La transición a un mundo post-petróleo.

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
Patata
Mensajes: 463
Registrado: 30 Dic 2003, 15:44
Contactar:

Mensaje por Patata » 22 Nov 2004, 17:28

Epa Joge, intentaré explicar qué es la permacultura, aunque no soy ningún experto.

Digamos que la permacultura es lo que se ha echo "toa la vida" en la agricultura anterior a la industrialización, pero repensada y mejorada.

Pretende crear una agricultura sustentable, que no agreda al suelo, ni a las personas y lo menos posible al entorno.

Y principalmente crear sistemas cerrados en cuanto a los recursos. todo lo que sacas debe volver a entrar al sistema.

En la permacultura lo más importante es la planificación. Las aguas y su retención ( o drenaje), el viento, el sol, suelo, asociación y estratificación de cultivos. Todo se planifica para que luego ruede lo más autonomamente posible aportando toda la variedad posible de alimentos. Por ejemplo,aunque en esto soy muy escéptico, dicen que un suelo de huerta una vez que ya se ha estabilizado no debe tocarse.

Bueno, no se si me he explicado, te dejo un link:
http://www.permacultura-es.org/
"El motor de la historia no es ni nunca fue la lucha de clases, como la contrarevolucion marxista difunde erroneamente, si no las patatas fritas." Bakunin, "Cartas desde Baviera"

feral comunity

Mensaje por feral comunity » 23 Nov 2004, 10:38

que gran debate... me recuerda un poco a mad max2 esta situacion que propone nuestro companhero.... no quiero entrar en una discusion ya que para mi este no es un tema central de lucha... para mi esto es un debate ameno en el que podemos entretenernos divagando sobre el supuesto futuro que nos espera pero jamas asumiraria el subir esto de tono ya que empezaria a entrar en la enfermedad de la izquierda (radikal) de la critica destructiva y fragmentadora que todos conocemos.

...para empezar solo queria resenhar que algunos coches diesel puedenfuncionar con aceite de girasol.... es verdad que necesitan una pequenhisima cantidad de diesel para elarranque pero creeis que el sistema no conoce eso ya? creeis que no harian uso de ello antes de caer en caos?... se de lo que hablo porque mi furgoneta funciona con aceite de girasol.....
...otropunto que queria resenhar es que creo que es importante que una vez que este monstruo vacile y se encuentre decaido no puede haber ni un solo tipo de duda enla destruccion de este.... TOTAL.... es decir.... una vez cortada la cabeza hay que cortarle sus brazos, sus piernas, su corazon.... quemarlo todo y no tomar nada de el... porque basta con que dejemos un solo pedacito de el y este se regenara hasta volver a estar formado completamente..... a dia de hoy, nosotros, los anticivilizados, sabemos que la civilizacion es el problema y es por lo que verdaderamente debemos combatir y que todos los demas problemas por los que luchamos son consecuencia de la existencia de este.... este movimiento a dedicado mucho tiempo en buscar donde esta el origen de la civilizacion, cuales son los requisitos necesarios para que se produzca la creacion de este monstruo... muchos escritores, sociologos, antropologos han dado muchas respuestas bastante interesantes y bastante acertadas al respecto como la critica a las makinas y su tecnologia, o las masas, o a las ciudades, la agricultura, el mundo simbolico.... quizas sea nuestra educacion antropocentria o nuestro aislamiento del mundo natural lo que nos lleva a seguir intentando buscar soluciones contando con la pobalcion total de habitantes o con ciertas llamemoslas "comodidades" o "ventajas" de vivir en la civilizacion que residen en el planeta... seamos honestos.... realmente queremos a la tierra en su conjunto o a los humanos, a nuestros perritos y gatitos,....? queremos la libertad total?... para mi la lucha es la tierra porque ella es mi casa... millones anhos de evolucion en el mundo natural me siguen haciendo ver que pertenezco alli y no a este mundo de ciudades, makinas que llevamos viviendo estos ultimos miles de anhos... mi cuerpo me lo dice, mi corazon me lo dice... y siento ser drastico pero para mi es mas importante la vida de la tierra que el hecho de dejar un trocito de este monstruo vivo para poder mantener a practicamente a toda la poblacion y dejar asi la posibilidad a la civilizacion de renacer de entre sus cenizas... no quiero empenharme en buscarle una solucion a todos los humanos del planeta porque diga lo que se diga, nosotros somos los que estamos embrionando este mundo inerte y si algunos se resignan a dejar todos los engranajes de la megamakina no les mostrare mi apoyo.... que se mueran entre sus amantes de hierro... pero bueno.... mientras no llegue ese dia todos somos companheros por la lucha de la destruccion de la civilizacion... hasta ese dia.... veremos quienes estan de un bando o del otro.... hehehehehe

