Relaciones amorosas

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Kishimoto
Mensajes: 5
Registrado: 04 Feb 2008, 12:17
Contactar:

Mensaje por Kishimoto » 05 Feb 2008, 11:30

Yo personalmente, para ser feliz necesito sentirme querida y acompañada, y tener una relación en la que exista una confianza absoluta.
No creo que sea ningún tipo de represión, es más, nos hace libres, yo me siento capaz de hacer lo que sea estando enamorada, pq sé que habrá una persona apoyándome.
Así que... Viva el amor!

Avatar de Usuario
Yonah
Mensajes: 49
Registrado: 30 Dic 2007, 13:56

Mensaje por Yonah » 05 Feb 2008, 22:02

Y ¿qué pensáis sobre los celos? ¿son estos síntomas de posesión hacia la pareja? Yo pienso que no, los celos los puedes llegar a tener con cualquier persona cercana a tí por el simple hecho de tener miedo a perderla, a su lejanía... En fin, ¿qué pensáis?

Avatar de Usuario
Hayis Mc Maton
Mensajes: 3068
Registrado: 24 Oct 2003, 18:51
Ubicación: Korova Milk Bar

Mensaje por Hayis Mc Maton » 06 Feb 2008, 11:00

En mi opinión, surgen a partir de la falta de seguridad y confianza, ya sea en uno mismo o en la otra persona. En cualquiera de los dos casos, creo que hay que hacérselo mirar, porque no debe ser nada saludable vivir atormentado/a. Y en el supuesto de sentir miedo porque la otra persona se vaya, pues habrá que asumir que no siempre los caminos convergen. Sea como sea, Tigretom lleva razón al asegurar que nunca te vas a librar de comerte la cabeza, quizá sea ésto lo más atractivo ...
“Más vale una hora de trato que cien horas de trabajo”

Avatar de Usuario
DecontrolSchizo82
Mensajes: 1413
Registrado: 04 Ene 2006, 13:01

Mensaje por DecontrolSchizo82 » 06 Feb 2008, 13:14

También habría que definir celos. Yo lo entiendo como la desconfianza o la paranoia con que la otra parte te la esté pegando, o sienta algo por otra persona, ese tipo de cosas. A mí no me gusta una mierda, si estás en pareja con alguien, se presupone una confianza, y si no puedes confiar en esa persona, sea porque no se merece la confianza, sea por tu inseguridad, mejor no te metas en una relación con ella.

Obviamente, que uno le diga que quiere follarse a otra persona, o engañe a su pareja, que a ésta le moleste, haga daño o cabree no lo veo como celos.

Lo que es curioso es el increíble numero de personas que te reconocen casi sin rubor "Sí, yo admito que soy celoso".


EDIT: he reescrito una parte que había quedado bastante confusa, mis disculpas.
Última edición por DecontrolSchizo82 el 06 Feb 2008, 14:17, editado 1 vez en total.
And the world did gaze, in deep amaze,
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Mensaje por yoSkAn » 06 Feb 2008, 13:25

hombre, yo, como dices tú, no veo celos en "se supone q somos monóogamos y me entero de q me la pega con otro"...
es un cabreo bastante justificado, sencillamente porque te sientes vaciladx, no?

Ahora, el clásico: me pongo enferma cuandome entero de q tiene una compañera de trabajo super maja, o cosas así, eso es enfermizo, y debe ser una pesadez para el q lo padece...per para la persona objetivo delos celos, es de lo más coñazo, y motivo suficiente para cortar la relación, aunq sólo sea por aburrimientode tener q andar explicand cosas... buffff
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

p
Mensajes: 601
Registrado: 11 Mar 2006, 14:27

Mensaje por p » 06 Feb 2008, 16:24

Ecología emocional

Dijo Freud que: "Quien ama sufre, pero quien no ama, enferma ". Os propongo amar sin sufrir tanto, eliminando el dolor evitable producto de nuestra incompetencia emocional. ¿Aceptáis este reto ¿ Estos son los siete principios de la ECOLOGIA EMOCIONAL que pueden transformar positivamente nuestra relación de pareja.



1. Ayúdate a ti mismo y tu pareja te ayudará. EL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA te propone dar alas a tus ilusiones, a tus sueños, a tus proyectos….No esperes a que venga alguien a llenar tus vacíos, a decirte cómo debes vivir, a solucionar tus problemas o a darte sentido. Tu vida tiene sentido y es tuya, con pareja o sin pareja. No olvides que las personas con mayor poder de seducción son las que luchan para ser ellas mismas.

2. No hagas por tu pareja aquello que ella es capaz de hacer por sí misma. EL PRINCIPIO DE PREVENCIÓN DE DEPENDENCIAS te anima a dejarle asumir sus propias responsabilidades y problemas; a no hablar, pensar o hacer en su lugar; a no anticiparte a sus deseos. No hay que confundir ser generoso con inmiscuirse en la vida del otro.

3. Todo lo que haces por tu pareja también te lo haces a ti mismo .EL PRINCIPIO DEL BOOMERANG supone que todo lo positivo y lo negativo que sembramos nos es devuelto con creces. Si lo que sembramos es egoísmo, mal humor, frialdad, queja, resentimiento, desánimo, desconfianza, celos… el clima emocional de pareja quedará contaminado, y estos tóxicos nos llegarán en forma de "lluvia ácida" que arrasará el amor.

4. No hagas por tu pareja aquello que te gusta a ti: ella puede tener gustos distintos. EL PRINCIPIO DE RECONOCIMIENTO DE DIFERENCIAS nos recuerda que no somos iguales y que ésta es nuestra riqueza. Se trata de tomarnos tiempo para conocer al otro: qué sueña, qué anhela, qué le agrada, qué le ilusiona….

5. No hagas a tu pareja aquello que no quieres que te hagan a ti. EL PRINCIPIO DE LA MORALIDAD NATURAL es universal: no invadas, no grites o maltrates, no juzgas constantemente, no los utilices… ¿Acaso no te dañan a ti también esas conductas? Aplicar este principio favorece un buen clima de convivencia, sosiego, y equilibrio.

6. No podrás hacer ni dar a tu pareja aquello que no eres capaz de hacer ni de darte a ti misma. EL PRINCIPIO DE AUTOAPLICACIÓN PREVIA sirve especialmente para aquellas personas que han sido educadas con el lema "primero los demás y, sólo si queda tiempo, luego yo ". Quien intenta dar lo que no tiene acaba vacía, frustrada y resentida. Sólo empezando por nosotros mismos podremos dar algo de valor a los que nos rodean.

7. Tenemos el deber de hacer limpieza de las relaciones con las personas que son ficticias, insanas, y que obstaculizan nuestro desarrollo personal. EL PRINCIPIO DE LIMPIEZA RELACIONAL está basado en el respeto. Si nuestra pareja no nos deja ser nosotros mismos, nos contamina, nos asfixia…tenemos el deber de finalizar la relación.

Para construir una pareja emocionalmente ecológica, una convivencia armónica y un buen amor es necesario partir de dos personas autónomas, independientes y enteras que se eligen en libertad y con responsabilidad. El crecimiento personal es la base para conseguir el éxito en la pareja. Porque si queremos compartir un camino es preciso tener "un camino para compartir" y, como dijo Oscar Wide: "Amarse uno mismo puede ser comienzo de un romance para toda la vida".

Avatar de Usuario
Espartaco
Mensajes: 10
Registrado: 03 Mar 2008, 12:24

Re: Relaciones amorosas

Mensaje por Espartaco » 30 May 2008, 09:55

Gracias por esos consejos....

Responder