¿Es ético/moral dar paga semanal, mensual...?

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
AlexGPL
Mensajes: 48
Registrado: 16 Sep 2007, 17:19

¿Es ético/moral dar paga semanal, mensual...?

Mensaje por AlexGPL » 19 Dic 2007, 15:43

Quería saber qué opináis vosotros.

A mí me dan 6 € a la semana de paga. Una parte la pongo en una caja que tengo con mucho dinero ahorrado, unos 500 €, que son para ayudar en casa, si hay necesidad, si alguien no tiene a mano le presto, etc... Y otra parte para mi cartera y mis gastos personales.

Qué opinan.

El Traductor
Mensajes: 136
Registrado: 08 May 2007, 20:01

Mensaje por El Traductor » 19 Dic 2007, 15:57

ajajaj hombre pues no se si es ético. desde luego yo si tuviera un hijo preferiría que se ganara el dinero ayudando en casa, supongo que tú lo harás no lo sé. a mí eso de dar dinero porque sí nunca me ha parecido bien, yo no tengo paga y lo saco de donde puedo. ahora no sabría enfocarlo desde una postura moral exactamente.

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 19 Dic 2007, 16:00

¿Dónde está el problema? Se supone que formas parte de una unidad familiar, no eres productivo pero comparten contigo los bienes comunes y además te dan un dinero para tus gastos, que te da cierta libertad para administrarlo tú y te enseña a manejarte con dinero.

"A cada quien según sus necesidades y de cada quien según sus posibilidades."

Desde luego es un acto de generosidad, porque nadie les garantiza a tus padres que, una vez abandones la unidad familiar, les vayas a devolver el dinero o siquiera compartir el excedente si te va mejor que a ellos, porque te habrás emancipado. Si te parece que tienes más necesidades de lo que da de sí ese dinero, puedes planteárselo a ver qué opinan.

Jode no depender de uno mismo, está claro. No es lo ideal. Pero también hay que aprender a agradecer lo que te ofrecen de buena fe. Se entiende que tú todavía no puedes mantenerte por ti mismo e incluso aunque pudieras ponerte a cargar camiones a los 14, se agradece que te mantengan hasta que puedas vivir mejor que eso por tu cuenta.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Mensaje por yoSkAn » 19 Dic 2007, 16:05

opino como chief... si vamos a tener q volver al trabajo a los 8 años para poder "ser autosuficientes"

Yo recibía paga. Y ahora mismo jo, yo q sé, si a mi hno le hace falta algo, o a mí, nos lo damos...cosas así.

Además, es una buena enseñanza la q recibí: mi padre ante una discusión me decía: no serás libre hasta q no tengas independencia económica... y es una enseñanza sutil q te hace plantearte las cosas 3 veces cuando te ofrecen subvenciones... :roll:


sobretodo, q se agradece no tener q currar a los 14 o 16 si quieres seguir estudiando, y sólo quieres perrillas pa salir a tomarte algo el finde.

A mi personalmente me daban 40 euros al mes, para ocios varios, y creo q es una paga generosa.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Warschawjanka
Mensajes: 514
Registrado: 30 Dic 2004, 14:57

Mensaje por Warschawjanka » 19 Dic 2007, 17:15

Cada cual hace con su dinero lo que le sale del hueval. Ahora con seis pavos no vas a ningún lado, desde luego, y menos para toda una semana. Recuerdo que cuando era un mico me daban cien pesetas y tenía más que suficiente para estar en los recreativos todos los días, por aquello del ahorro. Claro que por entonces iba al Mercado de Vallecas y compraba dos barras de pan bien majas con veinticinco pesetas. Ahora vas con medio euro a cualquier tahona y no te comes un colín. Sea como sea, que tus mayores te den una paga es tan ético y moral como a ti te parezca, lo que los demás piensen no debería afectarte en absoluto. Aprovecha para estudiar lo máximo posible antes de entrar en el circuito laboral, lo agradecerás más adelante cuando no tengas que hacer malabares para llegar a fin de mes. Y mientras tanto, pregúntate por qué las figuras del deporte cobran en un día lo que un trabajador cualquiera en cuatro semanas. Ya me dirás qué se siente cuando ves de qué lado se inclina la balanza las más de las veces.
“Es como un huevo de serpiente en el que a través de la delgada membrana se puede distinguir un reptil ya formado”

