Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?
Re: Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?
Los perros son omnivoros. Lo que quiere decir que pueden digerir tanto vegetales como alimentos de origen animal.
No entiendo porque existe esta discusión.
No entiendo porque existe esta discusión.
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Re: Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?
Porque no es necesariamente lo mismo poder digerir dos clases de alimento que poder mantener la salud consumiendo únicamente una: yo puedo digerir tanto sólidos como líquidos, pero sin líquidos me muero. Está demostrado que las personas pueden ser vegetarianas pero los perros son otro cantar porque, a pesar de entrar ambos en la categoría de omnívoros, eso no significa que sus sistemas digestivos y necesidades nutritivas sean calcados.Vangelis escribió:Los perros son omnivoros. Lo que quiere decir que pueden digerir tanto vegetales como alimentos de origen animal.
No entiendo porque existe esta discusión.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
Re: Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?
Bienvenida a ingobernables, debes de ser la primera persona que transmite cariño a los demás
Si esto ya parece una familia...
No se, pero creo que la dieta de lentejas+arroz aportaba todos los nutrientes necesarios para tener una vida sana, aunque tampoco soy nutricionista, creo que eso ha quedado claro
Lo dicho, habla con tu veterinaria y a ver que te dice.
Ah, y el seitan es como ha dicho TSM, una especie de "carne vegetal", es decir, tiene la textura de la carne pero es vegetal, algo mu curioso
Si esto ya parece una familia...
No se, pero creo que la dieta de lentejas+arroz aportaba todos los nutrientes necesarios para tener una vida sana, aunque tampoco soy nutricionista, creo que eso ha quedado claro
Lo dicho, habla con tu veterinaria y a ver que te dice.
Ah, y el seitan es como ha dicho TSM, una especie de "carne vegetal", es decir, tiene la textura de la carne pero es vegetal, algo mu curioso
En el barrio chandalskins mandan y no tu panda.
- Chimaera monstrosa
- Mensajes: 3116
- Registrado: 14 Ago 2004, 17:37
Re: Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?
Los perros como cánidos que son pertenecen al orden de los Carnivora y suborden Canina. Dentro de los Carnivora sólo hay un vegetariano, el oso panda, y omnivoros son los Plantigrada -los osos-. El oso panda está en una vía evolutiva con pocas posibilidades, ya que hay herbívoros con 4 estómagos -los rumiantes- que son mucho más eficaces en digerir vegetales, y sólo se alimenta de tallos de bambú, es un especialista con pulgares oponibles, carácter que aparece en humanos, loros y pájaros carpinteros -pueden ser los genes mariposa que se sueltan de la cromatina y pueden pegarse al revés de como estaban-. Pero volviendo a sus queridos chuqueles, tanto la dentición como el estómago y tubo digestivo corto y sin apéndice, han evolucionado con una dieta carnívora y son carnívoros estrictos, de hecho si comen vegetales será para purgar y vomitar como hacen los gatos.
Si usted se encuentra agusto siendo vegeta, no joda a su perro haciéndole pasar por lo que no es.
Si usted se encuentra agusto siendo vegeta, no joda a su perro haciéndole pasar por lo que no es.
Re: Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?
Como bien dice Yoskan o Chimaera, los perros, al igual que sus antecesores los lobos, siempre han sido cazadores y se especializaron en esta actividad. Su dentadura y su aparato digestivo especializado para el consumo de carne de sus presas así lo atestiguan. Bien es cierto que su domesticación a lo largo de los siglos ha hecho que estos animales coman prácticamente todo tipo de alimentos elaborados que les han proporcionado los humanos directa o indirectamente - algunos perros incluso se comen las heces de los humanos, pero no se puede afirmar que sean coprófagos - o que los mismos lobos de cuando en cuando busquen un aporte extra de vitaminas en algunas frutas o vegetales que encuentran en su entorno, pero tampoco se puede afirmar que sean omnívoros como lo son por ejemplo muchos primates. Solamente hay que comparar los tipos de dentadura y de aparatos digestivos de ambas especies.
Para comprobar si un perro u otro animal "se quiere hacer vegeta" de manera voluntaria, creo que lo mejor sería darle a elegir entre un solomillo de cerdo y una lechuga, sin tratar de engañar su olfato con aromas artificiales que pudieran confundir su instinto, por supuesto.
Si aún así alguien opta por alimentar a un animal principalmente carnívoro con una dieta estricta a base de preparados vegetales, debería vigilar sobre todo el proceso final de la digestión. Si el perro muestra abundantes diarreas, es un mal síntoma, habría que parar a tiempo. Mejor volver a la dieta "tradicional" a base de piensos cárnicos con aportes vegetales, u otros preparados de antaño con ingredientes mas sencillos y cotidianos como pan duro con manteca, agua y restos de la comida humana preparada que tanto parece gustar a estos animales en estado domesticado.
