http://www.nodo50.org/tierraylibertad/4articulo.htmlLo que somos
Somos comunistas en materia económica, porque considerando las instituciones de la propiedad privada como fuente principal de todas las miserias humanas y como arma potente de la dominación de las clases, entendemos realizar una sociedad de igualdad y con ésta todas las fuentes y medios de la vida: tierras, fábricas, instrumentos de trabajo, máquinas y medios de transporte, etc.
Somos anarquistas en materia política, porque, reconociendo que todos los gobiernos son malos y antinaturales e infames todas las leyes, queremos romper las cadenas de la esclavitud que las clases privilegiadas han impuesto a la mayoría, proclamar al individuo absoluto dueño de sí mismo.
Somos materialistas en materia religiosa, porque aceptando las conclusiones de la ciencia moderna alrededor de la eternidad y plenitud de la materia, la hipótesis Dios aparece demasiado vulgar, y el contenido filosófico de las diversas religiones es totalmente absurdo para la emancipación humana de todos los prejuicios.
Somos antimilitaristas, porque el militarismo es la violencia organizada; porque el militarismo es una historia de carnicería y de sangre; porque el militarismo es una potencia formidable y ciega para defender los privilegios de los burgueses; porque el militarismo, con el pretexto de defender la frontera, manda sus ejércitos de caníbales contra las multitudes oprimidas y hambrientas; porque, en fin, el militarismo representa una amenaza constante para la civilización. Por todas estas razones predicamos la supresión de todos los ejércitos, la destrucción de los cuarteles y la conclusión de la barbarie.
Somos antipatriotas hasta que la patria de los seres humanos no sea circundada de fronteras y soldados; hasta que terminen los odios y antagonismos y las guerras entre un pueblo y otro; hasta que termine el dominio de la explotación de los ricos sobre los pobres; hasta que no sea un obstáculo a la libertad internacional de los trabajadores. Y hasta que los pueblos de la tierra no se hayan fundido en una sola familia -la humanidad-. Y mientras no hayamos formado una sola gran patria, nosotros combatiremos todas las pequeñas patrias actuales que dividen al género humano en tantos grupos antagónicos, produciendo más dificultades en la unión de los trabajadores y haciendo más potente la dominación burguesa.
Somos revolucionarios contra todas las instituciones burguesas, porque fundadas sin excepción alguna sobre el predominio político, son una contradicción con las necesidades y aspiraciones de la vida moderna.
El Oprimido
(periódico anarquista peruano, 12-IX-1908)
Lo que somos
- free lancer
- Mensajes: 1341
- Registrado: 01 Dic 2004, 20:43
Lo que somos
Cosas veredes que farán fablar las piedras
- TheLadyDowding
- Mensajes: 33
- Registrado: 06 May 2008, 04:06
Re: Lo que somos
Yo sí sé lo que no somos: categorías, pues, al menos a mi se me da mejor ser persona antes que cualquier ismo.

- Vassili Zaitsev
- Mensajes: 424
- Registrado: 01 Feb 2002, 01:00
Re: Lo que somos
Si, bien, pero diciendo "soy persona" no estás diciendo nada.
"Todos los fascistas son tigres de papel. Parecen terribles, pero en realidad no son tan poderosos. Es el pueblo quien es realmente poderoso"
"La violencia es la partera de toda sociedad vieja que anda preñada de una nueva..." (Karl Marx)
"La violencia es la partera de toda sociedad vieja que anda preñada de una nueva..." (Karl Marx)
Re: Lo que somos
Pero estás diciendo lo único que seguro tenemos en común todos los individuos que leemos el foro.
Y si el objetivo es decir lo que somos las personas anarquistas entonces yo solo me atrevería a decir que somos gente que queremos ser libres. Y quien sabe si alguien podría rebuscarse y no pensar ni eso.
En cualquier caso, decir lo que "somos" y no lo que "soy" es juzgar a mucha gente, o decir que para poderte llamar "x" tienes que ser así, es decir, es querer establecer una definición estática e invariable de una idea.
Poco he tenido que leer para dejar de sentirme parte de ese "somos". Sin ir más lejos yo no soy comunista en materia económica y ni mucho menos acepto las conclusiones de la ciencia moderna, precisamente, porque al ser ateo no creo ciegamente (per se) en algo que demuestra estar tan determinado por la cultura y los intereses privados.
Y si el objetivo es decir lo que somos las personas anarquistas entonces yo solo me atrevería a decir que somos gente que queremos ser libres. Y quien sabe si alguien podría rebuscarse y no pensar ni eso.
En cualquier caso, decir lo que "somos" y no lo que "soy" es juzgar a mucha gente, o decir que para poderte llamar "x" tienes que ser así, es decir, es querer establecer una definición estática e invariable de una idea.
Poco he tenido que leer para dejar de sentirme parte de ese "somos". Sin ir más lejos yo no soy comunista en materia económica y ni mucho menos acepto las conclusiones de la ciencia moderna, precisamente, porque al ser ateo no creo ciegamente (per se) en algo que demuestra estar tan determinado por la cultura y los intereses privados.
- TheLadyDowding
- Mensajes: 33
- Registrado: 06 May 2008, 04:06
Re: Lo que somos
Sí, tienes razón, total no somos nada.Vassili Zaitsev escribió:Si, bien, pero diciendo "soy persona" no estás diciendo nada.

Re: Lo que somos
Si de la posmodernidad dependiera, este barco se hundía mañana
A mí no me duelen prendas en decir que soy cenetista y que soy anarquista. Y eso no me convierte en una especie de ser ultracoherente, mejor que quienes prefieren no calificarse de anarquistas por lo "perfecto" que es ese ideal o por no encasillarse (que es tanto como declinar una toma de postura bastante urgente ante la cantidad de problemas sociales que tenemos). Ser anarquista es una actitud, un intento sincero por ser activo y luchador, no una requisitoria para ser el perfecto militante.
Dejo un artículo que, en mi opinión, resulta útil para perder ese miedo a los "ismos" que yo entiendo que resulta contraproducente: Miedo a llamarse anarquista
A mí no me duelen prendas en decir que soy cenetista y que soy anarquista. Y eso no me convierte en una especie de ser ultracoherente, mejor que quienes prefieren no calificarse de anarquistas por lo "perfecto" que es ese ideal o por no encasillarse (que es tanto como declinar una toma de postura bastante urgente ante la cantidad de problemas sociales que tenemos). Ser anarquista es una actitud, un intento sincero por ser activo y luchador, no una requisitoria para ser el perfecto militante.
Dejo un artículo que, en mi opinión, resulta útil para perder ese miedo a los "ismos" que yo entiendo que resulta contraproducente: Miedo a llamarse anarquista
"Si os dan papel pautado, escribid por el otro lado"
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez
