¿Os consideráis cristianos?
- Talitha Kum
- Mensajes: 52
- Registrado: 09 Sep 2007, 02:53
¿Os consideráis cristianos?
Creo en la teoría de que si adecuáramos el valor correcto a todas las palabras importantes cambiaríamos el mundo. Jesucristo fue un filósofo libertario, tolerante y antiautoritario, algo que hace dos mil años era un auténtico "milagro". La Iglesia representa el mensaje inverso a la palabra de amor, solidaridad e individualidad de Jsucristo. Teniendo esto claro, lanzo esta encuesta.
Pues a mi me parece que Jesús tenía contradicciones.
Si hay que creer los evangelios (hay quien dice que están bastante amañados a posteriori), tiene algunos gestos bonitos, como cuando salva a la prostituta de que los judíos integristas la lapiden. Cuando se identifica con los pobres y con los excluidos.
Pero por un lado predicaba la paz y el amor incluso a los enemigos. Y por otro cogía un azote para expulsar a los mercaderes del templo. Esos métodos no son precisamente pacíficos ni amorosos. Y cuando habla de los fariseos, tampoco se anda con contemplaciones. O cuando promete el castigo para los infractores de la Ley divina. ¿Para cuando el amor que todo lo abarca, entonces? ¿A Dios rogando y con el mazo dando?
Tiene algunos gestos apreciables en los que desafía la tradición judía y que son los que en teoría le atraen la animadversión del poder clerical de esa tierra.
Pero cuando invoca al Padre, es decir al Dios ese sí que muy autoritario y "justiciero" y castigador y celoso y nacionalista del Antiguo Testamento, como la fuente de toda legitimidad a quien se debe sumisión, a mi modo de ver la caga.
Creo que la figura de Jesús es más interesante como un humano envuelto en las presiones socioculturales de su época, que en parte todavía lo aprisionan, aunque hace un esfuerzo por ver más allá. Que como un Dios que ha venido a reconducir a su redil a la humanidad.
La institucionalización de su mensaje a través en la Iglesia traiciona lo mejor de él. En tanto institucionalizar significa querer estancar y hacer eterno y obligatorio, lo que se estanca se acaba pudriendo sin remedio.
Al otorgarle status de divinidad y hacer un dogma de a su figura, la Iglesia ha desdibujado lo que en teoría aparecería como su parte más amorosa y espontánea y personalista en los evangelios y lo ha convertido en una abstracción alienante.
Tal como lo presenta la Iglesia, es como si el Jesús del nuevo testamento fuese el poli bueno y el Dios del antiguo testamento fuese el poli malo, y la humanidad un experimento chapucero que intenta desesperadamente escapar de las manos de su Creador, y que por lo tanto hay que reconducir al orden, vigilar y castigar hasta el Fin de los Tiempos.
Si hay que creer los evangelios (hay quien dice que están bastante amañados a posteriori), tiene algunos gestos bonitos, como cuando salva a la prostituta de que los judíos integristas la lapiden. Cuando se identifica con los pobres y con los excluidos.
Pero por un lado predicaba la paz y el amor incluso a los enemigos. Y por otro cogía un azote para expulsar a los mercaderes del templo. Esos métodos no son precisamente pacíficos ni amorosos. Y cuando habla de los fariseos, tampoco se anda con contemplaciones. O cuando promete el castigo para los infractores de la Ley divina. ¿Para cuando el amor que todo lo abarca, entonces? ¿A Dios rogando y con el mazo dando?
Tiene algunos gestos apreciables en los que desafía la tradición judía y que son los que en teoría le atraen la animadversión del poder clerical de esa tierra.
Pero cuando invoca al Padre, es decir al Dios ese sí que muy autoritario y "justiciero" y castigador y celoso y nacionalista del Antiguo Testamento, como la fuente de toda legitimidad a quien se debe sumisión, a mi modo de ver la caga.
Creo que la figura de Jesús es más interesante como un humano envuelto en las presiones socioculturales de su época, que en parte todavía lo aprisionan, aunque hace un esfuerzo por ver más allá. Que como un Dios que ha venido a reconducir a su redil a la humanidad.
La institucionalización de su mensaje a través en la Iglesia traiciona lo mejor de él. En tanto institucionalizar significa querer estancar y hacer eterno y obligatorio, lo que se estanca se acaba pudriendo sin remedio.
Al otorgarle status de divinidad y hacer un dogma de a su figura, la Iglesia ha desdibujado lo que en teoría aparecería como su parte más amorosa y espontánea y personalista en los evangelios y lo ha convertido en una abstracción alienante.
Tal como lo presenta la Iglesia, es como si el Jesús del nuevo testamento fuese el poli bueno y el Dios del antiguo testamento fuese el poli malo, y la humanidad un experimento chapucero que intenta desesperadamente escapar de las manos de su Creador, y que por lo tanto hay que reconducir al orden, vigilar y castigar hasta el Fin de los Tiempos.
- Peterpan
- Mensajes: 4413
- Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
- Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
- Contactar:
Lo siento, pero a ese tipo le tengo manía especial. Mis padres fueron Testículos de Jehová y parte de mi familia lo sigue siendo.
Sus palabras no son nada especial para mi, pura hipocresía... Si hubiese sido judío en aquella época, hubiese estado con Barrabás, no con ese que decía que los pobres debían someterse ya que vendría el Nuevo Orden y se salvarían todos.
No hay ideas más peligrosas que las del Cristianismo, de hecho considero las religiones Abrahámicas y Hinduismo como las religiones más peligrosas que hay en el mundo y más autoritarias. Yo no tengo manía a las religiones como suele ocurrir entre los compañeros, pero coincido con cualquiera de aquí contra este tipo de religiones (Las que tienen más adeptos ¿ Casualidad ?)
Sus palabras no son nada especial para mi, pura hipocresía... Si hubiese sido judío en aquella época, hubiese estado con Barrabás, no con ese que decía que los pobres debían someterse ya que vendría el Nuevo Orden y se salvarían todos.
No hay ideas más peligrosas que las del Cristianismo, de hecho considero las religiones Abrahámicas y Hinduismo como las religiones más peligrosas que hay en el mundo y más autoritarias. Yo no tengo manía a las religiones como suele ocurrir entre los compañeros, pero coincido con cualquiera de aquí contra este tipo de religiones (Las que tienen más adeptos ¿ Casualidad ?)

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»
by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)
-
tyler_durden_anarka
- Mensajes: 372
- Registrado: 16 Oct 2006, 16:15
Totalmente de acuerdo con lo que dices Stalker, para mi Jesús fue un revolucionario a su época, pero es la divinización de su figura y le religión que se ha formado entorno a él lo que hoy conocemos y lo que en mi opinión debemos rechazar pues ha sido históricamente manipulado y utilizado para oprimir a las masas.Stalker escribió:Pues a mi me parece que Jesús tenía contradicciones.
Si hay que creer los evangelios (hay quien dice que están bastante amañados a posteriori), tiene algunos gestos bonitos, como cuando salva a la prostituta de que los judíos integristas la lapiden. Cuando se identifica con los pobres y con los excluidos.
Pero por un lado predicaba la paz y el amor incluso a los enemigos. Y por otro cogía un azote para expulsar a los mercaderes del templo. Esos métodos no son precisamente pacíficos ni amorosos. Y cuando habla de los fariseos, tampoco se anda con contemplaciones. O cuando promete el castigo para los infractores de la Ley divina. ¿Para cuando el amor que todo lo abarca, entonces? ¿A Dios rogando y con el mazo dando?
Tiene algunos gestos apreciables en los que desafía la tradición judía y que son los que en teoría le atraen la animadversión del poder clerical de esa tierra.
Pero cuando invoca al Padre, es decir al Dios ese sí que muy autoritario y "justiciero" y castigador y celoso y nacionalista del Antiguo Testamento, como la fuente de toda legitimidad a quien se debe sumisión, a mi modo de ver la caga.
Creo que la figura de Jesús es más interesante como un humano envuelto en las presiones socioculturales de su época, que en parte todavía lo aprisionan, aunque hace un esfuerzo por ver más allá. Que como un Dios que ha venido a reconducir a su redil a la humanidad.
La institucionalización de su mensaje a través en la Iglesia traiciona lo mejor de él. En tanto institucionalizar significa querer estancar y hacer eterno y obligatorio, lo que se estanca se acaba pudriendo sin remedio.
Al otorgarle status de divinidad y hacer un dogma de a su figura, la Iglesia ha desdibujado lo que en teoría aparecería como su parte más amorosa y espontánea y personalista en los evangelios y lo ha convertido en una abstracción alienante.
Tal como lo presenta la Iglesia, es como si el Jesús del nuevo testamento fuese el poli bueno y el Dios del antiguo testamento fuese el poli malo, y la humanidad un experimento chapucero que intenta desesperadamente escapar de las manos de su Creador, y que por lo tanto hay que reconducir al orden, vigilar y castigar hasta el Fin de los Tiempos.
Es proponiéndose lo imposible como el hombre ha logrado siempre lo posible. Aquellos que se han ceñido prudentemente a lo que les parecía factible, jamás han avanzado un solo paso.
Marx tiene el defecto de todos los sabios de profesión: es dogmático. Cree absolutamente en sus teorías y desde lo alto de las mismas, desdeña todas las demás
Marx tiene el defecto de todos los sabios de profesión: es dogmático. Cree absolutamente en sus teorías y desde lo alto de las mismas, desdeña todas las demás
por si no lo sabeis, cristo no existio al igual que muchos otros profetas en la historia de distintas religiones, aki os paso el video.
http://video.google.es/videoplay?docid= ... 9530146514
Saludos
http://video.google.es/videoplay?docid= ... 9530146514
Saludos

Encontrar Gente>Unificarla>Organizar ideas>Rebelarse>Victoria y Anarquia
HAY QUE TENER CABEZA
- Talitha Kum
- Mensajes: 52
- Registrado: 09 Sep 2007, 02:53
Estoy deacuerdo contigo, Stalker. Pero me das la razón si hablas de lo positivo de la figura de Jesucristo y del crimen de la Iglesia a la hora de traicionar su mensaje. No estamos hablando del valor que le han dado ni de la manipulación que ha sufrido Jesús por parte de los moralistas, sino de su figura exacta, su biografía, su mensaje y todo lo que racionalmente era él y ocurrió en su entorno. Puedo llamarme cristiano si con esta palabra defino a alguien que cree en el mensaje de Jesucristo (que considero espiritual, más que filosófico o religioso), al igual que puedo considerarme nietzscheneano. Esto no me impide oponerme férreamente a todo tipo de religión y cualquier moral que anteponga el individuo al colectivo, el pensamiento propio a la moral y la vida a una resurrección futura. Como ejemplo, en la Alemania nazi leer y creer en Nietzsche te haría ser nazi por el simple hecho de que el gobierno nacionalsocialista interpretó a su antojo y para sus intereses las palabras del filósofo alemán, igual que hizo la Iglesia con Jesucristo.
En el tema de la manipulación de la Biblia, estoy seguro de que la Iglesia adulteró el Antiguo Testamento para adecuar su mensaje al catolicismo, al igual que escogió ciertos libros para el Nuevo Testamento, excluyendo a otros. También es cierto que sin San Pablo el cristianismo no habría pasado de ser una secta judía olvidada hace siglos, pero la palabra libertaria y solidaria está presente y coincide en todos los libros.
Lo que dice Peterpan no tiene relación con el tema. Jesucristo no habla de sometimiento de los pobres, ni tampoco de la compasión (un sentimiento realmente peligroso), sino que utiliza el amor como método de lucha (algo que no aprecio demasiado, pero que quizá se pudiera asociar a Gandhi). También hay que tener en cuenta el hecho que más me sorprende de Jesucristo: su contexto histórico.
En el tema de la manipulación de la Biblia, estoy seguro de que la Iglesia adulteró el Antiguo Testamento para adecuar su mensaje al catolicismo, al igual que escogió ciertos libros para el Nuevo Testamento, excluyendo a otros. También es cierto que sin San Pablo el cristianismo no habría pasado de ser una secta judía olvidada hace siglos, pero la palabra libertaria y solidaria está presente y coincide en todos los libros.
Lo que dice Peterpan no tiene relación con el tema. Jesucristo no habla de sometimiento de los pobres, ni tampoco de la compasión (un sentimiento realmente peligroso), sino que utiliza el amor como método de lucha (algo que no aprecio demasiado, pero que quizá se pudiera asociar a Gandhi). También hay que tener en cuenta el hecho que más me sorprende de Jesucristo: su contexto histórico.
Donde empieza el estado acaba el individuo
Sinceramente no creo que se pueda considerar como buena la palabra de quien te dice que pongas la otra mejilla mientras te pegan, te escupen y se ríen de ti. Por otra parte ni él mismo se lo creía. ¿Cómo puedo darle mi confianza a alguien que sólo hace lo que dice cuando le conviene?
Jesucristo es sólo una imagen creada para adoptar adeptos como muchas otras tantas. Modificando poco a poco y manipulando lo que se dijo. Creando simplemente una sensación a la mayoría de la gente cuando se han dicho muchas cosas contrarias a las que crean tal sensación. Y consiguiendo llamar la atención de gente muy diversa, para conducir a cada uno de ellos a una situación deseada. Calmar a la gente y tenerla tranquila porque ya hay alguien bueno en el mundo, que se preocupará por ellos si están en su camino. Una simple excusa para callar y seguir tragando. O una simple excusa para "poder ser más feliz". Alguien que puede cambiarlo todo. Y es que la figura de Jesucristo es más bonita que la de Dios y por eso tiene más adeptos. Pero es más de la misma mierda.
Jesucristo es sólo una imagen creada para adoptar adeptos como muchas otras tantas. Modificando poco a poco y manipulando lo que se dijo. Creando simplemente una sensación a la mayoría de la gente cuando se han dicho muchas cosas contrarias a las que crean tal sensación. Y consiguiendo llamar la atención de gente muy diversa, para conducir a cada uno de ellos a una situación deseada. Calmar a la gente y tenerla tranquila porque ya hay alguien bueno en el mundo, que se preocupará por ellos si están en su camino. Una simple excusa para callar y seguir tragando. O una simple excusa para "poder ser más feliz". Alguien que puede cambiarlo todo. Y es que la figura de Jesucristo es más bonita que la de Dios y por eso tiene más adeptos. Pero es más de la misma mierda.
Arrrrrr... Pirata.
- Tyler_Durden
- Mensajes: 1804
- Registrado: 17 Dic 2005, 17:54
Aparte de todo lo dicho por Walburga, con lo cual estoy de acuerdo, diré que Jesucristo estaba en contra de la vida misma. Si quieres vivir, y si quieres sobrevivir, debes defender, responder a los ataques, alguien que predica lo contrario, está predicando, también, su anhelo por una sociedad de débiles y cretinos, gente incapaz de reaccionar, de actuar.
Jesús era un mentecato, pero tenía un ideal, y eso fue lo que le permitió continuar hasta el final (excepto en algún caso, que se dice que tuvo ganas de escapar de su destino). Todo esto teniendo en cuenta que existiera, en caso contrario, entiéndase esto como parte de la fábula.
Un rebaño de mentecatos que siguen a un "Gran Mentecato" puede ser imparable, y de hecho, lo fue, igual que ahora lo es, aunque hayan manipulado totalmente sus ideas. Desde luego, preferiría una Iglesia como la de Jesucristo. No me gustaría, pero a la mínima que me molestaran podría patearles la boca, y no tendría que esperar la respuesta del Vaticano.
Jesús era un mentecato, pero tenía un ideal, y eso fue lo que le permitió continuar hasta el final (excepto en algún caso, que se dice que tuvo ganas de escapar de su destino). Todo esto teniendo en cuenta que existiera, en caso contrario, entiéndase esto como parte de la fábula.
