Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
xetumira
Mensajes: 43
Registrado: 14 Ene 2007, 13:49

Re: Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?

Mensaje por xetumira » 29 Jun 2008, 18:34

Es verdad, parece que ese factor sí influye, pero el jefe debe tener además en cuenta lo que es sano para el animal y lo que no (que, como he dicho antes, si se comen un zapato, el jefe no debería dejarlos), e independientemente de que se lo coman encantados, se debería estar seguro que no les va a faltar ningún nutriente.

Por cierto y aunque se salga un poco del tema. Como os veo puestas en el tema, me podriais recomendar algún sitio donde comprar comida vegetariana (tofu, tempeh, seitan...)?
Tengo curiosidad por probarlo (no tanta ya después de decirme que el tofu no es suculento :D ) y no tengo muy claro dónde podría encontrar. Gracias!!
"No crees en banderas, prefieres luchar/ por la Madre Tierra, por la Humanidad./ No cavas trincheras en dónde vivir,/ ni crees en consignas por las que morir./No crees en partidos, es triste saber/ que gane quien gane tú vas a perder./ No crees en promesas que no cumpliran./Los falsos mesías te engañaran."

Avatar de Usuario
microbiana
Mensajes: 236
Registrado: 22 Dic 2007, 15:47

Re: Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?

Mensaje por microbiana » 29 Jun 2008, 21:34

Yo te recomiendo el seitán, es lo más suculento :D . Aquí viene como hacerlo... más que nada necesitas un paquete de gluten de trigo. http://www.vegetarianismo.net/recetas/hacerseitan.htm

zillah
Mensajes: 6
Registrado: 29 Jun 2008, 21:23

Re: Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?

Mensaje por zillah » 29 Jun 2008, 22:07

Hola! parece que esta discusión s eterminó ya hace tiempo, pero aun asi, me gustaría comentar mi opinión. Los cánidos salvajes son omnivoros, porque aunque cazen, de las primeras cosas que ingieren son las tripas y el estómago de sus presas que estan repletas de "papilla" de verduras. Aparte en épocas de escasez y en otoño cuando aparecen los frutos del bosque también los ingieren.

Yo también he tenido ese dilema muchas veces, odio los piensos comerciales, porque la gran mayoría de ellos experimentan con otros animales, porque compran a los veterinarios para que te recomienden su marca, y porque son idustriales.

Yo he llegado a la conclsión que yo puedo elegir lo que como pero ellos no, pero yo debo respetar el que ellos tengan una biologia determinada, no puedo convertir a los de mi entorno a mi manea de ver las cosas. Asi que decidí buscar un pienso que realemente se acercase a lo que comerian si fuesen libres de escoger en libertas, que pensase en los perros y no en los dueños y por supuesto que no experimentase en otros animales.

Encontre esto: www.luposan.com y yo es lo que compro ahora.

de todas maneras decirte,que existen piensos veganos con los que tu perro puede alimentarse sin carencias.

lo de la comida de casa.. es peligroso porque comiendo sobras muchas veces no llegan a cubrirse las necesidades nutricinales del animal al completo, son mas propensos al sarro porque suelen ser comidas blandas y ademas al estar todo cocinado le estamos dando pocas vitaminas y minerales y demas nutrientesq ue necesitan.

Espero haber ayudado un poquito en tu decisión. Cualquier duda me dices.

xetumira
Mensajes: 43
Registrado: 14 Ene 2007, 13:49

Re: Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?

Mensaje por xetumira » 29 Jun 2008, 22:41

zillah escribió: Encontre esto: http://www.luposan.com y yo es lo que compro ahora.
Conoces alguna cosa parecida para gatos??
zillah escribió: lo de la comida de casa.. es peligroso porque comiendo sobras muchas veces no llegan a cubrirse las necesidades nutricinales del animal al completo, son mas propensos al sarro porque suelen ser comidas blandas y ademas al estar todo cocinado le estamos dando pocas vitaminas y minerales y demas nutrientesq ue necesitan.
Poco más o menos puede coincidir con el artículo que he recomendado.
microbiana escribió:Yo te recomiendo el seitán, es lo más suculento :D . Aquí viene como hacerlo... más que nada necesitas un paquete de gluten de trigo. http://www.vegetarianismo.net/recetas/hacerseitan.htm
Gracias por el consejo, pero si me lo tengo que hacer yo... :lol: ...poco Seitan comeré.

Si me pudierais decir dónde comprarlo hecho, mejor. Pero como tengo más dudas, voy a trasladar esta parte de discusión a este post que he encontrado
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... a&start=75
para no desviar este del tema.
"No crees en banderas, prefieres luchar/ por la Madre Tierra, por la Humanidad./ No cavas trincheras en dónde vivir,/ ni crees en consignas por las que morir./No crees en partidos, es triste saber/ que gane quien gane tú vas a perder./ No crees en promesas que no cumpliran./Los falsos mesías te engañaran."

zillah
Mensajes: 6
Registrado: 29 Jun 2008, 21:23

Re: Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?

Mensaje por zillah » 30 Jun 2008, 00:43

xetumira escribió:zillah escribió:
Encontre esto: http://www.luposan.com y yo es lo que compro ahora.


Conoces alguna cosa parecida para gatos??
La verdad esque no conozco algo parecido para gatos, pero lo investigaré. De todas maneras he oido comentar (por lo tanto no tiene una alta rigurosidad...) que es mas dificil cubrir las necesidades de un gato con un pienso vegano. Los gatos necesitan la taurina para su metabolismo y lo queramos o no , este compuesto es de origen animal.

Voy a investigar sobre el tema gatos que me viene muy bien ademas.

Tambien os subire las marcas que se saben a ciencia cierta que experimentan con animales. Un ejemplo claro es la marca Iams/Eukanuba. A ver si encuentro el video por ahi. Pero vamos, normalmente los piensos que NO experimentan suelen ponerlo en el paquete, si no lo pone pues puedes dudarlo tranquilamente.

No es un poco dobel moral el darle un pienso a tu perro, por ejemplo.. : "bueno para el funcionamiento del riñon" cuando para que éso sea posible han tenido que experimentar injustamente con miles de perros antes? Tu perro merece lo mejor y los demas? Es como la doble moral de los niños del sur y del norte: le trasplantarias un corazón a tu hijo si supieses que es de otro niño, sin nombre, sin familia y robado de las calles precisamente para ello?

A lo mejor me he ido del tema, pero cuando uno da dinero a algo debe saber qué esta financiando y pensar un poco en todo@s no solo en lo de uno mismo.

Esto ultimo es solo una reflexíon en voz alta, se sale del contenido del post, no me lo tomeis a mal :roll:

xetumira
Mensajes: 43
Registrado: 14 Ene 2007, 13:49

Re: Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?

Mensaje por xetumira » 30 Jun 2008, 20:58

mistika escribió: Xetumira esta guía de sus perrxs hace lo posible porque coman equilibradamente
No dudo ni por un momento que lo haces por su bien. Ahora, como vemos (empezando por mi mismo con lo de los carnivoros/omnívoros :oops: ) a veces necesitamos siempre algo más de información.
Por suerte, la gente está colaborando y aportando bastante.
zillah escribió:
xetumira escribió:zillah escribió:
Encontre esto: http://www.luposan.com y yo es lo que compro ahora.


Conoces alguna cosa parecida para gatos??
La verdad esque no conozco algo parecido para gatos, pero lo investigaré. De todas maneras he oido comentar (por lo tanto no tiene una alta rigurosidad...) que es mas dificil cubrir las necesidades de un gato con un pienso vegano. Los gatos necesitan la taurina para su metabolismo y lo queramos o no , este compuesto es de origen animal.

Voy a investigar sobre el tema gatos que me viene muy bien ademas.
Gracias y ya nos cuentas. Por mi parte, yo más que vegano para gatos, buscaba algo que no experimentara con animales (creo que Eukanuba no lo hace ahora que lo dices).
"No crees en banderas, prefieres luchar/ por la Madre Tierra, por la Humanidad./ No cavas trincheras en dónde vivir,/ ni crees en consignas por las que morir./No crees en partidos, es triste saber/ que gane quien gane tú vas a perder./ No crees en promesas que no cumpliran./Los falsos mesías te engañaran."

Avatar de Usuario
TSM
Mensajes: 293
Registrado: 21 Jul 2007, 20:33

Re: Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?

Mensaje por TSM » 30 Jun 2008, 21:04

xetumira escribió:buscaba algo que no experimentara con animales (creo que Eukanuba no lo hace ahora que lo dices).
Sí lo hacen, por desgracia.
Échale un ojo a esta web:
http://www.iamscruelty.com/

xetumira
Mensajes: 43
Registrado: 14 Ene 2007, 13:49

Re: Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?

Mensaje por xetumira » 30 Jun 2008, 22:49

Muchas gracias a l@s 2 por el apunte. Me habia confundido con Royal Canin (que por suerte es la que le compramos a la gatita).
Me hablaron de 2 marcas buenas: Eukanuba y Royal, y me comentaron que una experimentaba y otra no (y había confundido cuál era cuál).

En fin, Royal Canin, si lo que he leido es cierto, no experimenta, y los veterinarios me la han recomendado como buena marca...
"No crees en banderas, prefieres luchar/ por la Madre Tierra, por la Humanidad./ No cavas trincheras en dónde vivir,/ ni crees en consignas por las que morir./No crees en partidos, es triste saber/ que gane quien gane tú vas a perder./ No crees en promesas que no cumpliran./Los falsos mesías te engañaran."

zillah
Mensajes: 6
Registrado: 29 Jun 2008, 21:23

Re: Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?

Mensaje por zillah » 01 Jul 2008, 14:14

GRacias por subir los reportajes de peta cdonde se ve que iams/eukanuba sí que experimentan. A mi royal canin me gusta, pero realmente no hay ningún escrito en el paquete que nos diga que está lbre de experimentación, por lo tanto simplemente esta en duda que lo hagan o no. Normalemente, los que no lo hacen lo subrayan en alguna zona del paquete.

Mirad he encontrado esta información sobre gatos y piensos que experimentan en un foro de gatos, espero que os sea de ayuda:

http://www.todogatos.com/index.php?showtopic=3079

Ahora no encuentro el listado pero por lo que yo tengo entendido:

Affinity
Hills
pedigree pal

en general todas las marcas de uso veterinario y las de gama baja de supermercado. Pero sigo buscando la fuente.

Un saludo!

Avatar de Usuario
triquiñuelasmadrid
Mensajes: 74
Registrado: 31 Mar 2008, 18:27

Re: Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?

Mensaje por triquiñuelasmadrid » 08 Ago 2008, 16:16

mira en la pagina de "igualdad animal" venden pienso vegetariano,esta muy bien.
mi jefe se merece un monumento,en lo mas alto del cementerio.

p
Mensajes: 601
Registrado: 11 Mar 2006, 14:27

Re: Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?

Mensaje por p » 12 Ago 2008, 20:53

No te calientes el tarro:

AMICAT y AMIDOG (para gatos y perros)

Creo recordar que eres de València Místika, píllate éstos, los puedes encontrar en la pgina web de DefensAnimal.org, de València.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?

Mensaje por Aquitania » 12 Ago 2008, 22:53

Lo de los perros no sé, pero respecto a los gatos... sí que sería una cuestión de comerse la cabeza un poquito, no?

Porque vale que si tienes un animal de compañía les estás dando una alimentación que no tendría en libertad, pero dar una limentación vegana a un animal carnívoro como el gato no me parece muy natural, ni sé qué consecuencias puede tener para su salud (y en la página de DefensAnimal no lo explica).

Si te parece mal tener un gato y darle carne, no sería mejor (para dueño y gato) regalarlo a un dueño carnívoro, darlo o abandonarlo para que se busque la vida? O pensárselo antes y no tener gato?
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

p
Mensajes: 601
Registrado: 11 Mar 2006, 14:27

Re: Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?

Mensaje por p » 13 Ago 2008, 14:16

los piensos veganos para gatos contienen taurina

AMÍ s.r.l.fabrica comida vegetal para perros y gatos (alimentación libre de crueldad).
AMÍ también ha presentado, recientemente, AMÍ Sand, un revolucionaria bandeja para gatos, 100% biodegradable (eco-sostenibile).

Nuestros productos son:

*Vegetales: no hay ingredientes procedentes del sacrificio de animales.

*Hipoalergénicos

*Sin materias primas experimentadas en animales.

*Objeto de un estricto análisis científico, sin experimentos de laboratorio con animales.

*Sin colorantes, sin conservantes artificiales ni materia prima transgénica (libre de OGM).

* Alimentación completa para perros y gatos.

* Alimentación equilibrada para perros y gatos, siempre con el objetivo de mantener a los animales en buena forma.

*Éticamente irreemplazable y ecosostenible.

AMÍ s.r.l. NO REALIZA, NI ORDENA REALIZAR A TERCEROS, EXPERIMENTOS EN ANIMALES O VIVISECCIÓN. ADEMÁS, AMÍ s.r.l. SE COMPROMETE, EN EL PRESENTE Y EN EL FUTURO, A NO REALIZAR, Y/O A NO ORDENAR A TERCEROS, EXPERIMENTOS EN ANIMALES Y VIVISECCIÓN.

Desde 1987, AMÍ está llevando a cabo un estudio, en colaboración con universidades y clínicas veterinarias italianas. De acuerdo con este estudio, apoyado por rigurosa documentación científica-universitaria, no sólo es POSIBILE alimentar a la mayoría de gatos y perros con comida sin componentes cárnicos, sino que también es ACONSEJABLE: de hecho, algunas de las patologías de gatos y perros, como la dermatitis, se puede tratar con una dieta libre de carne y pescado. La peculiar composición de los productos AMÍ, hace que los perros y gatos estén libres de padecer reacciones alérgicas en casi el 100% de los casos. Los productos AMÍ están producidos enteramente con ingredientes naturales, no son el resultado del sufrimiento y la muerte de animales, no tienen colorantes ni conservantes artificiales, mantienen a nuestros perros y gatos en perfecto estado de salud, mejorando sensiblemente su forma, pelo, y tono muscular.


¿Es posible alimentar a perros y gatos con comida vegetariana?

Desde luego, ambos animales pueden ser alimentados con comida vegetariana/vegana, aunque ninguno de ellos sea vegetariano de forma natural (los perros son omnívoros y los gatos carnívoros). Gatos y perros pertenecen a la clase carnívora, pero esto no es algo realmente importante: los pandas, por ejemplo, aunque carnívoros, son casi veganos.

Estos animales nunca comerían, de forma natural, nada de lo que se encuentra dentro de la comida enlatada. Los gatos deben seguir una dieta especial, ya que necesitan un aminoácido llamado taurina, que se encuentra en los músculos de los animales. Este aminoácido ya ha sido sintetizado artificialmente, y está presente en la comida común (no vegetariana) disponible en el mercado. Los gatos vegetarianos deben integrarlo. La falta de taurina puede causar ceguera, e incluso la muerte. La comida AMÍ s.r.l. contiene taurina, así como vitamina A preformada y ácido araquidónico.

p
Mensajes: 601
Registrado: 11 Mar 2006, 14:27

Re: Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?

Mensaje por p » 13 Ago 2008, 14:27

Pero el pienso Ami para gatos sólo es factible para gatos adultos sin enfermedades.

Por lo que, Aquitania, en términos generales no vas mal encaminada. Si llegas a un punto que no lo puedes alimentar con dieta vegana, pues eso, lo regalas, o lo que sea. Si es pequeño y no tiene a su madre, mejor que lo adopte otra persona, pero encárgate tu si puedes, de pillarle amx.

Por otra parte, por suerte, los gatos son mas "salvajes", "independientes" que los perros.

p
Mensajes: 601
Registrado: 11 Mar 2006, 14:27

Re: Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?

Mensaje por p » 13 Ago 2008, 14:33

Los perros - ¿Dieta Vegetariana?
de la Sociedad Vegetariana Británica (Vegetarian Society UK)

* 1ª Parte (esta página) - Introducción - Principios Básicos - Lo que comen
* 2ª Parte - Fuentes de nutrientes

Introducción

Pero necesitan carne, ¿no?

A menudo oirás decir: "Pero los perros son carnívoros, y los carnívoros necesitan carne". Sin embargo, los hechos no son tan sencillos. Estudios científicos han descrito el "síndrome de sólo carne" en el que los animales alimentados solamente con carne (sin añadir vitaminas ni minerales) desarrollan huesos blandos, un estado general lamentable, y a veces mueren. Se atribuye esta enfermedad a una falta de los adecuados calcio, yodo y vitaminas A y B1, y a una relación inadecuada entre calcio y fósforo. La carne es particularmente deficiente en calcio. La dieta natural es mucho más variada. Los perros y gatos salvajes comen, no sólo la carne, sino los huesos (ricos en calcio), los órganos internos, y los intestinos, que contienen una variada cantidad de materia vegetal.

¿Por qué deberían ser vegetarianos?

Incluso con las ayudas del gobierno, el coste monetario de la carne es alto. Para la vaca, cordero, pollo, conejo, cerdo o pez, el coste es más alto: pierdan la vida. Y, en muchos casos, esta vida habrá sido corta, encarcelados en granjas de engorde intensivo. La carne importada puede venir de países donde los métodos de matanza sean extremadamente crueles. Por supuesto que es bueno salvar a un perro no querido de la muerte, pero pierde parte de su significado si hay que matar a otros animales para alimentar a éste. Además, comer carne es una forma de prolongar el sufrimiento humano. Mientras la mitad del mundo muere de inanición, nosotros continuamos criando animales como alimento, una forma poco eficiente de producción, ya que sólo una pequeña parte de lo que comen los animales se convierte finalmente en carne o productos lácteos. El rendimiento de los nutrientes esenciales de la tierra disponible se incrementaría enormemente cultivando alimentos vegetales para uso directo.
(ver El Impacto de Comer Carne en el Medio Ambiente )

Principios básicos

Si eres vegetariano, ya sabes de comida vegetariana. Con un poco de sentido común tus propias comidas pueden adaptarse para tu perro. Dale mucha variedad, las deficiencias son improbables si come una amplia gama de alimentos. Entérate de lo que le sienta bien y lo que le gusta. Que las comidas sean apetitosas; el sabor y el olor son particularmente importantes.

Es importante recordar que a los perros les gustan los productos a base de levadura, así que añadir un poco (por ejemplo Marmite o Barmene o un poco de proteína vegetal texturizada) puede hacer que la comida sea más apetitosa, además de añadir vitaminas del grupo B. Frecuentemente , a los perros les gusta un poco de miel, en los cereales, por ejemplo. También, asegúrate de que reciba fuentes de todos los grupos nutritivos: proteínas, hidratos de carbono, aceites y grasas, vitaminas, minerales, etc.

Si el animal está sano, todo va bien. Si hay problemas como diarreas prolongadas, vómitos o picores, puede que el perro tenga alergia a ciertos alimentos, y habrá que identificarlos y eliminarlos de su dieta. Sin embargo, los vómitos ocasionales pueden ser normales. Evita las comidas fuertes y picantes como los "curry". La comida guisada no debe estar demasiado caliente, ni recién sacada del frigorífico.

Recuerda que los perros tienen el tracto digestivo más corto que los humanos, y puede que no les vayan bien las grandes cantidades de fibra. Sin embargo, sí que necesitan comerla (verdura, salvado, cereales integrales y fruta cruda). La cocción de las verduras fibrosas, (15 minutos hirviendo), rompe las fibras y las hace más digestivas, pero demasiado tiempo de cocción destruye algunas vitaminas, particularmente la tiamina. La fibra cruda llena el estómago y rebaja la sensación de hambre además de estimular la defecación, así que algo de verdura rallada o picada es útil en la dieta.

Las patatas pueden causar molestias digestivas en algunos perros. Un consumo excesivo de azúcar y alimentos azucarados causa caries, diabetes, indigestión y obesidad.

Lo que comen

Estos detalles dados por dueños de perros vegetarianos en Gran Bretaña muestran que les gusta y les va bien el siguiente régimen de alimentación. Sólo es una guía y debe ajustarse para tu perro.

Perros adultos

A los perros generalmente les sientan bien dos comidas diarias, un desayuno pequeño y una comida/cena a la tarde, aunque a las razas enanas puede que les vaya mejor 3 o 4 comidas más pequeñas.

Desayuno: (a la mañana o mediodía)... normalmente cereales integrales como el "muesli" o gachas de avena con leche. Se puede añadir un poco de miel o levadura seca en polvo si gusta.

Cena: (a la tarde o al anochecer)... una selección de lo siguiente: queso rallado, requesón, huevo, pastel de frutos secos (casero o enlatado), proteína vegetal, lentejas u otras legumbres, sin olvidar las tradicionales alubias con salsa de tomate en lata.
(lógicamente habla de huevos y tal por ser dieta vegetariana aunque se puede adaptar a vegana pienso yo.)

Junto con:

Verduras, cocidas o crudas, ralladas o picadas, como la coliflor o la zanahoria.

Otros alimentos adecuados:

1. Fruta picada o rallada, frutos secos.
2. Pan integral (fresco o tostado), sandwich de Marmite, galletas de bebés.
3. Arroz integral, cereales germinados.
4. Recuerda que los perros necesitan alimentos duros para ejercitar sus encías y mandíbulas; una dieta siempre blanda causa sarro, piorrea y dientes flojos. Los perros pueden masticar zanahorias crudas enteras, tallos de col ligeramente asados, huesos de nylon , manzanas crudas, galletas duras integrales para perros.
5. Diariamente, una cucharadita de aceite crudo como aceite de girasol u oliva (sin calentar), para un perro de tamaño medio o unas gotas para los enanos por vía oral o mezclado con la comida, ayuda a suministrar grasas esenciales ara mejorar el pelaje. El aceite debe guardarse en un frasco cerrado, en un lugar fresco y oscuro (preferiblemente un frigorífico) para evitar la oxidación de los ácidos grasos. En algunos perros el aceite puede causar diarrea, en éste caso, rebaje la cantidad.

