El mito del agotamiento de los recursos naturales

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
feral comunity

Mensaje por feral comunity » 01 Dic 2004, 15:09

no entiendo muy bien esto... parece como si nos detuviesemos solo a cuestionar los datos que nos dan cientificos y la religion de la ciencia sobre los recursos de petroleo que disponemos para seguir utilizando para nuestro desarrollo como civilizacion.... depende de a quien creas pues te pondras en una u otra postura... yo no confio en nada que provenga de esos discipulos de leviathan... a mi sinceramente los datos me da igual no confio en ellos no confio en toda esta palabreria.... confio en mis ojos.... confio en como las cosas se extinguen y en como todo el planeta esta siendo destruido.... es que me da igual que haya petroleo o no!!! es esta presuntuosidad de que el hombre puede hacerse cargo de los recursos globales, de usar la naturaleza no para sobrevivir sino en ensalzar este imperio mas y mas y mas y mas es lo que mas me corroe..... me da asco lo que expresan tus escritos senhor vicente puesto que plasmas perfectamente esa chuleria arrogante de que el hombre es un DIOS.... y de que puede gobernar sobre la tierra manteniendo en armonia todo lo que en ella habita y por lo tanto no destruirla.... tu religion de ciencia y matematica te ha dejado embriagado y, como la de tus hermanos creyentes que tristemente es la mayoria, olvidas lo que realmente es real.... caes en ese creencia olvidando lo que ella esconde por culpa de su existencia.... baja a la tierra y respondeme.... es que acaso no estamos cometiendo un ecocidio?... basta de farsas y de divagaciones intelectuales estupidas y observa lo que tus dioses han destruido y empieza a darte cuenta que la solucion no esta en tu ciencia sino en devolverle el poder que se le ha robado a la tierra.

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Mensaje por Chimaera monstrosa » 01 Dic 2004, 16:39

Yo también creo que Vicente invoca aquí a un Dios petrolero que hace manar el fluido de las piedras secas, que quiere ricos y pobres y todo lo que convenga decir, matar, hacer o robar en su nombre. Debe de ser porque Vicente no contempla que la libertad es el bien más preciado y cuanto más radical sea esta menos se puede intervenir en ella en nombre de esta libertad.

Avatar de Usuario
Humfry
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 404
Registrado: 07 Ago 2004, 23:32
Ubicación: En el límite de lo infinito

Respuesta

Mensaje por Humfry » 01 Dic 2004, 17:59

yo no confio en nada que provenga de esos discipulos de leviathan... a mi sinceramente los datos me da igual no confio en ellos no confio en toda esta palabreria.... confio en mis ojos.... confio en como las cosas se extinguen y en como todo el planeta esta siendo destruido
El Sol gira alrededor de la Tierra, ¿no?
y de que puede gobernar sobre la tierra manteniendo en armonia todo lo que en ella habita y por lo tanto no destruirla
Esto...eres vegetariano estricto, ¿no?
parece como si nos detuviesemos solo a cuestionar los datos que nos dan cientificos y la religion de la ciencia sobre los recursos de petroleo que disponemos para seguir utilizando para nuestro desarrollo como civilizacion
(...)
tu religion de ciencia y matematica te ha dejado embriagado
¿ Me lo aclaras ?
sino en devolverle el poder que se le ha robado a la tierra.
8)
"Los avariciosos capitalistas consiguen dinero comerciando. Los buenos progres lo roban."
David Friedman

Zhukov

Mensaje por Zhukov » 02 Dic 2004, 10:25

Hay tíos a los que su obsesión por la Patria les lleva a la paranoia del imperalismo(ej:los fachas) y hay tíos a los que la obsesión por el dinero les lleva a la paranoia del desarrollo económico y técnino infinito(ej:
George Lucas, el de la Guerra de las Galaxias;Humfry Bogart y SuperVicente, entre otros muchos).Ambas paranoias suelen aparecer yuxtapuestas, aunque no necesariamente.
Sr.Vicente, ud. puede ser que tenga algunos conocimientos económicos,
mas su espíritu crítico está por los suelos.Se cree todo lo que los cuatro
gurús de la globalización sueltan por su avariciosa ,sin medida, boca.
El petróleo que se encuentra en las plataformas continentales tiene un
origen vegetal.Se formó de las descomposición orgánica de las grandes
selvas del Terciario y sólo se encuentra en las primeras y superficiales capas de la corteza terrestre. Ni sueñen uds. que van a encontrar petróleo a más profundidad.
El consumo desaforado de esta fuente energética contaminante es la causa principal del aumento de la temperatura media en el planeta, que
va a traer drásticas consecuencias para todos los seres vivos del mismo.
La fuente inagotable de energía es la solar, que no interesa a las multinacionales porque no se puede embotellar y vender al precio que ellos marquen.


