La banalización del anarquismo

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Tierra y Libertad

La banalización del anarquismo

Mensaje por Tierra y Libertad » 04 Nov 2004, 19:28

Los acontecimientos vividos en España entre los días 11 y 14 de marzo, que aún están a la espera de un análisis concienzudo por parte del movimiento libertario de nuestro país, han provocado un cambio de escenario político tan abrupto como inesperado. El atentado del integrismo islamista no tenía la capacidad suficiente para alterar la vida política nacional, pero no cabe duda que agudizó algunas tendencias latentes de la sociedad española: la identidad progresista de la mayoría de nuestros conciudadanos, la creciente hostilidad que despertaba la política reaccionaria del Partido Popular, el bloqueo de la democracia formal...
Si el terremoto social de marzo de 2004 ha instalado en el estupor a un Partido Socialista que aún no tenía previsto gobernar y a un Partido Popular que no había sospechado un desalojo tan precipitado del poder, es fácil imaginar lo que ha provocado en el campo de la izquierda institucionalizada, especialmente en Izquierda Unida. Si la estrategia del sorpasso de Julio Anguita sólo consiguió aupar a José María Aznar hasta el gobierno, la táctica de frente único de Gaspar Llamazares se ha revelado como el abrazo del oso socialista: su proximidad ha matado al más débil de los amantes.
Los resultados electorales de Izquierda Unida, sólo tres diputados propios, es decir, uno menos de los que consiguió el PCE en 1982, han convertido a esa heterogénea alianza centro-izquierdista en una jaula de grillos en la que todos gritan ¡sálvese quién pueda! mientras unos y otros corren en cualquier dirección buscando una improbable salida. El colapso de IU ha sido tan letal que ya ha provocado la "independencia" de su sucursal vasca, Ezker Batua, con la oposición de los últimos restos del Partido Comunista de Euzkadi (en cuya dirección se sentó un tal Andoni Elorza que hace años que anda repartiendo actas de defunción de la CNT).
Aunque nada humano nos es ajeno, la crisis de Izquierda Unida nos queda muy lejana; pero la ruptura de la izquierda institucionalizada está provocando cambios que repercuten en nuestra actividad sindical y en nuestra presencia social. En primer lugar, porque junto a una corriente reformista que quiere deconstruir el marxismo, encabezada por Gaspar Llamazares, y una línea comunista ortodoxa que quiere apuntalarlo, liderada por Francisco Frutos, hay una tendencia radical, con un resucitado Julio Anguita por adalid, que envuelta en la bandera de la Segunda República y con la excusa de recuperar la memoria histórica está intentando una apropiación hostil de la ideología anarquista, mientras esconde bajo la alfombra un recio pasado marxista-leninista.
Si el viejo alcalde comunista de Córdoba se ha declarado anarcosindicalista hace pocos meses, ya podemos suponer que no nos encontramos ante una conversión ideológica o una rectificación de su tradicional línea política: estamos ante una nueva muestra de oportunismo. El desprestigio de los países del llamado socialismo real, donde la ineptitud y la crueldad iban de la mano, la falta de referentes internacionales (tras la deserción de China sólo quedan como modelos Fidel Castro o Hugo Chávez), la falta de respuestas de catecismo para todas esa nuevas preguntas que Karl Marx ni siquiera imaginó... no es fácil presentarse ante el electorado español sin más credenciales que la hoz y el martillo. Pero unas gotas de anarquismo dan un toque de rebeldía juvenil, un halo romántico, un prestigio heroico y un pasado histórico más que presentable que ayudan a digerir una política pasada de fecha, rellena de errores y sazonada con un falso radicalismo con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.
Ajado el viejo uniforme del marxismo-leninismo (modelo stalinista, maoísta, albanés o trotskista), hay que cubrir las vergüenzas con la bandera tricolor y unos complementos libertarios: aquí un poco de Durruti, allí un broche con la A, por acá algo de anarquismo de salón, nada serio. Porque para sus propósitos políticos es necesario convertir la ideología libertaria en una estética sin ética, apropiarse de los ácratas del pasado y ningunear a los anarquistas de hoy, en una palabra, banalizar la ideología anarquista con su profunda carga revolucionaria. Y así, este verano, hemos visto a los ultraortodoxos de la Corriente Roja celebrar unas jornadas de estudio en la "asamblearia" Marinaleda, a los jóvenes trotskistas de Espacio Alternativo organizar un campamento juvenil en Ruesta bajo el paraguas de la CGT, a Julio Anguita declararse anarcosindicalista, a algunos dirigentes de Izquierda Unida expulsados de CC OO entrar en la CGT (en Madrid y Extremadura)... ¡y lo que nos falta por ver!
Pero además, la ruptura política de Izquierda Unida puede traer como consecuencia la ruptura sindical de Comisiones Obreras, el viejo sindicato comunista que se ha deslizado hacia el centro reformista a mayor velocidad que Gaspar Llamazares y los suyos. En el texto con el que la Corriente Roja abandonaba la coalición, ya se enunciaba la necesidad de contar con un referente sindical que no podía seguir siendo Comisiones Obreras, central a la que se daba por perdida en la órbita de la socialdemocracia más light. Y no es un brindis al sol; éste no es el primer intento de fundar una correa de transmisión sindical de la izquierda institucionalizada; en Andalucía ya se intentó hace unos años con el sector minoritario de CC OO, CGT, STEC y el SOC.
Volverá a intentarse, utilizando de nuevo el "anarquismo posmoderno" de la CGT y de algunos personajes que, dentro de Izquierda Unida, se autoproclaman libertarios. Y para este giro sindical se vuelve a necesitar la banalización del anarquismo, su reducción a una cáscara vacía en la que cabe la revolución cofinanciada con el Estado, los libertadores que primero deciden "liberarse" ellos (por si no llega la libertad para todos), la transformación del mito del "superhombre" nietzschiano (que ahora es un político anarquista que hace la revolución "desde arriba")… En cualquier caso, se pondrá a prueba su fidelidad a unos principios y la capacidad de sobrevivir haciendo, sencillamente, sindicalismo.

