Aborto y asesinato es lo mismo
Re: Aborto y asesinato es lo mismo
Fionn, si una mujer no quiere tener hijos, no debería tenerlos, simplemente. El argumento de "después de 9 meses le coges cariño" me suena demasiado a resignación con lo inevitable. Tener un hijo, ocuparte de él y responsabilizarte de algo tan serio debería ser una decisión meditada, no tiene que ver sólo con parir.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: Aborto y asesinato es lo mismo
¿Ingerir alimentos no debería significar digerirlos? ¿Es engordar algo opresivo? ¿Por qué llueve? ¿Alguien nos ha pedido permiso? ¡Son tantas las cosas que hemos de cambiar!Aquitania escribió:Fionn, si una mujer no quiere tener hijos, no debería tenerlos, simplemente.
No folles si no quieres críos, o si tienes métodos anticonceptivos, úsalos, pero eso no significa que se tengan que producir para ti. Búscate la vida. Nadie tiene derecho a que le sirvan, le administren, le gestionen y le proporcionen ayuda médica.
Peterpan, haces apología del conformismo y la autocomplacencia, ¿por qué debería yo hacerte caso? ¿Por compasión?
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
Re: Aborto y asesinato es lo mismo
Mira Fionn, tus argumentos son estupendamente cómodos desde tu puesto de varón dominante. Si tú usas ordenador, otros usamos preservativos, no te las des de mega guay coherente con "tu primitivismo", porque si nadie tiene que producir gafas para que tú las lleves, o nadie tiene que producir libros para que tú te leas las batallitas del irlandés Fionn, ni ordenadores, ni zapatillas, ni nada de nada... así q no me vengas con historias. Si no quieres producir, vete de este foro y unete a alguna tribu, trabaja el pedernal, y deja de dar sermones.
Mientras tanto, otros con un sermón diferente, nos haremos con una cooperativa de porno libertario y una fábrica de condones.
Mientras tanto, otros con un sermón diferente, nos haremos con una cooperativa de porno libertario y una fábrica de condones.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: Aborto y asesinato es lo mismo
Joder, ¿Ahora va a ser malo utilizar profilácticos porque nos desliga de la naturaleza?
¿Qué debemos de apechugar?
No seamos cínicos, por favor.
¿Y que hay de las ETS?
¿Debemos de apechugar también con ellas, es el precio que debemos de pagar a causa de nuestro hedonismo descontrolado?
¿Evitarlas sería violar las leyes de la naturaleza?
Me parece absurdo una crítica de los anticoncéptivos, y ya no digo si se produce por parte del sector anarquista (por muy primitivista que sea).
¿Qué debemos de apechugar?
No seamos cínicos, por favor.
¿Y que hay de las ETS?
¿Debemos de apechugar también con ellas, es el precio que debemos de pagar a causa de nuestro hedonismo descontrolado?
¿Evitarlas sería violar las leyes de la naturaleza?
Me parece absurdo una crítica de los anticoncéptivos, y ya no digo si se produce por parte del sector anarquista (por muy primitivista que sea).
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: Aborto y asesinato es lo mismo
¿A quién domino como varón, yoskan?yoskan escribió:tus argumentos son estupendamente cómodos desde tu puesto de varón dominante
No ataco los preservativos [tradicionales], sólo la necesidad de control. Vamos a poner por caso que los tradicionales funcionen tan bien como los modernos, y que yo estoy criticándolos, bueno pues lo que critico no es el uso del preservativo en este caso, sino ese ímpetu por tratar de escapar siempre de las leyes naturales (en el caso del preservativo moderno, y su producción industrial, a costa de lo que sea). No pretendo decirle a nadie que no los use (ya lo he aclarado), sino que cuestiono llamar "logro" a desligar los actos de sus consecuencias.
Por otra parte, hay autores y autoras que afirman que el ser humano es capaz, en su naturaleza, de evitar embarazos no deseados mediante mecanismos fisiológicos, pero no sé hasta qué punto están fundamentadas estas tesis, así que no sentaré cátedra acerca del tema (podéis descansar en paz).