Cachorros

Las primeras 8 semanas

Los cachorros dependen totalmente de la leche de la madre hasta que tienen aproximadamente 3 semanas. Siguen tomando leche materna hasta las 7 u 8 semanas, pero durante este periodo habrá que ir añadiendo cantidades progresivamente mayores de otros alimentos. Por lo tanto, (desde las 3 semanas, antes si es necesario), ofrézcales pequeñas fuentes con leche, a veces con cereales para bebés o cereales integrales finamente molidos en forma de gachas bastante líquidas (quizás añadiendo una pizca de levadura de cerveza para enriquecer las vitaminas del grupo B). Un poco más tarde, ofrézcales otros alimentos de la lista. Empiece con alimentos de fácil digestión como el requesón o huevo pasado por agua. Si ciertos alimentos causan diarreas fuertes, evítelos. Hay que dar comidas pequeñas unas 5 ó 6 veces al día, ya que los animales jóvenes no pueden digerir cantidades grandes.

De 8 semanas a 4 meses

Cuatro comidas pequeñas diarias. Como guía:
8.00 a.m.: Cereales con leche.
Mediodía: Pastel de frutos secos y verdura, huevo, queso, frutos secos rallados, pan integral con Marmite o Barmene, fruta, etc.
4.00 p.m.: igual que a la mañana.
8.00 p.m.: igual que a mediodía
También dar alimentos para roer.

De 4 a 8 meses

Eliminar una comida, por ejemplo la de las 8 a.m., y dar 3 comidas un poco más grandes.

De 8 meses en adelante

Alimentar como a un adulto, normalmente 2 comidas al día. Los enanos a menudo comen 3 ó 4 veces al día.

Cuánta comida

Cada perro es distinto. Una guía muy aproximada sería 60g de alimento por cada kilogramo de peso del cachorro, y la mitad para perros adultos.

Este cálculo aproximado puede cambiar mucho por lo siguiente:

1. el contenido líquido del alimento.
2. el contenido calórico del mismo; un perro con tendencia al sobrepeso puede comer mucha cantidad de comida baja en calorías como la col o la coliflor, pero mucho menos alimento alto en calorías como el pan o los cereales.
3. Variaciones individuales: por ejemplo, algunos Pastores Alemanes nerviosos necesitan 3 ó 4 veces más calorías que algunos Labradores del mismo tamaño, o que algunos Pastores Alemanes con el metabolismo más lento. El progreso del individuo debería siempre ser nuestra guía, asegurándonos de que el perro tome una dieta equilibrada.

No sobrealimente. Un perro gordo no es un perro sano. Si un perro ésta engordando, ésta ingiriendo demasiadas calorías. Ojo con el picoteo entre horas, puede sumar muchas calorías. Si acostumbras al animal a las verduras bajas en calorías desde el principio, será mucho más fácil bajarle de peso, si hace falta, en el futuro. En la mayoría de los casos, el peso pude ser controlado por las calorías; sólo unos pocos son problemas glandulares sin cura. No obligues a un perro a comer si no quiere, puedes estarle enseñando a estar gordo.

Nota final

Puedes servir una dieta perfecta, y aún así puedes estropear la salud del perro si no realiza suficiente ejercicio. Todos los perros necesitan abundante ejercicio al aire libre, TODOS LOS DíAS. La limpieza es importante, el cepillado regular es necesario. Hay que peinar a las razas de pelo largo diariamente, si no el pelo enmarañado puede causar enfermedades de la piel y parásitos. Por último, el agua limpia y fresca debe estar siempre disponible para beber.

2ª Parte - Fuentes de nutrientes

Fuentes de nutrientes

Proteína

* Las mejores fuentes: queso, huevos,soja, harina de soja, tofu, proteína vegetal texturizada (TVP).
* Otras fuentes útiles: Legumbres (lentejas, alubias, guisantes secos), cereales integrales, germen de trigo, semillas de pipas de girasol, semillas de sésamo, frutos secos excepto castañas y cocos.

Un surtido de fuentes de proteína proporciona un buen equilibrio de aminoácidos, por ejemplo, servir legumbres y cereales en la misma comida.

Grasas y aceites

* Principalmente saturados: mantequilla, margarinas duras, queso, huevos, aceitunas y aceite de oliva.
* Intermedios: frutos secos, coco, germen de trigo y sus aceites.
* Principalmente no saturados: los aceites de girasol, cártamo (alazor o azafrán romí), maíz, linaza, soja, y las margarinas hechas con los anteriores.

Los perros absorben bien los aceites no saturados. La vitamina E ayuda a metabolizar el aceite. Los aceites no saturados se oxidan por la exposición a la luz, calor y aire, y pierden sus valores nutritivos.

