Accidentes Laborales 2007 - Continúa la masacre...
- Inadaptada
- Mensajes: 2630
- Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
- Ubicación: In For A Riot
Valladolid, 14 de Agosto 2 heridos
Dos heridos por un movimiento de tierra en unas obras de Laguna de Duero (Valladolid).
Dos hombres, de 30 y 59 años, resultaron heridos de diversa consideración a consecuencia de un movimiento de tierra en unas obras de la localidad vallisoletana de Laguna de Duero, según los datos del servicio 112 recogidos por Europa Press.
Los hechos se produjeron sobre las 11.15 horas de hoy martes, en unas obras de la calle Comunidad de Canarias, número 1, de la citada localidad, cuando un movimiento de tierra atrapó a uno de los heridos.
No obstante, los efectivos de Sacyl desplazados al lugar atendieron a H.I.C, de 30 años, y a E.C.M, de 59 años. El primero de ellos fue evacuado al hospital Río Hortega y el segundo al Clínico Universitario.
http://www.diariosigloxxi.com/noticia.p ... 0814143542
Dos heridos por un movimiento de tierra en unas obras de Laguna de Duero (Valladolid).
Dos hombres, de 30 y 59 años, resultaron heridos de diversa consideración a consecuencia de un movimiento de tierra en unas obras de la localidad vallisoletana de Laguna de Duero, según los datos del servicio 112 recogidos por Europa Press.
Los hechos se produjeron sobre las 11.15 horas de hoy martes, en unas obras de la calle Comunidad de Canarias, número 1, de la citada localidad, cuando un movimiento de tierra atrapó a uno de los heridos.
No obstante, los efectivos de Sacyl desplazados al lugar atendieron a H.I.C, de 30 años, y a E.C.M, de 59 años. El primero de ellos fue evacuado al hospital Río Hortega y el segundo al Clínico Universitario.
http://www.diariosigloxxi.com/noticia.p ... 0814143542
- Inadaptada
- Mensajes: 2630
- Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
- Ubicación: In For A Riot
Tenerife, 15 de Agosto 2 Heridos
Dos heridos de gravedad en Arona tras recibir una descarga eléctrica.
Los accidentados, de 35 y 41 años, sufrieron quemaduras de primer y segundo grado en diferentes partes de su cuerpo como consecuencia del suceso registrado en una subestación de Chayofa. La Policía Local de Arona investiga lo sucedido.
Dos trabajadores de una empresa especializada en montajes eléctricos fueron derivados ayer al mediodía hasta el área de urgencias de Hospiten Sur, en Playa de las Américas, como consecuencia de un percance laboral en una subestación eléctrica ubicada en el núcleo aronero de Chayofa.
Heridas graves.- La sala operativa del 112 recibió en torno a las 11:36 horas del martes varios avisos que alertaban de la existencia de dos personas heridas, que fueron identificadas como M.E.M.H. y M.A.M.H., en un paraje localizado junto a la TF-28. Las personas que pidieron auxilio indicaron que los accidentados acababan de recibir una fuerte descarga eléctrica, al parecer, cuando manipulaban un generador. El Cecoes se hizo cargo de la activación de dos unidades del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y, asimismo, transmitió la información de este accidente laboral a la Policía Local de Arona, que fue la que se hizo cargo de abrir la investigación.
Quemaduras importantes
Los dos trabajadores de la eléctrica fueron atendidos en el mismo lugar en el que se produjo el siniestro por un equipo avanzado del SUC. En una primera exploración, a ambos se les apreciaron quemaduras graves de primer y segundo grado en distintas zonas de sus cuerpos, al parecer, producida por los efectos de la descarga eléctrica. Los sanitarios se hicieron cargo de su evacuación al complejo sanitario de Hospiten Sur.
Atestado.- Un equipo especial de la Policía Local de Arona trabaja en estos momentos en la elaboración del informe para explicar el origen de un accidente grave. La actividad cesó en el lugar en el que se produjo la descarga y se precintó el punto que, supuestamente, sirvió de transmisión de la descarga de electricidad que hirió de gravedad a los trabajadores desplazados a Chayofa.
http://www.eldia.es/2007-08-15/sucesos/sucesos4.htm
Dos heridos de gravedad en Arona tras recibir una descarga eléctrica.