(Que "debate" mas tontito, nos vamos superando.
)
Para comprobar si un perro u otro animal "se quiere hacer vegeta" de manera voluntaria, creo que lo mejor sería darle a elegir entre un solomillo de cerdo y una lechuga, sin tratar de engañar su olfato con aromas artificiales que pudieran confundir su instinto, por supuesto.
Si aún así alguien opta por alimentar a un animal principalmente carnívoro con una dieta estricta a base de preparados vegetales, debería vigilar sobre todo el proceso final de la digestión. Si el perro muestra abundantes diarreas, es un mal síntoma, habría que parar a tiempo. Mejor volver a la dieta "tradicional" a base de piensos cárnicos con aportes vegetales, u otros preparados de antaño con ingredientes mas sencillos y cotidianos como pan duro con manteca, agua y restos de la comida humana preparada que tanto parece gustar a estos animales en estado domesticado.
(Que "debate" mas tontito, nos vamos superando.
Re: Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?
el intestino de un perro es más corto que el de una cabra. entre otras cosas, hce falta "menos" para sacar las proteínas de la carne que de los vegetales. Por eso el aparato digestivo de herbívoros es más largo y complejo, porque se necesita más para poder asimilar bien los vegetales y sacarles provecho.
El intestino de un ser humano mide de 6 a 8 metros. en el perro de unos 1,7 a 5 m.
el peso del tubo digestivo con relación al peso corporal en el hombre representa, aproximadamente, el 11%, en el perro de raza grande un 3%, en un perro pequeño el 7% y en el gato cerca del3%.
Por cierto, tampoco perros ni gatos tienen enzimas digestivas salivares.
No son como nosotros, no deberíamos experimentar con ellos.
El intestino de un ser humano mide de 6 a 8 metros. en el perro de unos 1,7 a 5 m.
el peso del tubo digestivo con relación al peso corporal en el hombre representa, aproximadamente, el 11%, en el perro de raza grande un 3%, en un perro pequeño el 7% y en el gato cerca del3%.
Por cierto, tampoco perros ni gatos tienen enzimas digestivas salivares.
No son como nosotros, no deberíamos experimentar con ellos.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
- microbiana
- Mensajes: 236
- Registrado: 22 Dic 2007, 15:47
Re: Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?
A mí de primeras, el tema de que un vegano le diera pienso vegetal a su perro o gato me sonaba a chorrada, como para ir en conjunto.
Pero si tenemos en cuenta que el pienso también está hecho a base de explotación animal, no estamos siendo del todo consecuentes con nuestra ética (no darle preferencia a un animal sobre otro). Y si vivimos con un perro o un gato, y estos son capaces de asimilar una dieta también vegana me parece lo mejor que se puede hacer. ¿Que es mejor no tener perro? quizá sí, pero dadas las circunstancias, muchos prefieren tenerlo con ellos que en una perrera o refugio y si estando con ellos pueden llevar unas prácticas lo más éticas posibles, pues hagámoslo.
No me parece que sea ningún experimento, ya está probado durante años.
De puta madre que un perro pueda alimentarse de desperdicios humanos como "se ha venido haciendo desde siempre", sería lo ideal, pero no práctico para la mayoría de casos. A mí particularmente me gustaría llegar a un punto en el que no se utilizara animales ni para comercio como mascotas ni para consumo humano. Si no se diera lo primero no existiría el problema (o sería mucho menos agobiante) de dar un espacio para los animales llamados mascotas y tener que cuidarles, con el añadido de si estamos siendo coherentes en todo ello.
Y por si las dudas, personalmente no tengo ni he tenido nunca perro ni gato, pero es el planteamiento que tendría en caso de tenerlo.
Pero si tenemos en cuenta que el pienso también está hecho a base de explotación animal, no estamos siendo del todo consecuentes con nuestra ética (no darle preferencia a un animal sobre otro). Y si vivimos con un perro o un gato, y estos son capaces de asimilar una dieta también vegana me parece lo mejor que se puede hacer. ¿Que es mejor no tener perro? quizá sí, pero dadas las circunstancias, muchos prefieren tenerlo con ellos que en una perrera o refugio y si estando con ellos pueden llevar unas prácticas lo más éticas posibles, pues hagámoslo.
No me parece que sea ningún experimento, ya está probado durante años.
De puta madre que un perro pueda alimentarse de desperdicios humanos como "se ha venido haciendo desde siempre", sería lo ideal, pero no práctico para la mayoría de casos. A mí particularmente me gustaría llegar a un punto en el que no se utilizara animales ni para comercio como mascotas ni para consumo humano. Si no se diera lo primero no existiría el problema (o sería mucho menos agobiante) de dar un espacio para los animales llamados mascotas y tener que cuidarles, con el añadido de si estamos siendo coherentes en todo ello.
