El Lujo, las cosas "innecesarias"

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Heracles
Mensajes: 207
Registrado: 19 Ene 2008, 15:46
Ubicación: Lago de Lerna

Re: El Lujo, las cosas "innecesarias"

Mensaje por Heracles » 04 Abr 2008, 09:47

Lo repito una vez más. Es el sexo, voluntario y equilibrado, ¿nocivo en sí mismo?
¿Y la violación, la cual es movida por una fuerza completamente distinta a la que mueve al sexo consensuado?

Tenemos capacidad para practicar el sexo voluntaria y equilibradamente, y tenemos capacidad de violar. ¿Qué nos impide violar? Nuestro sentido común. Puede explicarse que se trata de una aversión consciente hacia toda forma de dominación, o más concretamente, hacia el acto de forzar una relación que debería darse espontánea y voluntariamente debido a que es en eso en lo que reside su belleza. Pero puede no explicarse, ya que al fin y al cabo, es un sentimiento más que un razonamiento el que guía el rechazo de la violación y los violadores.

No veo a la capacidad de desarrollar la técnica como un mal en sí. Todos los seres humanos, incluso algunos no-humanos, la poseen. Pero excepto el ser humano civilizado, ninguno la ha desarrollado de esta forma, ninguno ha decidido asentarse y multiplicarse hasta el infinito, acogiendo con resignación epidemias, Estados, autoridad, jerarquías, violencia sistemática, sexismo...

El gran problema es que digo ninguno y resulta insignificante, debido a lo expandida que está la raza dominante, pareciera que sólo existe ella y el mundo que ha creado a su imagen y semejanza.

Una aspiradora no es una solución a nada, pues no necesitarías ni escoba. La mierda es el mejor abono para las plantas. La ilusión de limpieza, pulcritud y perfección humana nos muestra una realidad opuesta, que es la realidad de las ciudades: mugre, enfermedad y degeneración. Que cada vez más personas se estén dando cuenta de ésto no significa que el resto que queda vaya a considerarlas cuerdas, pues el valor arbitrario del dinero aún no ha conseguido comprarlas y es un problema evidente para quienes manejan valores arbitrarios en general.
La armadura se cae. Aunque simplemente no sea llevada como la ropa o las máscaras, aunque esté pegada a la cara y el cuerpo, aunque la piel y la carne debieran ser arrancadas con ella, la armadura se cae.

("Against His-Story, Against Leviathan", Fredy Perlman)

eljuan
Mensajes: 146
Registrado: 13 Ene 2008, 03:23

Re: El Lujo, las cosas "innecesarias"

Mensaje por eljuan » 05 Abr 2008, 18:27

Aquitania escribió:Kolokada escribió:
Por ejemplo, abomino del modelo en el que cada ser humano tiene un coche. ¿Pa qué? ¿No hay medidas intermedias?¿Necesita cada ser humano poseer en exclusiva los últimos 50 gadgets que se invente la sociedad tecnoindustrial?¿es necesario que las mercancías valgan más que las personas y sean las únicas en tener paso franco?
Pero yo creo que aquí tod@s estamos de acuerdo en eso, no? Me aprece que todo el mundo que ha intervenido en este hilo ha condenado el modelo de producción capitalista. A partir de aquí hay 2 posturas:

a) La tecnología no es mala en sí, lo que la hace nociva es cómo se usa desde el capitalismo, generando enormes demandas de consumo desaforado, necesidades creadas, y tal y cual (lo han explicado antes muy bien).

b) La tecnología es nociva en sí, independientemente del capitalismo (o menos nociva sin capitalismo, pero nociva al fin y al cabo). Es la propia tecnología la que cre estos procesos chungos descritos arriba, léase punto a).

A artir de aquí, no nos vamos a poner de acuerdo, me temo. Por más vueltas que le demos.
La tecnologia desde el momento que contamina o desde el momento que nos estanca en la comodidad anulando nuestros sentidos es sin duda nociva y esto creo que se va a dar en cualquier sistema sea capitalista o no. El tema entonces seria seguir utilizando la tecnologia a pesar de que es nociva, utilizarla solo cuando es necesario o indispensable o dejarla de utilizar. Yo creo que lo ideal seria poder vivir utilizandola lo menos posible.
"Si no estamos atentos los medios nos haran odiar al oprimido y amar al opresor" Malcolm X.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: El Lujo, las cosas "innecesarias"

Mensaje por yoSkAn » 07 Abr 2008, 07:56

A ver, que raptos y violaciones los había, está claro. A lo que me refiero es a que muchas sociedades primitivas, por ejemplo, ni siquiera tienen en su vocabulario las palabras para decir "violación", porque no se comprende el acto sexual contra la voluntad de una mujer, es algo inimaginable.
No se comprende, pero se practica...y partiendo del punto de que para muchas culturas "no tenemos alma"...qué voluntad vamos a tener como para que "se nos practique sexo contra nuestra voluntad"? estamos ahí, y se nos mete algo por coño. Punto. Hay muchos conceptos que no tienen palabras, pero no por ello dejan de darse.

Respecto a cómo entendemos la violación, vale que es algo que se comprende de forma distinta en unas culturas u otras. Vale que nos puede precer abominable que unos ancianos le digan a unos niños q se la chupen. Pero esos ancianosno engañan...ellos mismos piensan que es así, q su semen es loq dará la energía. No digo sea estupendo, pero no es estrictamente engaño...ya que ara engañar tú debes ser consciente de que engañas....sino, estarás manteniendo una mentira, per no engañando.

Yoskan, pues claro que se dieron a la extinción de algunos bichos, cazándolos masivamente. Pero lo normal no era ir a lo Buffalo Bill y cargárselos a todos, sino esperar a los períodos adecuados del año, no matar a hembras embarazadas o crías, etc. Un peazo mamífero es comida suficiente pa muchas personas. El problema viene cuando, por ejemplo, con tanta glaciación y tal, grupos enormes de humanos es concentran en las únicas zonas productivas, compiten entre sí, y los que pierden son los mamíferos masticables.
De lo q estoy hablando de todas formas es en una etapa anterior a un asentamiento agrícola ganadero. Y se cargaron muchas muchas especies. Podemos
a)odiar al ser humano tal cual es, por tener esos instintos asesinos
b) odiar als er humano atual y creernos que con taparrabos eramos mejores personas (lo cual, ya digo, es mentira de las gordas)
c) admitir q 1. tenemos q controlarnos, pero 2. no hemos sido ni somos la única especie que si se le da cancha, destroza a mansalva.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Agnosticus
Mensajes: 223
Registrado: 25 Nov 2007, 22:00
Contactar:

Re: El Lujo, las cosas "innecesarias"

Mensaje por Agnosticus » 10 Abr 2008, 00:41

Yoskan, suerte :wink:, yo te apoyo :D
Un anarquista que se queda en las palabras NO es un anarquista, nuestro sitio está en las asambleas de base y en la calle.

Imagen

gerkrt
Mensajes: 66
Registrado: 21 Ene 2008, 20:47

Re: El Lujo, las cosas "innecesarias"

Mensaje por gerkrt » 01 Jul 2008, 05:20

Me he reido con esta:
La tecnología informática en general, deshumaniza las relaciones entre individuos. La falsa comunicación se erige como un modo exterminador de la conversación y del contacto bis a bis. Además, aísla y hace qué no te muevas un ápice de tu casa. Encerrados en cuatro paredes, consumiendo electricidad el sujeto pasivo se deshoga, tras la tortura del trabajo asalariado, con una sesión de soma espectacular.

El sistema depende de la informática, su propia estructura organizativa y sus medios de “seguridad”, se sustentan en el desarrollo de su capacidad intelectual para procesar imágenes, y automatizar procesos, para estrechar el mundo y recorrer todas sus partes desde una simple pantalla de ordenador. Así que, el control y la informática están estrechamente ligados. No hay neutralidad en ese aspecto, al contrario, la informática permite un cambio sustancial en la caracterología del individuo, haciéndolo más dócil, ahora se le inculcará el preciado don del laissez faire. Además, de los ya nombrados, perjuicios al ecosistema

No, no la tecnología informática tiene que irse al “fem”, si queremos una sociedad autónoma y libre. Respetando a la naturaleza y buscando la cooperación con lo demás. Salud
Este hilo, desde luego, otro caso que demuestra lo tolerantes que son los anarcoprimitivstas.

Eso de que la informatica esta indudablemente al servicio del poder es una tomadura de pelo.

1-No me vas a decir tu a mi lo que es real y lo que no. Forman tan parte de la realidad los bits informaticos o la imaginacion como hablar con alguien en la calle. Esto es un topico que no entiendo, sinceramente. La realidad no es tu realidad, aceptalo. No vas a poder definir algo como "no realidad" ya que forma parte de ella, y con ello, todo lo demas.

