decrecimiento y civilización

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
Decrechento
Mensajes: 38
Registrado: 13 Mar 2009, 18:00

Re: decrecimiento y civilización

Mensaje por Decrechento » 19 Mar 2009, 16:48

Hola:

Si no se insiste en la crítica específica al capitalismo, es porque parece inútil derribar una puerta abierta. No sólo criticamos los trapos sucios del capitalismo sino que también incluimos el desarrollo y el crecimiento. Hay que acabar con la sociedad productivista y de consumo.

El decrecimiento sólo puede ser un decrecimiento de la acumulación, de la explotación de la fuerza de trabajo y destrucción sin límites de la naturaleza.

Nuestro concepto de la sociedad del decrecimiento no es ni una imposible vuelta atrás, ni un acomodamiento con el capitalismo, sino una ‘transformación’ (ordenadamente si es posible) de la modernidad.

El capitalismo como sistema, como ‘modo de producción’ es una creación de la mente, útil para comprender una realidad compleja, pero peligrosa si consideramos el concepto de manera fetichista. Actualmente, el conjunto de empresas, las administraciones y los hogares participan de la lógica capitalista, porque ésta es la de los actores dominantes de la sociedad moderna y ha colonizado las mentalidades.

La eliminación de los capitalistas, la prohibición de la propiedad privada de los bienes de producción, la abolición de las relaciones salariales o de la moneda abocarían a la sociedad a un caos, y sólo serían posibles a costa de un terrorismo masivo. Y, por otro lado, esto no bastaría para abolir el imaginario capitalista.

salud y alegría
"No es necesario (que el pueblo) perciba la verdad de la usurpación; introducida en otro tiempo sin razón, se ha vuelto razonable; conviene mostrarla como auténtica, eterna y ocultar su comienzo si no se quiere que llegue rápidamente a su fín". Pascal.

Avatar de Usuario
Muerte cerebral
Mensajes: 861
Registrado: 17 Oct 2007, 23:38

Re: decrecimiento y civilización

Mensaje por Muerte cerebral » 24 Mar 2009, 12:35

Decrechento escribió:sólo serían posibles a costa de un terrorismo masivo.
¿Y eso no es ahora?
Decrechento escribió:Y, por otro lado, esto no bastaría para abolir el imaginario capitalista.
A mí no me interesa abolir ningún imaginario. Acabando con las infraestructuras, acabas con las ideas. La materia hace a la idea, y no al revés. Si una persona no puede conseguir alimentos en el supermercado y el dinero que tiene en el banco deja de tener valor, se acabarán las mandangas imaginarias capitalistas.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.

Avatar de Usuario
KesheR
Mensajes: 432
Registrado: 30 Dic 2007, 19:43

Re: decrecimiento y civilización

Mensaje por KesheR » 24 Mar 2009, 12:47

O sea, que alegremente condenas a muerte a cientos de millones de personas al privarles de alimentos.

Avatar de Usuario
Muerte cerebral
Mensajes: 861
Registrado: 17 Oct 2007, 23:38

Re: decrecimiento y civilización

Mensaje por Muerte cerebral » 24 Mar 2009, 13:00

O sea, que tú también condenas (no sé si alegremente o no) a cientos de millones de personas al privarles de alimentos. Y a unos cuantos millones más por darles alimentos que no pueden ni considerarse alimentos.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.

Avatar de Usuario
angry_brigade
Mensajes: 1556
Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
Contactar:

Re: decrecimiento y civilización

Mensaje por angry_brigade » 25 Mar 2009, 09:55

Cuanto sentimiento de culpa cristiano. Oh si, padre, yo me acuso de ser culpable de condenar a la muerte a millones de personas por abrir un grifo y prometo redimirme de mis pecados aíslandome del mundo, fuente del pecado. Sufriendo privaciones. Solo así expiare mi culpa.

Lo cierto es que nosotros no decidimos vivir en una sociedad alienada, no decidimos donde van los recursos, no decidimos gran cosa. No tenemos capacidad de decidir. Lo decidiremos como clase (los dominados) cuando nos unamos y acabemos con el poder. Mientras tanto, sobrevivimos.

El sentimiento de culpa es una cadena muy pesada, tan pesada que puede pesarle también a quién dice no colaborar en nada con le sufrimiento de otros ¿y mientras los ves sufrir cómo eres capaz de regocijarte de tu pureza? Culpable! Y así hasta el infinito.

Esta claro que las riquezas y materias primas están mal repartidas. Primero garanticemos un reparto equitativo y suficiente. Primero evitemos el derroche, en lo personal y en lo colectivo. Pero no olvidemos que sin cambiar la estructura de poder y la estructura económica, ningún cambio va a servir realmente de nada.