¡Oh, New York, New York¡ ¡Cuántas mentes más embrujarás y hasta
cuándo al resto del planeta joderás¡

Avatar de Usuario
Humfry
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 404
Registrado: 07 Ago 2004, 23:32
Ubicación: En el límite de lo infinito

Respuesta

Mensaje por Humfry » 02 Dic 2004, 14:27

y hay tíos a los que la obsesión por el dinero les lleva a la paranoia del desarrollo económico y técnino infinito(ej:
Quizás esas palabras se las dijeron a Copérnico, o a Kepler, o a Edison.

Haz el favor de pensar bien lo que dices y de poner algo constructivo al foro, porfavor.
"Los avariciosos capitalistas consiguen dinero comerciando. Los buenos progres lo roban."
David Friedman

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Mensaje por Chimaera monstrosa » 02 Dic 2004, 15:32

Copérnico o Kepler no pensaban en el desarrollo económico (todavía no hemos sacado dinero de las estrellas, que es lo que ellos estudiaban). Edison era inventor y produjo innovaciones en la técnica, y patentaba sus inventos y con ello sacaba dinero, pero no creo que fuese el desarrollo técnico de la humanidad, así, en abstracto, lo que le motivó a descubrir.

Invitado

Si no hay agua beberemos petróleo

Mensaje por Invitado » 02 Dic 2004, 15:37

Sobre el petróleo creo que ya se ha hablado bastante, la verdad es que cualquiera con un mínimo de realismo se da cuenta de que tiene los días contados ( ¿si no a que viene tamta guerra por el petróleo?), pero es verdad que hay otras alternativas energéticas como la maravillosa energía nuclear. Está claro que la energía nuclear puede ser el remedio a la crisis energética, pero ¿a costa de qué? Chernobyl ya nos enseñó los peligros de una central nuclear y todavía no se tiene ni idea de lo que se puede hacer con esos residuos radiactivos que pueden mantener su actividad durante miles de años.

Ahora paso al tema más serio, cuando hablamos del agotamiento de los recursos naturales también tenemos que incluir la contaminación del agua, del aire o de los bosques, y aquí sí que hay no sustitutivo que valga. En muchas zonas del primer mundo se están viviendo auténticas sequías, los "expertos" pronostican que las guerras en el futuro cercano ya no serán por el petróleo ( sino por el agua), hay muchísimas enfermedades como las alergias, el asma, bronquitis o incluso el cáncer de pulmón que se están agravando a causa de la contaminación del aire lo cual a su vez se ve agravado porque cada vez hay menos árboles que purifiquen el aire que respiramos ( ¿ cuántas hectáreas se talan cada día?).

Es evidente que nos estamos cargando el planeta a un ritmo brutal y si queremos seguir con nuestro desarrollo tenemos que acelerar aún más el ritmo de esta destrucción, es lógico, el desarrollo supone producir más y el producir más lleva aparejado el consumir más y contaminar más.

Ahora Vicente y el otro estúpido me dirán que en el futuro se producirá sin contaminar y sin agotar los recursos, pero eso aparte de ser imposible tampoco interesa alos capitalistas ya que el ser respetuoso con el medio ambiente lleva implícito el aumentar los costes de producción y así es imposible hacerse de oro.

Nos estamos cargando el planeta pero no os preocupeis, de algo hay que morir.

Zhukov

Mensaje por Zhukov » 02 Dic 2004, 20:11

Algo constructivo para Mr.Humfry:
Este foro es el lugar menos indicado para hablar en el modo verbal imperativo que es el que más le gusta. Si quiere ud. dar rienda suelta a
la fiera que lleva debajo de ese disfraz "liberal", puede hacerse empresa-
rio o ejecutivo de una multinacional que es a lo que aspira vehementemente.
Seguiré importunándole con mis ideas todas las veces que lo crea necesario y me importa un comino que no me conteste.Lo que escribo es para la lectura de todo aquel que quiera leerlo, ya que esto es un foro de
discusión.
El que no "rumia" suficientemente lo que dice es ud., que ha elegido cuatro libros como "catecismo" con que imponer su criterio a los demás.
Y si lo que digo le pica, se puede ud.rascar, machote.

