[Chile] Huelga forestal en Arauco. Violenta represión

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

[Chile] Huelga forestal en Arauco. Violenta represión

Mensaje por Manu García » 05 May 2007, 11:28

Los 5000 trabajadores forestales de la empresa Bosques Arauco, en la VIII Región chilena, llevan desde el lunes en huelga por mejoras laborales en esa empresa y sus subcontratas.

En la noche del jueves, 300 policías cargaron contra los trabajadores, que habían cortado una carretera como protesta por el bloqueo de las negociaciones, causando varios heridos de bala y un muerto, el trabajador de 26 años Rodrigo Cisternas.

En la capital de la región, Concepción, se convocaron de inmediato marchas de protesta por la muerte del compañero en las que tomaron parte trabajadores y estudiantes. La policía volvió a intervenir y ha habido numerosos detenidos.

Las organizaciones obreras han denunciado la represión y exigen la destitución inmediata de sus responsables y la vuelta de la patronal a la mesa de negociaciones.

La Organización Comunista Libertaria ha sacado el siguiente comunicado:
Frente a la muerte de un compañero trabajador forestal, de la decena de heridos y detenidos luego de la brutal represión de Carabineros en la toma de ruta de la planta Horcones perteneciente a Empresa Bosque Arauco (VIII región), nuestro partido viene en declarar lo siguiente:

1.- Que, mientras el gobierno, los parlamentarios y la iglesia católica hacen llamados a la paz social y a reanudar el dialogo entre los trabajadores en lucha y el grupo Angelini, el Estado hace patente su carácter de clase defendiendo los intereses de la burguesía por medio de la represión salvaje a los trabajadores y llamando a conciliar mientras asesinan a nuestro pueblo.

2.- Que, los trabajadores forestales se encuentran insertos en las cadenas transnacionales de producción de mercancías y que su capacidad de sobrepasar, por la vía de los hechos, los estrechos marcos legales del derecho burgués, tiene graves implicancias económicas para el capital monopolico y el Estado de Chile; y que en razón de esto la represión violenta es la respuesta lógica de los de arriba frente a un pueblo digno que ha dicho basta, iniciando una nueva etapa para la lucha del proletariado en nuestro país.

3.- Que, hoy nuestro pueblo demuestra que el camino para avanzar en mayores conquistas sociales es la unidad en la lucha contra el imperialismo y su soporte estatal, al enfrentarse contra el capital monopólico forestal; que usurpa nuestras tierras, nuestros recursos y nuestras vidas pagando sueldos de hambre mientras el clan Angelini, acumula una riqueza de US$3.193 millones. Ese también es el camino de la unidad con nuestro hermano pueblo mapuche.

4.- Que, el pueblo de la cuenca del carbón y de la octava región sufre día a día los embates de la miseria y la cesantía; situación que ya no es posible aguantar y que debe desembocar en la movilización de masas por una vida digna, la que comienza a tomar forma el día de hoy en las protestas callejeras de los pobladores de Cañete, Curanilahue y Laraquete y que ha dejado a cuatro hermanos heridos a bala.

5.- Que, la forma de enfrentar a los patrones es traspasar los estrechos marcos legales como lo han demostrado nuestros hermanos forestales, forjando la unidad en la acción directa y la democracia directa popular. Llamamos a nuestro pueblo a la unidad en estos duros momentos, a los trabajadores, pobladores y estudiantes a responder a la represión saliendo a las calles a luchar, solidarizando con nuestros hermanos de clase, y avanzando con organización en la protesta regional y nacional hacia la conquista de las demandas populares para la vida digna que el estado y los ricos nos niegan.

¡¡¡ ARRIBA LOS QUE LUCHAN !!!

¡¡¡ VENCEREMOS !!!

ORGANIZACIÓN COMUNISTA LIBERTARIA - CHILE
El Frente de Estudiantes Libertarios de Concepción declara:
1.- Manifestamos nuestro más profundo rechazo a la violenta represión sufrida por nuestro pueblo que lucha contra los grandes grupos económicos del país.

2.- Convocamos a Jornada Regional de Protesta para el día lunes 7 de mayo y exigimos a las Federaciones presentes sumarse a la movilización convergente en el centro de concepción a las 12ºº hrs. del día lunes.

