[Galicia] Trabajadores de la informática en lucha

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

[Galicia] Trabajadores de la informática en lucha

Mensaje por eu » 31 Ago 2008, 10:33

El pasado lunes 11 de agosto se hizo efectivo en elo SIEGA (Informática de la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria) el despido de los 4 miembros integrantes de la Sección Sindical de CNT que estabamos subcontratados a través de las empresas IECISA (Informática del Corte Inglés) y SERMICRO.

Así, tras la comunicación del despido a todos los traballadores de SERMICRO, los integrantes de la Sección tomamos las correspondientes medidas judiciales contra la Xunta de Galicia y también contra las empresas IECISA y SERMICRO. Estas acciones provocaron que el despido anunciado por todas las partes implicadas como un simple trámite se convirtiese en definitivo. En estos momentos lo que revindicamos es ser reincorporados a nuestro trabajo como miembros del personal laboral de la Xunta de Galicia.

Este es, para nosotros, el camnño que puede poner fin de manera ordenada a la privatización y precarización del servicio de Informática existente en la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria.

web de la sección
Última edición por eu el 12 Sep 2008, 18:08, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: Despidos en el SIEGA [Compostela]

Mensaje por Suso » 31 Ago 2008, 11:28

Esto se puede convertir en un conflicto importante. Esperamos que la CNT de Compostela nos diga que pasos hay que dar en solidaridad con estos compañeros.
Animo.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: Despidos en el SIEGA [Compostela]

Mensaje por Jove Obrer » 31 Ago 2008, 11:58

¡Mucho ánimo a los compañeros despedidos!
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 31 Ago 2008, 12:25

¿Y teniendo la sección de CNT en SIEGA una actividad sindical continuada, con juicios ganados incluso, se atreven a echarles en bloque? Los responsables de semejante atentado deben haberse vuelto locos o estar muy mal asesorados, o eso o me he perdido algún "detalle".

Todo mi apoyo para unos compañeros tan luchadores y ya de paso mi desprecio hacia la política laboral de la Consellería de Educación de la Xunta. Como de costumbre, las administraciones "dando ejemplo de buenas prácticas"...
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
Pablo (A)
Mensajes: 1247
Registrado: 04 Dic 2005, 18:46

Re: Despidos en el SIEGA [Compostela]

Mensaje por Pablo (A) » 31 Ago 2008, 18:10

¡Ánimo y a por la victoria!
Hoy condenará la Audiencia
a un ladrón principiante
por no robar lo bastante
para probar su inocencia...

Ser cenetista

Imagen

Avatar de Usuario
CANDIDO ESTEBAN
Mensajes: 188
Registrado: 23 Jul 2008, 21:52

Re: Despidos en el SIEGA [Compostela]

Mensaje por CANDIDO ESTEBAN » 31 Ago 2008, 21:00

¡Vamos compañeros ¡Todo el apoyo para vosotros.
Imagen

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: Despidos en el SIEGA [Compostela]

Mensaje por Suso » 09 Sep 2008, 19:49

La cosa empieza a moverse:
La Sección Sindical SIEGA de la CNT en Informática de la "Consellería de Educación y O.U." tiene el placer de convidaros a tod@s a la REUNIÓN INFORMATIVA que haremos el proximo martes 9 de septiembre a las 14:30h. en las instalaciones de San Caetano, concretamente en el salón de actos número 2 (al lado de los locales sindicales).

En esta reunión informaremos de lo acontecido este pasado mes de agosto en relación a los despidos de informátic@s subcontratad@s a través del binomio empresarial SERMICRO-IECISA en la Consellería de Educación.

Esperamos veros allí para informaros de primera mano!!!
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: Despidos en el SIEGA [Compostela]

Mensaje por Suso » 09 Sep 2008, 20:48

... y sin traducir....

