¿Es ético/moral dar paga semanal, mensual...?

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
epicur
Mensajes: 775
Registrado: 20 Ago 2005, 18:17
Ubicación: pirineus orientals

Mensaje por epicur » 05 Ene 2008, 04:19

angry_brigade pregunta;
Después de X años siendo mantenidos/as por la unidad familiar y pasando a ganar dinero ¿Es más ético devolver a tu unidad familiar parte del dinero que te han regalado o no hacerlo?
Me pareceria inmoral no devolver el amor que te han dado, y eso depende de la cantidad y calidad de amor que te hayan dado...

DEVOLVER DINERO?
No considero que mis padres me hayan prestado dinero que tenga que devolver, al menos de los -9meses, hasta los 18. A parte de ser su obligacion legal, tambien es su obligacion moral, que la biologia se ha encargado que sea espontanea, natural. Ningna madre en su sano juicio no alimentaria a su bebe...

Aun asi, podria calcular que en gastos de comida, de alojamiento, de ropa, en curas, en educacion, en juguetes, en excursiones, en etc etc, en 18 años y nueve meses se han gastado unos 15.000 euros como minimo.
Si a parte contamos las horas de trabajo que han hecho en la educacion (el amor), el cariño, la escucha, la atencion, la proteccion, la formacion, etc, pues la cosa se multiplica por bastante mas, a 6€ la hora, por 6 horas/dias, salen unos 360.000 euros.

El asunto seria mas jodido que una hipoteca...

Para mi me es inmoral no prestar ayuda a quien la necesita (y la pide) y porque no puede (le es imposible o demasiado dificultoso).
Dentro de esta categoria estan todas las personas, desde -9meses a los 150 años. Pero especialmente l@s niños, las enfermas, y l@s ancianas (por enfermas, ya que el cuerpo se deteriora, ley de vida), y mas especialmente las mas cercanas, como la familia, las amig@s, las vecin@s, etc.
Para mi es terriblemente inmoral no prestar ayuda a quien te la ha prestado cuando la necesitabas.

Estoy de acuerdo con danzaperlas;
yo creo que en una casa todo deberia ser de todos ... teniendo en cuenta que los demas tambien tienen necesidades y que los recursos son limitados (principio basico de economia)
Es lo que he aprendido de mis padres, sin ser anarquistas. Tambien debo decir que no hubieran tenido ningun problema en darme una paga si la hubiese pedido.

La anarquia deberia empezar en la casa de cada una, en la medida de lo posible (nosotras i las demas somos el principal limite).
Los ideales, la etica, son para vivirlos en lo quotidiano, y es un largo y arduo autoaprendizaje que dura toda la vida.

Cada una tiene su circumstancia vital y cada una debe encontar y dar la respuesta mas adecuada a su realidad, sin perder la dignidad ni el respeto.


salut

Responder