Se llama huella ecológica a la superficie necesaria para producir los recursos consumidos por un ciudadano medio de una determinada comunidad humana, así como la necesaria para absorber los residuos que genera, independientemente de la localización de éstas áreas. La huella ecológica no hay que tomarla en un sentido estricto, aunque es un valor cuantitativo, se trata de un indicador.
Un habitante de los EUA consumía el 2006 (ahora necesitará más) 9.6 ha, un europeo 4.8 y una japonés 4.4, en cambio un africano solo consumía 1.1 y un bangladeshi 0.5. Si hacemos una pequeña operación, multiplicamos la huella ecológica por la población de cada pais desarrollado y la dividimos por la africana o la de Bangaldesh obtendremos el equivalente en africanos y en bangladeshis de cada pais desarrollado.
Tomemos primero el caso de los africanos, los 294 millones de estadounidenses equivalen a 2.566 millones de africanos, como hay 6.000 millones en el mundo si eliminamos el consumo de los estadounidenses nos quedamos con solo 3.434 millones, si a estos restamos los 1.981 millones equivalentes a la UE nos quedamos con 1.453 millones de habitantes y, por último si restamos los 512 millones equivalentes del Japon nos quedamos con solo 941 millones.
Lo más llamativo es repetir la operación con los niveles de consumo de Bangladesh, entonces a los 6.000 millones de habitantes del planeta hay que restarles 5.645 equivalentes bangladeshis del consumo de los EUA y nos quedan 355 millones, a estos restamos 4.358 bangladeshis equivalentes del consumo europeo i nos queda un número negativo -4.003 y si también restamos Japón nos queda reducido a -5.129.
Todo esto consumiendo todos como bangladeshis y eliminando a los 876 millones de norteamericanos, europeos y japoneses. De todos modos si todos consumiésemos como bangladeshis entonces cabemos todos, norteamericanos, japoneses y europeos inclusive.
Todo esto son numeritos hechos con los datos de este indicador
Este enlace explica que es la huella ecológica http://es.wikipedia.org/wiki/Huella_ecol%C3%B3gica