Otros hablan de la relativa facilidad con la que cierta cantidad de pueblos primeros provocan abortos mayoritariamente indoloros y sencillos. Tampoco me he documentado demasiado sobre el tema, pero ahí está.
Ordenador, indiscutiblemente sí. ¿Gafas, libros, zapatillas?yoskan escribió:Si tú usas ordenador, otros usamos preservativos, no te las des de mega guay coherente con "tu primitivismo", porque si nadie tiene que producir gafas para que tú las lleves, o nadie tiene que producir libros para que tú te leas las batallitas del irlandés Fionn, ni ordenadores, ni zapatillas, ni nada de nada..
Trabajar el pedernal no es patrimonio exclusivo de largarse con alguna tribu, también puedes compaginarlo con hacer el gilipollas en foros de internetyoskan escribió:Si no quieres producir, vete de este foro y unete a alguna tribu, trabaja el pedernal, y deja de dar sermones.
Tengo razones para vivir actualmente en zona "civilizada", y mientras tanto escribo en este foro. Si tú me lo pides, yoskan, igual me planteo dejar de escribir, quizá prefieras que no se den este tipo de opiniones aquí. Si los administradores quisieran echarme (por las formas o los contenidos), podrían hacerlo sin temer por mi parte terribles represalias en forma de lloriqueos hipócritas y victimistas, rebotes y mala propaganda en otros foros, etc., les doy permiso para hacer lo que les de la gana, es su foro, son sus normas, y además, se lo curran mucho.
Un saludo.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: Aborto y asesinato es lo mismo
Con la cantidad de barbaridades que digo al cabo del día, ¡por Dios, ya me explicarás cómo te sorprendes!Power m-l escribió:Joder, ¿Ahora va a ser malo utilizar profilácticos porque nos desliga de la naturaleza?
¿Qué debemos de apechugar?
No seamos cínicos, por favor.
¿Y que hay de las ETS?
¿Debemos de apechugar también con ellas, es el precio que debemos de pagar a causa de nuestro hedonismo descontrolado?
¿Evitarlas sería violar las leyes de la naturaleza?
Me parece absurdo una crítica de los anticoncéptivos, y ya no digo si se produce por parte del sector anarquista (por muy primitivista que sea).
¿Por qué un primitivista (muy primitivista, primitivista primitivista), iba a oponerse a todas las industrias menos la farmacéutica y relacionadas? ¿Acaso no causan y son consecuencia de lo mismo que critica? Una cosa es que a ti te parezca fatal, y otra cosa es que te plantees que exista un primitivista selectivo a la hora de escoger contra qué industrias se posiciona.
Vamos, hombre.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
- Contumacia
- Mensajes: 6502
- Registrado: 16 Dic 2008, 00:03
Re: Aborto y asesinato es lo mismo
¿y puedes darnos algún dato de esos abortos sencillos e indoloros? la verdad es que este dato, más allá del ser "fisiológicamente capaces" de no concebir, me resulta raro, por cuanto cuando una técnica es eficaz, barata e indolora, su vulgarización es muy rápida, por muchos mecanismos que haya para contrarrestarla
me intriga
me intriga
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: Aborto y asesinato es lo mismo
Epa, lo leí hace bastante tiempo, me vas a hacer buscar mucho, ya he dicho que no pretendía sentar cátedra. No pretendo afirmar que la vida "primitiva" es como esta, pero mucho más mejor, todo está a tu disposición y ese rollo, seguro que había grandes vicisitudes, ahora también las hay, pero de otro tipo.Contumacia escribió:¿y puedes darnos algún dato de esos abortos sencillos e indoloros? la verdad es que este dato, más allá del ser "fisiológicamente capaces" de no concebir, me resulta raro, por cuanto cuando una técnica es eficaz, barata e indolora, su vulgarización es muy rápida, por muchos mecanismos que haya para contrarrestarla
me intriga
Aún así, yo curo mis males sin medicamentos desde hace años (normalmente con vegetales), y mira, aquí sigo. Sin embargo, la divulgación mediática del método de bastante gente (incluido yo), es bastante escasa.
No puedes argumentar que algo no exista porque no se hable de ello, ¿no te parece?
