Anarquía y anarkía
-
Invitado
ke estupided yo konozko mogollon de obreros ke utilizan la k, ke pretendes kon tu mensaje insultarnos sutilmente??.
patata kon mi mensaje me refiero a ke no es una moda ke haya ahora si no de donde proviene (o eso tengo entendido) lo importante es ke se entienda koponnnnn,bueno ke paso de rayarme mas ke me parece una tonteria sublime diskutir por la ka la qu o la h.saludos anarKistas
he eskrito lo suficiente invitado??anda tiraaaaaaaaaaaaa
patata kon mi mensaje me refiero a ke no es una moda ke haya ahora si no de donde proviene (o eso tengo entendido) lo importante es ke se entienda koponnnnn,bueno ke paso de rayarme mas ke me parece una tonteria sublime diskutir por la ka la qu o la h.saludos anarKistas
he eskrito lo suficiente invitado??anda tiraaaaaaaaaaaaa
Vamos a ver si ser explicarme mejor porque parece que hay gente que no me ha entendido. Yo no digo que los jóvenes todos seamos (porque yo también lo soy) gente sin ideas, que no sabe qué es el anarquismo, que va por moda, etc. He dicho que hay un grupo de gente así, que se cree que está de vuelta de todo, muchas veces son punks que de anarquista no tienen un pelo, la gente de anarquía y birra fría...
Sobre lo de escribir con "k", pues hace más complicado todavía el entendernos. ¿Quieres escribir con "k"? Pues oye, si lo prefieres tu verás, eres libre de hacer lo que quieras pero ateniendote a las consecuencias, ten en cuenta que resulta más difícil de entender, y que mucha gente pues puede pasar de leerte si no está con muchas ganas; mira a ver si te compensa.
Anarquía, anarquista, y derivados siempre se ha escrito con "qu", lo de escribirlo con "k" es una moda, como lo del movil: "t","q","+", etc. La mayor parte de la gente que lo hace (al menos de los que yo conozco) pues lo hacen para aparentar ser más "radikales", ojo!!! que no estoy diciendo que todos los que escriban con "k" sean así, que se intenta malinterpretar todo. Ahora vendrá alguna a decirme que por qué me meto con los punks.
En fin... que el que quiera entender que entienda, que ya no se como explicarlo.
Sobre lo de escribir con "k", pues hace más complicado todavía el entendernos. ¿Quieres escribir con "k"? Pues oye, si lo prefieres tu verás, eres libre de hacer lo que quieras pero ateniendote a las consecuencias, ten en cuenta que resulta más difícil de entender, y que mucha gente pues puede pasar de leerte si no está con muchas ganas; mira a ver si te compensa.
Anarquía, anarquista, y derivados siempre se ha escrito con "qu", lo de escribirlo con "k" es una moda, como lo del movil: "t","q","+", etc. La mayor parte de la gente que lo hace (al menos de los que yo conozco) pues lo hacen para aparentar ser más "radikales", ojo!!! que no estoy diciendo que todos los que escriban con "k" sean así, que se intenta malinterpretar todo. Ahora vendrá alguna a decirme que por qué me meto con los punks.
En fin... que el que quiera entender que entienda, que ya no se como explicarlo.
Ya que me he puesto a ello voy a contestar a un mensaje.
En fin, escribe con "k" si quieres, yo ya te he dado todos los argumentos que tengo para no hacerlo, eres libre de hacer lo que quieras, eso sí, dale un panfleto a una vieja de 50 años a ver que le parece, no crees que dirá, este crío no tiene ni idea... Ah y por cierto, eso de que siempre se va a seguir escribiendo con "k" pues no lo puedes saber, los anarquistas de principios de siglo pensarían que siempre se escribiría "anarquía" o que siempre se escribiría "te" en vez de "t" o "que" en vez de "q". Hala que ahora si que me estoy rayando, aquí lo dejo.
sAlUz & AnArKyA
¿Criticarlo todo? Solo es discutir sobre algo, si tu no estás de acuerdo con lo que yo digo pues pon otros argumentos. Ya he explicado bien el por qué creo que sería bueno diferenciar entre anarquista y "anarkista" o "anarka".ke mas dara ke se eskriba kon ka kon qu o kon lo ke sea mientras se entienda ,ke mas dara ke te konsideres anarka anarko anrquista o anarkolokesea mientras de verdad te lo kreas kopon,ke ganas de kritikarlo todo
Las reglas de la real academia no, solo es escribir bien para que sea más fácil entendernos. Imagínate que a mi me da por cambiar las "g" por "r", al otro le da por escribir en francés y al otro sin puntuación. A ver como nos entendemos. Es algo lógico que hace falta para poder comunicarnos.yo siempre eskribo kon k porke...si, por ke me apetece, ke me he saltado las reglas de la real academia de la lengua???KE LE JODAN ke las reglas estan para eso para saltarselas
Ahi quería llegar yo, esa "anarkía" es la que vendían los grupos de punk de los 80 e, pero ellos no eran anarquistas, eran punks, nihilistas en todo caso, provocadores, lo que quieras, pero no eran anarquistas.la "moda" esa de eskribir kon k ke decis ke hay ahora lleva en este estado desde principios de los ochenta o por hay muy influenciados por los grupos de punk de euskal herria y muy a pesar vuestro va seguir siempre osea ke ya podeis haceros ala idea,venga saludos
En fin, escribe con "k" si quieres, yo ya te he dado todos los argumentos que tengo para no hacerlo, eres libre de hacer lo que quieras, eso sí, dale un panfleto a una vieja de 50 años a ver que le parece, no crees que dirá, este crío no tiene ni idea... Ah y por cierto, eso de que siempre se va a seguir escribiendo con "k" pues no lo puedes saber, los anarquistas de principios de siglo pensarían que siempre se escribiría "anarquía" o que siempre se escribiría "te" en vez de "t" o "que" en vez de "q". Hala que ahora si que me estoy rayando, aquí lo dejo.
sAlUz & AnArKyA
a mi me da igual la q o la k, simplemente eskribo como m viene en ese instante... luego xa articulos y esas kosas (o trabajos) ya m lo curro mas... pero como esto es un foro pos eskribo como m viene, xa ir mas rapido. k en mi kaso no es x moda ni nas eeeh?! en fin, solo keria aclarar esto
"Todos los esfuerzos de las personas que desean vivir bien deberían tender a la destrucción del arte, pues es uno de los males más atroces que oprimen nuestra humanidad."
León Tolstoi
León Tolstoi
Es decir, que con artículos y trabajos tomas en consideración al destinatario y facilitas que pueda leerlo bien, supongo que para que te apruebe.
¿Y con nosotros, que somos compañeros de ideas, no es necesario tomarse ese- mínimo- esfuerzo?
pue9s k kieres kete diga me prece d puta mdre.
Sin acritud, un saludo.
¿Y con nosotros, que somos compañeros de ideas, no es necesario tomarse ese- mínimo- esfuerzo?
pue9s k kieres kete diga me prece d puta mdre.
Sin acritud, un saludo.
"El motor de la historia no es ni nunca fue la lucha de clases, como la contrarevolucion marxista difunde erroneamente, si no las patatas fritas." Bakunin, "Cartas desde Baviera"
mmm sabia k lo verias desde ese punto de vista... yo lo miro desde el siguiente:
_ si mando un artikulo a cualkier revista cn faltas de ortografia, no m lo publican
_ si ago un examen cn faltas, me ssupenden.
pero vosotros sois mas tolerantes asi k escribo como m viene y asi no tngo k molestarme
vamos, yo lo veo asi
m disculpo si t lo as tomao a mal
_ si mando un artikulo a cualkier revista cn faltas de ortografia, no m lo publican
_ si ago un examen cn faltas, me ssupenden.
pero vosotros sois mas tolerantes asi k escribo como m viene y asi no tngo k molestarme
vamos, yo lo veo asi
m disculpo si t lo as tomao a mal
"Todos los esfuerzos de las personas que desean vivir bien deberían tender a la destrucción del arte, pues es uno de los males más atroces que oprimen nuestra humanidad."