Antonio Arbeig
TIERRA Y LIBERTADNOVIEMBRE DE 2004
--------------------------------------------------------------------------------

Invitado

extraño

Mensaje por Invitado » 04 Nov 2004, 22:02

Es extraño (y que conste que no simpatizo con la >FAI) que nadie responda a este estupendo analisis,
Soy partidario de que no haya bullas entre las diferentes "familias" anarcosindicalistas pèro me parece bastante acertada la cosa. A ver que dice la peña.
Salud

aladino

Mensaje por aladino » 05 Nov 2004, 10:53

No suelo prestar atencion a IU, pero lo que cuenta el articulo pone los pelos de punta. Si se trata de una tactica, que se prepare la cgt para ser fagocitada (mas de lo que lo ha sido ya)por corrientes rojas, militantes, pacofrutistas y demas.

Se me plantea una cuestion cuando los "anarquistas" ya no pinten nada en una cgt convertida en el sindicato de IU ¿que haran?¿fundaran un tercer sindicato "anarcosindicalista"? ¿agacharan las orejas?

Planteo las cuestiones sin acritud, me gustaria un poco de argumentacion sana y sin malos modos.

militante de CGT

Mensaje por militante de CGT » 05 Nov 2004, 14:36

No hay nada nuevo bajo el sol, compañeros y compañeras. Los intentos por parte de los comunistas autoritarios de controlar las organizaciones obreras vienen de muy antiguo, como sabe cualquiera que haya leido mínimamente la historia de la CGT francesa, de la sección española de la AIT, de Solidaridad Obrera y de la propia CNT. En la CGT no está ocurriendo nada diferente. Al contrario de lo que algunos de vosotros ya dáis por hecho, todavía está por ver si estos intentos triunfan en CGT o, tal y como espero, somos capaces de controlarlos nosotros (los libertarios) a ellos. En cualquier caso, de agachar la cabeza nada. Como dice la canción, prometemos resistir.

Salud y anarcosindicalismo.