2-La informatica no aisla, ni hace que no te muevas por si sola. Vale que para realizar actividades con un ordenador no vas a tener que hacer ejercicio fisico(que no mental) pero no mas que 1001 situaciones o cosas de "tu realidad" que tambien lo impiden por sus caracteristicas, y en todo caso no es necesario eso de base para definir algo como humano o beneficiosos. Y que yo sepa es al contrario, internet aisla? En fin... si poder conectarte con todo el mundo es estar aislado. Y por no hablar de nose, por ejemplo, los arcades donde nacieron los videojuegos que no tenian nada de aislados. O el juego online... posibilidades existen, y en todo caso, ya se que a ti te gustara estar 24h alrededor de gente sin medio segundo para tu intimidad o cosas propias, pero a mi no.

3-Lo de la soma ya es de coña el tema. La "soma" existe en todos los aspectos de ocio que puede conocer el ser humano, y no tiene nada que ver con que sea la informatica o no. Qualquier divertimiento es evasivo, sea hecho de la forma mas natural y antitecnologica o con laseres de bolsillo, es indiferente.

4-Y lo del sistema, de nuevo, totalmente absurdo. Ninguna tecnologia tiene moral intrinseca en ella. Es como decirme que una planta venenosa tiene una "moral" asesina, cuando lo que importa es la mano que la usa, ¿no? Tambien podemos matarnos todos con piedras y ramas, puestos a ello. Nada es malo de por si, depende de como se utilice. Que la informatica se utiliza actualmente para el control es una verdad, pero no veo en que afecta a la propia naturaleza de la misma.

Lo siento pero veo hilos como estos y solo veo lo de siempre, *** creiendose dios y diciendodme y obligandome a vivir como a ellos les sale de los cojones, porque claro, su moral es la que vale y la de los demas no.

En anarquia la moral la construyen las personas y no es absoluta, esta es la gracia del asunto, nadie impone nada a nadie, excepto los primitivstas, claro, por lo visto, que vendrian a quemar mi casa/taller por desarrollar ordenadores en anarquia en mi tiempo libre de forma VOLUNTARIA.

Yo hago lo que quiero, si quiero crear ordenadores para disfrutar de los videojuegos o de lo que sea, tu no eres nadie para decirme el que. Me asociare con quien piense como yo y crearemos lo necesario, tu no te preocupes por mi colega, que lo hago libremente, dedicate a vagar por los bosques si tanto te gusta, que ami tambien, pero tengo otras necesidades.

Avatar de Usuario
Arma_el_Placer
Mensajes: 306
Registrado: 27 Oct 2006, 00:29

Re: El Lujo, las cosas "innecesarias"

Mensaje por Arma_el_Placer » 01 Jul 2008, 11:49

gerkrt escribió:Me he reido con esta:
La tecnología informática en general, deshumaniza las relaciones entre individuos. La falsa comunicación se erige como un modo exterminador de la conversación y del contacto bis a bis. Además, aísla y hace qué no te muevas un ápice de tu casa. Encerrados en cuatro paredes, consumiendo electricidad el sujeto pasivo se deshoga, tras la tortura del trabajo asalariado, con una sesión de soma espectacular.

El sistema depende de la informática, su propia estructura organizativa y sus medios de “seguridad”, se sustentan en el desarrollo de su capacidad intelectual para procesar imágenes, y automatizar procesos, para estrechar el mundo y recorrer todas sus partes desde una simple pantalla de ordenador. Así que, el control y la informática están estrechamente ligados. No hay neutralidad en ese aspecto, al contrario, la informática permite un cambio sustancial en la caracterología del individuo, haciéndolo más dócil, ahora se le inculcará el preciado don del laissez faire. Además, de los ya nombrados, perjuicios al ecosistema

No, no la tecnología informática tiene que irse al “fem”, si queremos una sociedad autónoma y libre. Respetando a la naturaleza y buscando la cooperación con lo demás. Salud
Este hilo, desde luego, otro caso que demuestra lo tolerantes que son los anarcoprimitivstas.

Eso de que la informatica esta indudablemente al servicio del poder es una tomadura de pelo.

1-No me vas a decir tu a mi lo que es real y lo que no. Forman tan parte de la realidad los bits informaticos o la imaginacion como hablar con alguien en la calle. Esto es un topico que no entiendo, sinceramente. La realidad no es tu realidad, aceptalo. No vas a poder definir algo como "no realidad" ya que forma parte de ella, y con ello, todo lo demas.