Un rebaño de mentecatos que siguen a un "Gran Mentecato" puede ser imparable, y de hecho, lo fue, igual que ahora lo es, aunque hayan manipulado totalmente sus ideas. Desde luego, preferiría una Iglesia como la de Jesucristo. No me gustaría, pero a la mínima que me molestaran podría patearles la boca, y no tendría que esperar la respuesta del Vaticano.
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.
-
A de Anarquía
- Mensajes: 31
- Registrado: 14 Sep 2007, 22:44
Aunque parezca mentira, no todos los videos que corren por internet dicen verdades. Me parece bastante surrealisa dudar de la existencia del personaje más influiente de la historia de la humanidad.Ederest escribió:por si no lo sabeis, cristo no existio al igual que muchos otros profetas en la historia de distintas religiones, aki os paso el video.
http://video.google.es/videoplay?docid= ... 9530146514
Saludos
A, en mi otra vida.
hecho aparte de lo dudoso de su figura como histórica, y de lo poco original de sus condiciones (Mitra, Horus... hay tantos hombres nacidos de una madre virgen y que comparten tradiciones vitales con Jesús como para escamarse), también hay que saber ver tras lo que se nos cuenta
para quien haya visto La Vida de Brian ya sabrá que el nacionalismo contra los romanos, los zelotes etc. responden a una realidad más amplia de la que nos comenta la biblia. Lo mismo que los "Mesías", que fueron abundantes en aquella época en el Oriente Próximo
Recomiendo el libro de Pepe Rodríguez "Mentiras de la iglesia católica", que aunque muy denso va desmontando poco a poco la cristología que se fue montando. Ni otra mejilla, ni pasividad ni ná. Más bien inicios gnósticos (como el culto a Mitra) que se fueron adecuando a las formas imperiales y aprovecharon la escatología judía
Ahora, independientemente de si fueron pronunciadas o no, algunas de sus "frases" me siguen pareciendo muy válidas. No hagas a los demás lo no que quisieras que te hicieran a tí mismo, ama a tu prójimo... pero bueno, pensamientos inspiradores los encontramos en muchas otras religiones, aunque no creamos en dios
para quien haya visto La Vida de Brian ya sabrá que el nacionalismo contra los romanos, los zelotes etc. responden a una realidad más amplia de la que nos comenta la biblia. Lo mismo que los "Mesías", que fueron abundantes en aquella época en el Oriente Próximo
Recomiendo el libro de Pepe Rodríguez "Mentiras de la iglesia católica", que aunque muy denso va desmontando poco a poco la cristología que se fue montando. Ni otra mejilla, ni pasividad ni ná. Más bien inicios gnósticos (como el culto a Mitra) que se fueron adecuando a las formas imperiales y aprovecharon la escatología judía
Ahora, independientemente de si fueron pronunciadas o no, algunas de sus "frases" me siguen pareciendo muy válidas. No hagas a los demás lo no que quisieras que te hicieran a tí mismo, ama a tu prójimo... pero bueno, pensamientos inspiradores los encontramos en muchas otras religiones, aunque no creamos en dios
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto
aver como otros han comentado, si que se puede creer en el supuesto mensaje de cristo pero en el que haya un dios que es invisible, esta en las nuves, vigila todo lo que haces durante todo el dia y despues si no cumples diez normas te puede enviar al infierno donde sufriremos toda la eternidad.^Pero claro...el nos ama xDDD
Saludos
Saludos
- Peterpan
- Mensajes: 4413
- Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
- Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
- Contactar:
Yo no lo hubiese dicho mejor ^^Walburga escribió:Sinceramente no creo que se pueda considerar como buena la palabra de quien te dice que pongas la otra mejilla mientras te pegan, te escupen y se ríen de ti. Por otra parte ni él mismo se lo creía. ¿Cómo puedo darle mi confianza a alguien que sólo hace lo que dice cuando le conviene?...
