Anarquía y anarkía
Anarquía y anarkía
No entiendo por qué la manía de escribir anarquía con "k", siempre se ha escrito con "qu". La verdad que no me gusta nada ver "anarkía" y derivados como "anarka". Yo intento darles un significado distinto. Para mi anarquista es el que se lo curra, el que milita y conoce el anarquismo, va a charlas, manifestaciones... "anarkista" o "anarka" es el de moda, el de postal, el pegebero, el de "anarkía (esta vez con k) y birra fría", el que va a los conciertos pero nunca a las manifestaciones y demás actos, el que cree que es más revolucionario por ser punk o de otra tribu urbana, etc. Lo dicho, muerte a la "anarkía".
Koulikov la verdad es que estoy contigo. A mí, en particular me molesta (visualmente) el ver la palabra anarquía escrita con "k". Mi idea de los que se denominan anarquistas con "k" no difiere mucho de los que se denominan con "q", no obstante mi subcosciente me indica que los anarkas se lo toman como moda pasajera vendida por Ska-P (por ejemplo) y que los anarquistas (de toda la vida) no se quedan en las cuatro consignas que se aprenden. Pero vamos, son apreciaciones de mi subcosciente purista que esta latente y me guía por el lado más tradicionalista-histórico.
La verdad, es que no voy a ser sectario con aquellos que escriben la doctrina con "k" pero, eso sí, les recomiendo a ellos y a los demás que lean, que se interesen por lo que es (y lo que ha sido) realmente el anarquismo dejando de lado mitos, leyendas y demás bazofia escrita acerca del movimiento.
Como no se nace sabiendo, se debe aprender leyendo
La verdad, es que no voy a ser sectario con aquellos que escriben la doctrina con "k" pero, eso sí, les recomiendo a ellos y a los demás que lean, que se interesen por lo que es (y lo que ha sido) realmente el anarquismo dejando de lado mitos, leyendas y demás bazofia escrita acerca del movimiento.
Como no se nace sabiendo, se debe aprender leyendo
las personas y los perros se parecen a sus dueños
Yo tengo esa mania de eskrivir todo con 'k' weno, aunque aqui en la mayoria de los casos me abstengo. No creo que tenga nada que ver con los 'anarkas' (joder, como odio esa palabra) que desprestigian un movimiento como el nuestro. Estos se dedican solo a dar una imagen erronea de la anarkia.
Es la moda de ser 'punk' 'rojo' etc,etc por parte de chavales ke solo piensan en correrse juergas, joder el mobiliario urbano, insultar, pintar paredes con consignas absurdas y sin sentido.... sin preocuparse sobre las verdades de la anarkia o anarquia.
Creo ke no nos deberia influir en si se escribe kon 'k' o con 'qu' por lo menos desde mi punto de vista creo que eso no importa demasiado. Lo de la k es como una bocanada de aire fresco llegado desde los mas jovenes.
Que mas dá?
Lo que debemos evitar a toda costa es esa invasion de 'anarkas' ke esta pudriendonos el movimiento por 'dentro'
Es la moda de ser 'punk' 'rojo' etc,etc por parte de chavales ke solo piensan en correrse juergas, joder el mobiliario urbano, insultar, pintar paredes con consignas absurdas y sin sentido.... sin preocuparse sobre las verdades de la anarkia o anarquia.
Creo ke no nos deberia influir en si se escribe kon 'k' o con 'qu' por lo menos desde mi punto de vista creo que eso no importa demasiado. Lo de la k es como una bocanada de aire fresco llegado desde los mas jovenes.
Que mas dá?
Lo que debemos evitar a toda costa es esa invasion de 'anarkas' ke esta pudriendonos el movimiento por 'dentro'
"¡Utopía! Gritan los gallos bienpensantes. Dejadla de una vez por todas a un lado, adversarios, esta acusación de utopía que nos honra y que es la prueba de que no tenéis argumentos válidos que oponernos"
¡Alto, policía!
¡Alto, policía!
-
PROMETE0
- Grito Libertario
- Mensajes: 614
- Registrado: 24 Ene 2004, 17:13
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Prometeo es un caso aparte. por lo demas, de acuerdo con koulikov, aunque solo añadir que conozco a alguno, no muchos anarquistas que escriben anarquia con ky no son ''anarkas'' (puta palabra)....salud
Banderas rojinegras, Corazones sin Aliento, Gargantas Libertarias cantando ''Hijos del Pueblo'', y mientras en la Historia, Silencian las Razones de aquellos que llevamos un Mundo Nuevo en Nuestros Corazones.
