Higiene ética, sí, ¿pero estética?

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Avantgardista
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 9
Registrado: 29 Sep 2007, 19:17

Higiene ética, sí, ¿pero estética?

Mensaje por Avantgardista » 06 Oct 2007, 18:53

Saludos compañeros,
llevo ya un par de años frecuentando los movimientos sociales y siempre comprueblo con tristeza como la encomiable labor que hacemos (al margen de errores definitivamente lamentables como el que exponía en mi primer post sobre el sacerdote, algo que lamento y que no es representativo de mi vida habitual, sino un desliz absolutamente imperdonable) se ve empañada por la horripilante estética de la gente del movimiento y su espantoso estilo de vida.

Individuos sucios, desastrados, con ropa llena de rotos y descosidos, estilismos salvajes, peinados estrafalarios, olor a cerveza, casas okupadas cochambrosas, gente tirada por el suelo bebiendo vino de brik con refresco de Cola y fumando tabaco de liar, pésima higiene corporal...

A menudo todo ello acompañado de música repugnante, poco más que ruidos y aullidos.

Duele decirlo pero así nadie en su sano juicio va a respetarnos. El ciudadano honesto que trabaja, las amas de casa, los mayores, el obrero que poco puede entender de estos desvaríos...
Piensen en que pensaría su abuela si les viere.

Cuando okupamos una vivienda para realizar en ella actividades sociales todo ese mérito no sirve de nada si vamos a convertir ese centro social en un lugar pulgoso, lleno de gente sucia, si ofrecemos minis de tinto con cola y sólo organizamos conciertos de punk y asquerosidades por el estilo. ¿Por qué? Porque a nadie normal le apetece rodearse de gentuza así.

En cambio si en el centro social hay conciertos de jazz o cuartetos de cuerda en vez de música violenta, gente agradablemente vestida y perfumada en lugar de GUARROS (es triste utilizar esta palabra, pero por mucho que me duela a menudo es la verdad), muebles bonitos para sentarse en lugar de sofás llenos de garrapatas rescatados de la basura, degustaciones de buenos vinos ecológicos o rones, cachacas o tequilas tradicionales (al margen de los circuitos del alcohol comercial), buenos habanos en vez de porros para fumar etc. pues nuestros movimientos podrían llegar a más gente.

Lo dejo ahí en el aire por si alguien está de acuerdo conmigo.

Avatar de Usuario
Tyler_Durden
Mensajes: 1804
Registrado: 17 Dic 2005, 17:54

Mensaje por Tyler_Durden » 06 Oct 2007, 19:25

Mereces una muerte lenta y una dolorosa agonía. ¿Te parece estético esto?
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.

Avatar de Usuario
Ederest
Mensajes: 102
Registrado: 27 Sep 2007, 19:20
Contactar:

Re: Higiene ética, sí, ¿pero estética?

Mensaje por Ederest » 06 Oct 2007, 20:41

Avantgardista escribió:Saludos compañeros,
llevo ya un par de años frecuentando los movimientos sociales y siempre comprueblo con tristeza como la encomiable labor que hacemos (al margen de errores definitivamente lamentables como el que exponía en mi primer post sobre el sacerdote, algo que lamento y que no es representativo de mi vida habitual, sino un desliz absolutamente imperdonable) se ve empañada por la horripilante estética de la gente del movimiento y su espantoso estilo de vida.

Individuos sucios, desastrados, con ropa llena de rotos y descosidos, estilismos salvajes, peinados estrafalarios, olor a cerveza, casas okupadas cochambrosas, gente tirada por el suelo bebiendo vino de brik con refresco de Cola y fumando tabaco de liar, pésima higiene corporal...

A menudo todo ello acompañado de música repugnante, poco más que ruidos y aullidos.

Duele decirlo pero así nadie en su sano juicio va a respetarnos. El ciudadano honesto que trabaja, las amas de casa, los mayores, el obrero que poco puede entender de estos desvaríos...
Piensen en que pensaría su abuela si les viere.

Cuando okupamos una vivienda para realizar en ella actividades sociales todo ese mérito no sirve de nada si vamos a convertir ese centro social en un lugar pulgoso, lleno de gente sucia, si ofrecemos minis de tinto con cola y sólo organizamos conciertos de punk y asquerosidades por el estilo. ¿Por qué? Porque a nadie normal le apetece rodearse de gentuza así.

En cambio si en el centro social hay conciertos de jazz o cuartetos de cuerda en vez de música violenta, gente agradablemente vestida y perfumada en lugar de GUARROS (es triste utilizar esta palabra, pero por mucho que me duela a menudo es la verdad), muebles bonitos para sentarse en lugar de sofás llenos de garrapatas rescatados de la basura, degustaciones de buenos vinos ecológicos o rones, cachacas o tequilas tradicionales (al margen de los circuitos del alcohol comercial), buenos habanos en vez de porros para fumar etc. pues nuestros movimientos podrían llegar a más gente.

Lo dejo ahí en el aire por si alguien está de acuerdo conmigo.
estoy de acuerdo contigo pero al igual que muchas cosas, la estetica es una estupidez que le ha comido el coco a mucha gente por culpa de los primeros nobles de la historia. cuando empezaron a salir clases sociales superiores a otras claro esta, se diferenciaban por la ropa porque unos tenian mucho y unos tenian poco, los que tenian poco tenian que vivir de lo que podian y los otros al poder diferenciarse con la ropa, al que no fuera vestido como ellos no merecia respeto ya que eran inferiores a ellos.

osea que hoy en dia el que no vaya vestido como los demas dicen, significa que es un salvaje, un maleducado, un incivilizado o un pobre que son tratados tambien de esa forma. osea que si no vas trajeado o como una persona "normal" (segun lo definen algunos) eres una de las caracteristicas anteriores.

sobre el tema de la higiene ya te dije que estoy de acuerdo, no significa que tengamos que estar impecables pero no podemos ir llenos de mierda.

Saludos

PD: si algo no se ha entendido sorry, es que depende que no lo explico bien xD
Imagen

Encontrar Gente>Unificarla>Organizar ideas>Rebelarse>Victoria y Anarquia

HAY QUE TENER CABEZA ;)

Avatar de Usuario
Ederest
Mensajes: 102
Registrado: 27 Sep 2007, 19:20
Contactar:

Mensaje por Ederest » 06 Oct 2007, 20:42

por cierto yo sobre el tema de la ropa no me importaria ir vestido con pieles como haciamos hace 50.000 años. si os interesa buscad la definicion de anarcoprimitivismo.

Saludos
Imagen

Encontrar Gente>Unificarla>Organizar ideas>Rebelarse>Victoria y Anarquia

HAY QUE TENER CABEZA ;)

Avatar de Usuario
Alquimista loco
Mensajes: 2317
Registrado: 23 Feb 2005, 17:41

Mensaje por Alquimista loco » 06 Oct 2007, 21:19

A mí me hace gracia lo de la pésima higiene corporal. En los ambientes masivos, léase concierto, o fiesta, o bar, o lo que sea, vayas como vayas vestido acabas sudando a chorros, oliendo a una mezcla entre perro muerto y tigre de Bengala como el que más. Y tampoco hace falta estar en una congregación masiva de gente para acabar así, basta con haberte duchado por la mañana y haber tenido una jornada de trabajo/ocio intensa, para que al final del día ten encuentres como el que acaba de salir de la mina.

La mayor parte de las valoraciones sobre la higiene que he visto a lo largo de mi vida, ha sido provocada siempre por los mismo: vello corporal, pelos de rasta, o ropa estéticamente andrajosa. Algo que en ningún caso implica en absoluto falta de higiene. Me entristece ver el patrón para separar entre "limpios" y "guarros" repetido en este foro.

Partiendo de la poca seriedad de la valoración higiénica, añadiendo en el saco el hecho de pensar que ofrecer puros habanos sería una ventaja para el movimiento, ya que al parecer el tabaco de liar (sea o no mezclado con otra cosa) no da buena imagen para estar a la altura de la jet-set libertaria, me parece deleznable la motivación de este hilo y me es imposible tomármelo más en serio que la respuesta que ha espetado el señor Tyler muy en su línea dialéctica.


Lo de la música ya entra en materia de gustos (como lo debería ser el vestir, por más que gente como la que ha abierto el hilo se empeñe en hacer de ello un factor de división social), y cada cual verá si sus gustos personales son base sólida para aguantar una mínima argumentación seria. Yo sólo digo que se nos acercaría mucha más gente a los centros sociales si pusiéramos lo mismo que se pone en las discotecas de moda. ¿No es acaso ruido estridente y horripilante?

Avatar de Usuario
milicianonimo
Mensajes: 1408
Registrado: 14 Mar 2007, 18:00

Mensaje por milicianonimo » 06 Oct 2007, 22:07

Seamos sinceros, ¿que se puede esperar de una persona que agredió a un cura por que sí?
España es una broma de mal gusto de la que algunos aún se están riendo, y a otros no nos hace ni puta gracia. p-ll. Usuari de ALB


Mi blog:
http://parlantderevolta.blogspot.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Ederest
Mensajes: 102
Registrado: 27 Sep 2007, 19:20
Contactar:

Mensaje por Ederest » 06 Oct 2007, 22:35

xDDD ya lo lei
Imagen

Encontrar Gente>Unificarla>Organizar ideas>Rebelarse>Victoria y Anarquia

HAY QUE TENER CABEZA ;)

Avatar de Usuario
Peterpan
Mensajes: 4413
Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
Contactar:

Mensaje por Peterpan » 06 Oct 2007, 23:12

Yo digo que es un Troll

A parte, que no sé que mierda tiene que ver la estética con el anarquismo. Yo estoy entre los anarquistas obreros y que van vestido de normal. A mi lo de ir punky se me pasó hace muchos muchos años...
Imagen

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»

by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)

Avatar de Usuario
DecontrolSchizo82
Mensajes: 1413
Registrado: 04 Ene 2006, 13:01

Mensaje por DecontrolSchizo82 » 07 Oct 2007, 01:27

Troll. Cerdo o facha, probablemente.


PD: ¿Qué coño interesará al trabajador de a pié un grupo de jazz tocando en un sitio? Lo de los habanos es memorable, y va directo al hilo "Hechos aclarados en alasbarricadas.org".
And the world did gaze, in deep amaze,
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.

Avatar de Usuario
chankros
Mensajes: 246
Registrado: 13 Ago 2006, 07:33
Ubicación: Mex

Mensaje por chankros » 07 Oct 2007, 03:36

:o
"el anarquismo es la libertad, es la puerta abierta hacia el infinito de la libertad y del bienestar de la humanidad " Miguel Alba
Imagen

Avatar de Usuario
Avantgardista
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 9
Registrado: 29 Sep 2007, 19:17

Mensaje por Avantgardista » 07 Oct 2007, 04:19

Hola,
pues yo no sé que te extraña de los habanos. En Centroamérica todos los campesinos fuman habanos de alta calidad (muchos de los cuales cuestan de 20 euros en adelante en cualquier tabaquería europea) y no veo por qué no podemos fumarlos nosotros aquí.

El tabaco es una parte importante de la cultura de esos países. Hay fábricas de puros autogestionadas.

Fumarse un buen puro es, además de un placer, un gesto para con ellos.

Harías mejor en fumarte un Macanudo no. 2 mientras te bebes un Clément Très Vieux 1985 que tomando Cumbre de Gredos con coca-cola mientras te metes pal cuerpo un porro asqueroso.

Vivirías más y mejor.
Lo que necesita, lo que pide, lo que reclama el espíritu de nuestro tiempo, es el Terror.