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
- Contumacia
- Mensajes: 6502
- Registrado: 16 Dic 2008, 00:03
Re: Aborto y asesinato es lo mismo
no digo sentar cátedra, digo si siquiera te acuerdas en qué texto lo leíste o en qué medio. Es que en serio, tampoco es que haya leído mucha antropología, pero no he visto nunca ni una mención a eso que comentas, y si tan sencillo es... pues miles de mujeres no tendrían que morir cada año en abortos chapuceros
lo cierto es que hoy por la mañana lo estuve comentando con una compa que se sacó hace poco Coñología (o Gine, para los médicos) y me decía que un golpe que consiguiese el desprendimiento del feto era más fruto del azar que de una técnica sistemática, por las diferencias en la ubicación y altura del feto, la protección de la placenta, el pequeño tamaño del embrión en fases tempranas...
desde luego el aborto por paliza que conozco es de otra modalidad (la no-indolora)
lo cierto es que hoy por la mañana lo estuve comentando con una compa que se sacó hace poco Coñología (o Gine, para los médicos) y me decía que un golpe que consiguiese el desprendimiento del feto era más fruto del azar que de una técnica sistemática, por las diferencias en la ubicación y altura del feto, la protección de la placenta, el pequeño tamaño del embrión en fases tempranas...
desde luego el aborto por paliza que conozco es de otra modalidad (la no-indolora)
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: Aborto y asesinato es lo mismo
Contumacia, busca por ahí textos de Casilda Rodrigáñez, es posible lo que buscas. Otra cosa, no es lo que me pides, pero puede tener relación:
EL MÉTODO DE LA OVULACIÓN - BILLINGS
1. ¿Qué es el método de la Ovulación - Billings?
Es un método de planificación familiar natural, basado en la detección de las características individuales del flujo mucoso cervical, terminado las fases fértil e infértil del ciclo menstrual.
2. ¿Qué es el flujo mucoso cervical?
Es la secreción de consistencia mucosa (moco) que se produce en el cuello del útero o cérvix.
El cérvix en sus paredes, tiene una conformación llamada criptas cervicales que producen el moco cervical.
3. ¿Y cómo es el moco cervical?
El flujo mucoso cervical tiene las características que van cambiando, desde que aparece hasta que desaparece en una fase del ciclo menstrual.
Cambian por la influencia de diferentes hormonas.
Al inicio, el flujo mucoso es pegajoso y denso, y pueden alcanzar un color ligeramente cremoso. Este tipo de moco "G", no es todavía fértil. Con el paso de los días se hace más claro, más elástico y fluido, y se siente húmedo y resbaladizo, de modo que la mujer siente una sensación inequívoca de lubricación en la apertura vaginal, detectando en la vulva, donde se torna visible. Tipo de moco "L" y "S".
NO ES NECESARIO examinar el flujo mucoso con los dedos. Se observa su presencia y su cambio cuando se limpia la apertura vaginal con el papel higiénico.
Después de haber tenido esas características que indican su máxima fertilidad: Moco "L" y "S", se verifica nuevamente un cambio: el flujo mucoso se transforma en opaco y pegajoso, desapareciendo todo su carácter húmedo y resbaladizo.
4. ¿Si la pareja desea posponer un embarazo, qué debe hacer?
La pareja de esposos, debe practicar la abstinencia sexual durante los días de la presencia del moco cervical, desde que aparece, en los días de máxima fertilidad, más los tres días siguientes.
5. ¿Es un método confiable, seguro?
Efectivamente, pues es un método científico y moderno.
La OMS (Organización Mundial de la Salud, de la ONU) le otorga el 98,5 % de efectividad.
No perturba los ritmos naturales del organismo femenino, ni su anatomía.
No existen objeciones religiosas o morales contra su uso; es utilizado incluso por persona no creyentes.
El Papa Juan Pablo II, expresa: "Quiero que todas las mujeres del mundo conozcan el Método Billings" (Hoja de presentación del método, publicado por CEPROFARENA, Lima)
6. ¿Su uso depende de la regularidad de los ciclos menstruales?