Los accidentados, de 35 y 41 años, sufrieron quemaduras de primer y segundo grado en diferentes partes de su cuerpo como consecuencia del suceso registrado en una subestación de Chayofa. La Policía Local de Arona investiga lo sucedido.
Dos trabajadores de una empresa especializada en montajes eléctricos fueron derivados ayer al mediodía hasta el área de urgencias de Hospiten Sur, en Playa de las Américas, como consecuencia de un percance laboral en una subestación eléctrica ubicada en el núcleo aronero de Chayofa.
Heridas graves.- La sala operativa del 112 recibió en torno a las 11:36 horas del martes varios avisos que alertaban de la existencia de dos personas heridas, que fueron identificadas como M.E.M.H. y M.A.M.H., en un paraje localizado junto a la TF-28. Las personas que pidieron auxilio indicaron que los accidentados acababan de recibir una fuerte descarga eléctrica, al parecer, cuando manipulaban un generador. El Cecoes se hizo cargo de la activación de dos unidades del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y, asimismo, transmitió la información de este accidente laboral a la Policía Local de Arona, que fue la que se hizo cargo de abrir la investigación.
Quemaduras importantes
Los dos trabajadores de la eléctrica fueron atendidos en el mismo lugar en el que se produjo el siniestro por un equipo avanzado del SUC. En una primera exploración, a ambos se les apreciaron quemaduras graves de primer y segundo grado en distintas zonas de sus cuerpos, al parecer, producida por los efectos de la descarga eléctrica. Los sanitarios se hicieron cargo de su evacuación al complejo sanitario de Hospiten Sur.
Atestado.- Un equipo especial de la Policía Local de Arona trabaja en estos momentos en la elaboración del informe para explicar el origen de un accidente grave. La actividad cesó en el lugar en el que se produjo la descarga y se precintó el punto que, supuestamente, sirvió de transmisión de la descarga de electricidad que hirió de gravedad a los trabajadores desplazados a Chayofa.
http://www.eldia.es/2007-08-15/sucesos/sucesos4.htm
- Inadaptada
- Mensajes: 2630
- Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
- Ubicación: In For A Riot
Alicante, 15 de Agosto 1 Muerto
Fallece un albañil al caer desde más de dos metros de altura.
Un helicóptero acudió al lugar del accidente pero al final no se produjo la evacuación.
Un hombre de 49 años falleció ayer al precipitarse al vacío desde una altura de 2,5 metros en la obra en construcción en la que estaba trabajando en la pedanía oriolana de Barbarroja, según informaron fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).
El accidente laboral ocurrió sobre las 16.00 horas, cuando el albañil estaba trabajando y, por causas que no fueron precisadas, cayó de espaldas al suelo desde la citada altura.
Hasta el lugar del suceso se desplazó una ambulancia del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), cuyos facultativos intentaron reanimar sin éxito al hombre, indicaron fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).
También acudió al lugar un helicóptero medicalizado del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante por si era preciso evacuarlo por aire a un centro hospitalario. Aunque llegó a aterrizar en un paraje de la pedanía, sus servicios no fueron finalmente necesarios porque el trabajador ya había fallecido.
http://www.laverdad.es/alicante/prensa/ ... 70815.html
Fallece un albañil al caer desde más de dos metros de altura.
Un helicóptero acudió al lugar del accidente pero al final no se produjo la evacuación.
Un hombre de 49 años falleció ayer al precipitarse al vacío desde una altura de 2,5 metros en la obra en construcción en la que estaba trabajando en la pedanía oriolana de Barbarroja, según informaron fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).
El accidente laboral ocurrió sobre las 16.00 horas, cuando el albañil estaba trabajando y, por causas que no fueron precisadas, cayó de espaldas al suelo desde la citada altura.
Hasta el lugar del suceso se desplazó una ambulancia del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), cuyos facultativos intentaron reanimar sin éxito al hombre, indicaron fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).
