alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
duducou
Mensajes: 57
Registrado: 24 Nov 2005, 19:27

Re: alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Mensaje por duducou » 30 Nov 2008, 12:57

Stalker escribió: Menos retóricas huecas y más alternativas que realmente aporten algo diferente, por favor.
Esto es increible. O sea, que decir que hay que abolir la cárcel ahora mismo, no aporta algo diferente al conjunto de discursos represivos que circulan como si tal cosa. Ese es un discurso hueco.

La alternativa es sacudirse las pulgas y hacer mucho trabajo de base: fundar bibliotecas, un sindicatos, asociaciones, organizar bajo principios libertarios, hacer algo de lo mucho que queda por hacer ahora. Esa es la alternativa a la cárcel. Y dejar de pensar en los sicokillers que habrá en una sociedad anarquista, porque la garantía para que no volvamos a edificar muros y rejas es tener bien claro que no son necesarios. Porque es día que una sociedad libertaria tenga presos, mostrará desigualdades, castigo, venganza, poder. Y esa será la derrota de la anarquía.

Imagen
Última edición por duducou el 30 Nov 2008, 13:03, editado 1 vez en total.

SentiPensar
Mensajes: 57
Registrado: 24 Nov 2008, 13:08

Re: alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Mensaje por SentiPensar » 30 Nov 2008, 13:02

Me parece que el mensaje de diengo! es el más lúcido que he leído en estos últimos tiempos.

Aceptar lo que existe o proponer solamente una reforma, ni siquiera es digno de llamarse revolucionario. Para eso afiliémonos a un partido de izquierda parlamentario.

Pero l@s revolucionari@s no podemos limitarnos a oponernos a todo lo que existe, a ese "todo o nada" infantil. Eso es revolucionarismo, y a lo único que lleva es a la esterilidad.

Si el movimiento por l@s pres@s tuviera esa filosofía ¡pobres de ell@s! No se recurriría a la lucha legal por mejorar la situación de l@s pres@s porque eso significaría "compromisos con el sistema" y demás. Sería lo mismo que decirle a l@s pres@s "¡jódanse!". Eso sí, conservaríamos nuestra "coherencia revolucionaria", sí señor...

Construir alternativas aplicables hoy y no sólo oponernos a lo actual en nombre de una utopía, esa es la propuesta que yo interpreto de diengo!.

Pretender abandonar las luchas parciales que pueden realizarse hoy en nombre de la "abolición inmediata de la cárcel" es de una irresponsabilidad tan grande como pretender que se abandonen las luchas salariales para realizar la "abolición inmediata del trabajo asalariado". Este maximalismo es sólo la otra cara del posibilismo, porque tiene sus mismos efectos prácticos: la conservación del orden existente y la apatía.

Sí, el maximalismo teórico es CON-SER-VA-DOR.

No se puede abolir la cárcel sin abolir a la sociedad que necesita de cárceles. Entonces, pongámonos los pantalones largos y afrontemos este tema con la seriedad que se merece, con una mentalidad práctica: investigar las circunstancias históricas que dieron origen a la cárcel y por qué la cárcel sigue siendo reproducida por la sociedad (la obra de Kropotkin, y también la de Foucault, es útil para esto). Y entonces, una vez tengamos claro cual es el sostén social de la cárcel, ver qué es lo que podemos ir haciendo para transformar las circunstancias sociales y transformarnos a nosotr@s mism@s para erosionar el modo de vida que crea y recrea a la cárcel.

La filosofía del castigo a quien se sale de la regla no es algo que solamente está en la cárcel, sino también en la escuela, en el trabajo, en la familia. ¡Incluso en nosotr@s mism@s, que la hemos internalizado! ¿Qué está a nuestro alcance para ser cambiado hoy? Eso es lo que un/a verdader@ revolucionari@ se pregunta: qué puedo hacer hoy para transformar la realidad que me rodea, no qué debería hacerse en un futuro lejano, o qué debemos hacer para ser "coherentes" con cierta idea de la revolución social.

¿Qué puedo hacer hoy contra la cárcel y la sociedad que necesita de ella?
  • Solidarizarme con los reclamos de l@s pres@s
  • Actuar en mí mism@ y en mi entorno inmediato para dejar de reproducir las formas de actividad que justifican la autoridad, la vigilancia, y el castigo
  • Promover, mediante una actividad teórica seria, la conciencia social sobre la cárcel y su rol, y confrontar el fruto de esta investigación en las dos actividades anteriores
Última edición por SentiPensar el 30 Nov 2008, 13:15, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Re: alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Mensaje por Chimaera monstrosa » 30 Nov 2008, 13:03

Las cárceles se construyen para ser llenadas. Por delitos contra la salud pública de algo que debiera ser legal como la libertad de consumir drogas, están la mayoría. O por delitos contra la propiedad privada, los cuales afectan a las clases populares, y que en una redistribución equitativa de bienes no se darían. O directamente por ideología, como la agresión y atentado contra la autoridad. Quedan otros casos más difíciles, pero sería la asamblea la que decidiría las leyes o hiciera de juez de los casos concretos. La anarquía no es desorden. Ahora se dice que construir cárceles reactiva la economía, peligrosísima equación, porque luego se han de llenar con leyes más restrictivas o reconsiderando las actuales, las cuales son lo suficientemente amplias como para llenar muchas más cárceles.

Antes de la existencia de las cárceles, estaba el destierro, o se marcaba al delincuente cortándole una oreja o rajándole la cara, o directamente la pena capital. Hay que considerar que no todas las conductas sexuales como la prostitución u otras se dan en todas las culturas, y la sociedad anaquista ha de evolucionar para eliminar la patología sexual y la prostitución.

Stalker
Mensajes: 502
Registrado: 20 Jul 2005, 21:07

Re: alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Mensaje por Stalker » 30 Nov 2008, 13:07

duducou escribió:
La alternativa es sacudirse las pulgas y hacer mucho trabajo de base: fundar bibliotecas, un sindicatos, asociaciones, organizar bajo principios libertarios, hacer algo de lo mucho que queda por hacer ahora. Esa es la alternativa a la cárcel. Y dejar de pensar en los sicokillers que habrá en una sociedad anarquista, porque la garantía para que no volvamos a edificar muros y rejas es tener bien claro que no son necesarios. Porque es día que una sociedad libertaria tenga presos, mostrará desigualdades, castigo, venganza, poder. Y esa será la derrota de la anarquía.


Sí, muy bien, muy bonito. ¿Seguro que todo será siempre taaaaaaaan bonito?

Es como si se prometiera que en el camino no habrá ninguna dificultad.

¿Sería imposible que una comuna evolucionase en plan Familia Manson?

¿Sería imposible que hubiese activistas nazis u de otro color que se dedicasen a boicotear?

¿Qué pasaría con ellos, si se da el caso?
Última edición por Stalker el 30 Nov 2008, 13:22, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Re: alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Mensaje por Chimaera monstrosa » 30 Nov 2008, 13:20

A los nazis se les daría tranchetes por debajo de la puerta. Y una vez a la semana se les dejaría cambiar el cubo de las heces.

Si hubiera una família rollo Manson, teniendo en cuenta la difícil infancia que tuvo, se le contarían nanas todas las noches y se le arroparía en la cama.

En todo caso decidiría la asamblea según sus leyes y jueces o para cada caso concreto, según fueran sus normas. Yo no lo veo tan difícil.

SentiPensar
Mensajes: 57
Registrado: 24 Nov 2008, 13:08

Re: alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Mensaje por SentiPensar » 30 Nov 2008, 13:28

A l@s Manson se les podría encerrar en una cabaña y ponerles películas de Disney todo el día :lol:

burbuja
Mensajes: 28
Registrado: 24 Sep 2008, 19:51
Ubicación: Madrid

Re: alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Mensaje por burbuja » 30 Nov 2008, 13:29

undertaker escribió:
burbuja escribió:undertaker, no crees que hay presos indefendibles??? pregunto...
Cualquier preso que proteste, que luche, que sea solidario, que quiera nuestra defensa, es defendible. Con independencia de lo que se le impute, sea o no cierto. No defendemos actos previos, sino presos.
y en el caso de ser un asesino en serie, un pederasta, o por ejemplo el tío ese que secuestró y violó durante no se cuantísimos años a su propia hija, teniendo 6 hijos, si estos protestan, ¿también los defenderías?
Los Tiempos Cambian, La Lucha Continúa

Stalker
Mensajes: 502
Registrado: 20 Jul 2005, 21:07

Re: alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Mensaje por Stalker » 30 Nov 2008, 13:31

O sea, a los activistas nazis se los trataría como disidentes políticos (y a los ideólogos tres cuartos de lo mismo).

A Charlie Manson se lo metería en un psiquiátrico, como está ahora. Sin embargo el tío es muy terco y dice que no se arrepiente de nada. Hale,condenado a cadena perpetua sin haber matado nunca a nadie. (porque él realmente no mató a nadie, eran sus seguidores, que pensaban que él era jesucristo y el quinto jinete del apocalipsis (los otros cuatro eran los beatles), los que realmente ejecutaron la sentencia a los "cerdos" (así los llamaban) ricos.---bueno, luego esos seguidores, tres chicas y un chico, que también fueron condenados de por vida, sí se han arrepentido.---ah, se me olvidadaba, manson también tiene la costumbre de dibujarse svásticas en la frente).


http://es.youtube.com/watch?v=ucV-RV50xYM
Última edición por Stalker el 30 Nov 2008, 14:08, editado 2 veces en total.

duducou
Mensajes: 57
Registrado: 24 Nov 2005, 19:27

Re: alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Mensaje por duducou » 30 Nov 2008, 13:36

Stalker escribió:Sí, muy bien, muy bonito. ¿Seguro que todo será siempre taaaaaaaan bonito?