2-La informatica no aisla, ni hace que no te muevas por si sola. Vale que para realizar actividades con un ordenador no vas a tener que hacer ejercicio fisico(que no mental) pero no mas que 1001 situaciones o cosas de "tu realidad" que tambien lo impiden por sus caracteristicas, y en todo caso no es necesario eso de base para definir algo como humano o beneficiosos. Y que yo sepa es al contrario, internet aisla? En fin... si poder conectarte con todo el mundo es estar aislado. Y por no hablar de nose, por ejemplo, los arcades donde nacieron los videojuegos que no tenian nada de aislados. O el juego online... posibilidades existen, y en todo caso, ya se que a ti te gustara estar 24h alrededor de gente sin medio segundo para tu intimidad o cosas propias, pero a mi no.

3-Lo de la soma ya es de coña el tema. La "soma" existe en todos los aspectos de ocio que puede conocer el ser humano, y no tiene nada que ver con que sea la informatica o no. Qualquier divertimiento es evasivo, sea hecho de la forma mas natural y antitecnologica o con laseres de bolsillo, es indiferente.

4-Y lo del sistema, de nuevo, totalmente absurdo. Ninguna tecnologia tiene moral intrinseca en ella. Es como decirme que una planta venenosa tiene una "moral" asesina, cuando lo que importa es la mano que la usa, ¿no? Tambien podemos matarnos todos con piedras y ramas, puestos a ello. Nada es malo de por si, depende de como se utilice. Que la informatica se utiliza actualmente para el control es una verdad, pero no veo en que afecta a la propia naturaleza de la misma.

Lo siento pero veo hilos como estos y solo veo lo de siempre, *** creiendose dios y diciendodme y obligandome a vivir como a ellos les sale de los cojones, porque claro, su moral es la que vale y la de los demas no.

En anarquia la moral la construyen las personas y no es absoluta, esta es la gracia del asunto, nadie impone nada a nadie, excepto los primitivstas, claro, por lo visto, que vendrian a quemar mi casa/taller por desarrollar ordenadores en anarquia en mi tiempo libre de forma VOLUNTARIA.

Yo hago lo que quiero, si quiero crear ordenadores para disfrutar de los videojuegos o de lo que sea, tu no eres nadie para decirme el que. Me asociare con quien piense como yo y crearemos lo necesario, tu no te preocupes por mi colega, que lo hago libremente, dedicate a vagar por los bosques si tanto te gusta, que ami tambien, pero tengo otras necesidades.
1. Supongo que te diriges a mí, aunque no lo has señalado. Y por supuesto, das por descontado que soy primitivista jajaja.

2. Yo no he dicho de imponer nada a nadie, eso se llama calumniar

3. Si quieres comer ordenadores o tirarte por un precipicio allá tú. Me la suda.

4. La informática tiene un contexto y surge de unas necesidades determinadas. No lo analizas, sólo te dedicas a despotricar.

5. Lo del soma, te recomiendo Un Mundo feliz de Huxley, por si no lo has leído (o cualquier libro de éste autor)

6. La informática, además para chatear y jugar a los videojuegos, sirve para automatizar la producción capitalista. Y esto significa, no sólo mejorar el caparazón de control, sino hacer superfluos a las personas, es decir, la mayoría de gente sobra en el actual modo de producción,o es innecesario y se dedica a hacer tareas improductivas (sector terciario, por ejemplo) o directamente dentro de la fábrica es totalmente revocable en cualquier momento, lo cual no ocurre con las nuevas tecnologías.

Lo de que quiero imponer no sé qué, espero que lo retires (no espero que cambies de opinión respecto a la informática, eso me da igual), pero el tono insultante con que me has “respondido” no concuerda para nada con mis aportaciones. Así que... eso es lo que hay. Y por cierto, yo también me he partido la caja con tú excelente intervención :lol:.
"¿A qué te dedicas exactamente?
-A la reificación
-Ya veo. Es un trabajo muy serio con libros muy gordos y muchos papeles encima de una mesa grande.
-No, me paseo. Más que nada me paseo" Todos los caballos del rey

Avatar de Usuario
KesheR
Mensajes: 432
Registrado: 30 Dic 2007, 19:43

Re: El Lujo, las cosas "innecesarias"

Mensaje por KesheR » 01 Jul 2008, 11:57

La informática, además para chatear y jugar a los videojuegos, sirve para automatizar la producción capitalista.
También la "producción anarquista". Utilizando la informática sabiamente nos ahorramos cantidad de trabajo repetitivo.