No depende de la regularidad de los ciclos menstruales.
Se aplica tanto a mujeres que tienen ciclos regulares, irregulares, ciclos cortos, largos, anovulatorios, y en la etapa de la premenopausia.
Puede usarse en forma efectiva en todas las situaciones que se presenten, durante toda la vida reproductiva de la mujer.
7. ¿Por qué se llama de la Ovulación Billings?
Se llama de la ovulación porque se basa en saber cuándo está ocurriendo la ovulación, es decir el día en que el óvulo ha salido del ovario y es conducido por la trompa de Falopio. Esto se sabe por la presencia del moco cervical fértil.
Se denomina método Billings en honor a los esposos, los doctores australianos John y Evelynn Billings, médicos que investigaron y "descubrieron" o sistematizaron el método.
8. ¿Se quiere tener mucha cultura, conocimiento científico, ser profesional de la salud para entender y aplicar el método?
No, el método de la Ovulación- Billings, tiene una metodología sencilla y práctica de enseñanza- aprendizaje, y puede por lo tanto ser aprendida por toda persona, parejas de esposos, de toda condición social, económica o cultural.
Las personas analfabetas que han recibido su enseñanza lo emplean con efectividad.
9. ¿Qué significa el Día Cúspide?
Es el día en el ciclo menstrual, en que la ovulación (desprendimiento o liberación del óvulo en el ovario) ocurre en este día, o dentro de las 48 horas anteriores o siguientes.
10. ¿Cuándo es el día cúspide?
Es el último día en que el flujo mucoso es claro o manchado, y7o elástico, y7o se siente sensación de humedad y7o lubricación.
11. ¿Cómo se reconoce el día cúspide?
Se reconoce al día siguiente de su aparición, por el cambio a sequedad o a una secreción mucosa pegajosa sin elasticidad. EL DÍA CÚSPIDE separa el tiempo pre- ovulatorio del tiempo post- ovulatorio, del ciclo menstrual.
12. ¿Para posponer el embarazo, existen reglas en el método Billings?
Si existen reglas que deben aplicarse. Son cuatro.
Tres reglas de los primeros días o fase pre- ovulatoria.
Y una regla del día cúspide.
1. REGLA DE LA MENSTRUACIÓN:
"Evitar las relaciones sexuales y todo contacto genital durante los días de sangrado menstrual". Porque el sangrado menstrual puede ocultar el flujo mucoso cervical, además de los motivos de higiene.
2. REGLA DE LOS PRIMEROS DÍAS SECOS:
"Si se desea posponer el embarazo, las relaciones sexuales para los primeros días secos, solamente deben tenerse en las noches, una noche sí, mas no, dos noches seguidas".
3. REGLA DEL CAMBIO EN EL PATRÓN BÁSICO INFÉRTIL:
"Si se desea posponer un embarazo, se deben evitar las relaciones sexuales y todo contacto genital, cuando hay un cambio en el Patrón Básico Infértil (PBI) más 3 días, reanudando las relaciones en la cuarta noche".
El PBI puede ser de sequedad o mucosidad.
4. REGLA DEL DÍA CÚSPIDE:
"Si se desea posponer un embarazo y reconocido el día de la cúspide, abstenerse de las relaciones sexuales y de todo contacto genital, tres días más, hasta la mañana del 4º día".
La pareja tendrá disponible para las relaciones sexuales desde la mañana del 4º día después de la cúspide, hasta que comience la próxima menstruación (entre 10 a 16 días después de la cúspide".
PD: No estoy contra el aborto (creo necesario afirmarlo de nuevo, por lo ecléctico que soy a veces).
EL MÉTODO DE LA OVULACIÓN - BILLINGS
1. ¿Qué es el método de la Ovulación - Billings?
Es un método de planificación familiar natural, basado en la detección de las características individuales del flujo mucoso cervical, terminado las fases fértil e infértil del ciclo menstrual.
2. ¿Qué es el flujo mucoso cervical?
Es la secreción de consistencia mucosa (moco) que se produce en el cuello del útero o cérvix.
El cérvix en sus paredes, tiene una conformación llamada criptas cervicales que producen el moco cervical.
