todo esto sea como "me da igual"...pero entiende que al pastor ovejero no. Y claro, me aprece guay la visión a distacnia de lo que "debería ser"...ahora intenta implantar unas medidas sin el apoyo social en la zona, a ver qué tal te sale la protección de un espacio natural.
lo lamento mucho, pero esa visión es preciosa, pero irreal, a la hora de la verdad, te enfrentas a tener que pactar, con la gente de la zona, yo te dejo sin poder explotar este área, porque se considera de reserva íntegra, y tu a cambio puedes disponer de medidas compensatorias si un lobo te mata ovejas.
Se está trabajando en algún otro sistea para evitar eso, epro como digo, esto que aprece muy fácil de "pues el pastor que se joda", lo solemos decir sentados en un ordenador en una capital de provincia.
Para que realmente funcionen medidas medioambientales, es necesario tener en cuenta a todas las partes, y una de ellas vbastante importante es la gente del pueblo, la cual suele ser pastora, a veces cazadora, etc etc
Puede que desde un punto de vista primitivista todo esto sea como "me da igual"...pero entiende que al pastor ovejero no. Y claro, me aprece guay la visión a distacnia de lo que "debería ser"...ahora intenta implantar unas medidas sin el apoyo social en la zona, a ver qué tal te sale la protección de un espacio natural.
lo lamento mucho, pero esa visión es preciosa, pero irreal, a la hora de la verdad, te enfrentas a tener que pactar, con la gente de la zona, yo te dejo sin poder explotar este área, porque se considera de reserva íntegra, y tu a cambio puedes disponer de medidas compensatorias si un lobo te mata ovejas.
Se está trabajando en algún otro sistea para evitar eso, epro como digo, esto que aprece muy fácil de "pues el pastor que se joda", lo solemos decir sentados en un ordenador en una capital de provincia.
Para que realmente funcionen medidas medioambientales, es necesario tener en cuenta a todas las partes, y una de ellas vbastante importante es la gente del pueblo, la cual suele ser pastora, a veces cazadora, etc etc
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
- Walter Kovacs
- Mensajes: 132
- Registrado: 23 May 2009, 01:26
Re: ¿Por qué estar en contra de la caza?
Sea como sea, estábamos debatiendo sobre opiniones. Ni estoy en contra de ella, ni me molestan los jabalíes. No voy a decidir sobre lo que tienen que hacer los alcaldes de los pueblos ni los pastores, pero lo cierto es que no me parece muy razonable ni ético andar regulando y administrando la naturaleza, la verdad.
"¿Sabes qué me gustaría? Me gustaría que toda la escoria de la Tierra estuviera en una sola garganta, y tener mis manos en torno a ella"
"Incluso ante el mismísimo apocalipsis... Seguiré actuando igual."
"Incluso ante el mismísimo apocalipsis... Seguiré actuando igual."
Re: ¿Por qué estar en contra de la caza?
ESTEES UN POST K HE VISTO EN viewtopic.php?f=13&t=40717
Si tu cazas al animal en cuestión sí que estás actuando como su depredador natural en relativa simbiosis con la Naturaleza y ejerciendo de equilibrador de las especies y demás... Yo a eso no le veo tampoco mucho problema, se lo veo a que tu compres productos animales o vegetales en las tiendas.
(depende de qué tiendas y tal, si la verdura es del huerto a tu casa no hay problema)
La movida es la Dominación que ejerzemos sobre los animales enjaulándoles y torturándoles hasta morir para nutrirnos de sus cadáveres cuando no nos hace ni puta falta para estar sanos y sanas. (Sí para viciarnos el paladar con el capricho del sabor, y la verguenza de comer sin pensar lo que comes, cuando tu tienes la capacidad de elegir qué te metes en el cuerpo).
-------------------------------------------------------------------------------------
Si tu cazas al animal en cuestión sí que estás actuando como su depredador natural en relativa simbiosis con la Naturaleza y ejerciendo de equilibrador de las especies y demás... Yo a eso no le veo tampoco mucho problema, se lo veo a que tu compres productos animales o vegetales en las tiendas.
(depende de qué tiendas y tal, si la verdura es del huerto a tu casa no hay problema)
La movida es la Dominación que ejerzemos sobre los animales enjaulándoles y torturándoles hasta morir para nutrirnos de sus cadáveres cuando no nos hace ni puta falta para estar sanos y sanas. (Sí para viciarnos el paladar con el capricho del sabor, y la verguenza de comer sin pensar lo que comes, cuando tu tienes la capacidad de elegir qué te metes en el cuerpo).
-------------------------------------------------------------------------------------
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: ¿Por qué estar en contra de la caza?
Cazar tiene muchas más utilidades. Entre ellas, el aprovisionamiento de materias primas para vivir como los huesos o las pieles. Por lo demás estoy de acuerdo.Walter Kovacs escribió:Turiferario, es evidente que esterilizar animales nunca puede ser más ético que cazarlos, ya que estás impidiendo al animal desarrollarse según su propia naturaleza.
No creo que cazar tenga más utilidad que la de alimentarse, respondiendo a la pregunta del hilo, y no sé quién es nadie para negar este derecho fundamental de todo ser humano.
Por otra parte, turiferario, el que inició el hilo no tiene colega cazador: como ha dicho, su amigo es vegetariano.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
Re: ¿Por qué estar en contra de la caza?
diengo! escribió:En relación a lo que dices, Contumacia, Fukuoka decía que la mayoría de las sociedades ponía el origen de la plaga en una mala interactuación del hombre con su medio, eran generadas por éste.
También hay argumentos que señalan que hay seres que en determinadas situaciones están demasiado adaptados a su medio, y pueden eliminar la diversidad, por ejemplo en América del Norte cuando llegó el hombre blanco había cuarenta millones de bisontes. Pese a ello no hay situaciones diferentes como para observar que una especie haya desplazado a las otras naturalmente.
Todo esto que digo es desde mi más absoluta humildad, y dispuesto a aprender todo lo que me enseñéis, ya que conozco poco.
no me hagas mucho caso,pero hace unos años,unos pescadores echaron cangrejo de rio americano y jodio bastante al cangrejo de rio español
"El ser humano canaliza su energia en dos vertientes:AMOR y ODIO.De como las use depende de el,y solo de el"
---------Antinazis Madrid------------
---------Antinazis Madrid------------
Re: ¿Por qué estar en contra de la caza?
http://www.masmar.net/esl/Pesca/Mas-Esp ... -espanolestrojan escribió:diengo! escribió:En relación a lo que dices, Contumacia, Fukuoka decía que la mayoría de las sociedades ponía el origen de la plaga en una mala interactuación del hombre con su medio, eran generadas por éste.
También hay argumentos que señalan que hay seres que en determinadas situaciones están demasiado adaptados a su medio, y pueden eliminar la diversidad, por ejemplo en América del Norte cuando llegó el hombre blanco había cuarenta millones de bisontes. Pese a ello no hay situaciones diferentes como para observar que una especie haya desplazado a las otras naturalmente.
Todo esto que digo es desde mi más absoluta humildad, y dispuesto a aprender todo lo que me enseñéis, ya que conozco poco.
no me hagas mucho caso,pero hace unos años,unos pescadores echaron cangrejo de rio americano y jodio bastante al cangrejo de rio español
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