3.- Exigimos la destitución de Belisario Velasco, ministro del interior; Felipe Harboe, subsecretario del interior; María Soledad Toha Intendenta de la Región del Bio Bio, Álvaro Díaz gobernador de la Provincia de Arauco y Jaime Vasconcelos Jefe de la Octava Zona de Carabineros; todos responsables de la represión del día jueves 3 de mayo como asimismo de los autores materiales del hecho.

4. Convocamos al conjunto de las organizaciones populares a movilizarse activamente en solidaridad con los trabajadores forestales, por todos los medios necesarios ante esta arremetida contra el pueblo de chile.

Por una vida digna

Arriba los que luchan

Mesa Coordinadora Local Concepción
FEL-Chile
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 06 May 2007, 11:34

Hoy es el funeral de Rodrigo Cisternas. El pueblo donde tendrán lugar los actos, Curanilahue, se encuentra tomado por la policía. Los trabajadores forestales esperan que respete el dolor de la familia.

Uno de los capos de la patronal de la Madera acusa a Cisternas de terrorista. Su viuda declara que los únicos terroristas fueron las fuerzas del Estado. El Ministro del Interior, del Partido Socialista, dice que la actuación policial fue correcta. Los carabineros que participaron en la represión han sido apartados del cuerpo mientras se investigan los hechos. Las organizaciones de defensa de los derechos humanos piden que el caso sea llevado por lo civil, no por la jurisdicción militar.

Mañana se retomarán las movilizaciones y se celebrarán en todo el país actos en recuerdo del compañero asesinado, que deja a un crío de cinco años.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 07 May 2007, 11:12

La patronal de la Madera pretende negociar empresa por empresa, frente a la negociación sectorial que se estaba llevando a cabo y que defiende la organización obrera. Intenta así debilitar la fuerza de presión del movimiento fraccionándolo e intenta impedir que se cree un peligroso precedente de negociación colectiva.

Hoy los trabajadores forestales se reúnen en asamblea para valorar el estado de la lucha y decidir las medidas a tomar.

El funeral de Cisternas fue una impresionante manifestación popular de duelo en la que participaron decenas de miles de vecinos y compañeros. Ni los carabineros ni las autoridades regionales o nacionales estuvieron presentes, por temor a que se generaran disturbios.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 08 May 2007, 12:50

Los trabajadores en asamblea decidieron ayer exigir como punto irrenunciable una subida salarial de 80.000 pesos. La patronal se ha negado a aceptarla y su máxima oferta es de 20.000 pesos para unas categorías y 40.000 para otras, con la intención, una vez más, de sembrar la división en el movimiento. Se han sumado más compañeros a la huelga: los trabajadores de Celco Valdivia.

En diversos puntos del país ha habido movilizaciones en apoyo de los huelguistas. Las más importantes, en Concepción y Santiago, acabaron con disturbios y detenidos.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 09 May 2007, 19:57

Trabajadores forestales le doblan la mano al Holding Arauco y consiguen mejoras salariales: "Es el mejor homenaje para Rodrigo"

CONCEPCIÓN.- El arma de la huelga recobró fuerza. Un aumento de 65 mil pesos en su sueldo fijo, más un aguinaldo de 24 mil pesos para Fiestas Patrias y otro para Navidad fue el acuerdo al que arribaron ayer los siete representantes de la Unión de Sindicatos Forestales de Arauco, Usinfa, y Bosques Arauco. En este acuerdo, que alcanza a los ocho mil trabajadores, están incluidos los tres mil obreros del sector industrial que no fueron contemplados en las primeras propuestas, hecho que impidió zanjar el conflicto el lunes por la noche.

El protocolo de acuerdo señala que se implementarán los acuerdos alcanzados entre el 14 de marzo y el 28 de abril y que daban respuesta a 21 de los 23 puntos del petitorio de los trabajadores.

El aumento de 65 mil pesos en el sueldo base significa un 12% de incremento para los sueldos más altos y 52% para los más bajos. Asimismo, para los conductores, se estableció un sueldo de 135 mil pesos base, más beneficios como cumplimiento de horas laborales y pago de horas extraordinarias. Todo ello tendrá un costo de 17 millones de dólares para las empresas de Angellini.

