El ser humano.¿bueno o malo?

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
chankros
Mensajes: 246
Registrado: 13 Ago 2006, 07:33
Ubicación: Mex

Mensaje por chankros » 03 Oct 2007, 22:10

no creo que Tayler hable de fuerzas sino mas bien de intereses
"el anarquismo es la libertad, es la puerta abierta hacia el infinito de la libertad y del bienestar de la humanidad " Miguel Alba
Imagen

Avatar de Usuario
DecontrolSchizo82
Mensajes: 1413
Registrado: 04 Ene 2006, 13:01

Mensaje por DecontrolSchizo82 » 04 Oct 2007, 09:29

Lo del cristal de colores debe de ser de alguna peli anarquista de Hollywood que aún no he visto, así que no puedo valorarlo.

La razón (pensar y llevar a cabo algo de acuerdo con los medios de que dispones) te puede llevar tanto al bien como al mal. Un campo de concentración y una cárcel, son instituciones racionales.
Estoy de acuerdo. No necesariamente lo más "racional" tiene por qué ser "bueno", así como tampoco lo más "irracional" (esta última postura suele encantarle a los anticivilización que tocan guitarras eléctricas). Creo que es precisamente una conjugación de la razón y los sentimientos lo que suele ser guía del juicio moral o ético.
And the world did gaze, in deep amaze,
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.

Avatar de Usuario
Tyler_Durden
Mensajes: 1804
Registrado: 17 Dic 2005, 17:54

Mensaje por Tyler_Durden » 04 Oct 2007, 19:44

chief salamander escribió:¿Cómo encaja esta tendencia tan caballeresca en el habitual esquema de pisar al débil y plegarse al fuerte?
Para nada una ética caballeresca. Piénsalo. Es cierto, la tendencia habitual es plegarse al fuerte y pisar al débil. ¿Por qué? Bueno, ¿a quiénes considera realmente iguales hoy día un ciudadano medio si la tendencia común es la competitividad ruín y rastrera?
DecontrolSchizo82 escribió:Lo del cristal de colores debe de ser de alguna peli anarquista de Hollywood que aún no he visto, así que no puedo valorarlo.
Vaya. Hablaba metafóricamente. Parece ser que se me da mejor burlarme de ti. Es más gracioso. Venga, hombre, qué te cuesta. Reconócelo.
DecontrolSchizo82 escribió:No necesariamente lo más "racional" tiene por qué ser "bueno", así como tampoco lo más "irracional" (esta última postura suele encantarle a los anticivilización que tocan guitarras eléctricas). Creo que es precisamente una conjugación de la razón y los sentimientos lo que suele ser guía del juicio moral o ético
Totalmente de acuerdo contigo en este párrafo, cariño :wink:
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.

Avatar de Usuario
oskillar
Mensajes: 53
Registrado: 04 Sep 2005, 18:27

Mensaje por oskillar » 11 Oct 2007, 15:29

Creo que en este debate se deben separar dos términos:

- el Ser Humano
- el medio en el que se desenvuelve

Alguien lo ha hecho, pero se queda a medio plazo, pues si el Ser Humano fuese (llamémosle así) "positivo" de cara a respetar las libertades humanas, lo sería realmente en cualquier coyuntura social.

Pero si no lo es, no lo es por mucho que lo sea en parte si viviese en plena Libertad. Me explico:

Partiendo de que nunca podremos definir conceptos absolutos, son y fueron nombres como Jesucristo, Confucio, Diógenes seres humanos que pese a las circunstancias llevaron a cabo un modus vivendi acorde a una armonía interna "positiva" (vuelvo a utilizar ese mal término, pero no encuentro otro mejor), a eso llamo yo "bueno"; aunque otra gente no los considere así (de ahí lo imposible de definir globalmente "Bueno").

Si a "Bueno" nos referimos a defender y practicar los ideales que mayoritariamente se defienden en webs como esta, ellos son o fueron "Seres Humanos buenos", a mi juicio.

Para Ynestrillas son una panda de maricas. Para mi lo contrario. En un foro de discusión de una web fascista este mismo debate tendría otro jugo.

¿Alguien se anima a infiltrarse en uno de esos foros y "chivarnos" lo que se va diciendo?

En definitiva: el ser y el medio deberían ser independientes para juzgar si es bueno o no el ser humano. No me sirve argumentar que no se es así o asá porque las circunstancias lo mandan.

TRAPERA
soy un troll, ¡ignórame!
Mensajes: 44
Registrado: 27 Sep 2007, 14:37

Mensaje por TRAPERA » 12 Oct 2007, 15:47

MALO

Avatar de Usuario
chankros
Mensajes: 246
Registrado: 13 Ago 2006, 07:33
Ubicación: Mex

Mensaje por chankros » 12 Oct 2007, 16:37

Bueno como humans se tiene la capacidad de hacer tanto el "mal" como el "bien" , esto aveces cambia por el humor que carguemos aveces cansads ,depende de igual forma la experiencias que hayas tenido en la infancia y claro como termines observando al mundo que te rodea.
"el anarquismo es la libertad, es la puerta abierta hacia el infinito de la libertad y del bienestar de la humanidad " Miguel Alba
Imagen

Avatar de Usuario
anarkoanthony
Mensajes: 1194
Registrado: 21 Jun 2006, 19:36
Ubicación: En algún lugar de esta genocida civilización
Contactar:

Mensaje por anarkoanthony » 12 Oct 2007, 16:46

Para responder a esa pregunta antes habría que ponerse de acuerdo en qué es el BIEN y qué es el MAL.
Un... blog:
Nuestras vidas se consumen

Mi blog:
Por quien doblan las campanas

Mi Fotolog:
Caos nunca murió

¡Visítalos!
---

"En el interior del espectáculo del capital el placer es mortal. Todo es lúgubre y funeral, todo es serio y ordenado, todo es racional y programado, precisamente porque todo es falso e ilusorio."

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Mensaje por Chimaera monstrosa » 14 Oct 2007, 14:29

El bién según platón sería la idea suprema en el mundo de las ideas y el mal aquello que en el uso de la libertad sería contrario a esa idea suprema. Para mi también se da lo bello y lo horrible, que permiten comprender uno al otro.

Nagare
Mensajes: 197
Registrado: 29 Oct 2007, 22:11

Mensaje por Nagare » 31 Oct 2007, 00:54

El ser humano, cuando nace, no es bueno ni es malo, es PERFECTO, es decir, NATURAL. Todo lo natural, es perfecto. Así que todo lo que haga será natural y perfecto.

El problema empieza donde empieza su virtud: en la razón. Es un arma de doble filo. Le permite pensar lógica y razonadamente, cosa la cual conlleva ventajas obvias.

Pero también tiene sus desventajas: la creación de falsas representaciones de las cosas reales. El lenguaje es un ejemplo bastante visual: a una rosa nosotros la llamamos "rosa", pero rosa no es la realidad. Cuando tienes una rosa delante, ESO es la rosa, lo que puedes tocar, ver, oler, pero no "rosa". "Rosa" es la copia que hemos creado en nuestra mente de esa flor.
El ejemplo del lenguaje era para que lo viérais, pero no es necesariamente malo mientras no te encadene. Lo peor es el EGO.

El ego es la falsa copia de nuestro ser, de nuestro centro. Y el ego es el que nos lleva lejos de nuestra naturalidad, y es el responsable de la miseria humana, del neurotismo. Y este ego nos lo van cultivando desde que nacemos, a medida que nos "culturizan". Aclarar que todo el mundo puede deshacerse de él con un poco de luz para alumbrar el camino y con meditación intrapersonal. Aunque no soy yo quién os tiene que hablar de esto pues, a mi pesar, tengo ego.

Resumiendo: el ser humano originalmente no es ni bueno ni malo, sino natural y por consiguiente perfecto. El origen de todos los problemas y de esa "maldad" es el EGO, consecuencia indirecta de nuestra mente.

Sobre el tema, es muy recomendable leer el siguiente libro:

"Tao: cuando el calzado es cómodo..." de OSHO. Podréis encontrar cosas podridas sobre este hombre, pero su mensaje era divino, y eso es lo que importa.

Salud!

Avatar de Usuario
milicianonimo
Mensajes: 1408
Registrado: 14 Mar 2007, 18:00

Mensaje por milicianonimo » 15 Feb 2008, 18:29

He llegado a unas cirestas reflexiones sobre todo estro. Aunque tengo la picha hecha un lio.

Respecto a la naturaleza humana, el ser humano nace con unas necesidad biologicas y un instinto de supervivencia (como el resto de animales). Eses institno de supervivencia hace que desarrollemos un egoismo al intentar mirar siempre por nuestra supervivencia y por nuestra felicidad. Pero el egoismo no es una caracteristica de la naturaleza humana, sino, una parte de ese instinto de supervivencia. Dicho de otras maneras, el egoismo es una causa del instinto de supervivencia y nunca aparece solo. Como seres humanos que somos desarrollamos un pensamiento abstracto, una manera diferente de ver las cosas eso influye de ta manera que podemos desarrolar tales cosas como la filosofia, las matematicas, etc. Ese pensamiento abstracto hace que siempre estemos pensando en algo, y cuándo piensas algo sientes la necesidad de hacerlo. De ahí a que haya gente que se pase horas arreglando su moto. Creo sinceramente que el ser humano al no para de pensar tiende a hacer las cosas que lleva en mente para así poder pensar en otras cosas.
Por eso creo que el ser humano tiene la necesidad de hacer cosas y trabajar. Lo demás los valores morales, la ética y demás nace con los años de vida, con la gente que nos relaciones y con las experencias que tenemos. La sociedad forma a la persona al igual que la persona forma a la sociedad, no se pueden entender una cosa sin la otra.


Pues esta es mi conclusión, aunque otro día ocn más tiempod esarrollaré más está idea.

y pongo una frase que se me ha ocurrido hoy y me apetece compartirla con todas.

"Al igual que la ciencia, nuestra utopia debe ser una continua busqueda de la verdad y no un estancamiento en lo que ya sabemos mostrando miedo a la realidad"
España es una broma de mal gusto de la que algunos aún se están riendo, y a otros no nos hace ni puta gracia. p-ll. Usuari de ALB


Mi blog:
http://parlantderevolta.blogspot.com/

Imagen

Responder