Tomarse la justicia por su mano
Re: Tomarse la justicia por su mano
Bueno yo es que creí que te referías a robar lo que se dice robar. En casos de sustraer o similares, pues bueno podría hasta hablarse y tal.
He puesto esos dos ejemplos porque me parecen curiosos, y para ver si daba algo más de sí el tema.
Aunque lo más probable es que hubiera unas opiniones de "yo voy y le parto la cara" y otras de "pues ajo y agua, no haberte metido en problemas", dicho de una manera simplista pero creo que se me entiende.
Chao.
He puesto esos dos ejemplos porque me parecen curiosos, y para ver si daba algo más de sí el tema.
Aunque lo más probable es que hubiera unas opiniones de "yo voy y le parto la cara" y otras de "pues ajo y agua, no haberte metido en problemas", dicho de una manera simplista pero creo que se me entiende.
Chao.
Re: Tomarse la justicia por su mano
En una sociedad donde cada individuo fuera completamente libre no existiría la justicia porque no creo que hubiese ningún tipo de conflicto.
En la sociedad en que vivimos es una obligación tomarse la justica por tu mano.
En la sociedad en que vivimos es una obligación tomarse la justica por tu mano.
Re: Tomarse la justicia por su mano
Bueno creo que es de sobra sabido que en una sociedad libre, mejor o como quieras llamarlo van seguir habiendo conflictos. De todas formas la libertad es una palabra que está sobrevalorada: todos hablan de ella, todos creen estar ejerciéndola. El origen del conflicto deviene del egoísmo ¿y es la libertad (que tiene mil sentidos) la que puede resolver los conflictos, la que puede reducir el ego? ¿O son otras nociones, como la igualdad..?
si uno tuviera q tomarse la justicia por su mano, nadie tendría la razón, ( y no es que alguien la tenga) pero cada uno desde su perspectiva arrojaría sus más bajas pasiones y habría otra forma de dominio. Un tipo que sea muy vulnerable a ciertas cosas y además sea violento, podría por mi debilidad física hacerme lo que quisiera, al considerar que tiene q vengar su ofensa, o sus placeres o lo q sea.
si uno tuviera q tomarse la justicia por su mano, nadie tendría la razón, ( y no es que alguien la tenga) pero cada uno desde su perspectiva arrojaría sus más bajas pasiones y habría otra forma de dominio. Un tipo que sea muy vulnerable a ciertas cosas y además sea violento, podría por mi debilidad física hacerme lo que quisiera, al considerar que tiene q vengar su ofensa, o sus placeres o lo q sea.
-
Malkredisto
- Mensajes: 7
- Registrado: 06 Abr 2009, 05:30
Re: Tomarse la justicia por su mano
no tiene ninguna mala intención ni prepotencia este comentario, pero me sorprende que gente piense como tú. O sea, pretender que una sociedad no tenga conflictos más que utópico es distópico. Piensa el el ferreo control social que debiera existir para que todos pensaramos igual, aplique este control un poder centralizado o la sociedad en conjunto. Si no hay conflictos tampoco hay heterogeneidad, y esa es justamente mi mayor critica al sistema actual, donde si quiero vivir sin depender del capital no puedo, y me parecería terrible que los anarquistas instauraramos una sociedad donde si alguien quiere vivir de primitivista y yo quiera vivir en una ciudad de avanzada tecnología una de las dos visiones se imponga.gataxoia escribió:En una sociedad donde cada individuo fuera completamente libre no existiría la justicia porque no creo que hubiese ningún tipo de conflicto.
En la sociedad en que vivimos es una obligación tomarse la justica por tu mano.
Por tanto pienso que el conflicto existirá y debe existir, y es valido tomarse la justicia cuando esta no responde a una venganza, sino tiene un valor meramente estrategico de defender mis intereses.
Re: Tomarse la justicia por su mano
Ojo por ojo...
"El ser humano canaliza su energia en dos vertientes:AMOR y ODIO.De como las use depende de el,y solo de el"
---------Antinazis Madrid------------
---------Antinazis Madrid------------
Re: Tomarse la justicia por su mano
Nos dejará ciegos
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
Re: Tomarse la justicia por su mano
Por qué?