3. ¿Y cómo es el moco cervical?
El flujo mucoso cervical tiene las características que van cambiando, desde que aparece hasta que desaparece en una fase del ciclo menstrual.
Cambian por la influencia de diferentes hormonas.
Al inicio, el flujo mucoso es pegajoso y denso, y pueden alcanzar un color ligeramente cremoso. Este tipo de moco "G", no es todavía fértil. Con el paso de los días se hace más claro, más elástico y fluido, y se siente húmedo y resbaladizo, de modo que la mujer siente una sensación inequívoca de lubricación en la apertura vaginal, detectando en la vulva, donde se torna visible. Tipo de moco "L" y "S".
NO ES NECESARIO examinar el flujo mucoso con los dedos. Se observa su presencia y su cambio cuando se limpia la apertura vaginal con el papel higiénico.
Después de haber tenido esas características que indican su máxima fertilidad: Moco "L" y "S", se verifica nuevamente un cambio: el flujo mucoso se transforma en opaco y pegajoso, desapareciendo todo su carácter húmedo y resbaladizo.
4. ¿Si la pareja desea posponer un embarazo, qué debe hacer?
La pareja de esposos, debe practicar la abstinencia sexual durante los días de la presencia del moco cervical, desde que aparece, en los días de máxima fertilidad, más los tres días siguientes.
5. ¿Es un método confiable, seguro?
Efectivamente, pues es un método científico y moderno.
La OMS (Organización Mundial de la Salud, de la ONU) le otorga el 98,5 % de efectividad.
No perturba los ritmos naturales del organismo femenino, ni su anatomía.
No existen objeciones religiosas o morales contra su uso; es utilizado incluso por persona no creyentes.
El Papa Juan Pablo II, expresa: "Quiero que todas las mujeres del mundo conozcan el Método Billings" (Hoja de presentación del método, publicado por CEPROFARENA, Lima)
6. ¿Su uso depende de la regularidad de los ciclos menstruales?
No depende de la regularidad de los ciclos menstruales.
Se aplica tanto a mujeres que tienen ciclos regulares, irregulares, ciclos cortos, largos, anovulatorios, y en la etapa de la premenopausia.
Puede usarse en forma efectiva en todas las situaciones que se presenten, durante toda la vida reproductiva de la mujer.
7. ¿Por qué se llama de la Ovulación Billings?
Se llama de la ovulación porque se basa en saber cuándo está ocurriendo la ovulación, es decir el día en que el óvulo ha salido del ovario y es conducido por la trompa de Falopio. Esto se sabe por la presencia del moco cervical fértil.
Se denomina método Billings en honor a los esposos, los doctores australianos John y Evelynn Billings, médicos que investigaron y "descubrieron" o sistematizaron el método.
8. ¿Se quiere tener mucha cultura, conocimiento científico, ser profesional de la salud para entender y aplicar el método?
No, el método de la Ovulación- Billings, tiene una metodología sencilla y práctica de enseñanza- aprendizaje, y puede por lo tanto ser aprendida por toda persona, parejas de esposos, de toda condición social, económica o cultural.
Las personas analfabetas que han recibido su enseñanza lo emplean con efectividad.
9. ¿Qué significa el Día Cúspide?
Es el día en el ciclo menstrual, en que la ovulación (desprendimiento o liberación del óvulo en el ovario) ocurre en este día, o dentro de las 48 horas anteriores o siguientes.
10. ¿Cuándo es el día cúspide?
Es el último día en que el flujo mucoso es claro o manchado, y7o elástico, y7o se siente sensación de humedad y7o lubricación.
11. ¿Cómo se reconoce el día cúspide?
Se reconoce al día siguiente de su aparición, por el cambio a sequedad o a una secreción mucosa pegajosa sin elasticidad. EL DÍA CÚSPIDE separa el tiempo pre- ovulatorio del tiempo post- ovulatorio, del ciclo menstrual.
12. ¿Para posponer el embarazo, existen reglas en el método Billings?
Si existen reglas que deben aplicarse. Son cuatro.
Tres reglas de los primeros días o fase pre- ovulatoria.