-
SNDKN el notas
- Grito Libertario
- Mensajes: 614
- Registrado: 24 Ene 2004, 17:13
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Koño, si a vuelto SNDKN
Este y samantha serian el terror de los 'germenes' anarkistas
Este y samantha serian el terror de los 'germenes' anarkistas
"¡Utopía! Gritan los gallos bienpensantes. Dejadla de una vez por todas a un lado, adversarios, esta acusación de utopía que nos honra y que es la prueba de que no tenéis argumentos válidos que oponernos"
¡Alto, policía!
¡Alto, policía!
- ANARKIA_GIJON
- Mensajes: 359
- Registrado: 05 Jul 2004, 13:08
- Ubicación: En una silla con cuatro patas.
totalmente de acuerdo con SkanetoSkaNeto escribió:Creo ke no nos deberia influir en si se escribe kon 'k' o con 'qu' por lo menos desde mi punto de vista creo que eso no importa demasiado. Lo de la k es como una bocanada de aire fresco llegado desde los mas jovenes.
Que mas dá?
Lo que debemos evitar a toda costa es esa invasion de 'anarkas' ke esta pudriendonos el movimiento por 'dentro'
SNDKN el notasescribio:
anti-sistema capitalista tambien???????Y te lo dice un joven anarquista antisistema de los del siglo XIX
PD:mi nik va escrito con "K" no por una moda pasajera,sino porque tengo mucho aprecio hacia el Euskera y en esta lengua se escribe con "k",
Así, que con el puño en alto como lo tendré siempre, les digo: si señores me voy a la mierda, pero si tengo que elegir ideales para mi mejores o peores, quemaré los liberales y luchare por los libertarios.
-
red82
- Grito Libertario
- Mensajes: 614
- Registrado: 24 Ene 2004, 17:13
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Yo creo que nos referimos a los que ponen la k para molar ams, no para escribir rapido...porejemplo la palabra cosa, si alguien la escribe ''kosa'' no es para ahorrarse tiempo, tarda lo mismo, cosas asi...
Salud
Salud
Banderas rojinegras, Corazones sin Aliento, Gargantas Libertarias cantando ''Hijos del Pueblo'', y mientras en la Historia, Silencian las Razones de aquellos que llevamos un Mundo Nuevo en Nuestros Corazones.
-
Invitado
Si se me permite hablar...
No se si alguno de los que estáis por aquí habéis leído "El relanzamiento de la CNT" de Juan Gómez Casas. Lo que estáis definiendo como "anarkas" son sin duda alguna los que el, con su mentalidad de individuo que conoció el ML en su máximo apogeo, denominaba "pasotas". Tal vez no son exactamente iguales en lo estético, pero si guardan gran parecido formal/conductual: son las gentes que no se interesan por organizaciones formales y que cuando llegan a estas (léase la CNT) comienzan a criticar el sistema organizativo acusando a todo el mundo de reformista, marxista o totalitario. Son las gentes que consideran sectario tener unos estatutos o acuerdos; que han aprendido cuatro citas de mayo del 68 (a veces citan o inventan frases de Bakunin o Kropotkin) y las hacen omnipresentes; individuos o grupos que exigen el desmadre y la fiesta continua, moralmente muy bajos; personajes que disfrutan hablando mal de organizaciones que en realidad desconocen, como la FAI, habitualmente con alcohol en la mano... en fin, un lastre para cualquier organización revolucionaria por su fuerte influencia pequeño burguesa.
Lo gracioso de todo esto es como muchos critican esta realidad aun perteneciendo a ella, asegurando que se sienten incómodos ante la posibilidad de que se les confunda con estas gentes. A muchos les falta autocrítica.
En cuanto a lo de escribir con K's he oído ya todo tipo de explicaciones. Unas aluden a una contraculturalidad o rebelión en las formas emparentada con el punk, otras al impacto visual como reclamo estético, unos terceros hablan de apoyo al ámbito euskaldun, otros al ahorro de tiempo (sic)... pero solo en una ocasión he oído una explicación a mi juicio sincera, y que alude simple y llanamente la búsqueda de identidad grupal. No tiene nada de malo, pero siendo que esta conducta solo se ve en fanzines y en obras dotadas de cierto elitismo artístico, es decir, en aquellas dirigidas a quienes ya se identifican o se interesan por la Idea, difícilmente pueden llevar el mensaje libertario al pueblo (que difícil se hace ya escribir esta palabra). A mi juicio es más que pernicioso su uso para el ejercicio propagandístico por las connotaciones y la carga emocional que tiene.
Aprovecho para hacer una reflexión final: se hace cada vez más necesaria la consecuencia en los actos. Aquellos que apoyan conductas estimadas por otros como contraproducentes para la imagen y el propio ML, defendiéndolas a través de su libertad individual y madurez mental, no deberían criticar después las de otros que pueden hacer idéntica defensa. La libertad no es solo para unos. Con estas conductas es imposible llegar a un acuerdo.
Un saludo
No se si alguno de los que estáis por aquí habéis leído "El relanzamiento de la CNT" de Juan Gómez Casas. Lo que estáis definiendo como "anarkas" son sin duda alguna los que el, con su mentalidad de individuo que conoció el ML en su máximo apogeo, denominaba "pasotas". Tal vez no son exactamente iguales en lo estético, pero si guardan gran parecido formal/conductual: son las gentes que no se interesan por organizaciones formales y que cuando llegan a estas (léase la CNT) comienzan a criticar el sistema organizativo acusando a todo el mundo de reformista, marxista o totalitario. Son las gentes que consideran sectario tener unos estatutos o acuerdos; que han aprendido cuatro citas de mayo del 68 (a veces citan o inventan frases de Bakunin o Kropotkin) y las hacen omnipresentes; individuos o grupos que exigen el desmadre y la fiesta continua, moralmente muy bajos; personajes que disfrutan hablando mal de organizaciones que en realidad desconocen, como la FAI, habitualmente con alcohol en la mano... en fin, un lastre para cualquier organización revolucionaria por su fuerte influencia pequeño burguesa.
Lo gracioso de todo esto es como muchos critican esta realidad aun perteneciendo a ella, asegurando que se sienten incómodos ante la posibilidad de que se les confunda con estas gentes. A muchos les falta autocrítica.
En cuanto a lo de escribir con K's he oído ya todo tipo de explicaciones. Unas aluden a una contraculturalidad o rebelión en las formas emparentada con el punk, otras al impacto visual como reclamo estético, unos terceros hablan de apoyo al ámbito euskaldun, otros al ahorro de tiempo (sic)... pero solo en una ocasión he oído una explicación a mi juicio sincera, y que alude simple y llanamente la búsqueda de identidad grupal. No tiene nada de malo, pero siendo que esta conducta solo se ve en fanzines y en obras dotadas de cierto elitismo artístico, es decir, en aquellas dirigidas a quienes ya se identifican o se interesan por la Idea, difícilmente pueden llevar el mensaje libertario al pueblo (que difícil se hace ya escribir esta palabra). A mi juicio es más que pernicioso su uso para el ejercicio propagandístico por las connotaciones y la carga emocional que tiene.
Aprovecho para hacer una reflexión final: se hace cada vez más necesaria la consecuencia en los actos. Aquellos que apoyan conductas estimadas por otros como contraproducentes para la imagen y el propio ML, defendiéndolas a través de su libertad individual y madurez mental, no deberían criticar después las de otros que pueden hacer idéntica defensa. La libertad no es solo para unos. Con estas conductas es imposible llegar a un acuerdo.
Un saludo
Lo primero aclarar que yo no quiero imponer a nadie el uso de la "qu" en vez de la "k", solo quería debatir sobre eso, exponer que "anarkía" pues suena más a moda juvenil, se identifica la anarquía con el punk. El resumen, que se margina a la anarquía de la sociedad, se la deja en el ghetto, cuando lo que deberíamos hacer es acercarla a la gente y no poner más trabas aún.
No se si el invitado de arriba quería decir eso poniendo esto:
) y ahí se queda la cosa, en aparentar ser el más radical. Vamos, que yo con "anarkista" me refiero a gente como por ejemplo la que dibuja el señor Carlos Azagra, estética punk, birra en la mano, criticando desde la barra del bar, escribiendo todo con "k", teniendo la verdad absoluta...
No se si el invitado de arriba quería decir eso poniendo esto:
De lo que ha puesto Skanetopero solo en una ocasión he oído una explicación a mi juicio sincera, y que alude simple y llanamente la búsqueda de identidad grupal
A eso me refiero, mucha gente ya ve la "anarquía" como algo juvenil, una moda que ya se nos pasará cuando nos hagamos mayores (cuantas veces me habrán dicho eso), y entonces si ven escrito "anarkía" pues se reafirman más aún en eso. La mayoría de gente que usa la "k" para escribir es para parecer más radical (radikal en este casoLo de la k es como una bocanada de aire fresco llegado desde los mas jovenes
Yo veo la anarkía o anarquia como algo, no juvenil si no que se debe empezar a estudiar desde adolescentes y no a rasgar superficialmente como se tiende a hacer (eso si se hace...)
"¡Utopía! Gritan los gallos bienpensantes. Dejadla de una vez por todas a un lado, adversarios, esta acusación de utopía que nos honra y que es la prueba de que no tenéis argumentos válidos que oponernos"
¡Alto, policía!
¡Alto, policía!