Esa conocida frase no tiene lógica.
Esa conocida frase no tiene lógica.
Re: Tomarse la justicia por su mano
Pues yo se la veo. Si cada quien se cobra el ojo del otro, al final todo el mundo sin ojos....
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
Re: Tomarse la justicia por su mano
y me montare una franquicia de multiopticasAquitania escribió:Nos dejará ciegos
PD: Sabia que alguien saltaria con eso
"El ser humano canaliza su energia en dos vertientes:AMOR y ODIO.De como las use depende de el,y solo de el"
---------Antinazis Madrid------------
---------Antinazis Madrid------------
Re: Tomarse la justicia por su mano
pero entended que estais en una web para contacto entre compañerxs anarquistas....y los anarquistas no hablamos del ojo por ojo precisamente como forma de justicia
buscamos soluciones o venganzas?
no sé, si pretendeis quedar como los más malos, con eso de dar tiros en la cara y demás...
buscamos soluciones o venganzas?
no sé, si pretendeis quedar como los más malos, con eso de dar tiros en la cara y demás...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: Tomarse la justicia por su mano
Quizá sea que cada uno entendemos lo del ojo por ojo a nuestra propia manera. Yo no saqué ojos, sé que nadie se va a cobrar el mío. Incluso si lo decidiere una asamblea.
Y vaya no creo que se pretenda quedar como malos; vamos, no sé si alguien tendrá ese complejo/necesidad.
Yo hablaba de tomar las riendas de la vida de uno mismo y de las de nadie más (exceptuando prestar ayuda solicitada).
Respecto a lo del "ojo por ojo nos dejará ciegos", lo dicho, no le veo lógica. Si cada quién se cobra el ojo del otro, habrá tantos "tuertos" como "gilipollas saca-ojos". Y tantos "ciegos" como "gilipollas integrales que no tenían bastante con estar tuertos".
Que hay gente que cree por X motivo, "tiene derecho a sacarle los ojos a los demás", creo que es un hecho. Y a parte de tomarse la justicia por su mano, sólo veo dos alternativas. O negar la primera frase de este párrafo, o crear un sistema autoritario que castigue el crimen. Aunque fuera un sistema autoritario democrático, que por consenso, castigara el crimen.
Pero vamos, que mi opinión como ya dije antes iba más por que "en quién podemos confiar más, y quién tiene más derecho, que nosotros mismos para administrarnos la justicia".
Y no sólo hablaba de una sociedad anarquista, hablaba de la actualidad.
De todas maneras es algo optativo, como ya he dicho en otro momento, se puede tener piedad, porque puede darse el caso de, comprobar, que el individuo que creó la injusticia está totalmente arrepentido.
Porque, de otra manera, cuál es la solución para una sociedad anarquista?
La primera de las que menté yo antes?
Pensar que vamos a conseguir una revolución global en este mundo mayoritariamente poblado por gilipollas egoístas? Que vamos a convertir a todo el mundo en anarquistas de principios puros y sólidos. Por lo que no habría conflictos.
O quizá la segunda.
Hacer asambleas cada dos por tres, a las que, salvando el hecho de que una mayoría puede equivocarse y ser incluso más cruel que un tirano, debería ir todo el mundo para que fuera justo. Y cuál sería la manera de fomentar esta creencia de "a las asambleas hay que asistir siempre"? Quizá estableciéndolo como norma para formar parte de la comunidad.
En fin, de todas maneras la teoría es la teoría y la práctica es la práctica...
Un saludo.
Y vaya no creo que se pretenda quedar como malos; vamos, no sé si alguien tendrá ese complejo/necesidad.
Yo hablaba de tomar las riendas de la vida de uno mismo y de las de nadie más (exceptuando prestar ayuda solicitada).
Respecto a lo del "ojo por ojo nos dejará ciegos", lo dicho, no le veo lógica. Si cada quién se cobra el ojo del otro, habrá tantos "tuertos" como "gilipollas saca-ojos". Y tantos "ciegos" como "gilipollas integrales que no tenían bastante con estar tuertos".