Hidratos de carbono

Los cereales y sus productos (harina, pan, pasteles,etc.), plátanos, castañas, anacardos, legumbres, peras, frutas secadas, patatas, azúcar etc.

Es poco probable que falten los hidratos de carbono en una dieta normal. El almidón de las patatas puede causar diarrea en algunos perros.

Fibra

Verduras, salvado, cereales integrales, legumbres.

Vitaminas

Vitamina A:

1. como vitamina A - margarina, mantequilla, leche, queso y huevos.
2. como el precursor caroteno - zanahorias y verduras.

En los perros, el caroteno sólo tiene la mitad de valor nutritivo que la verdadera vitamina A.

Vitamina D:

1. como vitamina D - los mismos alimentos que la vitamina A.
2. como su precursor, que con el efecto del sol en la piel del animal se convierte en vitamina D - verduras de hoja verde, germen de cereales, levadura.

Vitamina E:

Germen de cereales (particularmente aceite de germen de trigo), verdura de hoja ancha, por ejemplo: col repollo, espinacas, col rizada, lechuga.

Vitamina K:

Verdura de hoja ancha.

Vitaminas del grupo B (excepto B12):

Levadura, cereales integrales, germen de cereales, salvado, huevos, varias verduras, frutos secos.

Fácilmente destruidas por la cocción.

Vitamina B12:

Barmene, leche de soja fortificada, queso, algunos TVP (¡lee la etiqueta!), leche.

Vitamina C:

Germinados frescos, col rizada, grosellas negras, pulpa y jarabe de escaramujo, coliflor, brécol, col repollo, frutas cítricas, fresas, tomates, pimientos verdes.

La vitamina C no es esencial para los perros ya que la sintetizan naturalmente. Sin embargo, algunos investigadores sugieren que la síntesis en los perros con una dieta baja en proteínas puede no ser suficiente, y que unos pocos individuos no son capaces de sintetizarla, y por lo tanto, la necesitan en su dieta.

Minerales

Calcio:

* Buenas fuentes: queso, yogur, semillas de sésamo.
* Regular: almendras, rábano negro, hojas de colinabo, higos secos, pepinos, alubias maduras, limones, leche, mandarinas, puerros, col rizada, lechuga, coliflor, endibia, apio, cacahuetes, nueces.

* Alimentos con buen equilibrio calcio/fósforo: queso, yogur, alubias maduras, guisantes maduros, lentejas, huevos de gallina, grosellas, col rizada, coles de Bruselas, colirrábano, col blanca, salsifí, uvas pasas, higos secos, leche, coliflor, apionabo, lechuga, dátiles, plátanos, naranjas, cacahuetes, almendras, nueces, avellanas.[/b]
* Bajo equilibrio de calcio/fósforo: cereales y sus productos, por ejemplo: pan, harina.

Habrá que equilibrar éstos alimentos con otros con más calcio para evitar deficiencias. El ácido fítico en los cereales también puede reducir la absorción de calcio. Se cree que dejando los granos en remojo 12 horas activa las enzimas que descomponen el ácido fítico. La vitamina D es esencial para la absorción de calcio.

Hierro:

Apionabo, quesos cremosos, mandarinas, espinacas, fruta variada, verduras, nueces, cereales integrales.

Yodo: Algas, por ejemplo: algas kelp en polvo, huevos, centeno y trigo integrales, lechuga.

Los demás minerales normalmente están proporcionados en una dieta que contiene una gran variedad de verduras, fruta, frutos secos, leche, queso y huevos.

Si tu perro ha sido criado con una dieta cárnica, cámbiale a la dieta vegetariana gradualmente.
Con perros activos hay un problema de bulto/energía, y se aconseja a los lectores que pidan consejo a su veterinario para asegurarse que se puede obtener suficiente energía de la cantidad de comida suministrada.

La leche sola no es una fuente adecuada de calcio para un cachorro, y se recomienda un suplemento de fosfato cálcico. Las razas de crecimiento rápido en particular necesitan gran cantidad de calcio.

Basado en un folleto recopilado para la Vegetarian Society por C.M.Morey.
Extraído de: http://www.ivu.org/spanish/trans/vsuk-dogfood2.html

Gatos - ¿Una Dieta Vegetariana?
de la Sociedad Vegetariana Británica (Vegetarian Society UK)

Aunque es posible mantener a los perros con una dieta vegetariana satisfactoriamente, los gatos son más especializados y es importante considerar unas cosas antes de cambiar a su gato a una dieta vegetariana.