Hoxe os informáticos despedidos membros da Sección Sindical Siega celebramos no salón de actos de San Caetano, sede da Xunta de Galicia, a reunión informativa para @s traballadores da Xunta que quixeron asistir. Alí contamoslles aos varios asistentes a nosa versión dos feitos acontecidos co noso despido, fixemos unha análise da situación actual na subdirección de sistemas informáticos da Consellaría de Educación e atendimos as dúbidas dos compañeir@s presentes. Velaiquí un pequeño resumo do falado:

A nosa situación

Nos eramos informáticos subcontratados pola Consellaría de Educación a través da cadea de subcontratación empresarial formada polas empresas IECISA (Informática del Corte Inglés S.A.) e SERMICRO. Levabamos traballando varios anos nas instalacións de San Caetano... e tamén loitando xa que formamos parte da Sección Sindical de CNT a través da que conseguimos varias melloras laborais nos últimos tempos (http://www.cntgaliza.org/?q=node/575).

Cronoloxía dos feitos

O pasado xullo recibimos da empresa SERMICRO, cos 15 días de antelación correspondentes, unha carta de despido argumentando un fin de obra. Ao mesmo tempo se nos tranquilizaba dicindonos que se trataba dun proceso normal na empresa e que pronto teriamos outro contrato para asinar. Nos puxemos os feitos en coñecemento da Consellaría e pedimos tamén explicacións a IECISA. Tras varias reunións entre Consellaría e empresas, todos coincidiron en que non ía pasar nada, que era un proceso normal e que estivesemos tranquilos que iamos ter un novo contrato.

Pasaron os días e, en vista de que o prometido contrato non aparecía, decidimonos a tomar as nosas medidas e así denunciamos á Xunta por cesión ilegal de traballadores. Aclarar que os outros traballadores da subcontrata implicados estaban perfectamente informados da nosa maniobra e se lle ofreceu iniciar conxuntamente os trámites da denuncia, proceso que rexeitaron.

Finalmente, o día 11 de agosto fíxose efectivo o noso despido e días máis tarde presentamos a correspondente denuncia por este feito consumado.

Tema legal

En resumo, os catro traballadores afectados presentamos 2 denuncias: a de cesión e a de despido, fusionándose ambas as dúas nun único xuízo onde se determinará en primeiro lugar se hai cesión e despois o tipo de despido realizado.

Coa denuncia de cesión o que queremos é que se nos recoñeza como parte dos traballadores da Xunta de Galicia, xa que consideramos que as empresas que nos contrataban incumprian as características que determinan se existe cesión de traballadores, a saber:
-Dispoñer dunha organización con existencia autónoma e independente
-Contar cos medios materiais e persoais necesarios para desenvolver a actividade
-Desenvolver unha actividade lícita, própia e específica que se diferencia da empresa principal, aínda que complementaria e de colaboración con aquela
-Organizar, dirixir e controlar efectivamente o desenvolvemento da actividade exercendo o contratista as funcións inherentes á condición de empresario
-Asumir as responsabilidades e os riscos propios do desenvolvemento duna xestión empresarial

Pola súa banda, a denuncia de despido determinará se éste é nulo polo que nos terían que readmitir como persoal laboral fixo, ou ben, se é improcedente e é a Xunta quen decide se nos quere readmitir ou indennizar.

Un caso similar pasou a primeiros deste ano cos cinco traballadores do SASUGA (http://www.cntgaliza.org/?q=node/508), podendo finalmente demostrar en todos os casos a existencia de cesión e obtendo na maioría a indennización correspondente salvo nun dos casos que se produciu a readmisión (http://www.cntgaliza.org/?q=node/637).

Situación en informática da Consellaría

O servizo atópase dende hai anos totalmente privatizado, sendo a maioría dos traballadores subcontratados e, ao noso entender, en clara situación de cesión ilegal de traballadores. A Xunta leva anos con esta política e evita sacar prazas de informática a oposición pública, polo que continúa constante o enriquecemento de empresas privadas con cartos públicos. Na nosa opinión isto é, polo menos, unha situación pouco ética.