Avatar de Usuario
Humfry
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 404
Registrado: 07 Ago 2004, 23:32
Ubicación: En el límite de lo infinito

Respuesta

Mensaje por Humfry » 02 Dic 2004, 21:04

pero no creo que fuese el desarrollo técnico de la humanidad, así, en abstracto, lo que le motivó a descubrir.
Era por poner un ejemplo.
Y a propósito de esto creo que te das cuenta de que lo que mueve al hombre es el interés personal ( no tiene nada que ver, pero poco a poco se avanza )
Está claro que la energía nuclear puede ser el remedio a la crisis energética, pero ¿a costa de qué? Chernobyl ya nos enseñó los peligros de una central nuclear y todavía no se tiene ni idea de lo que se puede hacer con esos residuos radiactivos que pueden mantener su actividad durante miles de años.
Chernobyl, gran muestra del capitalismo...
Además, que haya ocurrido 1 accidente no quiere decir que sea insegura, es más, la energia nuclear será la energia del futuro : barata y potente.
Los residuos, dentro de poco se enviarán al espacio rumbo al Sol...y problema resuelto, sólo es cuestión de que la técnica avanze y se abaraten los costes.
Es evidente que nos estamos cargando el planeta a un ritmo brutal
¿ Igual de evidente que el capitalismo se derrumbaría ( 150 años esperando ) ? ¿ Igual de evidente que las previsiones de los años 70 de una inundación masiva para los noventa ?
me dirán que en el futuro se producirá sin contaminar y sin agotar los recursos, pero eso aparte de ser imposible
¿ Tienes una bola de cristal ?
tampoco interesa alos capitalistas ya que el ser respetuoso con el medio ambiente lleva implícito el aumentar los costes de producción y así es imposible hacerse de oro.
Hasta que llegue el anarcocapitalismo y CUESTE contaminar el medio ambiente, ya que será de propiedad privada.
Nos estamos cargando el planeta pero no os preocupeis, de algo hay que morir.
Pues sí.
Lo que escribo es para la lectura de todo aquel que quiera leerlo, ya que esto es un foro de
discusión.
Claro, yo sólo te doy consejos.
El que no "rumia" suficientemente lo que dice es ud., que ha elegido cuatro libros como "catecismo" con que imponer su criterio a los demás.
:D :D :D jejejejejeje :D :D :D
Esta izquierda con pensamiento único...
"Los avariciosos capitalistas consiguen dinero comerciando. Los buenos progres lo roban."
David Friedman

Karateka
Mensajes: 516
Registrado: 23 Ene 2004, 16:10

Mensaje por Karateka » 02 Dic 2004, 21:45

Eso de que la energia nuclear sea el futuro por que es barata y limpia .. bueno era lo que se decia en los 50, se decia que se producidia electricidad tan barata que ni se necesitaria contador, incluso habia quien decia que todos tendriamos nuestros reactores de fusion domesticos listos para darnos energia a todos a bajos costo.
Pasado el tiempo y a pesar de las cifras astronomicas invertidas la energia nuclear se revelo como la mas cara solo costeable a base de enormes inversiones estatales. Claro que de estos agoreros no se habla.

Karateka
Mensajes: 516
Registrado: 23 Ene 2004, 16:10

Mensaje por Karateka » 02 Dic 2004, 21:54

Beuno Humfry, si segun tu guru intelectual en estos temas tienes petroleo para 5000 anyos, no se para que te empenyas con la energia nuclear. Ademas sino recuerdo mal dentro de poco vamos a colonizar un planeta y dejar atras esta bola de barro, asi que no comprendo como te interesan estas cosas.

De todas maneras sigo esperando argumentos mas razonados .. y como que no llegan.
Por ejemplo, Humfry dice que dentro de poco la enregia nuclear sera barata y segura y que los residuos seran enviados al sol. Pues bien no estarian mal razonamientos y datos de por que es probable que "dentro de poco" pasen esas cosas. O Vicente podria explicar como el descubrimiento de nuevos campos petroliferos va a invertir su tasa descendente.
Lo digo para avanzar en el debate y que esto no se convierte en un muestreo de slogans y de a ver quien tiene la bola de cristal mas gorda.