Que hay gente que cree por X motivo, "tiene derecho a sacarle los ojos a los demás", creo que es un hecho. Y a parte de tomarse la justicia por su mano, sólo veo dos alternativas. O negar la primera frase de este párrafo, o crear un sistema autoritario que castigue el crimen. Aunque fuera un sistema autoritario democrático, que por consenso, castigara el crimen.
Pero vamos, que mi opinión como ya dije antes iba más por que "en quién podemos confiar más, y quién tiene más derecho, que nosotros mismos para administrarnos la justicia".
Y no sólo hablaba de una sociedad anarquista, hablaba de la actualidad.
De todas maneras es algo optativo, como ya he dicho en otro momento, se puede tener piedad, porque puede darse el caso de, comprobar, que el individuo que creó la injusticia está totalmente arrepentido.
Porque, de otra manera, cuál es la solución para una sociedad anarquista?
La primera de las que menté yo antes?
Pensar que vamos a conseguir una revolución global en este mundo mayoritariamente poblado por gilipollas egoístas? Que vamos a convertir a todo el mundo en anarquistas de principios puros y sólidos. Por lo que no habría conflictos.
O quizá la segunda.
Hacer asambleas cada dos por tres, a las que, salvando el hecho de que una mayoría puede equivocarse y ser incluso más cruel que un tirano, debería ir todo el mundo para que fuera justo. Y cuál sería la manera de fomentar esta creencia de "a las asambleas hay que asistir siempre"? Quizá estableciéndolo como norma para formar parte de la comunidad.
En fin, de todas maneras la teoría es la teoría y la práctica es la práctica...
Un saludo.
Re: Tomarse la justicia por su mano
es decir, que quieres una sociedad donde la gente no cometa delito por el miedo al castigo, no por una idea moral
bueno, me parece además que sois bastante ilusos, ya que ese método se probó hace tiempo y no resolvió e problema. De hecho lo del ojo por ojo, que hoy vemos tan salvaje, surgió para moderar un poco los castigos, que eran ultradesproporcionados.
Sin emabrgo, no me convenceis con vuestros métodos de amntenimiento de la ley y el órden, porque empíricamente está demostrado que falla.
Lo que no entiendo entonces es "estamos contra las cárceles"?, sólo cuando meten a alguno "de los nuestros"? tb para presos comunes? estamos en contra de las cárceles per sé, como método inútil e incapaz de solucionar nada más que proporcionar un castigo? pretendemos basarlo todo en meros castigos? estamso contra las cárceles pero luego proponemos barbaridades equiparables tales comopena de muerte, paliza, ojo por ojo, etc, como alternativa a las cárceles?
Qué pretendemos?
bueno, me parece además que sois bastante ilusos, ya que ese método se probó hace tiempo y no resolvió e problema. De hecho lo del ojo por ojo, que hoy vemos tan salvaje, surgió para moderar un poco los castigos, que eran ultradesproporcionados.
Sin emabrgo, no me convenceis con vuestros métodos de amntenimiento de la ley y el órden, porque empíricamente está demostrado que falla.
Lo que no entiendo entonces es "estamos contra las cárceles"?, sólo cuando meten a alguno "de los nuestros"? tb para presos comunes? estamos en contra de las cárceles per sé, como método inútil e incapaz de solucionar nada más que proporcionar un castigo? pretendemos basarlo todo en meros castigos? estamso contra las cárceles pero luego proponemos barbaridades equiparables tales comopena de muerte, paliza, ojo por ojo, etc, como alternativa a las cárceles?
Qué pretendemos?
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: Tomarse la justicia por su mano
yoSkAn es que sería ojo por ojo, no ojo por diente.
Yo en ningún momento he hablado de prevenir el crimen por miedo al castigo.
Tengo bastante claro que la única manera de "prevenir" el crimen, es con la educación y la cultura. Estaba hablando de una respuesta para cuando ese crimen ya haya sido cometido.
De una respuesta proporcionada.
Supongo que muchos también veréis mal esto de la respuesta (aunque sea proporcionada). Por aquello típico de que "es que nos convierte en lo mismo que a ellos".
Yo siempre pensé que eso es como decir que un amante y un violador son iguales porque ambos "practican sexo".
Por cierto yoSkAn, tú qué propones?
