gustos musicales...eticos?
gustos musicales...eticos?
es etico k te guste la musica clasica, la opera y la musica k las bandas de militares hacen de diferentes estados para las marchas
Es k recuerdo como una vez mi hermano(persona k esta altamente obsesionada con la musica) trajo un vinilo sobre las bandas de marchas militares internacionales...y lo puso a todo volumen...vamos...para la vecinda y tal...y era como un sentimiento raro k te hace sentir poder(si, ese k tanto tienen los estados y tanto reprime). Era ese sentimiento de poder lo k molaba. Y es normalmente ese sentimiento orgasmico k te hace sentir la musica clasica o la musica operistica lo k te "pone".
Lo k se deberia de tratar eticamente, no es solo la musica en si, si no los sentimientos k proporcionan, son eticos?
Por ademas tambien, recordemos, k la musica clasica o la opera, se puede ver desde el punto de vista k son clasistas, puesto k no todo el mundo tiene acceso a experimentarlo en directo por la pasta k cuesta.
Bueno, simplemente recuerdo las letras de DCD(gran banda)...."por k yo fui kien kemo el liceo, por k yo fui kien le prendio fuego"
K el punk esta mu bien y soy un gran fan, pero no diria k no si me invitasen a la opera...asi como digo k me gustala mortadela, pero no diria k no a las mieles de lujosas comidas solo por el hecho de poder degustarlas. No algo k les guste a los ricos me tiene por k gustar, pero definitivamente habra muchas cosas k molen k hagan los ricos.
Es k recuerdo como una vez mi hermano(persona k esta altamente obsesionada con la musica) trajo un vinilo sobre las bandas de marchas militares internacionales...y lo puso a todo volumen...vamos...para la vecinda y tal...y era como un sentimiento raro k te hace sentir poder(si, ese k tanto tienen los estados y tanto reprime). Era ese sentimiento de poder lo k molaba. Y es normalmente ese sentimiento orgasmico k te hace sentir la musica clasica o la musica operistica lo k te "pone".
Lo k se deberia de tratar eticamente, no es solo la musica en si, si no los sentimientos k proporcionan, son eticos?
Por ademas tambien, recordemos, k la musica clasica o la opera, se puede ver desde el punto de vista k son clasistas, puesto k no todo el mundo tiene acceso a experimentarlo en directo por la pasta k cuesta.
Bueno, simplemente recuerdo las letras de DCD(gran banda)...."por k yo fui kien kemo el liceo, por k yo fui kien le prendio fuego"
K el punk esta mu bien y soy un gran fan, pero no diria k no si me invitasen a la opera...asi como digo k me gustala mortadela, pero no diria k no a las mieles de lujosas comidas solo por el hecho de poder degustarlas. No algo k les guste a los ricos me tiene por k gustar, pero definitivamente habra muchas cosas k molen k hagan los ricos.
La música debe ser valorada a nivel musical. Nada más debería intervenir en el juicio. A una persona que selecciona sus gustos musicales por motivos políticos, religiosos etc no le gusta la música. No la está valorando como arte sino como prolongación de su ideología.
PD: He visto anunciados conciertos orquestrales por 30€, no es algo para ir cada semana pero para una ocasión especial el precio no es para nada exagerado.
PD: He visto anunciados conciertos orquestrales por 30€, no es algo para ir cada semana pero para una ocasión especial el precio no es para nada exagerado.
- Tyler_Durden
- Mensajes: 1804
- Registrado: 17 Dic 2005, 17:54
No estoy de acuerdo. La música es, cómo no, un objeto más (al igual que cualquier tipo de arte), y para mí es impensable disociarla de su proceso de producción. En éste intervienen, lógicamente, sus creadores y sus editores. Y, al valorar la música, valoro este proceso de producción, y a quienes lo llevan a cabo.
Por ejemplo, un grupo de mierda cuya música me parezca una bazofia, si se lo curra de forma Do It Yourself, me merece más respeto que cualquier otro que no lo haga así (y cuando hablo de grupos, hablo en general, pero obviamente no incluyo a las óperas, porque dudo que exista alguna DIY).