Fundamentar la posibilidad de una solución a todos los problemas que nos enfrentamos en una disminución drástica de la población, sin importar el sufrimiento humano, denota odio por la humanidad, luego por tanto odio hacia uno/a mismo/a. Eso es patológico. Yo no quiero que sufra la humanidad, si acaso que lo hagan los responsables de su sufrimiento, pero no quien ya de hecho está sufriendo.

Responsabilizar a la gente de estar engañada y encadenada a la sociedad de consumo porque además se le ha educado así, y se le ha enseñado a no tener esperazanza, a no creer en el cambio, a desconfiar de los demás, es responsabilizar a quien se le han cortado las alas del daño que ha sufrido. Es otro sentimiento de culpabilidad más.

Cuanto pesa la cultura judeo-cristiana aunque no nos demos cuenta. Perdon por las disquisiciones filosóficas, pero es que ando cansado de tanto derrotismo, nos dicen que somos culpables quienes nos están machacando y hay gente que se lo cree. Me cansa y me aburre.

Avatar de Usuario
KesheR
Mensajes: 432
Registrado: 30 Dic 2007, 19:43

Re: decrecimiento y civilización

Mensaje por KesheR » 25 Mar 2009, 10:11

Muerte cerebral escribió:O sea, que tú también condenas (no sé si alegremente o no) a cientos de millones de personas al privarles de alimentos. Y a unos cuantos millones más por darles alimentos que no pueden ni considerarse alimentos.
No comprendo esto. Si defiendo el Anarquismo es precisamente para no condenarles. Evidentemente no está en mi mano solucionar los problemas: soy tan parte del engranaje como el que más (no me apetece morir de hambre, gracias, ante todo defender la propia vida). Sin embargo, me pongo de parte de todo el que intente cambiar el estado de las cosas.

No me gusta hacer ciertas cosas (como comprar productos de multinacionales), pero hay veces en que es casi imposible encontrar una alternativa, ya que el sistema lo domina todo. No se puede ser perfecto porque el mundo es una puta mierda.

Avatar de Usuario
angry_brigade
Mensajes: 1556
Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
Contactar:

Re: decrecimiento y civilización

Mensaje por angry_brigade » 25 Mar 2009, 10:35

¿Alguno cree o me puede probar que los obreros revolucionarios de hace un siglo, o los de hace 70 años gastaban tanto tiempo echándose la culpa a si mismos de trabajar para el patrón que les explotaba o de tener que comprar los productos que les vendían? ¿Se planteaban que era mejor vivir en barracones que tener luz eléctrica porque la luz eléctrica era burguesa? ¿Veían el enemigo entre sí o sabían quien tenía la sarten por el mango y en que consiste la alienación?

Ese auto-odio, ese desprecio a los demás ¿de dónde sale? ¿a quién beneficia?
Que yo sepa, eran conscientes de su situación, e intentaban organizarse contra ella.

La opción de aislarse de la sociedad siempre ha estado ligada al sentimiento religioso: monjes, anacoretas, eremitas, cenobios...

Avatar de Usuario
KesheR
Mensajes: 432
Registrado: 30 Dic 2007, 19:43

Re: decrecimiento y civilización

Mensaje por KesheR » 25 Mar 2009, 11:00

Sabias palabras. Existe demasiada autoflagelación en los movimientos que tratan de mejorar el mundo.

mariana durruti
Mensajes: 1
Registrado: 25 Mar 2009, 12:06

Re: decrecimiento y civilización

Mensaje por mariana durruti » 25 Mar 2009, 12:22

Bueno, bueno....
Asi que el capitalismo es una creación de la mente :o , será porque no hay una acumulación de recursos y de poder en sus manos y que su existencia solo depende de que creemos que es algo que existe?, será que no dispone de medidas coercitivas contundentes, policias, guadrias civiles, policias locales, ejercito, seguratas, juzgados, cárceles, psiquiaátricos, reformatorios....?, sólo hace falta no creer en el para que no tenga poder sobre nuestra vida :lol: . Ya vemos lo que le ha pasado a Enric Duran, el capitalsimo no ha tenido poder sobre su vida, debe ser que el pobre lo tiene en la mente....

