¿Por qué solidarizarse con una víctima?
- Tyler_Durden
- Mensajes: 1804
- Registrado: 17 Dic 2005, 17:54
He estado leyendo un poco por encima las 5 paginitas del post, y sinceramente, no entiendo que es lo que Mark quiere venir a expressar aqui, , no entiendo a que reflexión quiere llamar,espero que su opinion no venga de ninguna motivacion oscura.
Pero si mas o menos me hago una idea acertada, tu gran preocupación es que se respete la memoria de un muerto "mas de lo que se lo merece?"
Este es tu gran problema moral en este mundo?. La meritocracia post-mortem?
Imaginate que el muerto es tu hermano ,amigo o compañero de proximidad y leieras como sin conocerlo y a partir simplement de un pdf ,se hablara de una persona recientemente assesinada con el apelativo de "camorrista" y se dudara que todas aquellas individualidades de sensibilidad antifascista le llamen compañero. Un compañero es todo aquell sujeto con el que se comparte, sea un cuerpo politicosocial, una comunidad, un espacio, un trabajo , etc o incluso tambien porque no una sensibilidad politica. En este caso Carlos si es mi compañero porque su motivacion era la lucha contra el fascismo en las calles. Otra cosa es que particularmente pueda estar o no de acuerdo en la violencia de findesemana, o en el terrorismo individual, pero ello no me hace olvidar que fue assesinado por su ideologia no por robar el bonobus, fue assesinado por un fascista con un cuchillo de caza en un vagon de metro por ir a una contramanifestacion antifascista. Fue assesinado por un fascista en la accion de manifestar su rechazo al fascismo y por ello yo no digo ni heroe ni martir, digo compañero.
Pero si mas o menos me hago una idea acertada, tu gran preocupación es que se respete la memoria de un muerto "mas de lo que se lo merece?"
Este es tu gran problema moral en este mundo?. La meritocracia post-mortem?
Imaginate que el muerto es tu hermano ,amigo o compañero de proximidad y leieras como sin conocerlo y a partir simplement de un pdf ,se hablara de una persona recientemente assesinada con el apelativo de "camorrista" y se dudara que todas aquellas individualidades de sensibilidad antifascista le llamen compañero. Un compañero es todo aquell sujeto con el que se comparte, sea un cuerpo politicosocial, una comunidad, un espacio, un trabajo , etc o incluso tambien porque no una sensibilidad politica. En este caso Carlos si es mi compañero porque su motivacion era la lucha contra el fascismo en las calles. Otra cosa es que particularmente pueda estar o no de acuerdo en la violencia de findesemana, o en el terrorismo individual, pero ello no me hace olvidar que fue assesinado por su ideologia no por robar el bonobus, fue assesinado por un fascista con un cuchillo de caza en un vagon de metro por ir a una contramanifestacion antifascista. Fue assesinado por un fascista en la accion de manifestar su rechazo al fascismo y por ello yo no digo ni heroe ni martir, digo compañero.
"de la piel para dentro empieza mi exclusiva jurisdicción.Soy un estado soberano, y las lindes de mi piel los confines mas sagrados"
"ser único no es ser el único, y ser entre otros no es ser cualquiera. "
"ser único no es ser el único, y ser entre otros no es ser cualquiera. "
por mi parte me ha encantado la cita con la que han encabezado el panfleto que se repartió ayer en agradecimiento a toda la gente que se había movido
“Después de su muerte sentía que sus pensamientos flotaban a través de los míos. Antes de conocernos ya habíamos tenido los mismos sueños”
Extracto de “Lolita” de Nabokov
“Después de su muerte sentía que sus pensamientos flotaban a través de los míos. Antes de conocernos ya habíamos tenido los mismos sueños”
Extracto de “Lolita” de Nabokov
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto
-
nil_munster
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 15
- Registrado: 16 Ene 2008, 21:24
- Contactar: