Si, si. Pregunta puede que tonta o no, pero ¿hay sección del C.N.T. en la Administración del estado (local o nacional)?
El caso es que conozco a más de un anarquista que ha opositado... (un ingeniero de caminos)
Salud!
Anarcosindicalismo en la Administración
- ElFenixJJAA
- Mensajes: 59
- Registrado: 20 Oct 2006, 10:57
- Ubicación: En la tumba del fascismo
Anarcosindicalismo en la Administración
"Carecemos de todo, pero nos sobra una vida para luchar"
- Anselmo Lorenzo (el abuelo del anarquismo español)

- Anselmo Lorenzo (el abuelo del anarquismo español)

Re: Anarcosindicalismo en la Administración
Por supuesto que hay secciones sindicales de CNT en la administración, conozco a compañeros del ayto. de sevilla, camas, san juan de aznalfarache, adra, de diputación de granada... Y también de las redes de la administración: limpieza pública, enseñanza (primaria, secundaria y universitaria), correos, sistema de salud, etc.
Vivimos en una sociedad estatal nos guste o no. Y el estado es uno de los principales empleadores. ¿Qué mejor que organizarnos para defender nuestros intereses como trabajadores en el seno de dichas empresas (digo empresa en sentido amplio)?
Vivimos en una sociedad estatal nos guste o no. Y el estado es uno de los principales empleadores. ¿Qué mejor que organizarnos para defender nuestros intereses como trabajadores en el seno de dichas empresas (digo empresa en sentido amplio)?
Re: Anarcosindicalismo en la Administración
Pues claro que si.
En mi sindicato tenemos sección en la Universidad (profesores, investigadores y bibliotecarios), en la Xunta (informáticos) y en el Ayuntamiento, además de presencia en vários centros de enseñanza (profesores y bedeles). El estado es una empresa más, ni más ni menos, además del hecho de que para ejercer ciertos empleos o es obligatorio opositar (archivos) o lo malo es trabajar en el sector privado (profesorado).
En mi sindicato tenemos sección en la Universidad (profesores, investigadores y bibliotecarios), en la Xunta (informáticos) y en el Ayuntamiento, además de presencia en vários centros de enseñanza (profesores y bedeles). El estado es una empresa más, ni más ni menos, además del hecho de que para ejercer ciertos empleos o es obligatorio opositar (archivos) o lo malo es trabajar en el sector privado (profesorado).
Re: Anarcosindicalismo en la Administración
Nadie más que tu ha dicho que la pregunta fuera tonta. Podemos dudar si es malintencionada o no, pero eso solo lo podrás saber tu.
Tonta nunca son las preguntas, sino las respuestas. Y en este caso veo que algun compañero te responde de forma correcta. Sí hay no una, sino muchas secciones sindicales en la Administración.
Para que entiendas si no lo sabes el organigrama de la CNT te pongo un ejemplo. Si 25 trabajadores de la administración de una misma localidad quieren, pueden formar un Sindicato de Administración Publica, sino lo harán en uno de oficios Varios.
En mi sindicato, aun pudiendo, estos 25 trabajadores han preferido militar en Oficios Varios ¿Por qué? Por razones muy diversas pero una de ellas es que al no estar en el mismo Centro de trabajo, perfieren involucrarse en las cuestiones laborales má génericas y no solo en las especificas del empleado publico.
El estado es una empres muy,muy grande:
Enseñantes, sanitarios,administraciones provinciales, autonomicas, estatales, ayuntamientos.... pero los cenetistas tendemos a juntarnos no por la actividad desarrollada sino por vinculos donde la solidaridad se pueda demostrar día a día.
Así en el supuesto de un sindicato de Administración, podrian estar teoricamente los porteros, los limpiadores, los de mantenimiento,los administrativos.... y tu amigo el ingeniero de caminos.
Salud
Tonta nunca son las preguntas, sino las respuestas. Y en este caso veo que algun compañero te responde de forma correcta. Sí hay no una, sino muchas secciones sindicales en la Administración.
Para que entiendas si no lo sabes el organigrama de la CNT te pongo un ejemplo. Si 25 trabajadores de la administración de una misma localidad quieren, pueden formar un Sindicato de Administración Publica, sino lo harán en uno de oficios Varios.