Avatar de Usuario
inkonsziente
Mensajes: 1481
Registrado: 28 Nov 2005, 19:42
Ubicación: perdido en un planeta hostil

Mensaje por inkonsziente » 19 Dic 2007, 17:33

Warschawjanka escribió:Cada cual hace con su dinero lo que le sale del hueval.
esta frase podria llevarnos a oscuras consecuencias de liberalismo economico etc...
la liberté il faut la prendre avec les armes à la main

Avatar de Usuario
Warschawjanka
Mensajes: 514
Registrado: 30 Dic 2004, 14:57

Mensaje por Warschawjanka » 19 Dic 2007, 17:48

Acláranos las oscuras consecuencias de gastar tu sueldo de la forma que mejor consideres, por favor. No soy economista, ni mucho menos, pero no encuentro la relación directa entre la frase en cuestión y el liberalismo en cualquiera de sus ámbitos. ¿Hay que emplear tu salario según las apetencias de alguien que no seas tú misma ...?
“Es como un huevo de serpiente en el que a través de la delgada membrana se puede distinguir un reptil ya formado”

Avatar de Usuario
V
Mensajes: 114
Registrado: 24 Oct 2007, 11:47

Mensaje por V » 19 Dic 2007, 23:01

Bua troncos , esto es testeriar por testeriar......
"Por el poder de la Verdad, mientras viva, habre conquistado el Universo."

Avatar de Usuario
inkonsziente
Mensajes: 1481
Registrado: 28 Nov 2005, 19:42
Ubicación: perdido en un planeta hostil

Mensaje por inkonsziente » 20 Dic 2007, 12:22

tu eres tan libre de gastar tu dinero en lo que quieras como cualquier empresa con el suyo, no?
la liberté il faut la prendre avec les armes à la main

Avatar de Usuario
epicur
Mensajes: 775
Registrado: 20 Ago 2005, 18:17
Ubicación: pirineus orientals

Mensaje por epicur » 25 Dic 2007, 00:58

Quería saber qué opináis vosotros.

A mí me dan 6 € a la semana de paga. Una parte la pongo en una caja (de de ahorros) ..., si alguien no tiene a mano le presto, etc... Y otra parte para ... mis gastos personales.
Qué opinan.
opino, ¿para que necesitas el dinero?, a mi hijo igual le daria el dinero que necesitase y ya esta, pero no para ahorrar.

en mi casa me daban el dinero que necesitaba, incluso iba a comprar ya desde pequeño. Si necesitaba algo lo pedia, si era razonable, me lo daban y ya esta. (comer, salir al cine, de fiesta, ...)

el problema fue cuando yo quise una moto a los 14, y no me la querian comprar, era su libertad, les daba miedo (y con razon). La opcion buscar trabajo y trabajar a horas, y ahorrar durante varios meses para comprarla, ahi empezo el camino de mi independencia economica.

Cuestiones de fondo anarquistas:


PAGA? CAJA? PRESTAR? AHORRAR?

Pagar? ya que remos empezar inculcando las ideas de patron-asalariado, del trabajo, de la productividad, de la recompensa, del soborno, etc?

Para mi es inmoral no prestar ayuda para sobrevivir y crecer a quien lo necesita. Cuando la necesitemos nosotras, quien nos la va a dar?

CAJA? poner dinero en una caja de ahorros, es mancharlo de sangre, y mas si para ahorrar.

PRESTAR? entre personas que se quieren y confian plenamente, prestar ya no tiene sentido, se da y punto, como hacen los padres durante toda la niñez, a veces toda la vida, afortunadamente.

Si a un@ le sobra el dinero y a la otra le falta, donde esta la injusticia?

nadie es perfecto, y quien quiere ser nadie?

salut :wink:

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Mensaje por Jove Obrer » 25 Dic 2007, 01:28

inkonsziente escribió:tu eres tan libre de gastar tu dinero en lo que quieras como cualquier empresa con el suyo, no?
La diferencia es que mi sueldo es la parte remunerada por parte del empresario de mi producción real, y la ganancia de la empresa es la plusvalía y el comercio de mi esfuerzo. Viendo el percal así, veo lógico que el trabajador con su jornal sea muy libre de decidir qué hacer mientras que a la empresa hay que exigirle siempre una mayor redistribución obrera y social hasta la definitiva socialización de los medios de producción y distribución, con lo cual el problema ya estará medio zanjado.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Avatar de Usuario
Yonah
Mensajes: 49
Registrado: 30 Dic 2007, 13:56

Mensaje por Yonah » 30 Dic 2007, 22:58

Guíate por lo que tú pienses que es ético y punto. Yo pienso que cuando una persona no trabaja como por ejemplo es mi caso y estoy estudiando pues veo ético recibir una paga de mis padres a la semana al mes o como cada uno la tome. Mis padres son los que me han criado y me ayudan a tirar para adelante sabiendo que mis necesidades hoy en día no pueden satisfacerse por mis propios medios. Ya tendré yo mi trabajo y dejaré de depender de mis padres, pero pienso yo que mientras esté estudiando necesito de su ayuda, aunque les cueste en ocasiones...

Avatar de Usuario
angry_brigade
Mensajes: 1556
Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
Contactar:

Mensaje por angry_brigade » 31 Dic 2007, 14:06

¿Es ético recibir paga? ¿Hasta que edad?

Después de X años siendo mantenidos/as por la unidad familiar y pasando a ganar dinero ¿Es más ético devolver a tu unidad familiar parte del dinero que te han regalado o no hacerlo?

Avatar de Usuario
Yonah
Mensajes: 49
Registrado: 30 Dic 2007, 13:56

Mensaje por Yonah » 31 Dic 2007, 15:05

Pienso que es ético recibir paga hasta el momento en el que tú no dependas de nadie mas, que puedas vivir económicamente por tí solo. Lo mas correcto que veo yo es si estás estudiando, como es mi caso, buscarte algun trabajillo para pagarte los gastos de estudio y demás necesidades que puedas cubrir con el sueldo que cobres en el mismo y no dejar todos los gastos a mano de tus padres, si no los mínimos. Por lo menos yo es lo que pienso.

danzaperlas
Mensajes: 25
Registrado: 29 Oct 2007, 22:40

Mensaje por danzaperlas » 31 Dic 2007, 16:14

yo tiro mas pal lado de epicur, a mi no me solian dar una "paga" si no que cuando necesitaba dinero para algo me lo daban y ya está, y si no pues no me tenia que preocupar ir a pedir la paga. nunca me negaron dinero, pero me educaron a no caer en el "dame, dame", eso es lo dificil.

yo creo que forma parte de la educacion que le quieras dar a tu hijo, dar 6€ a la semana esta chupao, es facilisimo, pero solo es una forma de controlar el gasto y acostumbrarle a vivir de un sueldo (que te daran si cumples tus obligaciones y si no te podran castigar), un sueldo tuyo, que no tienes que compartir y que puedes disfrutar al 100% sin importarte mas.

yo creo que en una casa todo deberia ser de todos y si un niño tiene que acostumbrarse a gastar solo lo necesario teniendo en cuenta que los demas tambien tienen necesidades y que los recursos son limitados (principio basico de economia)

se trata de crear una solidaridad entre toda la familia (comunidad) de forma que kizas un dia le tengas que decir a tu hijo (mira este mes no puedes gastar mucho que tu hermita necesita un aparato pa los dientes) de esa forma tambien creas un orgullo de ganarte tu dinero y como dijo epicur, con el ejemplo de la moto, a mi me paso con una guitarra y un ampli que no me querian comprar y me la tube que ganar yo.

Responder