Una utopía pequeñita que terminó como el rosario de la aurora -pero sin genocidios- fue Friedrichshof, la comuna del accionista vienés Otto Mühl. Sus objetivos eran la destrucción del matrimonio burgués, la abolición de la propiedad privada, el amor libre y la educación colectiva de los niños.
El resultado fue una estructura piramidal, con Mühl y su círculo interior en la cúspide, los demás miembros de la comuna trabajando como hijos de puta para sufragar los caprichitos de los privilegiados (los más exquisitos manjares, las mejores drogas), una estricta reglamentación de las relaciones sexuales encaminada a evitar la creación de parejas de la que se libraba el gran líder y, finalmente, la instauración del derecho de pernada sobre las hijas preadolescentes de los adeptos, una carga que Mühl aceptó gustosamente y que, cuando los padres se hartaron, le llevó a la cárcel durante siete años.
Se puede ver a Mühl y sus muchachos haciendo el gorrino en Sweet Movie, de Dusan Makavejev, y en un documental que creo se titulaba "Esclavos en el paraíso".
Mühl vive en la actualidad en Portugal con los pocos pardillos que sigueron creyendo en él y con 12 niños que, supongo, harán que sus últimos años sean menos infelices que los del común de los mortales.
Más en:
De pederasta a cotizado pintor
Ética y sexualidad en comunidades revolucionarias
Narcoguerrilla ha vuelto... para quedarse
http://narcoguerrilla.blogspot.com
(actualizada el 18-VII-2007)
Y no olvides el blog de la FAC
http://www.fac.cc
http://narcoguerrilla.blogspot.com
(actualizada el 18-VII-2007)
Y no olvides el blog de la FAC
http://www.fac.cc
- DecontrolSchizo82
- Mensajes: 1413
- Registrado: 04 Ene 2006, 13:01
Podría decirse que Muehl era algo así como el antecedente espiritual del mítico Pepe Suzio Rabo.
PD: por cierto, me encanta comprobar que mis constructivas críticas para que la gente vea más allá de la dronga surten efecto, oh yeah
PD: por cierto, me encanta comprobar que mis constructivas críticas para que la gente vea más allá de la dronga surten efecto, oh yeah
And the world did gaze, in deep amaze,
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.
Es que me ha atraído el título de este subforo por lo que tiene de batiburrillo, Decontrol: "Higiene, ética y moral", tres cuestiones que no termino de entender por qué van agrupadas
Narcoguerrilla ha vuelto... para quedarse
http://narcoguerrilla.blogspot.com
(actualizada el 18-VII-2007)
Y no olvides el blog de la FAC
http://www.fac.cc
http://narcoguerrilla.blogspot.com
(actualizada el 18-VII-2007)
Y no olvides el blog de la FAC
http://www.fac.cc
Yo estoy de acuerdo con lo primero que ha dicho miliciano anónimo: menuda tontería lo de iniciar a la gente sexualmente. Eso es libertad? Que se inicien cuando quieran y con quien quieran, en eso sí estoy de acuerdo.
Tampoco estoy de acuerdo en eso de casarse ilimitadamente. Qué necesidad hay de casarse? Las personas que se quieren son amantes, y no hace falta casarse ni ser novios ni ninguna condición ni contrato que defina la propiedad amorosa de X persona sobre su amante Y.
Sinceramente, creo que el matrimonio o contrato similar no debería tener cabida en una sociedad anarquista. Si dos personas se quieren mucho e indefinidamente pues ya estarán juntas, no hacen falta contratitos para nada.
Salud!
Tampoco estoy de acuerdo en eso de casarse ilimitadamente. Qué necesidad hay de casarse? Las personas que se quieren son amantes, y no hace falta casarse ni ser novios ni ninguna condición ni contrato que defina la propiedad amorosa de X persona sobre su amante Y.
Sinceramente, creo que el matrimonio o contrato similar no debería tener cabida en una sociedad anarquista. Si dos personas se quieren mucho e indefinidamente pues ya estarán juntas, no hacen falta contratitos para nada.
Salud!
- Chimaera monstrosa
- Mensajes: 3116
- Registrado: 14 Ago 2004, 17:37
Hasta la baja edad media, no existía el matrimonio, si no que las parejas se formaban, procreaban y se separaban sin más unión que sus churumbeles. Pero la iglesia incorporó un ritual de la nobleza como sacramento, y se considera por algunas feministas que el matrimonio beneficia a la mujer, ya que entre dos hay más recursos.
Creo que otras quieren un día especial para ellas -de blanco y por la iglesia- y cada una de las casamenteras tendrá sus motivos, fantasías e ilusiones, como puede ser no casarse nunca.
Creo que otras quieren un día especial para ellas -de blanco y por la iglesia- y cada una de las casamenteras tendrá sus motivos, fantasías e ilusiones, como puede ser no casarse nunca.