En tanto, con palabras emocionadas, los dirigentes señalaron que “este acuerdo es el mejor homenaje para Rodrigo Cisterna” y que lo toman como un triunfo no sólo para los trabajadores forestales, sino para todos los empleados del país.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
Cloratita
Mensajes: 739
Registrado: 25 Jun 2005, 11:18

Mensaje por Cloratita » 09 May 2007, 20:06

Imagen


Arriba los que luchan.
"Cambia de acera cuando les veas venir,
sal de los bares, ellos están ahí,
si ves parar a alguien
no te cruces de brazos,
Deténte, forma grupos.
Manifiesta tu rechazo. ..."

Avatar de Usuario
Cloratita
Mensajes: 739
Registrado: 25 Jun 2005, 11:18

Mensaje por Cloratita » 26 Dic 2007, 22:39

jueves 13 de diciembre de 2007
Trabajadores forestales reachazan impunidad a los asesinos de Rodrigo Cisterna

La Confederación Nacional de Trabajadores Forestales de Chile (CTF), viene a expresar a la opinión pública lo siguiente:

En el día de hoy hemos recibido con impotencia la noticia que la muerte de nuestro compañero Rodrigo Cisternas, no tiene responsables. Así lo determinó el Ministro en Visita de la Corte Marcial, Juez Renato Nuño, que tras siete meses de investigación, no descubrió nada y por tanto decretó el cierre del sumario.

Esta resolución era previsible, por cuanto en Chile la Justicia está inclinada hacia ciertos sectores, que no son precisamente los trabajadores. Por ello era muy poco probable que un militar castigara a otro militar.

Nuestra Confederación rechaza la Resolución del Juez Nuño, que otorga impunidad a los asesinos de nuestro compañero Cisternas, quien entregó su vida para salvar a sus compañeros que eran salvajemente agredidos por carabineros, y que de no mediar su heroica acción hubiera costado la vida de muchos más.

No nos quedaremos de brazos cruzados ante esta injusticia y continuaremos luchando para llegar a la verdad en esta operación y que los culpables de este asesinato paguen por lo que hicieron.

Nuestros abogados estudiarán los pasos a seguir, y esperamos llegar a la Corte Marcial en la búsqueda de justicia.

VERDAD Y CASTIGO A LOS ASESINOS DE RODRIGO CISTERNAS
Declaración Pública de la Coordinación de Organizaciones Populares de Arauco ante el cierre del sumario por el asesinato del obrero Rodrigo Cisterna

A LA OPINION PÚBLICA
A los Medios de Prensa Popular y concientes
Declaración Pública

El Ministro en visita de la Corte Marcial, Renato Nuño Luco, a decretado el Cierre del sumario por la muerte del Obrero Forestal, Rodrigo Cisterna Fernandez , quien el día 3 de Mayo fue acribillado por las fuerzas Policiales, todo esto en el marco de las Justa movilizaciones de los Trabajadores Forestales en contra de Bosques Arauco, en el sector de Horcones.

Para la Corte Militar, la investigación no logró acreditar el delito de violencia innecesaria con resultado de muerte y lesiones, desde el punto del vista del tribunal marcial, al dictarse esta resolución se entiende por agotada la investigación y por lo tanto se ha producido su cierre.

Para este espacio de construcción social, del mundo popular, desde Arauco y el territorio, no pasará inadvertida esta nueva afrenta a los trabajadores y a los habitantes de esta Provincia, no podemos dejar pasar este hecho, pués este deja ver claramente como opera este Gobierno y como se ha entregado por completo en la defensa, no de los que sufren todo tipo de abusos y atropellos, sino de empresario inescrupulosos y de las fuerzas represivas que actuan a manosalva y sobre seguro en contra de trabajadores que pacificamente luchan por mejores y justas condiciones de trabajo y de vida. Pero desde Arauco le enviamos un mensaje a los que quieren tapar con mentiras y engaños la muerte de Rodrigo, Pués este Territorio que sabe de Lucha Y resistencia, no olvidará a unos de sus hijos, y su ejemplo de amor y dignidad por Los suyos y su Pueblo no se apaga con balas traicioneras y fiscales militares.

Rodrigo, Tu Pueblo no Te olvidará, Como tampoco olvidará a los que te asesinaron cobardemente. Rodrigo, tu ejemplo nos desvolvió esa dignidad con la que nacen los Hijos de Arauco y que hoy tienen sed de Justicia y Libertad.