También acudió al lugar un helicóptero medicalizado del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante por si era preciso evacuarlo por aire a un centro hospitalario. Aunque llegó a aterrizar en un paraje de la pedanía, sus servicios no fueron finalmente necesarios porque el trabajador ya había fallecido.
http://www.laverdad.es/alicante/prensa/ ... 70815.html
- Inadaptada
- Mensajes: 2630
- Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
- Ubicación: In For A Riot
Madrid, 17 de Agosto 1 Muerto, 1 Herido
Un trabajador muere y otro resulta herido muy grave por accidente laboral en el Parque Tecnológico de Leganés (Madrid)
Un trabajador murió y otro resultó herido muy grave hoy al caerles encima un forjado mientras trabajaban en un edificio en construcción situado en el Parque Tecnológico de Leganés, informó a Europa Press un portavoz del 112.
El suceso ocurrió a primera hora de la mañana, sobre las 9.15 horas, cuando a los dos empleados, que en ese momento trabajaban sobre un andamio, se les vino encima un forjado, es decir, el relleno que separa las distintas plantas de un inmueble.
Uno de los obreros falleció prácticamente en el acto, por lo que los sanitarios desplazados en una UVI del Summa se limitaron a certificar su muerte. Por su parte, el otro trabajador sufrió un traumatismo craneoencefálico severo y fue trasladado en estado muy grave hasta el Hospital 12 de Octubre de Madrid, donde ingresó en la Unidad de Politraumatismos.
Los Bomberos del Ayuntamiento de Leganés participaron en la labores de rescate de los trabajadores y se afanaron en soldar las partes del andamio que se habían visto afectadas.
http://actualidad.terra.es/nacional/art ... 786652.htm
Un trabajador muere y otro resulta herido muy grave por accidente laboral en el Parque Tecnológico de Leganés (Madrid)
Un trabajador murió y otro resultó herido muy grave hoy al caerles encima un forjado mientras trabajaban en un edificio en construcción situado en el Parque Tecnológico de Leganés, informó a Europa Press un portavoz del 112.
El suceso ocurrió a primera hora de la mañana, sobre las 9.15 horas, cuando a los dos empleados, que en ese momento trabajaban sobre un andamio, se les vino encima un forjado, es decir, el relleno que separa las distintas plantas de un inmueble.
Uno de los obreros falleció prácticamente en el acto, por lo que los sanitarios desplazados en una UVI del Summa se limitaron a certificar su muerte. Por su parte, el otro trabajador sufrió un traumatismo craneoencefálico severo y fue trasladado en estado muy grave hasta el Hospital 12 de Octubre de Madrid, donde ingresó en la Unidad de Politraumatismos.
Los Bomberos del Ayuntamiento de Leganés participaron en la labores de rescate de los trabajadores y se afanaron en soldar las partes del andamio que se habían visto afectadas.
http://actualidad.terra.es/nacional/art ... 786652.htm
- Inadaptada
- Mensajes: 2630
- Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
- Ubicación: In For A Riot
Madrid, 17 de Agosto 1 Muerto
Un joven rumano muere atrapado en un montacargas.
Un joven rumano de 23 años de edad murió en un accidente laboral en una nave industrial dedicada a actividades cárnicas en un polígono industrial de Vallecas, informó a Europa Press un portavoz de Emergencias Madrid.
El suceso tuvo lugar en torno a las 20.30 horas del jueves cuando el joven quedó atrapado, por causas aun por determinar, en un montacargas de esta nave industrial situada en la calle Luis II. La sección de coordinación de la Policía Municipal se ha hecho cargo de la investigación.
La víctima sufrió lesiones severas por aplastamiento que le provocaron la muerte prácticamente en el acto. Una dotación de Samur-Protección Civil se desplazó hasta la zona pero no pudo hacer nada por salvar la vida del joven.
Asimismo, una dotación del cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid procedió a rescatar el cadáver de la máquina en la que había quedado atrapado. La operación presentó diversas complicaciones y se extendió alrededor de 45 minutos.
http://www.madridpress.com/content/view/29057/
Un joven rumano muere atrapado en un montacargas.