Por outra banda, os informáticos da Consellaría sentímonos involucrados nun proceso de precarización do noso traballo e das nosas condicións laborais. Estabamos afeitos ao maltrato empresarial (http://www.cntgaliza.org/?q=node/351, http://www.cntgaliza.org/?q=node/338) coa indiferencia da Xunta, pero dun tempo a esta parte, cando comezaron as denuncias de cesión dos compañeiros do SASUGA comezou a mudar a situación. Así, vemos como a Consellaría paralizou cursos de formación, como houbo polémicas cos horarios, como aumenta a carga de traballo e como saen concursos con circunstancias a ter en conta, como exemplo o derradeiro ([id: 10383] DOG 04-09-2008):
-Rebaixa das categorias profesionais que se piden nos pregos
-Valoración en exclusiva da titulación de todo o curriculum vitae (e agora gracias ás protestas de algúns compañeir@s aínda valoran varias titulacións... parabéns compas!!)
-Ampliación de horarios laborais
-Posibilidade real de externalización de traballadores

Todas estas rebaixas laborais veñen acompañadas dun curioso aumento do orzamento no concurso e realizanse de xeito pouco trasparente de cara aos traballadores que as van sufrir. En definitiva, unhas condicións que pensamos que só favorecen ás empresas.

A solución ideal

Para nos, o xeito de facer ben as cousas pasaría porque o servizo fose público e se desmontaran os lucrativos chiringuitos que precarizan o noso traballo.

Para conseguilo vemos dúas opcións:
1) que a Xunta ofertase as prazas correspondentes, cousa que vemos moi pouco probable en vista dos datos comentados anteriormente.
2) que os propios traballadores tramitásemos as correspondentes denuncias de cesión e acadaramos o obxectivo de ser persoal laboral fixo. Isto, obrigaria á Xunta a sacar estas prazas a oposición no prazo dun ano segundo establece a lexislación vixente.

Seguiremos informando.....
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

siega
Mensajes: 6
Registrado: 11 Sep 2008, 11:13

más información del conflicto SIEGA [traducido]

Mensaje por siega » 11 Sep 2008, 11:20

Conflicto en informática de la Consellaría de Educación de la Xunta de Galicia

Informáticos de la Consellaría de Educación integrantes de la Secc. Sindical SIEGA de la CNT queremos exponer nuestra versión de los hechos acontecidos con nuestro despido y hacer un análisis de la situación actual en la subdirección de sistemas informáticos de la Consellaría de Educación.


Nuestra situación
Nosotros eramos informáticos subcontratados por la Consellaría de Educación a través de la cadea de subcontratación empresarial formada por las empresas IECISA (Informática del Corte Inglés S.A.) y SERMICRO (empresa perteneciente al grupo ACS). Llevabamos trabajando varios años en las instalaciones de la Xunta en San Caetano (Santiago de Compostela)... y también luchando ya que formamos parte da Sección Sindical de CNT a través de la que conseguimos varias mejoras laborales en los últimos tiempos.

El pasado julio recibimos de la empresa SERMICRO, con los 15 días de antelación correspondientes, una carta de despido argumentando un fin de obra. Al mismo tiempo se nos tranquilizaba diciendonos que se trataba de un proceso normal en la empresa y que pronto tendríamos otro contrato para firmar. Nosotros pusimos los hechos en conocimiento de la Consellaría y pedimos también explicaciones a IECISA. Tras varias reuniones entre Consellaría y empresas, todos coincidieron en que no iba a pasar nada, que era un proceso normal y que estubiesemos tranquilos que ibamos a tener un nuevo contrato. Pasaron los días y, en vista de que el prometido contrato no aparecía, nos decidimos a tomar medidas y así denunciamos a la Xunta por cesión ilegal de trabajadores. Finalmente, el día 11 de agosto se hizo efectivo nuestro despido y días más tarde presentamos la correspondiente denuncia por este hecho consumado.

En resumen, los cuatro trabajadores afectados presentamos 2 denuncias: la de cesión y la de despido, fusionándose las dos en un único juicio donde se determinará en primer lugar si hay cesión y despues el tipo de despido realizado. Si éste es declarado nulo nos tendrían que readmitir como persoal laboral fijo de la Xunta de Galicia, o bien, si es declarado improcedente sería la Xunta quien decide si nos quere readmitir o indennizar.


