¿Es ética y/o útil la acción directa? ¿Qué opináis?

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Power m-l
Mensajes: 214
Registrado: 23 Ene 2009, 15:42

Re: ¿Es ética y/o útil la acción directa? ¿Qué opináis?

Mensaje por Power m-l » 25 Ene 2009, 20:45

Yo creo que negar sólo la violencia "ilegítima" es un problema, ya que lo legítimo es subjetivo.
Para muchos es legítimo usar la violencia para defender a una patria, a un Estado, o a un dios.

Ah por cierto el análisis minucioso es este:
Una mentira dicha muchas veces es una verdad.

La gente "sabe que es cierto" que no se puede vivir sin dinero, al igual que no se puede vivir sin jefes o políticos.
Y si dices que el ser humano es anterior y superior a todo eso, a pesar de ser verdad, ha sido dicha 999 veces menos que la mentira que lo contraria.

Y una pregunta que me ronda la cabeza. ¿Es pacifista esta actitud?:
"No reconocemos la legitimidad de tu propiedad ni de tu autoridad sobre mí, y desaprobamos éticamente los métodos violentos que has monopolizado o contribuído a ello; por ello, te informamos de que vamos a tomar lo que nos pertenece, lo quieras o no; y si intentas una ofensiva violenta desesperada, vamos a responder con más violencia hasta que te rindas o te derrotemos. Por el contrario, si decides unirte a nuestra comunidad como un igual más, eres bienvenido."

Un saludo.
Yo creo que negar sólo la violencia "ilegítima" es un problema, ya que lo legítimo es subjetivo.
Para muchos es legítimo usar la violencia para defender a una patria, a un Estado, o a un dios.

Ah por cierto el análisis minucioso es este:
Una mentira dicha muchas veces es una verdad.
La gente "sabe que es cierto" que no se puede vivir sin dinero, al igual que no se puede vivir sin jefes o políticos.
Y si dices que el ser humano es anterior y superior a todo eso, a pesar de ser verdad, ha sido dicha 999 veces menos que la mentira que lo contraria.

Y una pregunta que me ronda la cabeza. ¿Es pacifista esta actitud?:
"No reconocemos la legitimidad de tu propiedad ni de tu autoridad sobre mí, y desaprobamos éticamente los métodos violentos que has monopolizado o contribuído a ello; por ello, te informamos de que vamos a tomar lo que nos pertenece, lo quieras o no; y si intentas una ofensiva violenta desesperada, vamos a responder con más violencia hasta que te rindas o te derrotemos. Por el contrario, si decides unirte a nuestra comunidad como un igual más, eres bienvenido."

Un saludo.
Totalmente de acuerdo.

Ah, por cierto, y esa actitud no es para nada pacífica, porque la persona a la que vas a arrebatar sus bienes no va a estar en absoluto de acuerdo contigo, ya que se mueve por puro egoísmo sin atender en absoluto al llamado "poder de la palabra", así que al final nos veremos obligados a recurrir a la violencia, sea del tipo que sea.

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6502
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: ¿Es ética y/o útil la acción directa? ¿Qué opináis?

Mensaje por Contumacia » 25 Ene 2009, 21:59

no se trata de si es útil, así, genéricamente. Tampoco de andarse con abstracciones sobre la violencia. ¿Es violencia negarse a pagar impuestos sobre el té o la sal? Porque para algunos sí...

De lo que se trata es de saber si en una acción muy concreta se pueden correr esos riesgos. Es una estrategia lo que nos debe preocupar y una valoración en cada caso

Avatar de Usuario
Peterpan
Mensajes: 4413
Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
Contactar:

Re: ¿Es ética y/o útil la acción directa? ¿Qué opináis?

Mensaje por Peterpan » 26 Ene 2009, 09:34

Para saber corregir y buscar estrategias adecuadas a cada momento y situación, y no caer en respuestas absurdas o desproporcionadas... Es necesario teoría (Aunque sea la justa y necesaria, no propongo en caer en el revolucionario de salón) ;)
Imagen

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»

by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)

Avatar de Usuario
Germinal
Mensajes: 1223
Registrado: 22 Nov 2003, 14:59
Contactar:

Re: ¿Es ética y/o útil la acción directa? ¿Qué opináis?

Mensaje por Germinal » 26 Ene 2009, 09:56

Creo que es conveniente aclarar que Acción Directa es la realización autoorganizada de una iniciativa individual o grupal, enfocada a dar respuestas puntuales a situaciones concretas. Básicamente toda acción organizada directamente por los interesados es directa, en contraste con la acción indirecta que sería por ejemplo la representación o delegación política.

En cuanto a la legitimidad de la violencia, el anarquismo pacifista, etc. es un tema ampliamente tratado en el foro, y por ejemplo recomiendo la lectura de este texto: http://www.alasbarricadas.org/blackblog ... ndra/?p=30
"Estamos convencidos de que la libertad sin Socialismo es privilegio e injusticia y que el Socialismo sin libertad es esclavitud y brutalidad"

Imagen

Avatar de Usuario
turiferario
Mensajes: 2940
Registrado: 20 Jun 2005, 18:14

Re: ¿Es ética y/o útil la acción directa? ¿Qué opináis?

Mensaje por turiferario » 26 Ene 2009, 10:10

Contumacia escribió:no se trata de si es útil, así, genéricamente. Tampoco de andarse con abstracciones sobre la violencia. ¿Es violencia negarse a pagar impuestos sobre el té o la sal? Porque para algunos sí...

En ese caso concreto de lo que estás hablando es de desobediencia civil, que es algo muy distinto de la violencia y no tiene por qué implicar agresividad alguna.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6502
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: ¿Es ética y/o útil la acción directa? ¿Qué opináis?

Mensaje por Contumacia » 26 Ene 2009, 12:38

efectivamente, Turiferario, entraría dentro de la "desobediencia civil". Pero ya sabemos que a los medios y personajillos varios les apasiona el tildar de violenta cualquier cosa que "atente" contra los inamovibles principios de la dominación y la propiedad privada. Vamos, que era por matizar lo que comenta Germinal, que lo de la violencia es algo ya tan tratado en este foro y tan relativa como para hablar de ella en abstracto...

Responder