Por ejemplo, un grupo de mierda cuya música me parezca una bazofia, si se lo curra de forma Do It Yourself, me merece más respeto que cualquier otro que no lo haga así (y cuando hablo de grupos, hablo en general, pero obviamente no incluyo a las óperas, porque dudo que exista alguna DIY).
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.
- turiferario
- Mensajes: 2940
- Registrado: 20 Jun 2005, 18:14
opera
Ahora mismo estoy escuchando una estupenda versión de la Norma de Bellini, cantada por Joan Sutherland y no creo que sea más burguesa que por ejemplo las últimas actuaciones de Héroes del Silencio, con unas entradas tan caras como cualquier concierto de la Caballé y llevaban aparejado un montaje de escenario que hace palidecer a cualquier escenografía de música considerada "culta".
Dudo que hasta en la Scala de Milán haya muchas entradas de 100Euros y en conciertos de los Rolling te puedo garantizar que las hay a miles y más caras también. Si queremos buscar un ejemplo de música deleznable desde el punto de vista del negocio sin escrúpulos o incluso del contenido no tenemos más que mirar hacia el rock o el tecno.
Otra cosa son las marchas militares, que llevan en sí un mensaje ultraconsrevador y militarista, evidentemente, pero la música clásica generalmente es un placer para los sentidos, otra cosa es que no nos apetezca disfrutar de ella o, como en mi caso, no tenga el suficiente oído para disfrutar algunas cosas, al igual que no lo tengo para el jazz.
Dudo que hasta en la Scala de Milán haya muchas entradas de 100Euros y en conciertos de los Rolling te puedo garantizar que las hay a miles y más caras también. Si queremos buscar un ejemplo de música deleznable desde el punto de vista del negocio sin escrúpulos o incluso del contenido no tenemos más que mirar hacia el rock o el tecno.
Otra cosa son las marchas militares, que llevan en sí un mensaje ultraconsrevador y militarista, evidentemente, pero la música clásica generalmente es un placer para los sentidos, otra cosa es que no nos apetezca disfrutar de ella o, como en mi caso, no tenga el suficiente oído para disfrutar algunas cosas, al igual que no lo tengo para el jazz.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)
- Bertrand Russell (A Word a Day)
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Ah, yo llevo desde anoche a piñón con Wagner. Esta mañana, eso sí, me he desayunado con la Banda Bassotti que, desde el punto de vista musical al menos, es mucho más militarista.
El propio punk tiene ritmo de marcha militar: puncha-puncha. Lo que pasa es que tiene el ethos de la derrota, como los propios punkis visten prendas militares... rotas o pintarrajeadas. Pero no los bassotti, oh esos coros taberneros que tanto me gustan, tan viriles.
A la noche me desintoxicaré con Trottel, un grupo húngaro que empezó haciendo muy buen hardcore y acabó haciendo música-música.
El propio punk tiene ritmo de marcha militar: puncha-puncha. Lo que pasa es que tiene el ethos de la derrota, como los propios punkis visten prendas militares... rotas o pintarrajeadas. Pero no los bassotti, oh esos coros taberneros que tanto me gustan, tan viriles.
A la noche me desintoxicaré con Trottel, un grupo húngaro que empezó haciendo muy buen hardcore y acabó haciendo música-música.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
Una cosa es que te merezcan respeto pero otra es que digas que esa música te gusta más porque los productores son buena gente.Tyler_Durden escribió:No estoy de acuerdo. La música es, cómo no, un objeto más (al igual que cualquier tipo de arte), y para mí es impensable disociarla de su proceso de producción. En éste intervienen, lógicamente, sus creadores y sus editores. Y, al valorar la música, valoro este proceso de producción, y a quienes lo llevan a cabo.
Por ejemplo, un grupo de mierda cuya música me parezca una bazofia, si se lo curra de forma Do It Yourself, me merece más respeto que cualquier otro que no lo haga así (y cuando hablo de grupos, hablo en general, pero obviamente no incluyo a las óperas, porque dudo que exista alguna DIY).
A mi ahora me dices que Vangelis (el músico, no yo) es de una ideología de ultraderechas o participa en tráfico de blancas, o vete a saber que, y eso no influirá para nada en que su música me parece una maravilla. Eso es lo que quiero decir.
Total, no pago por la música, solo por los directos. Lo que no voy a hacer es dar dinero a una persona deleznable, así que dado ese caso jamás pagaría la entrada para un concierto de Vangelis.
bien, guay, a mi me gusta trent reznor, por k se lo ha currau mil y ha hecho dentro de sus limites un DIY aplicado a su onda...vamos, k es lo k hacemos todos al fin y al cabo....
Me parece un artista k merece todos mis respetos, vamos, k si me pide k se la chupe, se la chupo, k se lo merece el chaval, k madau grandes momentos.
K sus entradas son de 200 euros? Me la pela, si me apetece ir, me komo los guebos si hace falta y VOY POR AMOR A SU MUSICA. Es mas, soy un fetichista y colecciono mierda original de los NIN y aspiro a tener una gran coleccion.
No se si realmente habeis probado a escuchar bandas militares a todo trapo, pero mola 4 pueblos....eso si, en casa me decian k no probase drogas, pero yo siempre tenia curiosidad....ya sabeis...."los militares no pueden hacer cosas buenas, no probeis de eso, k os va a sentar mal"
Me parece un artista k merece todos mis respetos, vamos, k si me pide k se la chupe, se la chupo, k se lo merece el chaval, k madau grandes momentos.
K sus entradas son de 200 euros? Me la pela, si me apetece ir, me komo los guebos si hace falta y VOY POR AMOR A SU MUSICA. Es mas, soy un fetichista y colecciono mierda original de los NIN y aspiro a tener una gran coleccion.
No se si realmente habeis probado a escuchar bandas militares a todo trapo, pero mola 4 pueblos....eso si, en casa me decian k no probase drogas, pero yo siempre tenia curiosidad....ya sabeis...."los militares no pueden hacer cosas buenas, no probeis de eso, k os va a sentar mal"
Bue... yo estoy bastante de acuerdo con Tyler Duran, la música es un producto cultural como otro más y surge en un contexto determinado. Resulta dificil aislarlo completamente de su contexto y conceder a su belleza un caracter metafisico y transcendental que supere cualquier tipo de anclaje mundano.
Aunque las cosas bellas traspasan barreras con mucha facilidad siempre resulta complicado ver solo la belleza en determinadas obras.
Personalmente disfruto con "productos culturales" de lo más diverso, pero el grado de satisfacción que me den va en relación a la capacidad que tengo de identificarme con el entorno en que se han producido. Aunque resulte sencillo apreciar belleza en determinados productos main stream o basura fascistoide no logro identificarme y la veo siempre como una estética ajena, extraña y en muchos casos rechazable por alienante y aculturadora.
No creo que aquello que denominamos arte pueda concebirse como algo neutro. Por eso no me resisto a pensar que el uso indiscriminado y acrítico de "productos culturales" dentro del marco del ocio consumista no conlleve una doble debilidad alienadora: de un lado la reporducción de actitudes que tienden a la reprodcucción material del sistema, actitudes consumistas: y por otro lado el riesgo de alienarse, de perder la identidad y acabar haciendo eco no ya a la estética, si no a las ideas contrarrevolucionarias.
- Tyler_Durden
- Mensajes: 1804
- Registrado: 17 Dic 2005, 17:54
Totalmente de acuerdo contigo, tigretom. Especialmente en este punto:
Algo es hermoso cuando lo es en su conjunto, no sólo en un aspecto.
Las pirámides pueden resultarle bonitas a algun@s, pero tod@s sabemos cuál fue el proceso de producción de éstas. ¿Aún podemos admirar dicha obra después? Nadie en su sano juicio construiría una pirámide voluntariamente y con sus propias manos. Las pirámides representan aquello a lo que nos oponemos, no podemos juzgarlas desde un punto de vista estético, o al menos, desde un punto de vista estético-parcial. Debemos re-inventar el término estética, para que ésta no se quede en lo superficial.tigretom escribió:No creo que aquello que denominamos arte pueda concebirse como algo neutro. Por eso no me resisto a pensar que el uso indiscriminado y acrítico de "productos culturales" dentro del marco del ocio consumista no conlleve una doble debilidad alienadora: de un lado la reporducción de actitudes que tienden a la reprodcucción material del sistema, actitudes consumistas: y por otro lado el riesgo de alienarse, de perder la identidad y acabar haciendo eco no ya a la estética, si no a las ideas contrarrevolucionarias.
Algo es hermoso cuando lo es en su conjunto, no sólo en un aspecto.
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.
- turiferario
- Mensajes: 2940
- Registrado: 20 Jun 2005, 18:14
mucia
Sí y no. Aquí no se está hablando de grandes obras sino de la música, que es algo que acompaña al ser humano desde hace miles de años.
Muchas grandes obras que escuchamos hoy en día fueron compuestas por personas que no eran precisamente multimillonarios. En muchos casos gozaban del favor de los poderosos que se deleitaban con sus composiciones, lo que les permitía de hecho seguir componiendo y dedicarse en exclusiva a ello, pero en ningún caso creo que una composición musical sea equiparable a una obra de arquitectura ni un compositor haya sido un "poderoso". De hecho mucha de la música que escuchamos proviene de raíces populares, o sea de personas absolutamente anónimas. Incluso mucha música clásica está basada en música popular (Nunca he entendido muy bien esa diferencia).
Muchas grandes obras que escuchamos hoy en día fueron compuestas por personas que no eran precisamente multimillonarios. En muchos casos gozaban del favor de los poderosos que se deleitaban con sus composiciones, lo que les permitía de hecho seguir componiendo y dedicarse en exclusiva a ello, pero en ningún caso creo que una composición musical sea equiparable a una obra de arquitectura ni un compositor haya sido un "poderoso". De hecho mucha de la música que escuchamos proviene de raíces populares, o sea de personas absolutamente anónimas. Incluso mucha música clásica está basada en música popular (Nunca he entendido muy bien esa diferencia).
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)
- Bertrand Russell (A Word a Day)
-
danzaperlas
- Mensajes: 25
- Registrado: 29 Oct 2007, 22:40
Personalmente me gusta la música clásica. El canon de Pachelbel me resulta de gran belleza. Si es bueno o malo, pues no se. Juzguemos por la belleza estética y los sentimientos. Aunque como dice Tyler algunas bellas construcciones pueden tener un origen muy malo, como las pirámides. Aunque según he leido, aun no se sabe como y quienes la construyeron: no está claro que fueran escvlavos. Aunque si parece un símbolo de poder absoluto(la pirámide jerárquica).
Saludos
Saludos
la musica se hace para expresar ciertos sentimientos del compositor o cantante. Eso nadie lo puede negar. Como ejemplo tenemos las canciones protesta de Dylan, el canto gregoriano y otros muchos. Lo que ocurre es que cada uno interpreta la musica como quiere, pues esa es la caracteristica principal del arte. Por ejemplo, Wagner, que se puso en las camaras de gas de los campos de concentracion, no fue compuesta para eso, pero a los nazis se les ocurrio que para expresar el sentimiento de triunfo de los arios era una buena musica. En cambio, si la partitura de una marcha militar(no la cancion en si), solo fuera tocada cuando tu equipo del pueblo metiera un gol o una canasta, a nadie le vendria a la cabeza asesinatos, armas u otras cosas, si no que cada vez que escuchara esa cancion le vendria una sensacion de euforia.
gran respuesta telmo
la musica implica grandes moralinas tambien
tu has conseguido poner un gran ejemplo
asi como la tecnologia nuclear no se invento en un principio para acabar con miles de japos. La tecnologia "esta ahi", otra cosa es el uso k ciertas personas hagan de ella.
Asi como un bote de spray k se venden. En principio muchos estan destinados pa los coches....otra cosa es para k lo utilicen ciertos maleantes....
la musica implica grandes moralinas tambien
tu has conseguido poner un gran ejemplo
asi como la tecnologia nuclear no se invento en un principio para acabar con miles de japos. La tecnologia "esta ahi", otra cosa es el uso k ciertas personas hagan de ella.
Asi como un bote de spray k se venden. En principio muchos estan destinados pa los coches....otra cosa es para k lo utilicen ciertos maleantes....
- Tyler_Durden
- Mensajes: 1804
- Registrado: 17 Dic 2005, 17:54
Mejor que no sigas por ahí si no quieres que desviemos el tema hasta hacerlo irrecuperable.asi como la tecnologia nuclear no se invento en un principio para acabar con miles de japos. La tecnologia "esta ahi", otra cosa es el uso k ciertas personas hagan de ella.
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.