Avatar de Usuario
milicianonimo
Mensajes: 1408
Registrado: 14 Mar 2007, 18:00

Mensaje por milicianonimo » 07 Oct 2007, 10:04

Lo dicho, coincido con tayler.
España es una broma de mal gusto de la que algunos aún se están riendo, y a otros no nos hace ni puta gracia. p-ll. Usuari de ALB


Mi blog:
http://parlantderevolta.blogspot.com/

Imagen

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Mensaje por yoSkAn » 07 Oct 2007, 11:36

estaría bien q cada cual pudiese ir con la estética q le saliese de nacke, y no todxs con una esplendorosa cresta. Per ahora tenemos q vestir todxs de massimo dutti?. No lo veo claro, y tampoco q a la gete de a pie eso le mole.

Mira, pa atraer a la peña de a pie, déjate de jazz, y blues (q a mi me molan, por cierto) q a la peña le mola más el flamenqueo y el pop. Sobre lo de música violenta, ruido, etc, pues según en q grupos estaré de acuerdo contigo, per no soy quien para imponer mi baremo musical, a lo mejor tu estrella rojilla muestra q quieres guiar tú la revolución e imponer tu visión. Vé tirando.... a ver cuantos te siguen

No me parecería nada mal q en una okupa se montaran conciertos de jazz, pero eso de ir todxs vestidos de pijo y perfumandos, no lo veo necesario. El q quiera vestir más "elegante" (sin caer en pijoladas como gastarse 2 sueldos en un traje) bien, otrxs, iremos con lo q hayamos recogido Y LAVADO, en la calle, otros irán cn cresta, otros pelaos, a mi me gustaría la mixtura, la mezcolanza.

lo q propones tú es sencillamente dedicarnos a hablar de anarquismo mientras disfrutamos de carisimos lujos, mientras divagamos sobre la libertad y sobre las revoluciones q se llevan a cabo en otras partes del mundo.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
noizarte
Mensajes: 374
Registrado: 02 Feb 2006, 17:56

Mensaje por noizarte » 07 Oct 2007, 11:45

Ocho razones por las cuales los capitalistas quieren venderte desodorante: (Re-Créate)

1. Los olores del cuerpo son eróticos y sexuales. A los Capitalistas no les gusta eso porque son impotentes y están en contra de cualquier manifestación de sensualidad y sexualidad. Las personas sexualmente despiertas son un peligro potencial para los Capitalistas y para su rígido y asexual sistema.

2. Los olores del cuerpo nos recuerdan que somos animales. Los Capitalistas no quieren que recordemos esto. Los animales son sucios. Ellos comen cosas del suelo, no de envoltorios plásticos. Ellos son abiertamente sexuales. No usan trajes ni corbatas, y no se arreglan el cabello. Tampoco llegan puntualmente al trabajo.

3. Los olores del cuerpo son únicos. Cada uno tiene sus propios olores corporales. A los Capitalistas no les gusta la individualidad. Existen millones de olores corporales, pero sólo unas pocas fragancias de desodorantes. A los Capitalistas no les gusta eso.

4. Algunos desodorantes son nocivos. A los Capitalistas les gusta eso porque siempre están buscando nuevas enfermedades que curar. A los Capitalistas les encanta inventar nuevas medicinas. Las medicinas les hacen ganar dinero y premios por ellas; también causan nuevas enfermedades, así los Capitalistas pueden inventar aún más nuevas medicinas.

5. Los desodorantes te cuestan dinero. Los Capitalistas están particularmente contentos por eso.

6. Los desodorantes ocultan el daño que los productos capitalistas le causan a tu cuerpo. Comer carne y otros alimentos llenos de químicos vendidos por los Capitalistas te hacen oler mal. Usar medias de nylon te hace oler mal. Los Capitalistas no quieren que dejes de usar medias de nylon o de comer carne.

7. Los personas que usan desodorantes son personas inseguras. A los Capitalistas les encanta la gente insegura. La gente insegura no causa problemas. La gente insegura también compra desodorantes de ambiente, condicionadores para pelo, maquillaje y revistas con artículos sobre dietas y moda.

8. Los desodorantes son innecesarios (al igual que los Capitalistas). Los Capitalistas están muy orgullosos de eso y esto les hace ganar premios por sus estrategias de marketing.