Situación en informática da Consellaría de Educación
El servicio de informática se encuentra desde hace años totalmente privatizado, siendo la mayoría de los trabajadores subcontratados y, a nuestro entender, en clara situación de cesión ilegal de trabajadores. La Xunta lleva años con esta política y evita sacar plazas de informática a oposición pública, por lo que continúa constante el enriquecimiento de empresas privadas con dinero público. En nuestra opinión esto es, por lo menos, una situación poco ética.

Por otro lado, los informáticos de la Consellaría nos sentimos involucrados en un proceso de precarización de nuestro trabajo y de nuestras condiciones laborales. Estabamos acostumbrados al maltrato empresarial con la indiferencia de la Xunta, pero de un tiempo a esta parte comezó a cambiar la situación. Así, vemos como la Consellaría paralizó cursos de formación, como hubo polémicas con los horarios, como aumenta la carga de trabajo y como salen concursos con circunstancias a tener en cuenta, como por ejemplo el último ([id: 10383] DOG 04-09-2008):
-Rebaja de las categorias profesionales que se piden
-Valoración en exclusiva de la titulación de todo el curriculum vitae
-Ampliación de horarios laborales
-Posibilidad real de externalización de trabajadores

Todas estas rebajas laborales vienen acompañadas de un curioso aumento del presupuesto en el concurso y se realizan de forma poco trasparente de cara a los trabajadores que las van a sufrir. En definitiva, unas condiciones que pensamos que solo favorecen a las empresas.


La solución ideal
Para nosotros, la manera de hacer bien las cosas pasaría porque el servicio informático fuese público y se desmontaran los lucrativos chiringuitos que precarizan nuestro trabajo.

Para conseguirlo vemos dos opciones:
1)que la Xunta ofertase las plazas correspondientes, cosa que vemos muy poco probable en vista de los datos comentados anteriormente.
2)que los propios trabajadores tramitásemos las correspondientes denuncias de cesión y consiguieramos el objetivo de ser persoal laboral fijo. Esto, obligaría a la Xunta a sacar estas plazas a oposición en el plazo de un ano según establece la legislación vigente.


Seguiremos informando.....


y muchas gracias por vuestros apoyos!!!

extraído de: http://www.cntgaliza.org/?q=siega

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: Despidos en el SIEGA [Compostela]

Mensaje por Suso » 11 Sep 2008, 11:52

Gracias por la traducción. No solo sois buenos militantes en los conflictos sindicales sino muchisimo menos vagos que yo, que puse la nota sin traducir.
Bien. Aqui tenemos por lo que se ve un conflicto con una Seccion Sindical que lleva tiempo haciendo las cosas bien. Este conflicito nos puede traer enseñanzas, ojalá que positivas, para adentrarnos sindicalmente en la Administracción, siempre dificil para un Sindicato como el nuestro.
Si los Sindicatos "mayoritarios" son una mafia en la empresa privada, multiplicarlo por 10, y tendreis lo que son en la Administraccion Publica.
En este momento el enemigo principal a batir es la politica de "prestamismo laboral", así que espero que toda la Confederación ponga sus ojos en un conflicto como este, que es más grande que lo que por el numero de trabajadores afectado pueda parecer.
Grandes Compañeros estos del SIEGA, y gracias a vosotros y a vuestra Federacion Local de Compostela, la CNT está empezandoa a dejarse sentir en esta tierra:..URBASER,Finikito,SIEGA,Correos,Piza Movil;Piscinas da USC, TVE etc....
Aupa la Regional Galaica!!
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

josé
Mensajes: 7
Registrado: 12 Sep 2008, 08:16

Re: Despidos en el SIEGA [Compostela]

Mensaje por josé » 12 Sep 2008, 08:35

Estupendo, ya era hora de que se crearan en bloque plazas de funcionario, para que se puedan ocupar mediante los metodos legales definidos por la administración, mediante concurso de traslados.