Rodrigo Cisternas Fernandez, Tu ejemplo nos trazó el camino e iluminara la nueva historia de Arauco.
La decisión es nuestra. Siempre será nuestra.

Coordinación de Organizaciones Populares de Arauco


Más información en: http://clasista2.blogspot.com/ http://www.felchile.org/

Sobre el proceso: http://temuko.sumariados.info/spip.php?article223
"Cambia de acera cuando les veas venir,
sal de los bares, ellos están ahí,
si ves parar a alguien
no te cruces de brazos,
Deténte, forma grupos.
Manifiesta tu rechazo. ..."

Avatar de Usuario
Cloratita
Mensajes: 739
Registrado: 25 Jun 2005, 11:18

Re: [Chile] Huelga forestal en Arauco. Violenta represión

Mensaje por Cloratita » 09 Mar 2008, 16:57

El pueblo trabajador y la juventud de la auracaria recuerda a Rodrigo Cisternas.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

La vez anterior por cosas de tiempo no habiamos podido pintar en Curanilahue, pero al fin resulto, el primero de la serie de murales que se pintaran en la provincia de Arauco, y a pesar de que hoy, a mas de 8 meses de la muerte de un trabajador que luchaba por una vida mas digna junto a sus compañeros forestales y que se ha sabido por los medios, que la justicia chilena no ha encontrado un responsable de la muerte de Rodrigo Cisterna y a declarado el caso como finalizado, dejando una vez mas impune a los asesinos.

Nuestro mejor y humilde homenaje, es seguir luchando y seguir en la senda de la construccion del poder popular.

Arriba los que Luchan!!!

http://www.umlemchile.tk
"Cambia de acera cuando les veas venir,
sal de los bares, ellos están ahí,
si ves parar a alguien
no te cruces de brazos,
Deténte, forma grupos.
Manifiesta tu rechazo. ..."

Avatar de Usuario
Cloratita
Mensajes: 739
Registrado: 25 Jun 2005, 11:18

Re: [Chile] Huelga forestal en Arauco. Violenta represión

Mensaje por Cloratita » 12 May 2008, 11:43

Entrevista a Evelyn Sanhueza, viuda de Rodrigo Cisternas: “Su crimen sigue en la impunidad”
http://labatalladelostrabajadores.blogs ... drigo.html
"Cambia de acera cuando les veas venir,
sal de los bares, ellos están ahí,
si ves parar a alguien
no te cruces de brazos,
Deténte, forma grupos.
Manifiesta tu rechazo. ..."

Avatar de Usuario
Cizalla
Mensajes: 936
Registrado: 07 Dic 2008, 14:26

Re: [Chile] Huelga forestal en Arauco. Violenta represión

Mensaje por Cizalla » 25 Abr 2009, 19:49

  • jueves 23 de abril de 2009
Urgente: Trabajadores Forestales son duramente Reprimidos durante Huelga
http://documentoslabatalla.blogspot.com ... s-son.html

La Confederación Nacional de Trabajadores Forestales de Chile (CTF), viene a comunicar a la opinión pública lo siguiente:


El día de ayer Miércoles 22 de Abril, siendo aproximadamente las 18:00 horas, mientras se encontraban protestando en el marco de una “Huelga Legal” en las afueras de la Planta de Arauco en Mariquina, trabajadores forestales pertenecientes al Sindicato de la Empresa Transportes Klenner, empresa Contratista de Forestal Valdivia (del Grupo Arauco), fueron violentamente reprimidos por las fuerzas especiales de carabineros, operativo que culminó con la detención de alrededor de 25 conductores forestales.


Los trabajadores habían iniciado en horas de la mañana su Huelga, al no llegar a acuerdo con su empleador, y se encontraban reunidos en las afueras de la empresa mandante en forma pacifica y sin obstaculizar el transporte público, tratando de sensibilizar a las empresas involucradas para que accedan a entregar a los trabajadores un reajuste de remuneraciones digno.


Cabe señalar que a pesar de la crisis económica que afecta fuertemente al sector forestal, este registró en el año 2008 el récord histórico de exportaciones forestales, totalizando US$ 5.425 millones, lo que representa un aumento del 10% respecto del año 2007.


A su vez, Celulosa Arauco y Constitución S.A., del Grupo Arauco, registró exportaciones del orden de los US$ 1.570 millones, que representa un 28% de aumento respecto del año anterior.


Estas cifras demuestran, que la empresa ha tenido considerables ganancias y que por tanto, es legitimo y justo que los trabajadores, que son quienes generan esas ganancias, también reciban un incremento en sus modestos salarios.


Por lo tanto, rechazamos el actuar de carabineros, que reprime a trabajadores indefensos, que no hacen más que ejercer un derecho constitucional, como es el “Derecho a Huelga”.


Llamamos a la empresa Forestal Valdivia a considerar los justos planteamientos de los trabajadores y poner en práctica la mentada RSE (Responsabilidad Social Empresarial), que tanto pregonan y buscar una salida a este conflicto.


También a las autoridades de la Región de Los Ríos, a que intervengan en este conflicto y vayan en apoyo de los trabajadores y sus familias que hoy están sufriendo.


Atentamente.



SERGIO GATICA ORTIZ , Secretario General


JORGE GONZALEZ CASTILLO, Presidente
Con el anarquismo, mediante el sindicalismo, hacia el socialismo
www.lsqueluchan.org

Avatar de Usuario
calderero
Mensajes: 955
Registrado: 09 Jun 2006, 16:46

Re: [Chile] Huelga forestal en Arauco. Violenta represión

Mensaje por calderero » 24 May 2009, 17:29

Emotivo fue el acto en homenaje al obrero forestal Rodrigo Cisterna

El día viernes pasadas las 19:30 y hasta las 22:00 horas, se realizó el acto en homenaje al compañero Rodrigo Cisterna, obrero forestal asesinado el 3 de mayo de 2007 en el marco de la huelga de ese sector.

El acto, que fue organizado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción (SINTEC), La Federación de Trabajadores de la Construcción y la Madera (FETRACOMA) y el Frente de Estudiantes Libertarios (FEL), contó con la presencia de alrededor de 150 personas, de diversas organizaciones sindicales y populares, las cuales llenamos el salón Clotario Blest de la CAT. Se comenzó por revisar un breve video que narró los acontecimientos que transcurrieron el 3 de mayo de 2007 en la Planta de Horcones, en la provincia de Concepción, y luego continuó con reflexiones que compartió un compañero de la zona, que nos trajo una declaración de la Coordinación Movimiento Popular de Arauco. La señora Lina, madre de Rodrigo Cisterna, por la emoción que la embargaba, solo nos dirigió unas breves palabras de saludo.

Luego pudimos escuchar algunas palabras de compañeros de Fetracoma, y del Sindicato de trabajadores de la educación de COMUDEF, los cuales dieron sus visiones del estado actual del sindicalismo y el significado de Rodrigo Cisterna para la lucha social de los trabajadores. También, un compañero del Fel realizó un breve análisis de la situación política y social, y presentó su posición frente a las luchas sociales y su necesaria articulación, desde la solidaridad y la unidad desde la base.

Finalmente, se presentaron varios números artísticos, que aportaron compañeros del SICUCH y del colectivo Cawin.

Como dice el título de esta nota, el acto fue muy emotivo. Importante en ese sentido, fue la presencia de los compañeros Luisa y Manuel, madre y padre de los hermanos Vergara Toledo, los cuales compartieron sus sentimientos y pensamientos con la señora Lina Fernández, madre de Rodrigo Cisterna. También se recibieron saludos del Frente Amplio de Trabajadores y otras de organizaciones sindicales y políticas. El mensaje de todos los que usaron la palabra, llamaban a no olvidar este asesinato, a seguir luchando por conseguir justicia, a no dejar que sucedan nuevamente estos asesinatos, a organizarse para conquistar nuestros derechos.

Las organizaciones que convocaban el acto insistieron en que el asesinato de Rodrigo es una clara muestra de la disposición de la clase dominante a la hora de velar por sus intereses, al mismo tiempo que nos reafirma la necesidad de levantar un movimiento de trabajadores intransigente en su clasismo, directo en su acción, y democrático en su base, única forma de hacer de estas dolorosas pérdidas un terreno fértil para la lucha y el rearme del proletariado.

Rodrigo Cisterna… vives en los que luchan!!

La Batalla de los Trabajadores
Aportemos a nuestras organizaciones de clase, a la construcción popular en nuestros lugares de trabajo, de estudio, en nuestros sectores profesionales, en nuestros barrios y pueblos, en todos los espacios donde estemos presentes.