Otra cosa que no entiendo es el empeño en echar la acusación de genocidio sobre los que no estande acuerdo con reformar el sistema (partiendo de uno mismo), acaso no se está produciendo un genocidio ahopra mismo, acaso prolongar el sistema no es prolongar el genocidio, acaso si se diera una situación de emergencia (que se está dando en muchas zones) no se dejaria morir a los afectados, acaso no se abandonó a los pobres durante la emergencia del Katrina?, acaso no mueren de hambre miles de personas en Africa estando los mercados llenos a rebosar?.

A mi los decrecentistas que conozco me parecen todos unos socialistas com la misma horchata en la sangre y, concretamente la "entesa per eldecreixement" una Iniciativa per Catalunya decrecentista....

A mi lo de la simplicidad y la austeridad individual voluntaria no me va, prefiero el placer y la exuberancia mientras podamos, eso si para todos!.

Avatar de Usuario
GuilleM
Mensajes: 313
Registrado: 04 Oct 2006, 17:39

Re: decrecimiento y civilización

Mensaje por GuilleM » 26 Mar 2009, 16:26

Una vez nos hemos quitado el sentimiento de culpa y la autoflagelación, ser muy conscientes de las consecuencias de nuestros actos, empezar a No hacer ciertas cosas tan a la ligera, ver nuestra tipo de vida como lo que es (un lujo), ver a muchos de los que supuestamente viven con privaciones como gentes que llevan un modo de vida más sostenible...quizá todo esto vendria bien.


Y lo del placer y la exuberancia para todos mientras podamos... no lo acabo de ver claro, pero como tampoco se a que te refieres exactamente ni a que niveles, pues... ole!! 8-)
"Históricamente, el hombre occidental representa su conocimiento como el único capaz de lograr una conciencia universal y desecha el conocimiento no-occidental tildándolo de particularista e inferior."

Avatar de Usuario
Decrechento
Mensajes: 38
Registrado: 13 Mar 2009, 18:00

Re: decrecimiento y civilización

Mensaje por Decrechento » 26 Mar 2009, 17:04

Hola:

Pienso que el capitalismo es una ideología, ya que está constituído a partir de conocimiento teórico realizado por expertos (Adam Smith, Ricardo, Hayek, Friedman, Fukuyama...). Las normas que rigen la vida cotidiana, que determinan cómo significamos, cómo interpretamos, cómo vivimos nuestra vida, no están producidas a un nivel de la relación cara a cara, sino que están producidas por mecanismos expertos, impersonales, que parten del conocimiento experto en relación con el Estado.

El capitalismo dibuja una realidad que está descontextualizada, la vida local está arrancada del lugar, al conocimiento lo definen unos expertos (psicólogos, sociólogos, filósofos, economistas...), este conocimiento está asociado al capital y a los aparatos administrativos del Estado.

En el capitalismo el hombre - que no la mujer- es el fundamento del mundo, separado de la naturaleza y de lo divino, encuentra en la verdad lógica el fundamento para una teoría racional del mundo compuesto por cosas y seres cognoscibles y controlables;y encuentra en la lógica del desarrollo –la creencia en el perpetuo mejoramiento y superación- la forma de constituirse.

La realidad es construida, para que veamos fábricas, obreros, publicidad, hospitales, escuelas, cárceles, autopistas, guerras,..., lo que quieren que veamos para ocultar la realidad que hay detrás y que permite nuestra dominación.

Ocultan los hilos que mueven la marionetas (nosotras), para que pensemos que el capitalismo es la lógica evolución de la especie humana y así llevemos con resignación estos 'males necesarios'.

salud y alegría
"No es necesario (que el pueblo) perciba la verdad de la usurpación; introducida en otro tiempo sin razón, se ha vuelto razonable; conviene mostrarla como auténtica, eterna y ocultar su comienzo si no se quiere que llegue rápidamente a su fín". Pascal.

Avatar de Usuario
Cenetista
Mensajes: 2124
Registrado: 18 Dic 2004, 21:02
Ubicación: Valladolor
Contactar:

Re: decrecimiento y civilización

Mensaje por Cenetista » 17 Oct 2011, 19:22

turiferario escribió:Uno de los libros pioneros del tema, que se encuentra en bibliotecas y sino no es muy caro es Sobrevivir al Desarrollo de Serge Latouche.
Precisamente Latouche participará este jueves en un debate junto con Félix Rodrigo. Todo el que viva en Madrid no debería perderselo ;)

http://fal.cnt.es/?q=node/35013
"Queremos personas capaces de destruir, de renovar sin cesar los medios y de renovarse ellas mismas; personas cuya independencia intelectual sea su mayor fuerza, que jamás estén ligados a nada... aspirando a vivir vidas múltiples en una sola vida".

Francisco Ferrer i Guardia

Responder