Ahora ya tenemos todos los trabajadores la opción de ocupar unas plazas que deberían ocuparse garantizandose la igualdad de oportunidades, capacidad, etc, etc, que se suponen a esta clase de puestos.

Es una victoria, porque TODOS los trabajadores de la informática en Galicia, tenemos opción a 4 puestos mas en la administración, mediante los cauces legales definidos.

josé
Mensajes: 7
Registrado: 12 Sep 2008, 08:16

Re: Despidos en el SIEGA [Compostela]

Mensaje por josé » 12 Sep 2008, 09:04

Mi propuesta, es seguir la legalidad.

En el Siega, como en todos o casi todos los servicios de la Xunta, está lleno de asistencias tecnicas, realizando trabajos que corresponden a la administración, por estos trabajos se les paga una pasta a las empresas de galicia, que no repercuten en la medida que debieran en los trabajadores. La opción es la definida por la ley..... que haya los funcionarios que se necesiten para desarrollar el trabajo, y las asistencias que se necesiten puntualmente, por carga de trabajo, o para la realización de trabajos especificos con un cierto grado de especialización.

Yo supongo, que lo que se está "celebrando" aquí es que mediante resolución judicial, se van a funcionarizar cuatro de esos puestos de asistencia tecnica de larga duración, definirlas en la RPT de la Consellería, y ocuparlas temporalmente por la gente que estaba hasta ahora en ellas, y que obligarán a la Xunta, a convocar la oposición pertinente, para ocupar esas cuatro plazas. Esto implica que cuatro trabajadores, tendrán derecho a acceder a dichas plazas con todos los derechos de igualdad, merito, capacidad, etc etc.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: Despidos en el SIEGA [Compostela]

Mensaje por Suso » 12 Sep 2008, 09:40

Excusas José. Al tiempo que eliminaba mi pregunta,estabas tu respondiendola. En un primer lugar interpreté mal la cuestión. Veo que pretendías dar una opinión seria. Y una vez dicho esto.... te comento que no comparto tu planteamiento si lo que das a entender es que los trabajadores de contratas deben ahora responsabilizarse de las ilegalidades de la Xunta.
Evidentemente todos los que apiran a una plaza en propiedad de funcionario deben tener las mismas oportunidades de acceso, pero aquí no se pleitea por un concurso mal realizado o por fraude en las oposiciones. Aquí se plantea una lucha de trabajadores de empresas privadas por la estabilidad laboral, los derechos básicos ,contra el prestamismo, EN DEFINITIVA por la DIGNIDAD.
Alguein tenía que empezar ¿no?.....Ahora ¿crees que es el momento de reclamar esos puestos para el conjunto de la "ciudadanía"?.
¿Porque no lo planteas de otro modo? Apoya estas acciones y reclama que se termine con el prestamismo laboral. Estaríamos hablando de dignificar, cientos, miles de puestos de trabajo.
Sobre el legalismo, la propiedad de las plazas y otras cuestiones podriamos discutir largo y tendido, pero no aquí y ahora. Desvirtuariamos el conflicto.
Un saludo
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

josé
Mensajes: 7
Registrado: 12 Sep 2008, 08:16

Re: Despidos en el SIEGA [Compostela]

Mensaje por josé » 12 Sep 2008, 10:36

En fin Suso, ya veo que lo que se plantea no es el correcto funcionamiento de la Xunta, entendiendo como correcto funcionamiento el cumplimiento de las leyes. Lo que se cuestiona aquí, es la situación de cuatro trabajadores que fueron cesados de sus puestos en la Xunta.
Vamos por partes:
primero: creo que nadie con dos dedos de frente diría que los trabajadores, tienen que responsabilizarse de las irregularidades de otra gente pero también creo a ninguno de estos trabajadores, les cogió por sorpresa la situación, de hecho, había un movimiento sindical importante. Si se está en una situación irregular, se corre el riesgo de que un día se regularize, una de las posibles opciones de regularización es la finalización del contrato. Si Sermicro fuera una empresa seria, debería tener una sede, unos proyectos, una oficina, etc. donde meter a la gente una vez concluido el trabajo. Como no es el caso, los despide. Claramente estoy llamando impresentable a la empresa. No a los trabajadores. Pero la realidad, es que Iecisa ganó un contrato que subcontrató a Sermicro, y este actuó como ETT.