Es como si se prometiera que en el camino no habrá ninguna dificultad.
Lo que te estoy diciendo, es que el camino es difícil, que hay que trabajar mucho, arrostrar peligros, tener claras las ideas. Lo mismo nos meten por ello en la cárcel. Y al final, lo mismo se llega a algo bonito. O no. Pero de momento trabajemos aquí y ahora.

Avatar de Usuario
Undertaker
Mensajes: 300
Registrado: 01 Jul 2004, 22:44

Re: alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Mensaje por Undertaker » 30 Nov 2008, 14:57

burbuja: en el mensaje que publicas el " Dom Nov 30, 2008 1:31 pm" equivocas a la persona que responde; en la cita pones mi nombre, pero la respuesta la da duducou en su mensaje de "Dom Nov 30, 2008 12:10 pm". Es duducou, y no yo quien responde:
Cualquier preso que proteste, que luche, que sea solidario, que quiera nuestra defensa, es defendible. Con independencia de lo que se le impute, sea o no cierto. No defendemos actos previos, sino presos.
Aclarado esto, déjame que dé mi respuesta a lo que preguntas.
burbuja escribió:no crees que hay presos indefendibles???
Cuando realizo la pregunta en mi respuesta a Silicabu, no estoy expresando mi opinión acerca de si creo, o no, que existan presos indefendibles (o delincuentes patológicos en el caso de mi segunda pregunta). Lo que trato de mostrar es que si estas buscando "alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad", tendrás que tener presente que un preso es precisamente eso, un preso, independientemente de cuál haya podido ser su crimen y que, por lo tanto, la alternativa a la prisión deberá afectar necesariamente a toda la población reclusa, sin excepción, o de lo contrario, no habrás dado una respuesta consecuente a la cuestión.
"¿Cuál es el signo de que se ha adquirido la libertad? No avergonzarse ya de uno mismo." F. Nietzsche.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Mensaje por Aquitania » 30 Nov 2008, 15:10

Burbuja: pienso que la abolición de las cárceles no es una cuestión de defender uno por uno a todos los presos, sino de qué sociedad queremos, y qué nos parece no sólo éticamente válido, sino también útil.

A las víctimas del pederasta, a la hija de ese hombre que la violó y torturó... no les soluciona nada que el agresor se pudra o no en la cárcel. Lo que les hubiese ayudado, probablemente (y lo que ayudaría a todas las vítimas de agresiones en el seno de la familia y del entorno más immediato) es que cambiase la familia nuclear, la privacidad opaca del ámbito familiar que lleva a que nadie sepa qué pasa dentro de una casa...
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Stalker
Mensajes: 502
Registrado: 20 Jul 2005, 21:07

Re: alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Mensaje por Stalker » 30 Nov 2008, 15:20

Aquitania escribió:A las víctimas del pederasta, a la hija de ese hombre que la violó y torturó... no les soluciona nada que el agresor se pudra o no en la cárcel. Lo que les hubiese ayudado, probablemente (y lo que ayudaría a todas las vítimas de agresiones en el seno de la familia y del entorno más immediato) es que cambiase la familia nuclear, la privacidad opaca del ámbito familiar que lleva a que nadie sepa qué pasa dentro de una casa...

¿sustuir la familia nuclear por comunas?

burbuja
Mensajes: 28
Registrado: 24 Sep 2008, 19:51
Ubicación: Madrid

Re: alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Mensaje por burbuja » 30 Nov 2008, 16:01

Undertaker escribió:Lo que trato de mostrar es que si estas buscando "alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad", tendrás que tener presente que un preso es precisamente eso, un preso, independientemente de cuál haya podido ser su crimen y que, por lo tanto, la alternativa a la prisión deberá afectar necesariamente a toda la población reclusa, sin excepción, o de lo contrario, no habrás dado una respuesta consecuente a la cuestión.
no todas las alternativas se deben aplicar por igual a todos, hay presos y presos, no todos son iguales ni sus delitos cometidos tampoco, si se aplican diferentes alternativas, vale, pero no es lo mismo ofrecerle ayuda o lo que sea, a una persona que ha robado en un super para comer y le han encarcelado, a otro que ha cogido y ha atropellado a alguien dándose a la fuga, no es igual
¿en ambos casos les ofrecerías lo mismo?

