Nas a todxs,
yo siempre he sido de los de separar y reciclar,tambien he supuesto siempre que no siempre reciclarian todo lo que tiro,pero aun asi se da mejor imagen al reciclar,weno
el tema es que me contaron que aqui en castellon,todos los contenedores de todo tipo de basura al final termina en el mismo sitio,a la incineradora
teneis informacion sobre como van realmente las plantas de reciclado y el proceso final,y de las empresas que estan detras???
gracias
andale!!!
Sobre basuras
- Hank Chinaski
- Mensajes: 124
- Registrado: 13 Dic 2005, 20:46
Re: Sobre basuras
En este:

seguro que siempre acaban en el mismo sitio.
En este
quizás no
Hace un par de años vi un reportaje acerca de la recogida neumática de basuras, que; al parecer; ya entonces, estaba implantado en algunas zonas. Pero tenían algunos inconvenientes sobre todo de inversión y precio energético; pero creo que, con una suficiente educación en tema de separación de residuos, sería un sistema bastante adecuado que facilitaría y promovería el reciclado.

seguro que siempre acaban en el mismo sitio.
En este
quizás no
Hace un par de años vi un reportaje acerca de la recogida neumática de basuras, que; al parecer; ya entonces, estaba implantado en algunas zonas. Pero tenían algunos inconvenientes sobre todo de inversión y precio energético; pero creo que, con una suficiente educación en tema de separación de residuos, sería un sistema bastante adecuado que facilitaría y promovería el reciclado.
- microbiana
- Mensajes: 236
- Registrado: 22 Dic 2007, 15:47
Re: Sobre basuras
En Sevilla hace tiempo que lleva instalado el sistema de recogida neumático. Aunque no tiene que ver eso con que se recicle más o menos.
Recuerdo una excursión que hice con la clase al centro donde hacen la separación, como las máquinas rompían las bolsas de orgánico y los trajadores iban separando lo que se podía de lo que iba saliendo, por la cinta rotativa esa.
Luego, lo que hicieran con eso, ni idea. No estaría mal montarse una excursión para saber de veras lo que ocurre, que se dice mucha cosa.
Recuerdo una excursión que hice con la clase al centro donde hacen la separación, como las máquinas rompían las bolsas de orgánico y los trajadores iban separando lo que se podía de lo que iba saliendo, por la cinta rotativa esa.
Luego, lo que hicieran con eso, ni idea. No estaría mal montarse una excursión para saber de veras lo que ocurre, que se dice mucha cosa.
Re: Sobre basuras
MMmh ni tanto ni tan poco:
por un lado sí que se recicla, hay plantas de reciclaje y se mntienen en activo...sería demasiado caro mantenerlas de tapadera.
Por otraparrte, en muchos sitios públicos, aunq tengan esas papeleras ta cukis, de cara al público, a las señoras de la limpieza sólo le dan la opción de tirarlo a una basura . Y esto NO es por "lo paletas que son las señora de la limpieza" como he oído muchas veces decir, sino que a estas señoras* no les dan la posibilidad luego de tirarlo a distintos contenedores, y no se lo van a llevar a casa, y ellas son muy cnscientes de la púa q es.
Por otro, en Inglaterra por ejmplo el plástico, o un tipo determinado de plástico, viaja a china para fabricar juguetes made in china con trabajadores menores, mal pagados, en unas condiciones nada higiénicas y, obviamente, con controles ambientales sobre emisiones nulos...
Desconozco el caso de ejpaña, y más aún el de cada CCAA, reciclad, pero pensad q más importante que todo eso es no tener que usar ese plástico
vamos,q useis cosas que no estén ultraenvyueltas, si no necesitais una bolsa no la pidais (cuantas veces vas acomprar 2 litros de cerveza y te dan una bolsa q tirarás en cuanto salgas?) etc etc
* digo señora pq es un sector aún muy feminizado
por un lado sí que se recicla, hay plantas de reciclaje y se mntienen en activo...sería demasiado caro mantenerlas de tapadera.
Por otraparrte, en muchos sitios públicos, aunq tengan esas papeleras ta cukis, de cara al público, a las señoras de la limpieza sólo le dan la opción de tirarlo a una basura . Y esto NO es por "lo paletas que son las señora de la limpieza" como he oído muchas veces decir, sino que a estas señoras* no les dan la posibilidad luego de tirarlo a distintos contenedores, y no se lo van a llevar a casa, y ellas son muy cnscientes de la púa q es.