yanosenicomofirmaba

Mensaje por yanosenicomofirmaba » 25 Nov 2004, 20:05

bueno
la verdad es que si que son bastantes pajas mentales las que se pueden leer o escribir si te pones a hablar de futuribles, cada uno la suya y la que más le mole.
un buen ejercicio sería el evitar hablar en futuro,esos "tendremos", "podríamos", "irán" van bien si se quiere, como se ha propuesto, hacer futurología, pero para un análisis claro de la situación no ayudan mucho.
otro buen ejercicio puede ser el entender la crisis energetica no como un futuro en el que ya veremos sino un presente que hay que empezar a planificar.

otro tema.
se han comentao los biocombustibles. hay estimaciones que calculan que con el 20 % de las tierras cultivables de Catalunya se podría producir el biocombustible necesario para mover todos los tractores de Catalunya. Conclusión, es factible quizás para pequeñas comunidades que quieran tener maquinaria agricola y utilizar en ocasiones en vehiculos de transporte. a nivel d redes d pueblos o así se puede usar para la ya mencionada maquinaria agricola, ambulancias yotros vehiculos colectivos.
Los biocombustibles para nada son una alternativa al petróleo al nivel en que se usa actualmente, pero pueden ser útiles para las microeconomías de un posible tiempo post-petroleo.
Una héctarea d tierra puede producir entre 300 y 700 litros de biocombustible.

salud y alegría.

Karateka
Mensajes: 516
Registrado: 23 Ene 2004, 16:10

Mensaje por Karateka » 25 Nov 2004, 20:19

Lo cierto es que hay tanta cantidad de variables que no se puede predecir con seguridad poca cosa que vaya mas alla del hecho de que se va a dar un cambio profundo.

En cuanto al biodiesel como bien dices solo puede considerarse como alternativa al petroleo para usarlo para tractores, amublancias y poco mas. Sin embargo aqui se especula con la posibilidad que se eliga alimentar los coches antes que las personas. Al fin y al cabo, argumenta el autor, actualmente se prioriza los cultivos para ganado por que la carne es mejor mercado.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Mensaje por _nobody_ » 26 Nov 2004, 00:56

Los que llevan años estudiando las posibles salidas que hay, no se hacen ilusiones: tardaremos más, tardaremos menos, pero a finales del siglo XXI viviremos en una sociedad con una tecnología mínima.

De los paises que han sufrido algun tipo de crisis energética, se destacan dos casos: Cuba y Corea del Norte. Ambos países quedaron sin suministro de petróleo en 1990 al derrumbarse el bloque soviético. Pero mientras Cuba supo arreglárselas y tras unos años duros, salir de la crisis, Corea se hundió en el caos económico produciéndose unas hambrunas (para cosechar necesitas petróleo) que provocaron la muerte de unos 3 millones de personas.

Este será el reto para los paises del mundo. Habrá algunos que consigan apañárselas para sobrevivir. Otros lo tienen muy crudo.

Todo lo que sube tiene que bajar. Hemos pasado de 1000 a 6000 millones de habitantes en siglo y medio gracias al petróleo. Cuando se acabe ...

http://www.crisisenergetica.org/staticp ... 2154625621

Responder