Imagen

tigretom
Mensajes: 202
Registrado: 08 May 2007, 19:13
Ubicación: Aragón-Pirineos

Mensaje por tigretom » 07 Oct 2007, 12:31

Qué bueno el post!

(Me sumo a la muerte lenta y dolorosa)

Eso sí, sea un gruñido troll, sea un post medio sincero de un rojeras aburguesante, remueve cuestiones muy interesantes.

Por un lado. En loc movimientos sociales convergen multitud de dinámicas, y una de ellas es los fenómenos de contracultural. No ver eso es estar cegato. Otra cosa es que eso sea 100% negativo o 100% positivo para movimientos socieles planteados desde la idea de los "espacios de resistencia", o desde opticas diferentes, como movimientos capaces de tender a la tranformación social, etc.

La estética, en la música, en la forma de vestir, el peinado, los objetos cotidianos, etc es la base de la identidad de la peña, en plan soporte físico en un simil informático. Si la identidad es en buena medida contracultural es normal que la estetica sea divergente con lo que se quiera enender con "gente normal".

Entrando en concreto en la cuestión de la higiene. A modo de ejemplo sobre la pertinencia o no del contraculturalismo. La higiene, a pesar de que el discurso de la biomedicina pretenda buscar su origen en los médicos griegos de la antiguedad, es un valor burgués decimonónimo. Alude por supeuesto a una realidad, la influencia del ambiente en la salud de las personas, los gérmenes, etc. Pero es una idea que surge en un momento muy concreto.

Además de tener la base cientifica del descubrimiento de la microbiología, de las bacterias y virus, que anunciaban el peligro constante de la presencia de gérmenes, sé da en el contexto de la industrialización y tadas las transformaciones socailes que conlleva.

Con el crecimiento de la ciudad comienza a ser una cuestión de estado la gestión de la salud de los cuerpos y los espiritus de las masas. La higiene será un valor burgués que "soluciona" los problemas que la propia sociedad burguesa genera. Ahí surge la idea de la higiene, de la mano de la industria química, de la mano del imaginario protofascista de la burguesía, que aspira a modelar al proletariado según el interes de esa misma clase dirigente. La idea de la higiene establece unos protocolos cientifistas, aparentemente objetivos, pero más bien religiosos, desde los cueles se puede intervenir en la forma de vida de el proletariado o campesinado. La higiene apoyó el desarrollo del patriarcado capitalista, aumentando la presión sobre el trabajo femenino, ya qye las mujeres deberían ser las encargadas de asumir las nuevas liturgias de la higiene, aumento de horas de trabajo y contacto físico con productos toxicos. Del mismo modo en nombre de la higiene se puede intervenir de un modo "cintifico y objetivo", inapelable y religioso, en la forma de vida de "los otros", de los indígenas, y de este modo la modificación de sus costumbres no se haría en nombre de "valores aracaicos y evangelizadores" si no desde la perspectiva del progreso de la modernidad, del "es por tu bien".

Actualmente incluso dentro de la propia biomedicina se abren nuevas perspectivas en el contexto de la nueva fase del desarrollo de la modernidad, la llamada posmodernidad, modernidad líquida, etc. Las gestión de los antibioticos genera tantos problemas como resuelve, la higiene bactericida debilita el sitema inmunitario de la población allimitar su exposición a los gérmenes, provoca alergias, etc.

La higiene no solo está sobrevalorada, si no que es un valor burgués que conviene deconstruir, no solo está sobrevalorada si no que es un valor aculturador, una religión que ha debilitado la cultura popular, ha contribuido agravar en algunos sentidos las cargas de trabajo de la explotación patriarcal, ha permitido eliminar legalmente la elavoración artesanal de alimentos en muchos paises occidentales, ha disfrazado de limpio a la industria química...

Pa mi que el contraculturalismo no puede ser entendido como algo negativo a secas. Contribuye a la solidez del guetto, no se puede dudar, pero en buena medida es algo necesario, puesto que hay consas con las que no se puede tragar.

Responder