Segundo: dices literalmente "se plantea una lucha de trabajadores de empresas privadas por la estabilidad laboral", me parece un insulto a todos los compañeros trabajadores funcionarios interinos, que están desarrollando puestos igualmente sin estabilidad laboral, y con la misma falta de derechos basicos que las asistencias tecnicas, con la diferencia de que a las asistencias tecnicas nunca les afecta un concurso de traslados, y un interino, tiembla cada vez que hay un concurso, o una oposición, porque sabe que le quedan tres telediarios, además se les despide sin notificar con los quince dias de antelación de gracia.

Tercero: Hablas de dignidad, que es lo que indigna tanto ? ?, El trabajo que realizan las asistencias en la Xunta generalmente es el mismo que el de un funcionario, el horario es el mismo, el sueldo es un poco menor en la mayoría de los casos, y en algún que otro caso es incluso mayor.

Cuarto: Y volviendo al tema de los interinos, claro que todos los que aspiran a una plaza en propiedad de funcionario deben tener las mismas oportunidades, pero los que aspiran a tener una plaza de interino temporal también deben tener las mismas oportunidades, es una opción para mucha gente tan valida como empezar a trabajar en una empresa privada, aunque el cliente para el que trabaja sea la Xunta.

Quinto: Creo que muchas veces se olvida que los trabajadores trabajaban para una empresa, y era la empresa la que trabajaba para la Xunta. Estos trabajadores, tenían muchos privilegios con respecto a otros trabajadores, que también trabajan para empresas, pero no están en la Xunta.

Sexto: Claro que apoyo todas las acciones que intenten terminar con el prestamismo laboral y de dignificar cientos de puestos de trabajo, a "rojo" no me gana nadie, pero también estoy por dignificar a la gente que decide como opción personal aprobar una oposición y se pasa años estudiando unas opos para acceder a la xunta. Con esto estoy reafirmando mi anterior entrada en el foro. Una cosa es una plaza, un puesto de trabajo, que debe ser digno, ya sea mediante una plaza en propiedad, o mediante contratos temporales, o interinidades, y otra cosa es quien debe ocupar ese puesto de trabajo. En la empresa privada hay una serie de pruebas de selección de personal, y cada empresa decide sus metodos de acceso, alla ellos, cada uno en su casa se lo coma como pueda. En la administración, hay una serie de metodos, que son los metodos de toda la ciudadania, que garantizen que todo el mundo tiene acceso a esos puestos, en igualdad, y creo que hay que acatarlos.

En resumen, creo que el ultimo punto define bastante tus ideas, aquí lo que se está defendiendo no es el derecho de los trabajadores, y la dignidad de los trabajadores, y de los puestos de trabajo. Aquí lo que se está defendiendo es el que entren en la Xunta, por la puerta de atrás cuatro trabajadores en concreto que fueron despedidos cuando se acabó el contrato con la Xunta, es decir cuando lo definía el concurso de turno.

Creo que hay gente que no sabe muy bien para quien está trabajando, y ese es un problema cuando se cumple la legalidad.

Saludos.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: Despidos en el SIEGA [Compostela]

Mensaje por Suso » 12 Sep 2008, 11:35

Ah. Pues entonces no estaba yo tan equivocado sobre tu aparición en estos foros.
Me quedo con tus ultimas lineas
Suso escribió:Aquí lo que se está defendiendo es el que entren en la Xunta, por la puerta de atrás cuatro trabajadores en concreto que fueron despedidos cuando se acabó el contrato con la Xunta, es decir cuando lo definía el concurso de turno.
Como a "Rojo" -dices- no te gana nadie. Pues Salud, y vamos a seguir a por todas. Quedamos agradecidos de tu incorporacion a estos foros. Realmente esperamos contar con tus aportaciones y qe la cosa no quede en este hilo abierto.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Responder