Avatar de Usuario
Humfry
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 404
Registrado: 07 Ago 2004, 23:32
Ubicación: En el límite de lo infinito

Respuesta

Mensaje por Humfry » 03 Dic 2004, 00:05

Eso de que la energia nuclear sea el futuro por que es barata y limpia .. bueno era lo que se decia en los 50, se decia que se producidia electricidad tan barata que ni se necesitaria contador, incluso habia quien decia que todos tendriamos nuestros reactores de fusion domesticos listos para darnos energia a todos a bajos costo.
Pasado el tiempo y a pesar de las cifras astronomicas invertidas la energia nuclear se revelo como la mas cara solo costeable a base de enormes inversiones estatales. Claro que de estos agoreros no se habla.
Evidentemente, hay mucho adivino por aquí.
Sí, en eso tienes razón, es una costosa inversión, pero sólo se ha de esperar a que se liberalize el sector en todo el mundo y que las grandes compañías hagan lo suyo.
Cuestión de tiempo.
Pero mientras siga habiendo estado, y por lo tanto, intereses, se seguirá entorpeciendo la investigación y desviando la atención del público hacia las energías que les interesan.
Beuno Humfry, si segun tu guru intelectual en estos temas tienes petroleo para 5000 anyos, no se para que te empenyas con la energia nuclear. Ademas sino recuerdo mal dentro de poco vamos a colonizar un planeta y dejar atras esta bola de barro, asi que no comprendo como te interesan estas cosas.
Yo no me creo lo de los 5000 años, ni tampoco creo que aunque hubiese para 5000 años, utilizaríamos el petróleo hasta su límite. Se encontrarían alternativas.
¿Colonizar un planeta? Lo dudo. Hasta dentro de 1000 años calculo que no se podrá hacer algo así a gran escala.
Pues bien no estarian mal razonamientos y datos de por que es probable que "dentro de poco" pasen esas cosas.
Predicciones :
Estudio del World Energy Council y el IIASA : Dentro de 50 años se producirá un aumento de la demanda energética entre el 50 por 100, en el escenario más modesto, y el 250 por 100, en el caso de mayor crecimiento económico previsible. Con estos datos, la única energía capaz de dar toda esta cantidad energética es la nuclear.
Ecología :
Sólo en España, las centrales nucleares evitan anualmente la emisión a la atmósfera de 60 millones de toneladas de dióxido de carbono y 167.000 toneladas de óxidos de nitrógeno, gases que supuestamente son los responsables del calentamiento global ( utilizando energía nuclear en vez de su equivalente en combustibles fósiles )
Las emisiones de CO2 de una central atómica, entre 10 y 50 gramos de gas por kilowatio/hora, son similares a las que genera una planta de energía eólica.
Reducción de tamaño/precio:
1) 4ª generación de reactores refrigerados, con una única vasija de acero que encierra las barras de control de combustible, los generadores de vapor y el circuito refrigerante ( - tamaño, - precio, + seguridad )
2) Reactores modulares de bolas de grafito con núcleo de uranio ( 10 veces más reducido )
3) Debido al cambio masivo de combustibles fósiles a la energía nuclear, la energía saldría más barata, y claro, eso se llevará a cabo en un sistema dónde no haya demasiados burócratas.
4) Mirando la relación energía/suelo necesario la energía nuclear gana descaradamente ( Para 1000 megawatios, Nuclear-1 a 4 km2-, Solares -20 a 50 km2-, Eólicas-50 a 150 km2- )
5) Coste en céntimos de euro por cada kilowatio/hora de electricidad: 3'5 Nucleares, 3'9 Gas, 4'7 Hidráulicas, 6 petróleo, 6'2 eólicas.

Inconvenientes:
1) Precio desorbitado de una central nuclear ( 3000 millones de euros )
Solución: Libre mercado y el augmento de demanda predecida por el estudio antes citado harán lo que tengan que hacer.
2) Peligrosidad
Solución: Atenerse al anarquismo * y al avance tecnológico
3) Residuos
Solución: Envíos de estos residuos al espacio, para no volverlos nunca nunca más...Precio, ni pajolera idea, ya me informaré.

Como se puede comprobar, la alternativa a los combustibles fósiles es la energía nuclear. ¿ Acaso alguien lo duda ?

* EDIT: Anarquismo pacífico se entiende
Última edición por Humfry el 03 Dic 2004, 18:05, editado 1 vez en total.
"Los avariciosos capitalistas consiguen dinero comerciando. Los buenos progres lo roban."
David Friedman

Karateka
Mensajes: 516
Registrado: 23 Ene 2004, 16:10

Mensaje por Karateka » 03 Dic 2004, 14:58

Pues yo mismo tengo bastantes duda.

De hecho para hacer estimaciones sobre la energia nuclear hay que tener en cuenta todo el ciclo de vida del productoy no solo lo que ocurren en la central en si.
Si consideramos la cadena nuclear completa muchas de las supuestas ventajas resultan ser no tan apetitosas.