En mi sindicato, aun pudiendo, estos 25 trabajadores han preferido militar en Oficios Varios ¿Por qué? Por razones muy diversas pero una de ellas es que al no estar en el mismo Centro de trabajo, perfieren involucrarse en las cuestiones laborales má génericas y no solo en las especificas del empleado publico.
El estado es una empres muy,muy grande:
Enseñantes, sanitarios,administraciones provinciales, autonomicas, estatales, ayuntamientos.... pero los cenetistas tendemos a juntarnos no por la actividad desarrollada sino por vinculos donde la solidaridad se pueda demostrar día a día.
Así en el supuesto de un sindicato de Administración, podrian estar teoricamente los porteros, los limpiadores, los de mantenimiento,los administrativos.... y tu amigo el ingeniero de caminos.
Salud
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
- ElFenixJJAA
- Mensajes: 59
- Registrado: 20 Oct 2006, 10:57
- Ubicación: En la tumba del fascismo
Re: Anarcosindicalismo en la Administración
Muchas gracias por una respuesta tan completa. El caso es que nunca había escuchado nada sobre la CNT en la administración del estado... Simplemente me parecía un tanto ilógico, aunque a decir verdad tenéis razon con lo de que la administración es una gran empresa.Suso escribió:Nadie más que tu ha dicho que la pregunta fuera tonta. Podemos dudar si es malintencionada o no, pero eso solo lo podrás saber tu.
Tonta nunca son las preguntas, sino las respuestas. Y en este caso veo que algun compañero te responde de forma correcta. Sí hay no una, sino muchas secciones sindicales en la Administración.
Para que entiendas si no lo sabes el organigrama de la CNT te pongo un ejemplo. Si 25 trabajadores de la administración de una misma localidad quieren, pueden formar un Sindicato de Administración Publica, sino lo harán en uno de oficios Varios.
En mi sindicato, aun pudiendo, estos 25 trabajadores han preferido militar en Oficios Varios ¿Por qué? Por razones muy diversas pero una de ellas es que al no estar en el mismo Centro de trabajo, perfieren involucrarse en las cuestiones laborales má génericas y no solo en las especificas del empleado publico.
El estado es una empres muy,muy grande:
Enseñantes, sanitarios,administraciones provinciales, autonomicas, estatales, ayuntamientos.... pero los cenetistas tendemos a juntarnos no por la actividad desarrollada sino por vinculos donde la solidaridad se pueda demostrar día a día.
Así en el supuesto de un sindicato de Administración, podrian estar teoricamente los porteros, los limpiadores, los de mantenimiento,los administrativos.... y tu amigo el ingeniero de caminos.
Salud
Me había imaginado un tratamiento como el de los funcionarios de prisiones o las fuerzas de seguridad, donde es lógico que no haya afiliados a la CNT
El caso es que para las titulaciones superiores técnicas, no son para nada comparables las condiciones en la empresa privada con las del servicio público nada más salir de la carrera y por eso gran parte de los que vamos camino de esos estudios pensamos en opositar... Y simplemente no queremos perder nuestra vocacion ideológica.
Salud!
"Carecemos de todo, pero nos sobra una vida para luchar"
- Anselmo Lorenzo (el abuelo del anarquismo español)

- Anselmo Lorenzo (el abuelo del anarquismo español)

-
Tierra y libertad
- Mensajes: 92
- Registrado: 31 Mar 2006, 20:14
Re: Anarcosindicalismo en la Administración
en la adm. locval de Alcorcón existe una seccion del sindicato SOLIDARIDAD OBRERA
Este es el enlace: http://www.solidaridadobrera.org/index. ... &Itemid=98
Este es el enlace: http://www.solidaridadobrera.org/index. ... &Itemid=98
-
niunpasoatras
- Mensajes: 171
- Registrado: 18 Abr 2008, 12:34
Re: Anarcosindicalismo en la Administración
En cnt madrid, hay una sección en administración pública reune a varios trabajadores de distintos centros. No son muchos compañeros pero llevan tiempo trabajando y van creciendo poquito a poquito, incluso han sacado algún conflicto adelante por la acción directa, demostrando que tambien es efectiva en grandes empresas. Os dejo su enlace:
http://www.cnt.es/sovmadrid/administracionpublica.htm
http://www.cnt.es/sovmadrid/administracionpublica.htm