Avatar de Usuario
anarkoanthony
Mensajes: 1194
Registrado: 21 Jun 2006, 19:36
Ubicación: En algún lugar de esta genocida civilización
Contactar:

Re: El Lujo, las cosas "innecesarias"

Mensaje por anarkoanthony » 01 Jul 2008, 12:04

gerkrt escribió:En anarquia la moral la construyen las personas y no es absoluta, esta es la gracia del asunto, nadie impone nada a nadie, excepto los primitivstas, claro, por lo visto, que vendrian a quemar mi casa/taller por desarrollar ordenadores en anarquia en mi tiempo libre de forma VOLUNTARIA.

Yo hago lo que quiero, si quiero crear ordenadores para disfrutar de los videojuegos o de lo que sea, tu no eres nadie para decirme el que. Me asociare con quien piense como yo y crearemos lo necesario, tu no te preocupes por mi colega, que lo hago libremente, dedicate a vagar por los bosques si tanto te gusta, que ami tambien, pero tengo otras necesidades.
Nadie impone a nadie, ¡ja!, pero tú, señor respestuoso, quieres imponerte a la Naturaleza y moldear ésta a tu antojo, tú, señor respetuoso que dice querer la anarquía, te crees en posesión de la Naturaleza y te crees con el derecho a hacer con ella lo que te de la gana. Tú, sí, tú, defiendes la deformación y destrucción del entorno natural, con la excusa de que tú haces lo que quieres y que tú tienes "otras" ""necesidades"". Tú, hablas de anarquía, pero de tu boca solo salen las palabras de la Cultura de esta maldita Civilización. Tú, muy indignado, dices que te dejen en paz en tu anarquía y que los que no queramos destruir la Naturaleza nos vayamos al bosque y te dejemos a tí tranquilo mientras, en efecto, destruyes la naturaleza, y entonces yo te digo que no, que no seas tan iluso por que yo no puedo ser realmente libre en el espacio natural si alguien un poco más allá que me pone un cerco ya que ese alguien se está dedicando a hacer con la naturaleza lo que se le viene en gana, por lo tanto, sí, aquellxs que no deseemos seguir con la aniquilación del entorno natural no dejaremos tranquilxs a aquellxs que sí quieran continuar con dicha aniquilicación. Tú mismo lo has dicho, tal vez te encuentres tu casa/taller ( :lol: ) ardiendo, o tu ordenador y tus videojuegos destruidos, claro que sí.
Pero me hace mucha gracia lo que dices, ¿sabes cómo se fabrica un ordenador, un videojuego, una televisión? ¿sabes qué materiales y qué proceso se necesita para fabricar todo eso? Se ve que, que no lo sabes, y que no sabes el proceso destructivo que implica. Pero bueno, ese ya es problema tuyo. Pero ¿sabes lo que pasa? ¿sabes porqué eres tan iluso de creer que fabricaras toda esa mierda tú con tus coleguitas en tu casa/taller?, porque ahora todo es muy fácil, sí, ahora solo tienes que cojer el ascensor, bajar, acercarte a la tienda y comprar tu pleiesteision o tu microondas, no tienes que pensar, no te tienes que preocupar por cómo se fabricaran esas cosas que a ti tanto te gustan y que tanto palian tus necesidades primarias, simplemente hay que poner el dinero sobre la mesa y que te entreguen los productos.

Tú puedes creer lo que quieras, y unirte con quien quieras, nadie dice lo contrario, llegado el momento en que la civilización caiga ya te irás dando cuenta de algunas cosas, y no lo digo solo por ti, yo también me iré dando cuenta de algunas cosas y todxs, absolutamente todxs.
Un... blog:
Nuestras vidas se consumen

Mi blog:
Por quien doblan las campanas

Mi Fotolog:
Caos nunca murió

¡Visítalos!
---

"En el interior del espectáculo del capital el placer es mortal. Todo es lúgubre y funeral, todo es serio y ordenado, todo es racional y programado, precisamente porque todo es falso e ilusorio."

Avatar de Usuario
KesheR
Mensajes: 432
Registrado: 30 Dic 2007, 19:43

Re: El Lujo, las cosas "innecesarias"

Mensaje por KesheR » 01 Jul 2008, 12:17

Siento ser un poco tocapelotas, pero ¿entonces, por qué estás usando ahora mismo el ordenador?

No es un ataque, me interesa tu respuesta.