Los gatos son carnívoros por naturaleza y es dudoso que tengan ganas de renunciar voluntariamente a la carne en su dieta. Los gatos con dietas vegetarianas probablemente van a buscar en otros lugares su carne preferida y muchos matan ratones y pájaros pequeños (si van afuera).

Los gatos requieren ciertos nutrientes de la carne que no se pueden obtener en cantidades suficientes de alimentos vegetales. Se trata de la taurina, el ácido araquidónico, la vitamina A y la B12.


La Taurina

La taurina es un aminoácido esencial para los gatos pero no para los otros mamíferos. Durante una ausencia prolongada de taurina, la retina del gato lentamente degenera y el gato padece problemas de los ojos y puede llegar a quedarse ciego. Esta condición se llama degeneración de la retina central. La leche de vaca es una fuente pobre de taurina y está ausente en los alimentos vegetales. La única fuente rica es la carne.

El Acido Araquidónico

Los gatos necesitan una fuente dietética de ácidos grasos esenciales que después puedan transformar en otras sustancias esenciales. Una fuente dietética del ácido graso esencial araquidónico, no se necesita en los humanos puesto que pueden fabricarlo a partir del ácido linoleico que está presente en la grasa vegetal. Sin embargo, a los gatos les faltan los enzimas necesarios para sintetizar el ácido araquidónico y por tanto una fuente dietética es esencial. Los tejidos grasos y la leche contienen casi nada y sólo cantidades mínimas aparecen en los huevos. La carne es la única fuente principal. La deficiencia de ácido araquidónico tarda cierto tiempo para desarrollarse pero su efecto en el gato es profundo.

La Vitamina A

Los gatos no pueden utilizar la provitamina A de las verduras y por tanto requieren la vitamina A preformada (retinol) que se encuentra sólo en alimentos de origen animal. Sólo hay cantidades pequeñas de vitamina A en los huevos y en los productos lácteos. La fuente más rica es el hígado.

La Vitamina B12

Los gatos no pueden sintetizar su propia vitamina B12 y una fuente dietética es necesaria. La vitamina B12 está presente únicamente en los productos animales.

La Niacina

A diferencia de otros mamíferos, los gatos no pueden sintetizar cantidades útiles de esta vitamina a partir de la proteína y por eso requieren una fuente dietética adecuada. Los huevos y los productos lácteos son fuentes muy pobres y la niacina de los cereales es poco utilizable para los gatos. Una dieta basada en cereales, leche y huevos siempre será deficiente en niacina para los gatos. La carne es una fuente rica. ( todo el rato repitiendo lo de la carne ya em esta dando mal rollo este artículo )

La Tiamina

Los gatos son muy susceptibles a la deficiencia de esta vitamina, que se destruye rápidamente por el calor. Los huevos y los productos lácteos son fuentes pobres, los cereales integrales son fuentes adecuadas, y la carne es una buena fuente.

La Proteína

Los gatos necesitan cantidades grandes de proteína en su dieta y esto puede ser problemático con una dieta vegetariana. Más del 25% de la dieta felina debe ser proteína.

Aunque puede que a los gatos les gusten ciertos alimentos vegetales, las dietas vegetarianas ricas en fibra y lípidos polinsaturados pueden ser perjudiciales para la salud del gato. Los alimentos ricos en fibra pueden llenar el sistema digestivo del gato sin proporcionar los nutrientes necesarios en concentraciones suficientes. Un exceso de ácidos grasos polinsaturados de los aceites vegetales pueden resultar en enfermedades relacionadas con carencia de vitamina E.

Si Ud. decide dar a su gato una dieta vegetariana, hay suplementos nutritivos:
-Katz Go Vegan,
-The Vegan Society
- 7 Battle Road
- St. Leonards on Sea
- East Sussex, TN37 7AA.
(Esto es un polvo que puede añadirse a las comidas de su gato.)

Si Ud. no juzga apropriado alimentar a su gato con una dieta vegetariana, probablemente preferirá usar comida de gato concentrada seca mejor que la enlatada. Hill's Science Diet, Kit 'n' Kaboodle, y la mayoría de los fabricantes de comida de gato actualmente fabrican piensos concentrados secos que pueden resultar menos ofensivos para los dueños vegetarianos a la vez que proporcionan ventajas de salud para su gato en comparación con la comida tradicional enlatada.

Los dueños vegetarianos de gatos deben estar siempre preparados para buscar ayuda profesional contactando con su veterinario o un experto en nutrición del RSPCA.

http://www.ivu.org/spanish/trans/vsuk-catfood.html

Responder