Imagen

Lo de arriba son calculos aproximados para hacerse una idea del proceso y las cantidades de materiales envueltas en el; hay que tener en cuenta que otro metodo alternativo a la mineria que consiste en la succion del uranio, para ello se necesitan aguas subteraneas; es mas barato pero tambien suele causar contaminacin subterranea.

Si vemos las instalaciones de mineria, concentrado, procesado vemos que realmente la ventaja de espacio.
Asimismo tambien se ve que se produce contaminacion de caracter radiactivo durante todo el proceso, suelen ser residuos a largo plazo y su tratamiento no entra en calcuos de costes.
Asi aunque la emision de gases de invernadero es bastante mas baja que las termicas en ningun caso se puede decir que su contaminacion se limite a los famosos residuos nucleares de alta actividad; los cuales de momento se almacenan a la espera de una solucion (como la de enviarlos al espacio) huelga a decir que se lleva desde el principio buscandola y ahi siguen.
Mencion aparte es la de la desmantelacion de instalaciones viejad (que podemos considerar como un residuo); en el unico caso que conozco se limitaron a cubirla con cemento y meterla en el deposito de residuos nucleares. Si alguien conoce alguno mas que lo diga.
Respecto a la rentabilidad primero hay que tener en cuenta que la construccion de una nueva central trada una decada aprox. Que siempre ha sido una industria hipersubvencionada (que inversores esperarian una decada para tener retornos de inversion?), destacando incluso en un sector tan fuertemente subvencionado como el electrico. Los costos de operacion son muy altos, y reparaciones o accidentes menores pueden suponer parar la produccion totalmente (cosa que debido a la masividad de las centrales nucleares es especialmente costoso), claro que otra opcion es relajar la seguridad para disminuir los costes.
Sobre los costes es preciso agregar que es una tecnologia que escala muy mal tanto por los costes de construccion como por las potencias instaladas.
Otro punto a considerar es que si ademas de abastecer la red electrico queremos generar energia para mover vehiculos (como algunos partidarios del hidrogeno quieren) la cantidad de centrales a construir seria inmensa.
Tambien si se construyese tanto cientos de centrales nucleares habria que ver como aguantarian las reservas de uranio y torio.

En mi opinion la energia nuclear rrequiere grandes inversiones para conseguir un retorno energetico mediocre y cobn bastantes problrmas; esos inmensos capitales estarian mejor invertidos en otras cosas como por ejemplo programas de ahorro energetico, investigacion en eficencia energetica y otras cosas.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Mensaje por _nobody_ » 03 Dic 2004, 17:54

Suponiendo que sigamos consumiendo la misma cantidad de Uranio que hasta ahora, nos queda aproximadamente hasta el 2067. Pero resulta que China, Francia y ahora Gran Bretaña quieren construir más centrales nucleares. A eso súmale que habrá otros países que no se conformen con lo que tienen y construyan alguna más. Es decir que de aquí a 10 años la demanda de Uranio crecerá enormemente.

Por tanto el año del agotamiento del Uranio se reducirá considerablemente. Cuanto más se consume, menos queda. Así que es perfectamente posible que hacia el 2025 se haya consumido el 50% del Uranio existente en la tierra y haya que buscar otras fuentes de energía.

Una posible solución que le veo a esto, es cambiar completamente el sistema económico. Desde ahora imponer un precio de la energía del doble para rebajar la demanda. Concienciar desde ahora a la gente para que ahorre. Y embarcarse en programas de construcción de nuevos parques eólicos y solares y financiar la investigación. Si acaso construir una o dos centrales nucleares (pa que mas?). Y acabar con el transporte privado, financiando en serio de una vez el transporte colectivo. Por supuesto desviar el transporte por carretera y avión hacia el transporte marítimo y ferroviario.

Obviamente con estas medidas el PIB de España no creceria un 3% al año, pero por lo menos dentro de 10 años no estaría cayendo por el precipicio.

Avatar de Usuario
Humfry
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 404
Registrado: 07 Ago 2004, 23:32
Ubicación: En el límite de lo infinito

Respuesta

Mensaje por Humfry » 03 Dic 2004, 18:08

Yo básicamente confío en las centrales nucleares por descarte.
¿ Acaso hay alguna energía mejor que la nuclear ? ( Aparte de los combustibles fósiles, claro está )
"Los avariciosos capitalistas consiguen dinero comerciando. Los buenos progres lo roban."
David Friedman

Responder