Otro de CGT

Mensaje por Otro de CGT » 05 Nov 2004, 18:47

Creo que hay demasiados recelos (no se sí con motivos justificados) entre los diferentes sectores que conviven bajo el proyecto de CGT, cuando todos (respetando el mínimo común que marcan los estatutos) podemos cohabitar sin demasiados problemas y centrarnos en la lucha sindical. Si queremos crear un sindicato alternativo con cierta fuerza hemos de aceptar a las diferentes sensibilidades que luchan por ese otro sindicalismo. En cambio, si realizamos un test de anarquismo a todo el que entre, desgraciadamente volvemos a la marginalidad a la que ya estamos acostumbrado. De momento, creo que vamos por el buen camino; ahí están por ejemplo lo resultados en telemarketing en Valladolid (y que conste que no estoy por el crecer a cualquier precio).



CGT arrasa en las elecciones sindicales

CGT gana las elecciones sindicales en la empresa de telemarketing TELECYL


2004-11-05 13:58:43

Con este resultado CGT obtiene mayoría absoluta en el ámbito de telemarketing de Valladolid.
Las elecciones sindicales, para elegir un nuevo Comité de Empresa en Telecyl, se celebraron el pasado jueves 4 de Noviembre y de un censo de 199 trabajadores se obtuvo una participación del 71,36 %.



De los nueve delegados que se elegían en esta ocasión C.G.T. obtuvo cinco mientras que CC.OO. obtuvo los cuatro restantes.

Con estos resultados C.G.T. se convierte en el sindicato mayoritario en las empresas de telemarketing de la provincia con la siguiente representación:


EMPRESA EMPRESAS SUBCONTRATISTAS C.G.T U.G.T. CC.OO OTROS
Golden Line Vodafone 11 4 5 1
Sitel Ono 6 0 3 0
Telecyl Ono, Auna, Servicio 112, Servicio 010 5 0 4 0
UTE 112 Servicio de Emergencias 112 0 1 1 0


Desde C.G.T. se valora muy positivamente estos resultados y se interpreta de ellos que los trabajadores de telemarketing, unos de los más precarizados del panorama laboral actual, han encontrado en C.G.T. una alternativa en la defensa de sus derechos y de sus puestos de trabajo dando la espalda a los que se conoce como sindicatos “mayoritarios”.

La Confederación General del Trabajo, presente en la actual negociación del III Convenio Estatal de Telemarketing, asume la responsabilidad que le han otorgado los trabajadores y mantendrá su postura firme en la defensa de los intereses de los trabajadores para erradicar la precariedad actual, que está alcanzando unas cotas insostenibles.

un@ de por ahí

Mensaje por un@ de por ahí » 05 Nov 2004, 20:30

"La Confederación General del Trabajo, presente en la actual negociación del III Convenio Estatal de Telemarketing, asume la responsabilidad que le han otorgado los trabajadores "

Produce vergüenza el discurso de la representatividad... por no decir asco...

¿A eso le llamais anarcosindicalismo? ¿a un discurso IDENTICO al de CCOO?

MIRADITAS

Mensaje por MIRADITAS » 08 Nov 2004, 18:26

ESTOY DE ACUERDO CON LA MAYOR PARTE DEL ANALISIS DE TIERRA Y LIBERTAD SOBRE LA BANALIZACIÓN DEL ANARQUISMO, SIN EMBARGO NO CREO, HOY POR HOY, QUE LOS RESTOS DEL NAUFRAGIO DE LOS COMUNISTAS AUTORITARIOS, VAYAN A ENTRAR EN CGT Y LA TRANSFORMEN EN UN NUEVO SINDICATO Y DIGO ESTO POR DOS RAZONES.

PRIMERA: POR QUE LA MAYORIA DE ESTOS MARXISTAS CONTINUAN EN CC.OO. AL DARLES ESTE SINDICATO MAYOR COBERTURA PERSONAL ( LIBERACIONES., SUELDOS ETC) Y A SU VEZ MAYOR EXPANSIÓN MEDIATICA DE CARA A LOS PROCESOS ELECTORALES DE CUALQUIER TIPO.