Por otro, en Inglaterra por ejmplo el plástico, o un tipo determinado de plástico, viaja a china para fabricar juguetes made in china con trabajadores menores, mal pagados, en unas condiciones nada higiénicas y, obviamente, con controles ambientales sobre emisiones nulos...
Desconozco el caso de ejpaña, y más aún el de cada CCAA, reciclad, pero pensad q más importante que todo eso es no tener que usar ese plástico
* digo señora pq es un sector aún muy feminizado
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
- turiferario
- Mensajes: 2940
- Registrado: 20 Jun 2005, 18:14
Re: Sobre basuras
Salmón, estás reproduciendo una leyenda urbana muy extendida, aunque tiene su parte de realidad.
Sí que es cierto que en algunas ciudades y durante largas temporadas incluso, la basura de los contenedores de reciclaje terminaba mezclada con las demás y por lo tanto iba a parar al vertedero.
También fue muy escandaloso el caso estadounidense, que además fue tema para un reportaje del conocido Michael Moore, en que empresas que cobraban una tasa extra a los ayuntamientos por reciclar la basura en realidad la estaban tirando al vertedero común.
Eso no quiere decir que aquí suceda, más que nada porque es un negocio redondo para algunas empresas.
El tío más rico de Cadrete (Municipio cercano a Zaragoza) es el propietario de una empresa que se dedica simplemente a machacar botellas y convertirlas en polvo para su posterior conversión en vidrio de nuevo.
A su vez, una de las familias más ricas de Navarra se dedica a reprocesar plásticos en una planta cercana a Tudela.
La basura es sobre todo un excelente negocio.
Sí que es cierto que en algunas ciudades y durante largas temporadas incluso, la basura de los contenedores de reciclaje terminaba mezclada con las demás y por lo tanto iba a parar al vertedero.
También fue muy escandaloso el caso estadounidense, que además fue tema para un reportaje del conocido Michael Moore, en que empresas que cobraban una tasa extra a los ayuntamientos por reciclar la basura en realidad la estaban tirando al vertedero común.
Eso no quiere decir que aquí suceda, más que nada porque es un negocio redondo para algunas empresas.
El tío más rico de Cadrete (Municipio cercano a Zaragoza) es el propietario de una empresa que se dedica simplemente a machacar botellas y convertirlas en polvo para su posterior conversión en vidrio de nuevo.
A su vez, una de las familias más ricas de Navarra se dedica a reprocesar plásticos en una planta cercana a Tudela.
La basura es sobre todo un excelente negocio.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)
- Bertrand Russell (A Word a Day)
Re: Sobre basuras
En otro hilo (ahora, debe andar por las profundidades del foro), habían comentado los efectos contaminantes de reciclar materiales tóxicos como los derivados del petróleo(plásticos y demás). Y de los negocios de las empresas adjudicatarias que por no poder superar los límites permitidos de la tasa de emisión de CO2 en la UE. Enviaban toda esta basura, para su tratamiento, a los países con una tasa permitida de emisión de CO2 más elevada. ¿los privilegios de pertenecer al llamado tercer mundo.?
Una de las acciones que aportaban a la solución del problema del reciclaje en ese post: En lugar de utilizar los contenedores, depositemos nuestras bolsas de basura(reciclada, o no)en las instalaciones (más cercana a nuestro domicilio) de empresas o organismos que fomenten o provoquen el aumento de residuos: Mercadona, Caprabo, Inmobiliarias...
Una posible solución(reformista) al incremento de basura se da en Alemania. Donde obligan a los supermercados a cobrar el importe del contenido y del envase por separado. Al devolverles el envase vacío los del supermercado están obligados a devolverte su importe. Los fabricantes o distribuidores están obligados a reutilizar los envases de varios usos (vidrio o cristal). O si no, cargan con el importe de los envases no reutilizados (plástico o brick). También son ellos los responsables de financiar y gestionar su reciclaje.
Una de las acciones que aportaban a la solución del problema del reciclaje en ese post: En lugar de utilizar los contenedores, depositemos nuestras bolsas de basura(reciclada, o no)en las instalaciones (más cercana a nuestro domicilio) de empresas o organismos que fomenten o provoquen el aumento de residuos: Mercadona, Caprabo, Inmobiliarias...
Una posible solución(reformista) al incremento de basura se da en Alemania. Donde obligan a los supermercados a cobrar el importe del contenido y del envase por separado. Al devolverles el envase vacío los del supermercado están obligados a devolverte su importe. Los fabricantes o distribuidores están obligados a reutilizar los envases de varios usos (vidrio o cristal). O si no, cargan con el importe de los envases no reutilizados (plástico o brick). También son ellos los responsables de financiar y gestionar su reciclaje.