En fin de todas maneras creo que no le voy a dar muchas más vueltas al tema de este post... porque me voy dando cuenta de que cada uno tiene la noción de la justicia según las injusticias que ha sufrido en su vida. Y es algo perceptible por la manera de expresarse de cada cual.
Mucha gente habla de palizas, peleas, amenazas de muerte, abusos policiales... como si fuera todo una película. Que no hay que llegar a esos extremos... que hay que ser condescendiente...
En fin, se ve que les pilla muuuy de lejos.
Realidades distintas para cada uno. Unas negras, y otras de color de rosa, pasando por muchos tonos intermedios.
Un saludo.
Yo en ningún momento he hablado de prevenir el crimen por miedo al castigo.
Tengo bastante claro que la única manera de "prevenir" el crimen, es con la educación y la cultura. Estaba hablando de una respuesta para cuando ese crimen ya haya sido cometido.
De una respuesta proporcionada.
Supongo que muchos también veréis mal esto de la respuesta (aunque sea proporcionada). Por aquello típico de que "es que nos convierte en lo mismo que a ellos".
Yo siempre pensé que eso es como decir que un amante y un violador son iguales porque ambos "practican sexo".
Por cierto yoSkAn, tú qué propones?
En fin de todas maneras creo que no le voy a dar muchas más vueltas al tema de este post... porque me voy dando cuenta de que cada uno tiene la noción de la justicia según las injusticias que ha sufrido en su vida. Y es algo perceptible por la manera de expresarse de cada cual.
Mucha gente habla de palizas, peleas, amenazas de muerte, abusos policiales... como si fuera todo una película. Que no hay que llegar a esos extremos... que hay que ser condescendiente...
En fin, se ve que les pilla muuuy de lejos.
Realidades distintas para cada uno. Unas negras, y otras de color de rosa, pasando por muchos tonos intermedios.
Un saludo.
Re: Tomarse la justicia por su mano
propongo algo que pudiera transformar a una persona que ha cometido ese crimen en una persona que no vuelva a cometer ese crimen. Tanto por egoísmo como por solidaridad, es lo único que me conviene.
y ninguna de vuestras alternativas consigue eso. Lo úncio que consigue es que descarguemos nuestra rabia. Lo cual no digo que no sea humano, y a veces incluso sano...sino que no propone reales remedios para lo que se nos puede venir encima. Antes teníamos a un violador, ahora teneemos a un violador apaleado...qué gran cambio
y ninguna de vuestras alternativas consigue eso. Lo úncio que consigue es que descarguemos nuestra rabia. Lo cual no digo que no sea humano, y a veces incluso sano...sino que no propone reales remedios para lo que se nos puede venir encima. Antes teníamos a un violador, ahora teneemos a un violador apaleado...qué gran cambio
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: Tomarse la justicia por su mano
Y cómo le vas a transformar. Charlando con él? Terapia con electroshocks?
O quizá trabajos sociales ordenados por la asamblea.
Y si el tipo se niega y coje un cuchillo y mata al supervisor encargado por la asamblea, pues nada, se le duplica la dosis de trabajos sociales porque "matar está maaal, a ver si apreeendes".
Y si mata al nuevo supervisor, pues se le triplica. Y así.
Joder yo no sé qué es más iluso.
La violencia está ahí. Yo almenos no deseo usarla, pero si me obliga ese violador, es su culpa no la mía.
O qué pasa, que yo tengo que tragar con todo, porque al individuo de turno se le antoja?
Pues qué bien, definitivamente hemos sentado las bases de un mundo justo.
O quizá trabajos sociales ordenados por la asamblea.
Y si el tipo se niega y coje un cuchillo y mata al supervisor encargado por la asamblea, pues nada, se le duplica la dosis de trabajos sociales porque "matar está maaal, a ver si apreeendes".
Y si mata al nuevo supervisor, pues se le triplica. Y así.
Joder yo no sé qué es más iluso.
La violencia está ahí. Yo almenos no deseo usarla, pero si me obliga ese violador, es su culpa no la mía.
O qué pasa, que yo tengo que tragar con todo, porque al individuo de turno se le antoja?
Pues qué bien, definitivamente hemos sentado las bases de un mundo justo.