La huelga de CGT en Damas

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Invitado

Mensaje por Invitado » 14 Sep 2004, 18:43

Karateka escribió:Aqui hay un articulo informativo sobr esta huelga:

http://acp.sindominio.net/article.pl?si ... hreshold=0
me ha parecido muy interesante el articulo enviado x karateka.Seria muy buena idea q el señor chavez acompañe a un trabajador de damas en su jornada laboral ,como dice el articulo.
Yo también viajo mucho a la Linea de la concepción y voy en los buses Comes y también infrigen las leyes.De siempre ha habido un descanso de 10 minutos durante el viaje ,que son de 4 horas,y las ultimas veces q he viajado en el bus el chofer no ha parado,eso ha pasado ya varias veces.
Confiemos en que todo se solucione x el bien de tanto trabajadores como usuarios.

Invitado

Mensaje por Invitado » 22 Sep 2004, 20:20

Anonymous escribió:
Karateka escribió:Aqui hay un articulo informativo sobr esta huelga:

http://acp.sindominio.net/article.pl?si ... hreshold=0
me ha parecido muy interesante el articulo enviado x karateka.Seria muy buena idea q el señor chavez acompañe a un trabajador de damas en su jornada laboral ,como dice el articulo.
Yo también viajo mucho a la Linea de la concepción y voy en los buses Comes y también infrigen las leyes.De siempre ha habido un descanso de 10 minutos durante el viaje ,que son de 4 horas,y las ultimas veces q he viajado en el bus el chofer no ha parado,eso ha pasado ya varias veces.
Confiemos en que todo se solucione x el bien de tanto trabajadores como usuarios.
alguien sabe si mañana dia 23 hay huelga de Damas?????

Invitado

Dos artículos sobre el conflicto de Damas en la prensa

Mensaje por Invitado » 03 Oct 2004, 01:20

<b>Nacidos para llevar el volante</b>

En su reencarnación también se imagina al volante de un camión, como antaño, o de un autocar, como le ocurre desde que en pleno apogeo de la Expo, el 28 de julio de 1992, se incorporó a la plantilla de Damas. Francisco Vargas González, 42 años, sin más combustible que un bocadillo de chopped comprado en una tienda de Isla Cristina, vuelve a Sevilla de su tercer viaje del día y se cruza en Carrión de los Céspedes, junto a la estación de tren, con un camión de Cártama (Málaga) que lleva sobre la cabina sus apellidos, Vargas González. Nacido para conducir.

A Mari Carmen, su mujer, la madre de Aarón, su hijo de cinco años, la conoció cuando ella viajaba en el autocar que Paco conducía para trabajar como empleada de hogar a Tomares. Madre e hijo, sufridores de los horarios que tienen estos trabajadores, génesis de un conflicto laboral que se inició el Viernes Santo.

Este verano leyó El código Da Vinci. "A mí me pagan por darle vueltas a la rosca. Los que cobran por pensar, que piensen". Entre las reivindicaciones, figura la implantación de un tacógrafo digital que lleva incorporado una suerte de freno automático que se pone en funcionamiento, con el mínimo margen para llegar al destino, cuando se supera un número de horas determinadas al volante.

Paco se despidió de Mari Carmen a las seis y media de la mañana. Aarón todavía dormía. Papá se iba a coger el "coche grande" como llama su hijo al autocar. La noche anterior llenó el tanque de gasoil. Fue a recogerlo al depósito del Alamillo, donde duerme la flota de autocares de Damas con un verbo que usa su despertador. Fue de vacío a las siete de la mañana a Bollullos de la Mitación, de donde regresó con 32 pasajeros.

La jornada la completará con un viaje marinero y otro de campo. Dos estampas andaluzas. Isla Cristina y Carrión de los Céspedes. Un viaje por autovía y otro por los pueblos. Con dos situaciones antagónicas. De Isla Cristina, con parada en la estación de autobuses de Huelva, que pertenece a la propia empresa, llegará a Sevilla con una sola plaza libre: 49 pasajeros, incluido este periodista, más el conductor. Unas horas más tarde, sin más dilación que un cuarto de hora escaso para reponer fuerzas, viaje al Carrión rociero.

Dos de las viajeras señalan el monumento de Huévar en el siglo XXI: el centro logístico más grande que Mercadona tiene en toda España. Son usuarias de esta línea, en la que viajan muy temprano a Sevilla, Inma para trabajar de bordadora y Mari Carmen de limpiadora. "Todavía está ese hombre conduciendo, me recogió a mí a las siete de la mañana", dice la limpiadora, el oficio que tenía la mujer del chófer cuando la conoció.

Limpiadora y bordadora se bajan en Húevar. Sólo queda una pasajera, Ángela, 18 años, que estudia en Sevilla un Módulo de Estética y se baja en Carrión de los Céspedes. Vargas González agradece que el sol se ausente casi toda la mañana. Le gusta más el camping que el hotel y la última vez que fue al cine con su mujer fue a ver Pretty Woman. Espera que la empresa se atenga a razones y ajuste el horario real al horario laboral. "Me hacen gracia los convenios del Sepla. Nosotros a veces parecemos pilotos de Iberia, pero sin esas remuneraciones. Ellos llevan viajeros por el aire y nosotros por la carretera. Ya me dirá qué diferencia hay en la responsabilidad". Únicamente las leyes de la física.

Han invitado al presidente Chaves a vivir la jornada de un conductor de Damas. Firma señera que hermana los lugares colombinos y la tierra de los conquistadores. "Mi línea favorita es la de Badajoz a partir de Santa Olalla del Cala". Y su peor experiencia como conductor, llevar un autobús de turistas por Roma. "Los romanos dicen que los semáforos son lucecitas que adornan la ciudad". Antes que conductor de autocares, Vargas fue peón caminero, montador de centrales térmicas y camionero. "Llevaba virutas de aluminio a los Altos Hornos de Bilbao".

Francisco Correal

*********************************

Ejes perpendiculares entre la Costa de la Luz y la ruta de la Plata

Esta empresa de autocares fue fundada por el portugués Arturo Damas en los años 20. Sus primeros servicios los realizó entre Huelva y Ayamonte, dos de las ciudades en las que en la actualidad, con una flota de 143 autocares y una plantilla de 250 trabajadores (150 de ellos conductores), actúa como concesionaria de sus estaciones de autobuses. También las tiene en Sevilla, Isla Cristina, Jerez de los Caballeros y Olivenza, en la provincia de Badajoz. Damas es una firma señera en los dos ejes perpendiculares de la costa de la Luz y la ruta de la Plata. El conflicto ha llegado a la Junta de Andalucía, en cuyo organigrama tiene el estatus de entidad colaboradora. Los trabajadores solicitan la mediación de la Junta en un conflicto que arrancó en Semana Santa y tiene visos de endurecerse. Los interlocutores rompieron las negociaciones en su último encuentro. CGT, sindicato que suscribe la reanudación de la huelga indefinida, insiste en que sus demandas se refieren en exclusiva a asuntos de seguridad, sin incluir ninguna reivindicación de tipo salarial. Dicho sindicato convoca a sus afiliados para una manifestación mañana en Sevilla. Damas dejó en 1963 de ser empresa familiar para pasar a sociedad anónima y con el tiempo diversificó su oferta de transporte de viajeros, extendiéndose a mercancías, movimiento de tierras, transporte en cisternas, estaciones de autobuses y concesión de plazas de aparcamiento. No más euros, sino menos horas es el cogollo de un contencioso abocado a un desgaste innecesario si no se da la mediación de la Junta.
<b>
Artículo Completo</b>

Invitado

DAMAS suprime las vacaciones a los conductores

Mensaje por Invitado » 03 Oct 2004, 01:22

Mañana se realizará una concentración en Plaza de Armas para reivindicar una solución al conflicto. Ayer se entregaron al Parlamento Andaluz las propuestas de ruptura de la empresa Damas.

Hoy ha comenzado la huelga indefinida en la compañía DAMAS para protestar contra la falta de seguridad existente en la compañía. Asimismo, la Dirección de esta empresa continúa vulnerando la Constitución al suprimir las vacaciones de al menos 5 trabajadores.

Los trabajadores de Damas están percibiendo que la Dirección de esta compañía les está retirando uno a uno las vacaciones que tenían previstas desde el pasado mes de Noviembre. Al menos cinco trabajadores de la plantilla de Damas en Sevilla se están viendo afectados por esta vulneración de derechos fundamentales y constitucionales.

Por estos hechos, CGT presentará una denuncia ante el juzgado, pues no es la primera vez que Damas viola la Constitución. A uno de los trabajadores afectados, a menos de diez días de su readmisión en la compañía tras una sentencia que declaraba la nulidad por haberle lesionado otros derechos constitucionales, Damas lo vuelve a someter, como a otros cuatro, a estas condiciones más propias de siglos atrás.

Consecuentemente, CGT se concentrará mañana a las 11:00 en la Estación de Autobuses de Plaza de Armas en Sevilla para reivindicar una solución inmediata al conflicto, así como que se haga justicia por estas múltiples y graves irregularidades.

Por otra parte, ayer se entregaron al Parlamento Andaluz las propuestas de ruptura de la empresa Damas en la pasada negociación de los días 28 y 29 de Septiembre, en la cual Damas intentó que los trabajadores y el sindicato rechazasen el derecho a huelga durante dos años ante cualquier conflicto que se pudiera plantear sobre cualquier tema. De este modo, se entregó esta documentación al Parlamento Andaluz como representación de la ciudadanía y garante de la legalidad,a fin de que sean tomadas inmediatamente cartas en el conflicto, especialmente por parte de la Consejera de Obras Públicas y Transportes, Concepción Gutiérrez, que continúa sin pronunciarse.

Por último, hay que decir que este documento entregado el Consejero de Empleo de la Junta de Andalucía no pudo firmarlo en esta negociación, al tratarse de propuestas anticonstitucionales.

Invitado

Mañana comienza la huelga indefinida en Damas

Mensaje por Invitado » 03 Oct 2004, 01:25

No hubo acuerdo ayer porque la empresa intentó imponer a última hora una cláusula contraria al artículo 28.2 de la Constitución Española.

El Director General de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía, Javier Guerrero Benítez, y representantes de la Confederación de Empresarios de Andalucía presenciaron la jugada de la empresa para romper la negociación al intentar que los trabajadores renunciaran por dos años a su legítimo y constitucional derecho a la huelga.

Mañana viernes 1 de octubre dará comienzo la fase indefinida de la huelga que de manera intermitente venían manteniendo los conductores de la empresa Damas desde el mes de agosto. Ésta era a su vez continuación del conflicto que por cuestiones de seguridad y exceso de horas de trabajo comenzó el pasado mes de abril.

En un último intento por solucionar este conflicto, ambas partes fueron citadas el martes por el Director General de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía, Javier Guerrero Benítez, quien intentaba de nuevo mediar.

Tanto CGT como Germán Salvador, director de Damas, aceptaron en principio todas las propuestas en relación a los despedidos y a la seguridad planteadas por Javier Guerrero, por lo que, tras un día de negociaciones, se consiguió un principio de acuerdo. Para la ratificación de este acuerdo se contaba con la firma del Consejero de Empleo de la Junta de Andalucía. En esta situación, se aplazó la redacción y firma del acuerdo alcanzado verbalmente para el miércoles, día en el que Germán Salvador, para sorpresa de todos, se descolgó con una propuesta que incluía en su punto 5, literalmente, que «la CGT y sus Delegados de Personal en DamasS.A. renuncian al ejercicio del derecho a la huelga durante un periodo de dos años desde la firma del presente acuerdo», lo cual es contrario al artículo 28.2 de la CE mediante el que «se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses». La renuncia que pretende Damas sobre el derecho de huelga no es sobre los puntos tratados en la reunión sino sobre todas aquellas peticiones que en un futuro los trabajadores pudieran plantear.

De todas estas maniobras, contrarias a la opinión del Director de Trabajo y de la misma CEA, es testigo el propio Director General de Trabajo, Javier Guerrero. Adjuntamos además a esta nota copia de la citada propuesta que ahora Germán Salvador, director de Damas, niega haber realizado. Recordamos que el mismo Germán Salvador ha sido condenado por el Juzgado nº 4 de Sevilla por vulnerar los artículos 25 y 28 de la CE, lo que prueba que para él no es una norma a respetar ni siquiera a cumplir.

Así pues, lamentando muchísimo las molestias que van a sufrir especialmente los trabajadores y estudiantes que hacen uso a diario del servicio que prestan los conductores de Damas, mañana comienza la huelga indefinida, tal como la dirección de la empresa ha querido que ocurra. Se verán afectados por esta huelga buena parte de los recorridos de Damas por las provincias de Badajoz y Huelva y, especialmente, por la de Sevilla.

Por todo ello, para el sábado 2 de octubre, los compañeros de CGT-Damas han convocado una concentración en Sevilla en la estación de autobuses de Plaza de Armas a las 11h00.

Responder