Es ético comprarse una casa?
Es ético comprarse una casa?
Pues eso, como lo veis vosotrxs?? Habeis comprado una casa o teneis pensado??? y el alquiler?? Ya se que hay una diefrencia enorme entre propiedad privada y posesion, pero que pensais sobre este tema.
Última edición por fly el 17 Dic 2007, 14:21, editado 1 vez en total.
- Manu García
- Mensajes: 5401
- Registrado: 27 Ago 2004, 21:32
- Warschawjanka
- Mensajes: 514
- Registrado: 30 Dic 2004, 14:57
rE:
Perdonad, queria decir ético. Yo no veo tan claro que sea etico comprarse una casa, ya que hay muchas casas vacias y se pueden okupar, o en último caso alquilar una casa. No es eticamente contradictorio que un anarquista tenga una propiedad? Solo es una pregunta y me gustaría vuestra opinion y vuestros argumentos.
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Si alquilas estás aceptando igualmente una relación de propiedad con la casa: la de tu casero. Lo mismo que si compras el pan en vez de robarlo, porque todos deberíamos tener cubiertas las necesidades básicas de forma sficiente y digna. Por otra parte, lo bueno de alquilar es que no le regalas dinero a los bancos con la hipoteca, porque no creo que muchos de nosotros pudieran permitirse pagar una casa en mano y al contado.
Lo que es poco ético, inmoral, indecente y una cochinada es dedicarse a especular con las casas que la gente necesita para vivir y hacer así que los precios se pongan tan desvergonzadamente altos como están ahora. Y también lo es construir con los materiales más baratos que puedas encontrar, pagarle cuatro perras al personal y embolsarte un dineral.
También es una canallada apropiarte de seres humanos, con o sin contrato firmado ante notario.
Desde luego, a mí la okupación me parece legítima y ejemplar.
Lo que es poco ético, inmoral, indecente y una cochinada es dedicarse a especular con las casas que la gente necesita para vivir y hacer así que los precios se pongan tan desvergonzadamente altos como están ahora. Y también lo es construir con los materiales más baratos que puedas encontrar, pagarle cuatro perras al personal y embolsarte un dineral.
También es una canallada apropiarte de seres humanos, con o sin contrato firmado ante notario.
Desde luego, a mí la okupación me parece legítima y ejemplar.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
- Manu García
- Mensajes: 5401
- Registrado: 27 Ago 2004, 21:32
Eso es.chief salamander escribió:Lo que es poco ético, inmoral, indecente y una cochinada es dedicarse a especular con las casas que la gente necesita para vivir y hacer así que los precios se pongan tan desvergonzadamente altos como están ahora. Y también lo es construir con los materiales más baratos que puedas encontrar, pagarle cuatro perras al personal y embolsarte un dineral.
Querer tener cuatro paredes a las que poder llamar tuyas no tiene nada de inmoral, de poco ético, de indigno o como se quiera llamar, fly. Es una aspiración legítima (y cada vez más difícil de conseguir, por cierto).
Lo que no me lo parece es hacerse de oro a costa de la necesidad de otros de tener un techo, como comenta Chief.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"
Re:
Lo de no querer hacerse rico ya lo daba por si, aunque hay mucha gente que compra una casa, y aunque sea única vivienda, la compra con vistas a una inversión, para mas adelante poder vendarla mas cara de lo que la compro y lucrarse.
Lo del tema de la vivienda me preocupa, ya que en breve espero irme de casa de mis padres, y no se que hacer, si intentar okupar un piso vacio, no como CSO si no como vivienda, aunque me parece bastate dificil, ya que a diferencia de un CSO solo estas tu para defender tu vivienda, te puede hechar una mano agun amigx o compañerx, pero sigue siendo dificil mantenerla okupada (hablo de un piso en una ciudad). Comprar una casa me da yuyu, no quiero convertirme en propietario, aunque yo no pienso en ella como un negocio ni nada de eso, pienso como una primera necesidad. El alquiler me parece un termino medio, ya no mirando que vayas a lucrar al que te la alquila, si no que lo veo como mas acorde amis ideas, aparte de no lucrar a un banco te da una libertad economica, ya que si tienes que pagar un hipoteca estas cojido por los huevos durante 30 años y la hora de un conflicto laboral ya no tienes la disculpa de estas pagando una hipoteca, y siempre puedes arriesgarte a cambiar de trabajo. En definitiva veo el comprar una casa como una losa mas en la cabeza, no te da tanta libertad de movimientos.
Lo del tema de la vivienda me preocupa, ya que en breve espero irme de casa de mis padres, y no se que hacer, si intentar okupar un piso vacio, no como CSO si no como vivienda, aunque me parece bastate dificil, ya que a diferencia de un CSO solo estas tu para defender tu vivienda, te puede hechar una mano agun amigx o compañerx, pero sigue siendo dificil mantenerla okupada (hablo de un piso en una ciudad). Comprar una casa me da yuyu, no quiero convertirme en propietario, aunque yo no pienso en ella como un negocio ni nada de eso, pienso como una primera necesidad. El alquiler me parece un termino medio, ya no mirando que vayas a lucrar al que te la alquila, si no que lo veo como mas acorde amis ideas, aparte de no lucrar a un banco te da una libertad economica, ya que si tienes que pagar un hipoteca estas cojido por los huevos durante 30 años y la hora de un conflicto laboral ya no tienes la disculpa de estas pagando una hipoteca, y siempre puedes arriesgarte a cambiar de trabajo. En definitiva veo el comprar una casa como una losa mas en la cabeza, no te da tanta libertad de movimientos.
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
La gente que piensa que se va a lucrar con su actual vivienda está engañada porque, aunque la venda al triple de lo que le costó, comprar después un lugar en el que vivir le va a costar cuatro veces más. De todos modos, lo de que la vivienda es una inversión no es más que un consuelo para los entrampados, y eso casi todo el mundo lo sabe.
Lo de okupar para vivir no es mala solución, vistos los precios de la vivienda. Por no hablar de que es mucho más digno que ponerse a los pies de constructores, bancos e inmobiliarias. Hay dos millones de viviendas vacías (sin contar segundas y terceras residencias) donde elegir. No obstante, dependiendo de dónde okupes, conviene estar siempre preparado para una mudanza forzosa: alguna casa en la que te puedan acoger en caso de desalojo, tenerle echado el ojo a alguna alternativa, tener lo imprescindible y, si no te puede ayudar nadie en los traslados, apartar dinero para una agencia de mudanzas, por si te echan. O alquilar una furgoneta, o un mes/dos meses en una pensión. Será una vida con algunos momentos de fuerte tensión e incomodidades, pero si no te interesa acumular bienes, es perfectamente factible. Incluso puedes asegurarte un "campamento base" en el que dejar los trastos y hacer tu vida donde puedas.
Como tú dices, para entramparte durante 30-40 años tienes que tener muy muy claro que eso es lo que quieres o te puedes ver atrapado en una mierda de vida. El alquiler te permite más agilidad en ese sentido. En la okupación, esa agilidad es casi un requisito.
Además, ahora ya no hay tanta prisa: el mercado no va a seguir subiendo. Posiblemente empiecen a bajar los precios. Puede incluso que se llegue a colapsar el chiringuito inmobiliario.
Lo de okupar para vivir no es mala solución, vistos los precios de la vivienda. Por no hablar de que es mucho más digno que ponerse a los pies de constructores, bancos e inmobiliarias. Hay dos millones de viviendas vacías (sin contar segundas y terceras residencias) donde elegir. No obstante, dependiendo de dónde okupes, conviene estar siempre preparado para una mudanza forzosa: alguna casa en la que te puedan acoger en caso de desalojo, tenerle echado el ojo a alguna alternativa, tener lo imprescindible y, si no te puede ayudar nadie en los traslados, apartar dinero para una agencia de mudanzas, por si te echan. O alquilar una furgoneta, o un mes/dos meses en una pensión. Será una vida con algunos momentos de fuerte tensión e incomodidades, pero si no te interesa acumular bienes, es perfectamente factible. Incluso puedes asegurarte un "campamento base" en el que dejar los trastos y hacer tu vida donde puedas.
Como tú dices, para entramparte durante 30-40 años tienes que tener muy muy claro que eso es lo que quieres o te puedes ver atrapado en una mierda de vida. El alquiler te permite más agilidad en ese sentido. En la okupación, esa agilidad es casi un requisito.
Además, ahora ya no hay tanta prisa: el mercado no va a seguir subiendo. Posiblemente empiecen a bajar los precios. Puede incluso que se llegue a colapsar el chiringuito inmobiliario.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
Re:
Bajará fijo, ya que los bancos que tienen un negocio redondo con las hipotecas y con las construción, que al final para mi son los bancos los propietarios de ellas, y te sacan dinero del piso y de la hipoteca. Pero saben que si los pisos siguén subiendo y ahogando a una buena parte de la gente (a otra gente pueden permitirle el lujo de ahorcarlos y dar ejemplo a los demas por si se les ocurre no pagar) esa gente puede plantearse el no pagar, o incluso plantearse la mierda de sistema economico actual.
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Sí, dentro de poco habrá cada vez más gente que, uno por uno, empezarán a ser incapaces de cumplir con los pagos. A algunos ya te los encuentras durmiendo en cajeros. Para los bancos será un engorro, sin duda, y muchos caerán (ya ha caído alguno este verano). Sin embargo, un movimiento de huelgas de hipotecas sería demoledor aunque serán necesarias redes sociales muy fuertes, no sólo para plantearlo, sino para que luego no nos arrastre a un abismo el hundimiento de la economía.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
re:
Pero a eso esperamos no? A un hundimiento de la economia no? Yo pienso que es la manera mas rapida de acabar con este sistema economico, y de abrir los ojos a la gente, hasta que no se les acabe la buena vida que ellos creen que llevan es dificil que abran los ojos.
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Cuando se espera algo, es mejor estar preparado. Y no hablo de guardar una botella de cava. No se trata de ansiar una especie de venganza bíblica para castigar la ceguera de "la gente" porque al menos yo también soy gente, sino de aprovechar las crisis del sistema para intentar cambiar el mundo. Si se hunde la economía y no nos pilla organizados, los perros nos devorarán o nos mandarán a la guerra.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
- inkonsziente
- Mensajes: 1481
- Registrado: 28 Nov 2005, 19:42
- Ubicación: perdido en un planeta hostil