...ien que puede cambiarlo todo. Y es que la figura de Jesucristo es más bonita que la de Dios y por eso tiene más adeptos. Pero es más de la misma mierda.

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»
by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)
- DecontrolSchizo82
- Mensajes: 1413
- Registrado: 04 Ene 2006, 13:01
No creo que "La vida de Brian" se hiciese con demasiada intención de ilustrar sobre la cuestión del "nacionalismo" en Oriente Medio, sinceramente. Más bien hacían una parodia estableciendo un símil con grupúsculos anti-imperialistas de izquierdas contemporáneos (de cuando la peli), de ahí lo de "splitters" etc.
And the world did gaze, in deep amaze,
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.
- JJRanarxyPunk
- Mensajes: 792
- Registrado: 02 Ago 2005, 21:20
- Ubicación: La poltrona
- Contactar:
Yo soi legionario de cristo
Arriba Cristo Rey con goma2!!!
Arriba Cristo Rey con goma2!!!

Interesante blogs de un kolega:
http://elproletariomilitante.blogspot.com/
http://visionenferma.blogspot.com/ (Fotoblog)
http://poemariotoxicomanoilustrado.blogspot.com (blog poesía)
Foro anarquista:
http://pensamientosdeunanaq.mforos.com/
Es que aunque no hubiese existido nunca Jesús, su mensaje si que existe, y la verdad es que hay ciertas cosas de sus mensajes, que pese a utópicos, son esperanzadores y revolucionarios para la epoca en la que vivió.
La verdad es que me simpatiza la idea de un hombre pobre, que decide enfrentarse al Estado (el Imperio Romano) y a la religión (el judaísmo sectario) con doce amigotes, una botella de vino y la palabra como única arma, evidentemente acabó asesinado...
Si el personaje histórico existió, evidentemente no me creo que sea hijo de dios, porque no creo en dios, pero creo en su mensaje y veo muchos paralelismos con el anarquismo, porque el anarquismo busca una sociedad sin estado y sin clases sociales, el anarquismo busca una sociedad cuyos miembros vivan en fraternidad, sin que nadie este por encima de nadie, y eso es en definitiva lo que predicaba Jesús (en el caso de que existiera).
Pero bueno, es normal que la imagen de Jesús y todo lo relacionado a él este mal vista, porque relacionamos Jesús con Iglesia Católica, y la Iglesia Católica es uno de los peores inventos del ser humano...
A mi parecer, la Iglesia Católica ha hecho un daño irreparable a la imagen de Jesús y sobretodo a su mensaje.
Y bueno, alguien ha dicho que poner la otra mejilla es ir en contra de la propia vida... también es antinatural dar la vida para salvar a otro ser humano, pero en cambio es esa una de las tantas cosas que nos hace humanos.
La verdad es que me simpatiza la idea de un hombre pobre, que decide enfrentarse al Estado (el Imperio Romano) y a la religión (el judaísmo sectario) con doce amigotes, una botella de vino y la palabra como única arma, evidentemente acabó asesinado...
Si el personaje histórico existió, evidentemente no me creo que sea hijo de dios, porque no creo en dios, pero creo en su mensaje y veo muchos paralelismos con el anarquismo, porque el anarquismo busca una sociedad sin estado y sin clases sociales, el anarquismo busca una sociedad cuyos miembros vivan en fraternidad, sin que nadie este por encima de nadie, y eso es en definitiva lo que predicaba Jesús (en el caso de que existiera).
Pero bueno, es normal que la imagen de Jesús y todo lo relacionado a él este mal vista, porque relacionamos Jesús con Iglesia Católica, y la Iglesia Católica es uno de los peores inventos del ser humano...
A mi parecer, la Iglesia Católica ha hecho un daño irreparable a la imagen de Jesús y sobretodo a su mensaje.
Y bueno, alguien ha dicho que poner la otra mejilla es ir en contra de la propia vida... también es antinatural dar la vida para salvar a otro ser humano, pero en cambio es esa una de las tantas cosas que nos hace humanos.