SEGUNDA: POR QUE AQUELLOS QUE YA ESTAN EN CGT, SE HAN DADO CUENTA QUE EL MARCHEMO ANARCOSINDICALISTA LES FAVORECE INFINITAMENTE MAS QUE CUALQUIER TIPO DE ETIQUETA COMUNISTA ( MARXISMO LENINISMO, TROSKISMO ETC) Y LO QUE ES PEOR TAMBIÉN RECIBEN PREBENDAS DE DISTINTA CUANTÍ E IGUAL DE INMORALES.


POR OTRA PARTE HACER UN LLAMAMIENTO A TODOS AQUELLOS QUE NOS DENOMINAMOS ANARQUISTAS, PARA DEFINITIVAMENTE ACABAR CON EL JACOBINISMO, COMO PRIMER PASO PARA CONTARRESTAR LA BANALIZACIÓN.

COMO ANARQUISTA Y MILITANTE DE CGT DECIR CLARAMENTE QUE LA PRESENTACIÓN A LAS ELECCIONES SINDICALES HAN TRAIDO CONSIGO, LO QUE TANTO SE TEMÍA, ES DECIR CORRUPCIÓN, PERSONALISMO E IMPOSTURA SINDICAL EN NUMEROSAS VECES Y SITUACIONES, AUN CUANDO CUANTITATIVAMENTE SE HAYA CRECIDO. TAMBIÉN DECIR IGUAL DE CLARO QUE EN CGT, HOY POR HOY, EXISTE Y ESTA VIVO EL ESPIRITU Y LA PRÉCTICA DEL ANARCOSINDICALISMO EN IGUAL O MAYOR NUMERO DE VECES QUE LA IMPOSTURA ANTES DENUNCIADA. CIERTO ES QUE LOS ANARQUISTAS DE CGT NO ESTÁN ORGANIZADOS Y LO QUE ES PEOR SOLO PARTICIPAN EN CGT DE FORMA ENDOGAMICA Y EN EL MEJOR DE LOS CASOS SE CONFIA EN QUE LA CGT CONTINUARA SIENDO ANARCOSINDICALISTA POR SU PROPIO DEVENIR. LOS ANARQUISTAS EN CGT NO SUELEN RELACIONARSE CON EL RESTO DEL MOVIMIENTO LIBERTARIO DADOS LA MAYORIA DE EXABRUPTOS CUANDO NO SIMPLEZAS Y RECELOS QUE VIERTEN SOBRE ELLOS POR EL EXCLUSIVO HECHO DE PERTENECER A CGT, EVIDENTEMENTE LOS QUE MILITAMOS EN CGT DECIMOS DE LOS DEMAS LINDEZAS COMO "ILUMINADOS" "NO TIENEN REALIDAD" Y PAVADAS DEL MISMO ORDEN. MIENTRAS TANTO HOY EN CGT, MAÑANA VAYA VD A SABER, SE ORGANIZAN EVENTOS TROSKISTAS, ENTRAN SECCIONES SINDICALES CON INFRASTUCTURAS Y ORGANIGRAMAS PROPIOS DEL SINDICALISMO MÁS ALIENADOETC. Y LOS HASTA AYER STALINISTAS SE DENOMINAN ANARCOSINDICALISTAS Y SUS HISTORIADORES ENTIERRAN A CNT.

YO ME PREGUNTO, QUIEN LLAMANDOSE ANARQUISTA PUEDE ALEGRARSE DE LA DESAPARICIÓN O EDUCOLORACIÓN, MÁS ALLA DE LA PARTICIPACIÓN O NO PARTICIPACIÓN EN LOS COMITES DE EMPRESA, DE LOS SINDICATOS CNT, CGT O SOLIDARIDAD OBRERA.
HORA ES YA, DE UNIRSE TODOS LOS QUE DESEAMOS QUE EL ANARQUISMO NO ACABE SIENDO UNA MERA POSICIÓN ESTETICA POR MUY CLÁSICA O POSMODERNA QUE FUERE Y PASEMOS HA HACER FLORECER LA ETICA QUE SIEMPRE CARACTERIZO AL ANARQUISMO LEJOS DE GURUS Y VIVIDORES DENTRO Y FUERA DE LOS SINDICATOS Y OLVIDANDO DESENCUENTROS Y PELEAS CAINITAS.