Avatar de Usuario
Muerte cerebral
Mensajes: 861
Registrado: 17 Oct 2007, 23:38

Re: El Lujo, las cosas "innecesarias"

Mensaje por Muerte cerebral » 01 Jul 2008, 12:22

Totalmente de acuerdo con Arma el Placer y Anarkoanthony y diré un par de cosas sobre esto:
gerkrt escribió:Lo siento pero veo hilos como estos y solo veo lo de siempre, *** creiendose dios y diciendodme y obligandome a vivir como a ellos les sale de los cojones, porque claro, su moral es la que vale y la de los demas no.

En anarquia la moral la construyen las personas y no es absoluta, esta es la gracia del asunto, nadie impone nada a nadie, excepto los primitivstas, claro, por lo visto, que vendrian a quemar mi casa/taller por desarrollar ordenadores en anarquia en mi tiempo libre de forma VOLUNTARIA.
-Como dice Anarkoanthony, ¿qué necesitas para construir un ordenador?

-Mi moral no es absoluta (no es inamovible ni dictatorial) pero es la que vale, ya que es la mía, la he labrado yo.

-Todas las posturas políticas activas (y más siendo revolucionarias) son intolerantes.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.

Avatar de Usuario
Muerte cerebral
Mensajes: 861
Registrado: 17 Oct 2007, 23:38

Re: El Lujo, las cosas "innecesarias"

Mensaje por Muerte cerebral » 01 Jul 2008, 12:32

KesheR escribió:Siento ser un poco tocapelotas, pero ¿entonces, por qué estás usando ahora mismo el ordenador?

No es un ataque, me interesa tu respuesta.
Porque a veces el fin sí justifica los medios.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.

Avatar de Usuario
TSM
Mensajes: 293
Registrado: 21 Jul 2007, 20:33

Re: El Lujo, las cosas "innecesarias"

Mensaje por TSM » 01 Jul 2008, 14:01

A veces me quedo muy loco.

Está claro que no puedes fabricarte un ordenador desde 0, y que tener un ordenador para jugar es un desperdicio de tiempo, materiales, tecnología, inteligencia y unas mil cosas más.

Pero de ahí a decir que la informática es... joder... no sólo está para automatizar la producción capitalista. Por ejemplo sirve para hacer cálculos que ni de coña podrías hacer a mano, por ejemplo. Y ya de forma más general, la tecnología informática no se reduce a ordenadores personales. O a ver cómo nos ponemos a hacer por ejemplo ensayos de tracción para un acero o a determinar una estructura de un cristal por difracción de rayos X, ¿a mano? y así con muchísimas aplicaciones que no tienen por qué ser "malas". Además de que
KesheR escribió:Utilizando la informática sabiamente nos ahorramos cantidad de trabajo repetitivo.
Lo malo de las cosas suele estar en el uso que se le da, el cemento no es malo de por sí, lo malo es si con él construyes una cárcel y no un hospital, por ejemplo.

gerkrt
Mensajes: 66
Registrado: 21 Ene 2008, 20:47

Re: El Lujo, las cosas "innecesarias"

Mensaje por gerkrt » 01 Jul 2008, 14:06

1. Supongo que te diriges a mí, aunque no lo has señalado. Y por supuesto, das por descontado que soy primitivista jajaja.

2. Yo no he dicho de imponer nada a nadie, eso se llama calumniar

3. Si quieres comer ordenadores o tirarte por un precipicio allá tú. Me la suda.

4. La informática tiene un contexto y surge de unas necesidades determinadas. No lo analizas, sólo te dedicas a despotricar.

5. Lo del soma, te recomiendo Un Mundo feliz de Huxley, por si no lo has leído (o cualquier libro de éste autor)

6. La informática, además para chatear y jugar a los videojuegos, sirve para automatizar la producción capitalista. Y esto significa, no sólo mejorar el caparazón de control, sino hacer superfluos a las personas, es decir, la mayoría de gente sobra en el actual modo de producción,o es innecesario y se dedica a hacer tareas improductivas (sector terciario, por ejemplo) o directamente dentro de la fábrica es totalmente revocable en cualquier momento, lo cual no ocurre con las nuevas tecnologías.

Lo de que quiero imponer no sé qué, espero que lo retires (no espero que cambies de opinión respecto a la informática, eso me da igual), pero el tono insultante con que me has “respondido” no concuerda para nada con mis aportaciones. Así que... eso es lo que hay. Y por cierto, yo también me he partido la caja con tú excelente intervención :lol:.
1-Perdon por si me he equivocado con lo de primitivsta, he leido un hilo muuuuy largo y habia copiado la cita que mas interesante me parecia, sin mas.

2-Igual, perdon por mi lio entonces.

3-No pero en anarquia nos sobra el tiempo y perfectamente cada cual lo usara en lo que le plazca. Es perfectamente compatible uno con lo otro.

4-Esque no se que se tiene que analizar. Toda tecnologia es lo que es independientemente de porque se haya desarrollado. Puedes decir que se desarrollo por motivos de control, pues vale, pero eso no significa que no se pueda usar en otros aspectos como los que yo cito. Un analisis hablaria sobre la historia de la misma, pero esque esto no es aplicable a la propia anarquia, no reproduciria lo mismo por si sola.

5-He leido Un mundo feliz asi que ya se que es la soma. Y me reafirmo en lo dicho. Qualquier ocio, es evasivo. Sin mas. No creo que me demuestres lo contrario...

6-En este punto coincidimos, yo ya he dicho que es indeferente con que la use el sistema y sus connotaciones negativas, no es comparable.

7-Pues si lo retiro y lo siento, porque por lo visto copie a la ligera tu respuesta interperetandola como la de los demas...

-Como dice Anarkoanthony, ¿qué necesitas para construir un ordenador?

-Mi moral no es absoluta (no es inamovible ni dictatorial) pero es la que vale, ya que es la mía, la he labrado yo.

-Todas las posturas políticas activas (y más siendo revolucionarias) son intolerantes.
1-No tengo ni idea, llegado el dia me informaria.

2-Tu moral no vale mas que la mia ni la de otro ser humano, y no tienes derecho a imponerla a otro ser humano que practica la suya de forma libre y responsable con la especie.

3-No hablamos de una revolucion, sino ya en propia anarquia.
Nadie impone a nadie, ¡ja!, pero tú, señor respestuoso, quieres imponerte a la Naturaleza y moldear ésta a tu antojo, tú, señor respetuoso que dice querer la anarquía, te crees en posesión de la Naturaleza y te crees con el derecho a hacer con ella lo que te de la gana. Tú, sí, tú, defiendes la deformación y destrucción del entorno natural, con la excusa de que tú haces lo que quieres y que tú tienes "otras" ""necesidades"". Tú, hablas de anarquía, pero de tu boca solo salen las palabras de la Cultura de esta maldita Civilización. Tú, muy indignado, dices que te dejen en paz en tu anarquía y que los que no queramos destruir la Naturaleza nos vayamos al bosque y te dejemos a tí tranquilo mientras, en efecto, destruyes la naturaleza, y entonces yo te digo que no, que no seas tan iluso por que yo no puedo ser realmente libre en el espacio natural si alguien un poco más allá que me pone un cerco ya que ese alguien se está dedicando a hacer con la naturaleza lo que se le viene en gana, por lo tanto, sí, aquellxs que no deseemos seguir con la aniquilación del entorno natural no dejaremos tranquilxs a aquellxs que sí quieran continuar con dicha aniquilicación. Tú mismo lo has dicho, tal vez te encuentres tu casa/taller ( :lol: ) ardiendo, o tu ordenador y tus videojuegos destruidos, claro que sí.
Pero me hace mucha gracia lo que dices, ¿sabes cómo se fabrica un ordenador, un videojuego, una televisión? ¿sabes qué materiales y qué proceso se necesita para fabricar todo eso? Se ve que, que no lo sabes, y que no sabes el proceso destructivo que implica. Pero bueno, ese ya es problema tuyo. Pero ¿sabes lo que pasa? ¿sabes porqué eres tan iluso de creer que fabricaras toda esa mierda tú con tus coleguitas en tu casa/taller?, porque ahora todo es muy fácil, sí, ahora solo tienes que cojer el ascensor, bajar, acercarte a la tienda y comprar tu pleiesteision o tu microondas, no tienes que pensar, no te tienes que preocupar por cómo se fabricaran esas cosas que a ti tanto te gustan y que tanto palian tus necesidades primarias, simplemente hay que poner el dinero sobre la mesa y que te entreguen los productos.

Tú puedes creer lo que quieras, y unirte con quien quieras, nadie dice lo contrario, llegado el momento en que la civilización caiga ya te irás dando cuenta de algunas cosas, y no lo digo solo por ti, yo también me iré dando cuenta de algunas cosas y todxs, absolutamente todxs.
Tres cosas:

1-Igual que tu tienes tu moral yo tengo la mia. Cada cual piensa en su respeto a la tierra como le plazca. Para ti solo existe el modo mas extremo de verlo, bien, para mi no, y si, me sirvo de la tierra para mis intereses, que quieres que le haga soy un ser vivo que satisface sus muchas necesidades desarrolladas desde el pensamiento racional. Si fuera un animal te daria la razon, ya que nos moveriamos por instinto, pero no es asi. No pienso destruirla pero si explotarla sin dañarla.
Puedes pensar lo que te de la gana, porsupuesto, pero todos los seres vivos se aprovechan de la tierra para funcionar. Y las necesidades humanas tambien. El pensamiento racional humano tambien forma parte de la naturaleza.