León Tolstoi
León Tolstoi
A ver si no desbarramos demasiado! (yo el primero)
El uso de la "k" en nuestro contexto está más que aceptado en muchas ocasiones: pintadas o por ejemplo como todos sabemos el uso del término "oKupación" Pero, como todos y todas sabemos, no se es ni más ni menos anarquista por usar o no la "k" Ni más o menos obrero, que claro que hay obreros que usan la "k"
La idea de separar entre "Anarquistas" y "anarkas" es una idea de Koulikov con la que se puede estar de acuerdo o no. Yo no lo veo asi y otras personas puede que si.
Yo tambien pienso que el uso de la "k" está inicialmente ligado al Punk, pero no comparto la opinión que "ser punk" no es "ser anarquista". Eso dependerá del grupo, de la persona. No veo la necesidad de "separarse" del Punk. Forma parte de nuestra herencia cultural anarquista.
El hecho es que aqui muchos nos quejamos en ocasiones del abuso de Ks, y del lenguaje de móvil. Nos resulta incómodo para leer (yo cuando veo un mensaje largo escrito en "móvil" ni lo leo) y mucho más aún para personas cuya léngua materna no es el castellano (que las hay en este foro), que son de otras zonas del planeta (américa), o que no son de según que edades (supongo que igual hay quien le sorprenda pero no todos los usuarios son adolescentes)
Si solamente son Ks y alguna palabra acortada por mi no hay problema, pues se entiende. En este mismo tema hay gente que usa la "k" pero escribe perfectamente y se le entiende. Que cada uno/a escriba como quiera. Pero es que hay mensajes que destrozan el idioma. Y lo peor es que quien escribe asi cuando está aprendiendo a escribir bien o podría estar aprendiendo (en el Instituto), despues ya no será capaz de escribir bien en su vida si no se esfuerza mucho. Ni a leer. Y asi es como nos quieren: analfabetos funcionales.
Como esto es un foro, precisamente por ello, tienes el tiempo necesario para pensar la respuesta y escribirla. Buscar información, recordar... Y no solo esto, sino tambien se debería de escribir sin lenguaje sexista. ¿Para qué la velocidad? ¿Que nos aportaria a todos un foro en el que todo el mundo escribiésemos muy poco y en lenguaje de móvil? Así no tendríamos ni información ni recogida nuestra historia, ni debate real de ideas. Eso si, habría muchos mensajes escritos muy rápidos y pasariamos el rato. Será ir "al ritmo de los tiempos" pero quizá el ritmo de estos tiempo sea absurdo.
Y claro que no todo el mundo buscamos lo mismo en un foro, y que pretendemos que en este foro cualquier anarquista (busque lo que busque) pueda estar agusto. No a todo el mundo le apetece lo mismo como es lógico.
Escribir con cuidado enriquece la comunicación de ideas. No digo que todos los mensajes tengan que ser largos y meditadísimos, depende del tema, el contexto... Pero mientras algunos nos molestamos en ser claros nos encontramos con quien solo piensa en decir lo que sea (en muchos casos sin pensarselo demasiado) y escribirlo como le apetezca. Y a mi me parece una falta de respeto hacia los demas. Y una perdida de tiempo ya que la comunicación no es real.
Salúd!
El uso de la "k" en nuestro contexto está más que aceptado en muchas ocasiones: pintadas o por ejemplo como todos sabemos el uso del término "oKupación" Pero, como todos y todas sabemos, no se es ni más ni menos anarquista por usar o no la "k" Ni más o menos obrero, que claro que hay obreros que usan la "k"
La idea de separar entre "Anarquistas" y "anarkas" es una idea de Koulikov con la que se puede estar de acuerdo o no. Yo no lo veo asi y otras personas puede que si.
Yo tambien pienso que el uso de la "k" está inicialmente ligado al Punk, pero no comparto la opinión que "ser punk" no es "ser anarquista". Eso dependerá del grupo, de la persona. No veo la necesidad de "separarse" del Punk. Forma parte de nuestra herencia cultural anarquista.
El hecho es que aqui muchos nos quejamos en ocasiones del abuso de Ks, y del lenguaje de móvil. Nos resulta incómodo para leer (yo cuando veo un mensaje largo escrito en "móvil" ni lo leo) y mucho más aún para personas cuya léngua materna no es el castellano (que las hay en este foro), que son de otras zonas del planeta (américa), o que no son de según que edades (supongo que igual hay quien le sorprenda pero no todos los usuarios son adolescentes)
Si solamente son Ks y alguna palabra acortada por mi no hay problema, pues se entiende. En este mismo tema hay gente que usa la "k" pero escribe perfectamente y se le entiende. Que cada uno/a escriba como quiera. Pero es que hay mensajes que destrozan el idioma. Y lo peor es que quien escribe asi cuando está aprendiendo a escribir bien o podría estar aprendiendo (en el Instituto), despues ya no será capaz de escribir bien en su vida si no se esfuerza mucho. Ni a leer. Y asi es como nos quieren: analfabetos funcionales.
Como esto es un foro, precisamente por ello, tienes el tiempo necesario para pensar la respuesta y escribirla. Buscar información, recordar... Y no solo esto, sino tambien se debería de escribir sin lenguaje sexista. ¿Para qué la velocidad? ¿Que nos aportaria a todos un foro en el que todo el mundo escribiésemos muy poco y en lenguaje de móvil? Así no tendríamos ni información ni recogida nuestra historia, ni debate real de ideas. Eso si, habría muchos mensajes escritos muy rápidos y pasariamos el rato. Será ir "al ritmo de los tiempos" pero quizá el ritmo de estos tiempo sea absurdo.
Y claro que no todo el mundo buscamos lo mismo en un foro, y que pretendemos que en este foro cualquier anarquista (busque lo que busque) pueda estar agusto. No a todo el mundo le apetece lo mismo como es lógico.
Escribir con cuidado enriquece la comunicación de ideas. No digo que todos los mensajes tengan que ser largos y meditadísimos, depende del tema, el contexto... Pero mientras algunos nos molestamos en ser claros nos encontramos con quien solo piensa en decir lo que sea (en muchos casos sin pensarselo demasiado) y escribirlo como le apetezca. Y a mi me parece una falta de respeto hacia los demas. Y una perdida de tiempo ya que la comunicación no es real.
Salúd!
Ayuda del Foro
¿Fe? Pues no; Ninguna fe: lo que hace falta para esta lucha es una gran falta de fe. Lo que ahora existe sólo existe gracias a la fe.
Con una cierta falta de fe, ya basta para empezar a entender cómo es esto que nos pasa, para seguir luchando por lo que no existe.
¿Fe? Pues no; Ninguna fe: lo que hace falta para esta lucha es una gran falta de fe. Lo que ahora existe sólo existe gracias a la fe.
Con una cierta falta de fe, ya basta para empezar a entender cómo es esto que nos pasa, para seguir luchando por lo que no existe.
Hay, además, una cuestión gordísima, muy importante. Estos lenguajes simplificados establecen un punto de separación, de distinción, entre el mensaje que "dice algo", el que "merece atención", y el que "no dice nada" (aunque lo diga). Escribir con cuidado, de manera que sea clara, de forma que digamos lo que pensamos y otra persona entienda lo que decimos, es importante, porque si no la gente verá nuestro mensaje como algo que carece de seriedad, de profundidad o de importancia.
Eso sin contar que siempre se puede escribir de forma hermosa, estimulando la belleza, los sentimientos... ¿De qué sirve saber leer y escribir, si no sabemos expresar lo que sentimos?
Eso sin contar que siempre se puede escribir de forma hermosa, estimulando la belleza, los sentimientos... ¿De qué sirve saber leer y escribir, si no sabemos expresar lo que sentimos?
Pues sí, creo que lo importante es eso: que el mensaje sea entendible por todos/as. Si hay unas reglas lingüísticas comunes lo más lógico es respetarlas o modificarlas lo imprescindible (por economía lingüística, respeto al sexo femenino, et.) para que todo el mundo pueda entender lo que se expresa y así poder participar del debate.
Y eso que dijo Algarada, " lo peor es que quien escribe asi cuando está aprendiendo a escribir bien o podría estar aprendiendo (en el Instituto), despues ya no será capaz de escribir bien en su vida si no se esfuerza mucho. Ni a leer. Y asi es como nos quieren: analfabetos funcionales." es significativo; es decir, una persona que conozca y domine suficientemente las reglas lingüísticas dadas y se ponga a experimentar o a deformar el lenguaje, puede encontrarse con un problema ya señalado: convertirse en un analfabeto funcional, que es para lo que nos educan desde las instituciones académicas: para ser ignorantes y encima sentirnos orgullosos.
Salud.
Y eso que dijo Algarada, " lo peor es que quien escribe asi cuando está aprendiendo a escribir bien o podría estar aprendiendo (en el Instituto), despues ya no será capaz de escribir bien en su vida si no se esfuerza mucho. Ni a leer. Y asi es como nos quieren: analfabetos funcionales." es significativo; es decir, una persona que conozca y domine suficientemente las reglas lingüísticas dadas y se ponga a experimentar o a deformar el lenguaje, puede encontrarse con un problema ya señalado: convertirse en un analfabeto funcional, que es para lo que nos educan desde las instituciones académicas: para ser ignorantes y encima sentirnos orgullosos.
Salud.
- politiqueos,bah!
- Mensajes: 171
- Registrado: 26 Abr 2004, 18:59
- Ubicación: En el limite de la civilización
Buf, yo tengo el corazón dividido en este asunto, aunque por un lado soy partidario de escribir correctamente, por otro lado me da miedo posicionarme en contra del uso de la K. Me explico, para empezar esta claro que cada uno es libre de elegir su forma de expresión, pero no podemos incurrir en el error de juzgar a las personas por el uso de la k, asi como tampoco me gustaria que nadie me juzgase por escribir bien, porque uno puede ser muy culto y escribir soberanas estupideces.
Creo que es peligroso ir por ese camino, dejar de leer una opinión porque el autor ha usado la k lo encuentro absurdo y se podria comparar a los actuales y perjudiciales estereotipos que todos hemos escuchado alguna vez. Hablo de las apariencias, las formas de vestir, el peinado, etc, las cuales lamentablemente en esta sociedad hipocrita condicionan el trato que vas a recibir.
Por tanto creo que en este caso la pluralidad es lo más tolerante para gente como nosotros y nuestro movimiento. Eso si tampoco hay que abusar porque yo para leer algunos mensajes he hecho verdaderos esfuerzos.
Comprension mutua Kompas!
Creo que es peligroso ir por ese camino, dejar de leer una opinión porque el autor ha usado la k lo encuentro absurdo y se podria comparar a los actuales y perjudiciales estereotipos que todos hemos escuchado alguna vez. Hablo de las apariencias, las formas de vestir, el peinado, etc, las cuales lamentablemente en esta sociedad hipocrita condicionan el trato que vas a recibir.
Por tanto creo que en este caso la pluralidad es lo más tolerante para gente como nosotros y nuestro movimiento. Eso si tampoco hay que abusar porque yo para leer algunos mensajes he hecho verdaderos esfuerzos.
Comprension mutua Kompas!
Yo no he dicho eso, he dicho que no presto atención a los mensajes escritos en móvil que me resultan desagradables de leer.politiqueos,bah! escribió: Creo que es peligroso ir por ese camino, dejar de leer una opinión porque el autor ha usado la k lo encuentro absurdo y se podria comparar a los actuales y perjudiciales estereotipos que todos hemos escuchado alguna vez. Hablo de las apariencias, las formas de vestir, el peinado, etc, las cuales lamentablemente en esta sociedad hipocrita condicionan el trato que vas a recibir.
Si lo quieres comparar con otras cosas adelante, pero es que estamos en un foro en el que el medio de comunicación es la escritura. Es como si me habla alguien en nuestro idioma pero deformándolo pudiendo hacerlo bien... si me cuesta entenderle pues no le hago caso ¿Acaso estoy obligado a ello? Yo ya tengo bastante con leerme todo lo que se escribe en los foros como para andar descifrando según que cosas. Simplemente paso. Tambien he dicho que los mensajes con "k" no me molestan si son legibles, y que habia varios de ese tipo en este hilo. Yo no me he posicionado "contra la K" que forma parte de mi "identidad kultural", sino a favor de escribir correctamente en este foro.
Salúd.
Ayuda del Foro
¿Fe? Pues no; Ninguna fe: lo que hace falta para esta lucha es una gran falta de fe. Lo que ahora existe sólo existe gracias a la fe.
Con una cierta falta de fe, ya basta para empezar a entender cómo es esto que nos pasa, para seguir luchando por lo que no existe.
¿Fe? Pues no; Ninguna fe: lo que hace falta para esta lucha es una gran falta de fe. Lo que ahora existe sólo existe gracias a la fe.
Con una cierta falta de fe, ya basta para empezar a entender cómo es esto que nos pasa, para seguir luchando por lo que no existe.
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Estoy de acuerdo en que la k puede formar parte de nuestro idioma, y asi no es lo mismo ocupar que okupar. Por razones historicas nos encontramos con que ahora cualquier hablante de castellano un poco informado sabe distinguir el matiz y eso esta bien, porque enriquece la lengua con un termino que, ademas, es positivo y emancipador. Algo parecido se intenta proyectar al distinguir entre anarquista y anarkista, aunque ahora la k, de bueno, poco tenga.
La k puede estar muy bien para superar la disfuncionalidad de la C,Q,K, que es una herencia del latin. Quiza evolucione por ahi el idioma, cada quien vera como se expresa. Garcia Marquez lo proponia. Y hay quien no sabe, pues no sabe. Ahora no me voy a meter a ensenyar a escribir correctamente a mis abuelos, los pobres. Lo que me repatea es la gente que pasa de que se le vaya a entender o no, me parecen unos egocentricos y realmente paso de leer lo que intentan expresar, porque se me hace como hablar con borrachos tercos. Para eso te escribes en las paredes de tu cuarto y no nos implicas a los demas, ni nos obligas a la cortesia de hacer como que nos importa.
Y lo malo es que estamos hablando de personas de una sensibilidad comun, que posiblemente coincidamos en muchisimas cosas. Una pena, porque creo que todo el mundo tiene algo que decir.
Me fascina el argumento del euskera. El eusquera es un idioma preindoeuropeo que utiliza un alfabeto latino, que es posterior. Durante siglos el eusquera se ha escrito casi siempre a la castellana, y cualquiera que haya leido textos de euskaldunes de otros siglos (o incluso de comienzos del XX) sabe que no escribian con k, porque la k es una aportacion nacionalista, no se si de cuando establecieron el batua, que pretende asi desvincularse del castellano. Muy bueno todo, claro, incluso vanguardista, pero la k vasca de milenaria bien poco tiene. Desde luego es muy respetable, peor me parece la obsesion por escribir en letras de sidreria.
No veo que tiene de respetuoso con otra lengua el destrozar la tuya propia. De verdad, para eso pones al final de cada mensaje: gora euzkadi askatuta! y el resto lo pones en castellano.
Y lo de que las normas estan para saltarselas, pues si y pues depende. Cada pueblo tiene su ley y cada casa su costumbre.
Por ejemplo, a la hora de entrar y salir de espacios, sigo la norma de "dejar salir para poder entrar". es eso logico? es una faszistada?
Salud.
gora euskadi askatuta!
La k puede estar muy bien para superar la disfuncionalidad de la C,Q,K, que es una herencia del latin. Quiza evolucione por ahi el idioma, cada quien vera como se expresa. Garcia Marquez lo proponia. Y hay quien no sabe, pues no sabe. Ahora no me voy a meter a ensenyar a escribir correctamente a mis abuelos, los pobres. Lo que me repatea es la gente que pasa de que se le vaya a entender o no, me parecen unos egocentricos y realmente paso de leer lo que intentan expresar, porque se me hace como hablar con borrachos tercos. Para eso te escribes en las paredes de tu cuarto y no nos implicas a los demas, ni nos obligas a la cortesia de hacer como que nos importa.
Y lo malo es que estamos hablando de personas de una sensibilidad comun, que posiblemente coincidamos en muchisimas cosas. Una pena, porque creo que todo el mundo tiene algo que decir.
Me fascina el argumento del euskera. El eusquera es un idioma preindoeuropeo que utiliza un alfabeto latino, que es posterior. Durante siglos el eusquera se ha escrito casi siempre a la castellana, y cualquiera que haya leido textos de euskaldunes de otros siglos (o incluso de comienzos del XX) sabe que no escribian con k, porque la k es una aportacion nacionalista, no se si de cuando establecieron el batua, que pretende asi desvincularse del castellano. Muy bueno todo, claro, incluso vanguardista, pero la k vasca de milenaria bien poco tiene. Desde luego es muy respetable, peor me parece la obsesion por escribir en letras de sidreria.
No veo que tiene de respetuoso con otra lengua el destrozar la tuya propia. De verdad, para eso pones al final de cada mensaje: gora euzkadi askatuta! y el resto lo pones en castellano.
Y lo de que las normas estan para saltarselas, pues si y pues depende. Cada pueblo tiene su ley y cada casa su costumbre.
Por ejemplo, a la hora de entrar y salir de espacios, sigo la norma de "dejar salir para poder entrar". es eso logico? es una faszistada?
Salud.
gora euskadi askatuta!
Última edición por chief salamander el 15 Oct 2004, 06:37, editado 1 vez en total.
Yo digo más o menos lo mismo que decía algarada. Si alguien no sabe escribir "correctamente", porque no ha ido a la escuela, porque no tuvo oportunidades, o porque no le interesa, y tiene algo que decir, que lo diga, aunque sea escribiendo "bengansa" en lugar de "venganza". Yo no le quito el valor a un mensaje porque vaya bien o mal escrito, o sea más culto o menos, sino porque diga algo que merezca la pena o no diga nada. Siempre podemos hacer mejor las cosas, y escribir es una de ellas.
realmente todo esto es muy interesante. personalmente, no uso la k (ni la x, ni la t ni na de eso) como forma de rebeldia, simplemente (como he dicho antes) escribo como m sale... intentando tener en cuenta k otros no podran entenderme si m paso. Aunke de ara en adelante tendre aun mas cuidado, es k (x el tema del msn) estoy acostumbrado a eskribirlo todo asi xa aorrar tiempo...
bueno, dejando este tema a parte, m gustaria volver a lo de anarquista VS anarkista. lo k decia chief salamander:
no creo k se pueda usar la palabra ''anarkista'' de manera negativa... ningun derivado de anarquia puede ser malo. asi k en vez de llamar a esos falsos ''anarkas'' se les podria llamar de cualkier otra forma... pero no ace falta darles titulos k no se merecen. k si no luego hay confusiones y la gente se acaba llevando malas impresiones (k es justo lo k keremos evitar). asi pues...
m considero anarka, como decia al principio.
en fin, solo keria aclarar unos puntos de mi argumentacion k no abia dejao claros.
saludos
bueno, dejando este tema a parte, m gustaria volver a lo de anarquista VS anarkista. lo k decia chief salamander:
mmm... tienes toda la razon, peroooo... kiero señalar ke a los k estamos llamando ''anarkistas'' no son realmente anarquistas. por lo tanto, yo opino ke anarka, anarkista, anarca, anarquista,etc. es lo mismo (pero eskrito de forma distinta). no crees?Estoy de acuerdo en que la k puede formar parte de nuestro idioma, y asi no es lo mismo ocupar que okupar. Por razones historicas nos encontramos con que ahora cualquier hablante de castellano un poco informado sabe distinguir el matiz y eso esta bien, porque enriquece la lengua con un termino que, ademas, es positivo y emancipador. Algo parecido se intenta proyectar al distinguir entre anarquista y anarkista, aunque ahora la k, de bueno, poco tenga.
no creo k se pueda usar la palabra ''anarkista'' de manera negativa... ningun derivado de anarquia puede ser malo. asi k en vez de llamar a esos falsos ''anarkas'' se les podria llamar de cualkier otra forma... pero no ace falta darles titulos k no se merecen. k si no luego hay confusiones y la gente se acaba llevando malas impresiones (k es justo lo k keremos evitar). asi pues...
m considero anarka, como decia al principio.
en fin, solo keria aclarar unos puntos de mi argumentacion k no abia dejao claros.
saludos
"Todos los esfuerzos de las personas que desean vivir bien deberían tender a la destrucción del arte, pues es uno de los males más atroces que oprimen nuestra humanidad."
León Tolstoi
León Tolstoi