Invitado

Mensaje por Invitado » 09 Nov 2004, 16:37

¿UNIRSE? ...veniros a pelear junto a nosotr@s en CNT...y dejaos de tonterias y de medias tintas... dejad solos a los Marxistas y veníos al único sindicato que merece tal nombre: CNT

Invitado

Uno de CGT

Mensaje por Invitado » 11 Nov 2004, 23:58

Anonymous escribió:¿UNIRSE? ...veniros a pelear junto a nosotr@s en CNT...y dejaos de tonterias y de medias tintas... dejad solos a los Marxistas y veníos al único sindicato que merece tal nombre: CNT
Dudo que se pueda unir CGT y SO a la CNT, para ello haría falta demostrar que CNT llega a los trabajadores, asimismo en la cuestión de Telemárketing, anteriormente mencionada aquí, todos los acuerdos que se ponen encima de la mesa en la negociación del III Convenio, están avalados bajo asambleas de todas las Secc. Sindicales de CGT.

Salud

Invitado

Mensaje por Invitado » 14 Nov 2004, 17:10

"haría falta demostrar que CNT llega a los trabajadores"

¿porqué no te vas a dar un paseo por Sevilla, anda? Vete directo a la estación del AVE...busca, busca....

Riper

Mensaje por Riper » 14 Nov 2004, 17:37

"[...]todos los acuerdos que se ponen encima de la mesa en la negociación del III Convenio, están avalados bajo asambleas de todas las Secc. Sindicales de CGT."

Supongo que también estarán avalados por las asambleas de trabajadores, o es que solamente será aplicable el III Convenio del Telemarketing a los trabajadores afiliados a CGT, CCOO, UGT, CIG. Lo digo más que nada porque en la plataforma de ATENTO en Cáceres nadie ha preguntado a los trabajadores qué quieren. Sólamente la CNT está por lo segundo y dependerá de los trabajadores que así sea (como han demostrado otros/as antes: porteros en Cantabria, azafatas de tierra del AVE, Tomares...)

Abel

Mensaje por Abel » 14 Nov 2004, 21:09

¡Saludos Riper desde CGT Mérida!

Claro que CGT también se vincula por las decisiones que se toman en las asambleas de trabajadores, al menos, en el ámbito donde yo me muevo; no sé si en todos sitios se hará así.

Ánimo con la lucha de CNT en Telepizza, Alesa, Atento, Diputación Provincial de Cáceres, con las jornadas culturales en Cáceres, con la asesoría a inmigrantes...

Arriba publico un artículo de los cristianos libertarios; sé que no son de tu agrado, pero al menos puede suscitar el debate.

¡Un abrazo!

Invitado

Mensaje por Invitado » 23 Nov 2004, 19:41

¿Alguien sabe donde se pueden encontrar esas declaraciones en las que Julio Anguita se define anarcosindicalista?

Invitado

Julio Anguita, anarcosindicalista

Mensaje por Invitado » 24 Nov 2004, 00:32

Lo que dijo Julio Anguita fue: "la historia del PCE ha estado marcada en todo el posfranquismo por la división en tres grandes tendencias: los socialdemócratas, “siempre dispuestos a servir de caja B de votos al PSOE”; los “fieles a la Tercera Internacional”, que llevan una buena temporada callados, y, por último, los comunistas “con medio litro de sangre anarquista”, de alguna manera herederos de la antigua tradición de lucha anarcosindicalista. Anguita dijo sentirse parte de esta última tendencia".
Se puede ver el texto completo en http://www.rebelion.org/noticia.php?id=1283

uno de CGT estupefacto

Mensaje por uno de CGT estupefacto » 24 Nov 2004, 01:16

¿Será por eso por lo que la CGT de Valencia ha invitado a Julio Anguita a sus Jornadas Libertarias de diciembre como ponente de la charla "Vigencia de la Revolución"???????

http://www.rojoynegro.info/2004/article ... ticle=3354

Responder