Y una regla del día cúspide.
1. REGLA DE LA MENSTRUACIÓN:
"Evitar las relaciones sexuales y todo contacto genital durante los días de sangrado menstrual". Porque el sangrado menstrual puede ocultar el flujo mucoso cervical, además de los motivos de higiene.
2. REGLA DE LOS PRIMEROS DÍAS SECOS:
"Si se desea posponer el embarazo, las relaciones sexuales para los primeros días secos, solamente deben tenerse en las noches, una noche sí, mas no, dos noches seguidas".
3. REGLA DEL CAMBIO EN EL PATRÓN BÁSICO INFÉRTIL:
"Si se desea posponer un embarazo, se deben evitar las relaciones sexuales y todo contacto genital, cuando hay un cambio en el Patrón Básico Infértil (PBI) más 3 días, reanudando las relaciones en la cuarta noche".
El PBI puede ser de sequedad o mucosidad.
4. REGLA DEL DÍA CÚSPIDE:
"Si se desea posponer un embarazo y reconocido el día de la cúspide, abstenerse de las relaciones sexuales y de todo contacto genital, tres días más, hasta la mañana del 4º día".
La pareja tendrá disponible para las relaciones sexuales desde la mañana del 4º día después de la cúspide, hasta que comience la próxima menstruación (entre 10 a 16 días después de la cúspide".
PD: No estoy contra el aborto (creo necesario afirmarlo de nuevo, por lo ecléctico que soy a veces).
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
- Contumacia
- Mensajes: 6502
- Registrado: 16 Dic 2008, 00:03
Re: Aborto y asesinato es lo mismo
pues he leído cosas de Casilda (a cachos, que sólo lo tengo en .pdf) y no me suena...
el método ogino y otros basados en el "estudio" de la mucosidad de la cérvix lo conozco (aunque su eficacia... es más bien como comentaba Aquitania. Si podría haber tenido 12 hijos, tal vez sólo tenga 3). Por ejemplo:
Yo me refiero a lo que has dicho
el método ogino y otros basados en el "estudio" de la mucosidad de la cérvix lo conozco (aunque su eficacia... es más bien como comentaba Aquitania. Si podría haber tenido 12 hijos, tal vez sólo tenga 3). Por ejemplo:
Riesgo:
- No es eficaz debido a que la consistencia del moco cervical puede variar por otras causas como infecciones, tensión, estrés, etcétera.
- Son relaciones sexuales sin protección y por lo tanto no hay mecanismo de defensa contra las enfermedades venéreas.
Yo me refiero a lo que has dicho
abortos, abortos, contraconcepción y no anticoncepción,que son cosas muy diferentes.Otros hablan de la relativa facilidad con la que cierta cantidad de pueblos primeros provocan abortos mayoritariamente indoloros y sencillos. Tampoco me he documentado demasiado sobre el tema, pero ahí está.
Re: Aborto y asesinato es lo mismo
De dónde sacan este dato? Será según la opinión de Juan Pablo II también, digo yo...La OMS (Organización Mundial de la Salud, de la ONU) le otorga el 98,5 % de efectividad.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
Re: Aborto y asesinato es lo mismo
Menos mal que Fionn es un tio que si llega a ser mujer tendria decenas de hijos correteando en taparrabos. 
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Re: Aborto y asesinato es lo mismo
Fionn Mac Cumhaill pero una pregunta:
a ti concretamente en qué sentido te afecta que las mujeres sean libres de abortar hasta los primeros meses de embarazo?
Porque sobrepoblación y falta de recursos no es. Subpoblación tal vez?
a ti concretamente en qué sentido te afecta que las mujeres sean libres de abortar hasta los primeros meses de embarazo?
Porque sobrepoblación y falta de recursos no es. Subpoblación tal vez?
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: Aborto y asesinato es lo mismo
Hostias, carlmn, qué buena pregunta. Pues si te digo la verdad, siempre que el aborto no se realice de forma moderna, no me afecta gran cosa.
Pero yo no estoy criticando el aborto, ¿eh?
Pero yo no estoy criticando el aborto, ¿eh?
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *