Supresión del turno de tarde=más robo a los trabajadores

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Responder
Avatar de Usuario
anarkoanthony
Mensajes: 1194
Registrado: 21 Jun 2006, 19:36
Ubicación: En algún lugar de esta genocida civilización
Contactar:

Supresión del turno de tarde=más robo a los trabajadores

Mensaje por anarkoanthony » 10 Oct 2007, 14:48

Supresión del turno de tarde = más robo a los trabajadores

CNT Villaverde Alto (Madrid) - CORREOS


Está meditado por dirección ccoo y csif que en los distritos 9, 11, 45 y 47 de Madrid se suprima el reparto de tarde (luego irán el resto). Esta supresión del turno se acompaña de la disminución de trabajadores que atienden el distrito.

Veamos por ejemplo el distrito 47. Hace 8 años entre los dos turnos sumaban 60 trabajadores. Primero se impuso el farol por la tarde, luego se repartió ordinaria por la mañana y certificados por la tarde, y como remate se suprime la tarde, quedando el distrito con 41 trabajadores. En total 19 puestos de trabajo perdidos en un solo distrito, mas de un 30%.

Todos sabemos que a esto la empresa le llama redistribución de efectivos. Madrid ha crecido en población y barrios pero el ratio de carteros por número de habitantes ha disminuido. No es mas que es una pérdida de puestos de trabajo que se produce con el beneplácito de los pseudosindicatos.

A más correo entre menos carteros sale más correo para el cartero con el mismo sueldo. Más peso, más problemas físicos, más absentismo, más suplentes sin ninguna formación, menos calidad y menos clientes. Si quieren acabar con esta empresa para dársela a las privadas lo están consiguiendo. Asegurar la viabilidad de Correos pasa por dar una calidad que satisfaga a la ciudadanía y así evitar la pérdida de clientes que venimos observando. Necesitamos unas secciones de reparto con unas dimensiones que garanticen su reparto diario y el número de trabajadores que hagan posible el reparto de todas las secciones sin escatimar en personal. La empresa tiene que dar formación a los compañeros que entran por primera vez a repartir, o dar un plus de formación a los veteranos que con voluntariedad se presten a esta tarea in situ. ¿Es que aquí todo se hace gratis?

Añadamos a lo comentado el perjuicio que esta medida produce sobre muchos de los compañeros de la tarde, al tener que reorganizar sus vidas en muchos casos con un coste monetario (¿quién se cuidará de los chiquillos?). No esperamos que la empresa pase de lanzar lemas a los cuatro vientos sobre su adhesión a las medidas de conciliación de la vida laboral y familiar. Podría asumir estos costes que provoca o montar un servicio de guardería, pero con lo tacaños que son parece difícil.

Produciremos más riqueza, de la que nos repercutirá cero. El robo al trabajador de Correos acumula muchos euros y algún día pasaremos factura.

Trabajador de Correos, no esperes que los sindicatos hagan algo, su misión es hacer nada. Organízate en CNT y haz valer tus derechos: debes ser tú mismo quien lo haga.

POR UN SERVICIO POSTAL UNIVERSAL DE CALIDAD, CONTRA LA RAPIÑA EMPRESARIAL: AUMENTO DEL NÚMERO DE SECCIONES Y DE PERSONAL.
----------------------------

Por cierto, la sección sindical de correos de la cnt, ha sacado el boletín del solidaridad postal correspondiente al mes de octubre: http://www.cnt.es/correos-madrid/solida ... stal42.htm


Salud.
Un... blog:
Nuestras vidas se consumen

Mi blog:
Por quien doblan las campanas

Mi Fotolog:
Caos nunca murió

¡Visítalos!
---

"En el interior del espectáculo del capital el placer es mortal. Todo es lúgubre y funeral, todo es serio y ordenado, todo es racional y programado, precisamente porque todo es falso e ilusorio."

Avatar de Usuario
anarkoanthony
Mensajes: 1194
Registrado: 21 Jun 2006, 19:36
Ubicación: En algún lugar de esta genocida civilización
Contactar:

Mensaje por anarkoanthony » 14 Oct 2007, 21:05

Concentración contra la supresión del reparto en turno de tarde

Será el 28 de Octubre a las 12:00. El lugar de la concentración se comunicará en cuanto se reciba el permiso de la Delegación del Gobierno en Madrid.

Desde la Plataforma de Trabajador@s de Correos de Madrid consideramos que la supresión del reparto en turno de tarde en Madrid no es un problema que afecte únicamente al personal de los distritos en donde de momento se va a aplicar, consideramos que afecta también a todo el personal de Correos independientemente del turno al que estén adscritos y la función que realicen.

Consideramos como decíamos que afecta a todo el personal de Correos ya que se trata de un recorte de plantilla que constituye un paso más hacia la privatización de Correos englobado en las políticas neoliberales que propugnan el expolio de lo público y por eso mismo afecta también al conjunto de la ciudadanía que ve como Correos se aleja cada vez más de ser un servicio público asequible y de calidad.

Por ello que unimos a este evento la instalación de una mesa informativa y de recogida de firmas en contra de la privatización de Correos acordada en la última Asamblea Estatal de Portavoces de la Plataforma


¡LA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE NO SE EMPIEZA!



Correo electrónico:
Plataformacorreosmadrid@gmail.com

Blog de la Plataforma: http://www.plataformacorreosmadrid.blogspot.com/
Un... blog:
Nuestras vidas se consumen

Mi blog:
Por quien doblan las campanas

Mi Fotolog:
Caos nunca murió

¡Visítalos!
---

"En el interior del espectáculo del capital el placer es mortal. Todo es lúgubre y funeral, todo es serio y ordenado, todo es racional y programado, precisamente porque todo es falso e ilusorio."

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Mensaje por Chimaera monstrosa » 14 Oct 2007, 22:39

Es decir, el estado ya no garantiza un servicio de correos. Porque en la ultraparanoia del poder el estado debe garantizar la moneda.

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 24 Oct 2007, 16:12

Octavilla en http://www.cnt.es/correos-madrid/supttarde1.htm
La Sección Sindical de Correos de CNT apoya la huelga de los días 29, 30 y 31 de Octubre contra la supresión del turno de tarde en Madrid:

-Porque supone una pérdida encubierta de puestos de trabajo.

-Porque afecta no sólo a los que obligatoriamente tengan que cambiar de turno y/o centro de trabajo, sino también al resto de la plantilla de los distritos “reorganizados” que verán aumentar su carga de trabajo.

-Porque la dirección seguirá practicando recortes a nuestros derechos hasta que no la plantemos cara.

-Porque repercutirá negativamente sobre la calidad de nuestro trabajo y de la que ofrecemos a la ciudadanía.

CONTRA LA SUPRESIÓN DEL TURNO DE TARDE Y LA PÉRDIDA DE PUESTOS DE TRABAJO

POR LA TITULARIDAD SOBRE LA SECCIÓN, NO A LA MOVILIDAD.

POR LA SOLUCIÓN A LAS SECCIONES IMPOSIBLES

CONTRA LA PRECARIEDAD

La Sección Sindical queremos precisar que esta huelga no se ha convocado de la manera correcta porque consideramos imprescindible que las huelgas se convoquen a partir de las decisiones tomadas en asamblea por los trabajadores; y nos referimos a una asamblea general y no a las asambleas de distrito en las que nos meten la charla y luego nos dan la oportunidad de preguntar.

Deben ser los trabajadores los que decidan cuando y como se hace una huelga. Hacerlo de otra manera es desmotivar, es hacerlo al margen de los trabajadores. Así, cuando la huelga no obtiene respuesta de los trabajadores, cargan el fracaso sobre éstos sin una mínima autocrítica del proceso que han seguido hasta llegar a la convocatoria. Siendo la solidaridad una máxima en el funcionamiento de la CNT, la huelga debe abarcar al conjunto de los trabajadores de Correos y no a una parte.

Sin embargo también consideramos necesario dar una respuesta a los planes de la dirección y es por lo que apoyamos esta convocatoria de huelga.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Responder