EL PUEBLO AVANZA CON ORGANIZACIÓN Y UNIDAD DE LOS QUE LUCHAN

Avatar de Usuario
Felino
Mensajes: 366
Registrado: 04 Jun 2009, 10:26

Re: [Chile] Huelga forestal en Arauco. Violenta represión

Mensaje por Felino » 03 Oct 2009, 20:56

Más de un millar de subcontratistas de las plantas de Celulosa Arauco mantienen actualmente bloqueados cuatro complejos industriales del grupo Angelini en la región del Bío Bío en demanda de mejoras salariales. Hasta el momento son unos 20.000 los trabajadores en huelga.

http://www.elciudadano.cl/2009/09/25/tr ... alariales/

Imagen

Avatar de Usuario
Felino
Mensajes: 366
Registrado: 04 Jun 2009, 10:26

Re: [Chile] Huelga forestal en Arauco. Violenta represión

Mensaje por Felino » 18 Nov 2009, 17:13

Huelga de trabajadores forestales: 7 plantas tomadas y enfrentamientos con carabineros

Trabajadores forestales mantienen ocupados los accesos a 7 plantas del sur del país pertenecientes a la empresa Bosques Arauco, en demanda de un bono de 80 mil pesos. Este monto en parte repararía los menores ingresos sufridos por los trabajadores en la crisis y permitiría que estas pérdidas sean compartidas con la empresa.

Los dirigentes de la Confederación Nacional de Federaciones de Trabajadores Forestales, USINFA señalaron a Radio Bio Bio que son cerca de 8.000 las personas movilizadas en el sur del país, que se tomaron los accesos a 7 plantas de Bosques Arauco, de Nueva Aldea, Cholguán, Horcones 1 y 2, El Colorado, San José de la Mariquina, Celulosa Constitución y Complejo Viñales.

En estos momentos carabineros realiza desalojos en 2 de las plantas de Empresas Arauco, donde los trabajadores mantienen bloqueados los accesos desde la noche de ayer. Se trata de las plantas Nueva Aldea y Horcones, la primera ubicada en la comuna de Ranquil, Provincia de Ñuble, y la otra en la Provincia de Arauco. En Nueva Aldea, se producen serios incidentes entre trabajadores y Carabineros, dejando 10 detenidos. En Horcones, trabajadores se enfrentan con las Fuerzas Especiales de Carabineros, quienes se repliegan a la zona de Arauco perseguidos por los uniformados.

Mientras 13 trabajadores de Celulosa Arauco fueron detenidos, luego de tomarse la Ruta 5 Sur en la Región de Los Ríos a la altura de la planta Valdivia, en San José de la Mariquina, los detenidoss quedaron a disposición de la Fiscalía de San José, por desórdenes.

La empresa Arauco señaló que las tomas son ilegales y que no hay posibilidades de negociación, ya que de acuerdo con lo estipulado en el plan de trabajo firmado el 5 de octubre, el tema salarial se debe conversar con los contratistas.

Los trabajadores estratégicos de la economía continúan dando batalla en el sur del país por mejoras salariales, es de esperar que estos avances en movilización fortalezcan la capacidad de organización y dirección colectiva en la lucha contra las transnacionales de la madera y por la dignidad del conjunto de los trabajadores.

Avatar de Usuario
Felino
Mensajes: 366
Registrado: 04 Jun 2009, 10:26

Re: [Chile] Huelga forestal en Arauco. Violenta represión

Mensaje por Felino » 28 Nov 2009, 00:11

Últimas informaciones sobre el conflicto de los trabajadores forestales

El viernes 20, empresas Arauco anunció el cierre indefinido del aserradero Horcones 2 en la comuna de Arauco, lo que se traduce en el despido inmediato de 370 trabajadores forestales.

Ese día los trabajadores anunciaron una asamblea general de emergencia para el sábado, frente a la planta Horcones. Durante la tarde se produjeron duros enfrentamientos entre trabajadores forestales y sus familiares con Carabineros en los sectores de San José de Colico y Puente Quelén.

Los trabajadores contestaron la violencia policial haciendo uso de armas de fuego lo que dejó un saldo de 6 carabineros heridos con perdigones y 9 detenidos.

En una información exclusiva de radio Bio Bio, se confirmó que al menos hubo 3 civiles heridos, uno con una fractura en un tobillo, otro perdigones en su brazo derecho y tronco y otro que fue golpeado por Carabineros en el rostro, se trata de Carlos Troncoso de 27 años, quien fue detenido por la fuerza policial. En primear instancia fue derivado al hospital de Arauco, pero las complicaciones fueron mayores y debió ser trasladado al hospital regional de Concepción.

Por su parte, los habitantes del San José de Colico denunciaron excesos en la fuerza utilizada por Carabineros, madres y niños golpeados, viviendas con puertas, vidrios y electrodomésticos destrozados, detenciones injustificadas y amenazas de muerte, son sólo algunos de los atropellos sufridos por los habitantes de San José.

En estos momentos el diálogo entre Forestal Arauco y los trabajadores está completamente cerrado. Para tratar de llegar a un acuerdo con la empresa Bosques Arauco y deponer el paro que ya lleva una semana, dirigentes de la Unión de Sindicatos Forestales (Usinfa) se reunieron el domingo con el arzobispo de Concepción, monseñor Ricardo Ezzati, sin que hayan resultados.

En estos momentos siguen las protestas por el conflicto que sostienen los trabajadores forestales con la empresa Arauco. La paralización de los trabajadores de la Empresa Arauco, alcanzó su punto más álgido en la Región de Los Ríos. A esta hora se mantienen los enfrentamientos entre los funcionarios del Aserradero Los Coigües, empresa externa a la entidad de celulosa y personal de Fuerzas Especiales de Valdivia. Asimismo, los trabajadores nuevamente interrumpieron el tránsito de la Ruta 160 a la altura del aserradero Horcones I.

Avatar de Usuario
Felino
Mensajes: 366
Registrado: 04 Jun 2009, 10:26

Re: [Chile] Huelga forestal en Arauco. Violenta represión

Mensaje por Felino » 06 Dic 2009, 15:38

A la comunidad araucana y nacional

Nuevamente el territorio ha sido testigo y escenario de la histórica lucha de sus habitantes, por establecer, no sólo mejores condiciones de vida, si no también de dignidad, de respeto y de organización obrera. En esta búsqueda no pocas veces, muchos de sus hijos han debido pagar altos costos, como no, si aún retumba en nuestra memoria y corazón el ejemplo de Rodrigo cisterna, que se entrego por entero a la causa de los suyo y de su pueblo. Hoy otros obreros compañeros de Rodrigo, al igual que él, Forestales, volvían a exigir las promesas incumplidas, por parte del Holding Arauco. Y como siempre la respuesta fue la misma, NADA.

Esta misma empresa que en Uruguay y Brasil, dobla las remuneraciones de los trabajadores Forestales Chilenos, no quiso escuchar, a estos obreros que la han convertido en la empresa que genera más utilidades en nuestro país después del cobre.

Esta Misma empresa que pregona a los cuatro vientos su responsabilidad social, mantiene a trabajadores con sueldos de Hambre y con jornadas promedio de 12 horas, Nuevamente no quiso escuchar a sus trabajadores y a una comunidad entera que reclamaba y respaldaba sus justas reivindicaciones.

Esta misma empresa que producto de la paralización ya a despedido a más de 800 trabajadores y que aún depuesto la movilización sigue despidiendo a aquellos que tuvieron la “insolencia” de tomar parte en él .

Es por eso, que este espacio de Coordinación viene en entregar todo su respaldo y solidaridad a los trabajadores Forestales, los que hoy están siendo atropellados con mayor dureza y descaro, Como así también, hace una llamado a todas las Organizaciones Sociales a expresar su repudio por la actitud agraviante y matonezca que ha asumido el Forestal Arauco, por el silencio cómplice del Gobierno, por el servilismo traicionero de algunos dirigentes.

Más aún este espacio de coordinación se pone a dispocion, para que en conjunto podamos superar esta hora triste que vive nuestra provincia y otros territorio que también han conocido de la explotación del Holding Arauco, para que nos convoquemos y renovemos esfuerzos; pues la actual situación de las cosas no pude continuar, no debe continuar, es la hora de decir BASTA YA, y como un sólo Pueblo, enfrentemos los desafíos y el rol que hoy y ayer nuestro pueblo y nuestra historia nos reclaman.

…NI UN PASO ATRÁS.

COORDINACION MOVIMIENTO POPULAR ARAUCO

Responder