Aquitania: no digo que haya que abolir todas las cárceles, pero sí sería mejor para todos que los presos que hay dentro fueran los que cometen casos muy graves, como los que he citado por ejemplo, el resto de condenas, o por lo menos, gran parte de ellas, se pueden "pagar" de otra forma, y para eso sí, hay que mirar detenidamente cada caso

y en cuanto al caso que he puesto, del hombre ese....no, probablemente no consigan nada estando ese en la cárcel, pero así, por lo menos se aseguran de no volver a verle y no volver a tenerle cerca, y que es lo mínimo que se merece después de haber hecho eso, pudrirse en la cárcel
Los Tiempos Cambian, La Lucha Continúa

Avatar de Usuario
KoLoKaDa
Mensajes: 3145
Registrado: 20 May 2005, 13:11

Re: alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Mensaje por KoLoKaDa » 30 Nov 2008, 16:26

eso, Stalker... apliquemos mejor la Ley del Talión! Y ojo por ojo, a lo Hammurabi. Eso sí, antes, como ahora, patear a un siervo valdrá unas moneditas pero defenderse de ese golpe, media vida a la sombra

algunos de los casos "horribles" que nombráis no creo que se resuelvan en absoluto con el aislamiento. Pienso, por ejemplo, en los violadores: después de tirarse años en una cárcel, donde, obviamente, no resuelve sus problemas a la hora de relacionarse con el otro género, la gran mayoría de los violadores reinciden. Hay sociedades en los que la violación ni siquiera tiene una palabra que la designe, es algo que queda fuera de toda lógica y ni se concibe. Pero en nuestra sociedad, castigándoles, tampoco evitamos nada

interesante lo que dice Aquitania sobre el hombre del sótano y la familia nuclear, de hecho en Austria se desató toda una polémica sobre un modo de vida basado en tener una decencia hacia el exterior y refugiarse para dar rienda suelta a sus más oscuros deseos sin la intromisión de nadie. En la mayoría de los pueblos es difícil (aunque ocurra) que se den situaciones como ésta, siempre tienes el factor de la "solidaridad" vecinal, el cotilleo y otras conductas que hacen bastante difícil el esconderse

yo no sé tú, Stalker, pero no se me ocurre pedir la ilegalización de partidos fascistas. Ni que encierren a los "disidentes". Prefiero que a cualquiera que se crea un rato aria sea toda la gente que le rodea la que se lleve un dedo a la sien y digan "está majareta!", en vez de proporcionarle un clima de impunidad en medio del "castigo"

y sí, tiene mucho que ver con la redistribución de la riqueza. Los que roban miles de millones pasan brevemente por la cárcel. Viven a cuerpo de rey (remember Barrionuevo y Vera), disfrutan de privilegios penitenciarios... no sé si os acordaréis, pero la misma Juez que permitió que el empresario Rodríguez Menéndez saliese unos días "porque no había riesgo de fuga", denegó a una presa enferma terminal el permiso para no morir entre esas mismas 4 paredes.

Vigilar, castigar, aislar... ¿funciona?
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto

Stalker
Mensajes: 502
Registrado: 20 Jul 2005, 21:07

Re: alternativas al sistema carcelario en nuestra sociedad

Mensaje por Stalker » 30 Nov 2008, 16:43

venga, kolokada, que no he dicho que sea buena la ley de talión ni que haya que ilegalizar partidos "fascistas".

lo que he dicho que posiblemente hayas confundido, pretendía tan sólo sacar irónicamente las consecuencias lógicas a lo que otrxs usuarios habían dado como alternativa a las preguntas que había planteado (¿que hacer con las familias manson? ¿que hacer con los disidentes políticos activistas y boicoteadores? ¿es realista plantear que desaparecerían repentinamente en una sociedad anarquista gente así, de la noche a la mañana?). por lo tanto, no son mis soluciones.

esas cosas ya se han intentado y he aquí los resultados...


me consta que esas soluciones son malas.

pero quisiera que junto a la constatación de la maldad del sistema actual, se me respondiera con una alternativa clara y factible a los sistemas penitenciarios.

¿qué hacer con la familia manson? pues pasarles películas de disney y cantarles nanas, a ver si al final les acaban gustando más que la canción "helter skelter".

¿qué hacer con el nazi que mató a carlos en madrid? pues meterlo en un centro de reeducación que le machaque la nueva ideología, hasta que comprenda las bondades de la democracia o de la anarquía.

¿eso son las alternativas?

¿y por qué no hacemos como con el protagonista de la naranja mecánica?
Última edición por Stalker el 30 Nov 2008, 17:07, editado 1 vez en total.

Responder