Y por si las dudas, personalmente no tengo ni he tenido nunca perro ni gato, pero es el planteamiento que tendría en caso de tenerlo.
- inkonsziente
- Mensajes: 1481
- Registrado: 28 Nov 2005, 19:42
- Ubicación: perdido en un planeta hostil
Re: Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?
la cuestion seria ahondar en la etica de los perros, entender su moral, para desde ella, poder alimentarles de forma coherente.
pues eso
pues eso
la liberté il faut la prendre avec les armes à la main
- microbiana
- Mensajes: 236
- Registrado: 22 Dic 2007, 15:47
Re: Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?
Para eso me remitiría a esto:inkonsziente escribió:la cuestion seria ahondar en la etica de los perros, entender su moral, para desde ella, poder alimentarles de forma coherente.
El caso es que desde que asumes ser la "jefa de manada" de unos animales incapaces de procurarse la comida por sí mismos, deja de ser una cuestión de derechos. En todo caso tienes la obligación moral de no joder innecesariamente a los animalicos a tu cargo, pero el poder de decisión es todo tuyo. Tienes ese "derecho" porque son animales jerárquicos que admiten tu jefatura y que, en cualquier caso, dependen de ti. Pienso que aquí no pesan tanto los criterios éticos de los perros (porque no los tienen) como los tuyos. Eso sí, como seguro que les tienes aprecio, de lo que tienes que asegurarte en la medida de lo posible es de no arruinarles la salud.
Re: Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?
yep, de hecho el de los piensos de animalicos es otro lobby de tres pares. Todos los veterinarios te insisten en que si no el perro se te va a quedar ciego sordo y ditú si le das comida de casa, que acabará diabético... y luego te calcan 25€ por una mierda bolsa de 5 kg...
sin contar cómo se fabrican esos piensos, con qué partes de animales, etc.
sin contar cómo se fabrican esos piensos, con qué partes de animales, etc.
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto
- microbiana
- Mensajes: 236
- Registrado: 22 Dic 2007, 15:47
Re: Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?
Yes, el pienso es tan absurdo como la alimentación por pastillas que a veces ha salido a la palestra, o los suplementos. Son una pijada más.
Una propuesta guay sería reciclar carnaza y/o vegetales para el animal, o pedir a restaurantes y demás centros de matanza las sobras.
Una propuesta guay sería reciclar carnaza y/o vegetales para el animal, o pedir a restaurantes y demás centros de matanza las sobras.
- inkonsziente
- Mensajes: 1481
- Registrado: 28 Nov 2005, 19:42
- Ubicación: perdido en un planeta hostil
Re: Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?
ultimamente me ocurre bastante, y yo que pensaba que no resultaba nada sutil.
sera que me estoy haciendo mayor
sera que me estoy haciendo mayor
la liberté il faut la prendre avec les armes à la main
Re: Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?
Bueno, lo de reciclar sobras de carne no lo veo tan raro, pero no sobras de comida (sal, grasas...) sino carcasas de pollo, cuellos, huesos sobrantes... Has probado a preguntar en la carnicaría si te los dan? Lo veo más natural que el pienso, y más ético (es de recicle, no lo compras). Bueno, es lo que se me ocurre..
Estoy de acuerdo con Kolokada en que muchos veterinarios te timan si pueden, y que es un fiasco.
Pero no estoy muy segura de que una alimentación vegana sea adecuada para un perro en cuanto a su salud. No sé. De lo que estoy segura es de que no es adecuada para un gato (son carnívoros).
Aunque supongo que lo más probable es que si alimentas al perro con comida vegana acabe desesperado rebuscando por los contenedores en busca de un trozo de carne... (muchos perros alimentados sólo con pienso lo hacen buscando huesos, si no les das nada para morder)
Estoy de acuerdo con Kolokada en que muchos veterinarios te timan si pueden, y que es un fiasco.
Pero no estoy muy segura de que una alimentación vegana sea adecuada para un perro en cuanto a su salud. No sé. De lo que estoy segura es de que no es adecuada para un gato (son carnívoros).
Aunque supongo que lo más probable es que si alimentas al perro con comida vegana acabe desesperado rebuscando por los contenedores en busca de un trozo de carne... (muchos perros alimentados sólo con pienso lo hacen buscando huesos, si no les das nada para morder)
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
Re: Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?
suicidate y deja a los perros en paz
salud
salud
-
anarkohosko
- Mensajes: 442
- Registrado: 14 Ene 2005, 02:18
Re: Soy vegeta... lo traslado a mis perrxs?
Soy carnaca... lo traslado a mis vacas?