Y si, soy anarquista porque anarquismo es un modo de organizacion del ser humano, sin contemplar de por si nada mas. La anarquia la forman las personas libres voluntariamente para sus intereses, simplemente. Tanto te puedes creer que yo afecto a tu libertad por explotar la naturaleza como yo contigo por impedirmelo.

Pero la verdad esque yo no afecto a tu voluntad independiente en la especie, tu si. Y si, mi vision gira entorno a mi especie, por cierto. Que quieres que le haga, no puedo pensar de otra forma, soy humano y nada mas, mi mente esta limitada totalmente.

Mira, yo entiendo lo que dice el primitivismo. Tiene bastante razon y me atrae en cierto modo, pero algo no me cuadra. ¿Sabes que es? Eso que llamamos pensamiento, racionalidad, eso que nos diferencia del resto de especies... esa cualidad innata. A mi me gusta imaginar, escribir, leer, jugar, aprender, crear... El ser humano es mas complejo que el resto de animales y no puedes medirlo por los mismos aspectos que ellos, simplemente esto.

2-Claro y tambien pasa en todos los aspectos que podamos producir. Pero esto no es un argumento valido para la discusion. Tratar de debatir hasta que punto estaria dispuesta cierta gente a esforzarse para desarrollar tecnologia es algo un poco absurdo, creo y no demuestra nada.

Y yo no eligo desarrollar ordenadores porque sea una moda inducida precisamente, para mi es mi forma de ocio principal, tanto juego como diseño mis propios videojuegos y no tengo intencion de renunciar a ello. ¿Que nos costara esfuerzo? Mira si, pero cada cual invierte su tiempo en aquello que le acerque mas a la felicidad.

3-No tengo ni idea de como se produce un ordenador, pero ya buscariamos maneras, e ir mejorando el proceso para hacerlo mas y mas sostenible. Por otro lado, todos los existentes no desparecen de la noche a la mañana...
Y si no se puede hacer no se hace... pero esto no canviaria mi modo de ver las cosas.

Avatar de Usuario
Muerte cerebral
Mensajes: 861
Registrado: 17 Oct 2007, 23:38

Re: El Lujo, las cosas "innecesarias"

Mensaje por Muerte cerebral » 01 Jul 2008, 17:27

TSM escribió:O a ver cómo nos ponemos a hacer por ejemplo ensayos de tracción para un acero o a determinar una estructura de un cristal por difracción de rayos X, ¿a mano? y así con muchísimas aplicaciones que no tienen por qué ser "malas".
Pfff... y esto sirve para? El acero es prescindible y ¿para qué queremos determinar una estructura de un cristal? Te hablo de un uso en una sociedad digna.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.

Avatar de Usuario
TSM
Mensajes: 293
Registrado: 21 Jul 2007, 20:33

Re: El Lujo, las cosas "innecesarias"

Mensaje por TSM » 01 Jul 2008, 17:33

Muerte cerebral escribió:
TSM escribió:O a ver cómo nos ponemos a hacer por ejemplo ensayos de tracción para un acero o a determinar una estructura de un cristal por difracción de rayos X, ¿a mano? y así con muchísimas aplicaciones que no tienen por qué ser "malas".
Pfff... y esto sirve para? El acero es prescindible y ¿para qué queremos determinar una estructura de un cristal? Te hablo de un uso en una sociedad digna.
Pues tronco, como los logaritmos, tiene tantas aplicaciones que no sabría por dónde empezar. A veces la ignorancia es muy atrevida. Por ejemplo, para que no se te caigan las casas encima, o saber con qué fabricar herramientas de corte, son dos aplicaciones que se me acaban de venir a la cabeza ahora mismo... y un largo, muy largo etcétera. A no ser, claro, que tu idea de sociedad digna sea vivir a la intemperie y no cubrirte con algo parecido a la ropa.

Estamos tan acostumbrados a estar rodeados de cosas y de historias que nos las dan ya tan hechas que nos olvidamos lo complicada que puede ser la propia supervivencia, no digamos de 6000 millones de personas.

Responder