Un joven rumano de 23 años de edad murió en un accidente laboral en una nave industrial dedicada a actividades cárnicas en un polígono industrial de Vallecas, informó a Europa Press un portavoz de Emergencias Madrid.
El suceso tuvo lugar en torno a las 20.30 horas del jueves cuando el joven quedó atrapado, por causas aun por determinar, en un montacargas de esta nave industrial situada en la calle Luis II. La sección de coordinación de la Policía Municipal se ha hecho cargo de la investigación.
La víctima sufrió lesiones severas por aplastamiento que le provocaron la muerte prácticamente en el acto. Una dotación de Samur-Protección Civil se desplazó hasta la zona pero no pudo hacer nada por salvar la vida del joven.
Asimismo, una dotación del cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid procedió a rescatar el cadáver de la máquina en la que había quedado atrapado. La operación presentó diversas complicaciones y se extendió alrededor de 45 minutos.
http://www.madridpress.com/content/view/29057/
- Inadaptada
- Mensajes: 2630
- Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
- Ubicación: In For A Riot
A Corunha/Pontevedra, 18 de Agosto 1 Muerto/2 Heridos
Fallece un hombre que intentaba arreglar una ventana de su casa en Boiro al precipitarse al vacío y caerr sobre una reja
Un hombre de 53 años de edad falleció hoy mientras intentaba arreglar una ventana de su casa particular en una parroquia del municipio coruñés de Boiro al precipitarse al vacío y caer sobre una reja, que se clavó.
Fuentes de la Policía Local de Boiro confirmaron a Europa Press que el hombre fallecido es V.A.A., de 53 años de edad y residente en Cesar, en la parroquia de Castro, en el citado municipio coruñés.
El suceso ocurrió minutos antes de las doce de este mediodía cuando, según el parte policial, el hombre se encontraba reparando una ventana de su domicilio y, por causas que se desconocen, se cayó al vacío desde una altura de unos 3 metros y se hirió al clavarse las rejas de un vallado.
Al lugar, coordinados por el Servicio del 061-Galicia, se desplazaron equipos sanitarios como una ambulancia y un médico del Centro de Salud de Boiro, e, incluso, un helicóptero medicalizado, sin embargo, nada pudieron hacer por salvar la vida del hombre. ACCIDENTES LABORALES
Por otra parte, efectivos del 061 acudieron esta mañana a prestar asistencia sanitaria a dos hombres accidentados mientras trabajaban en Cambados y en Vigo, según informaron fuentes de este servicio de urgencias sanitarias.
Así, minutos antes de las diez de la mañana el 061-Galicia recibió aviso de un accidente laboral ocurrido en Modia, en el municipio de Cambados (Pontevedra), por lo que se desplazó a una ambulancia asistencial. Así, fue atendido un hombre de 35 años de edad, identificado como J.L.G.N., quien se cayó de un camión y presentaba varias contusiones. El hombre, tras ser sometido a una primera valoración y atención médica, fue trasladado al Hospital Miguel Domínguez de Pontevedra.
Asimismo, una ambulancia medicalizada se desplazó también sobre las diez de esta mañana a la zona de la autovía que baja a Vigo y pasa por el cruce de Segade para atender a otro hombre víctima de otro accidente laboral. Al parecer un hombre se clavó un hierro mientras desbrozaba y, tras una primera asistencia médica fue trasladado al Hospital Xeral de Vigo.
http://actualidad.terra.es/provincias/c ... 787077.htm
Fallece un hombre que intentaba arreglar una ventana de su casa en Boiro al precipitarse al vacío y caerr sobre una reja
Un hombre de 53 años de edad falleció hoy mientras intentaba arreglar una ventana de su casa particular en una parroquia del municipio coruñés de Boiro al precipitarse al vacío y caer sobre una reja, que se clavó.
Fuentes de la Policía Local de Boiro confirmaron a Europa Press que el hombre fallecido es V.A.A., de 53 años de edad y residente en Cesar, en la parroquia de Castro, en el citado municipio coruñés.
El suceso ocurrió minutos antes de las doce de este mediodía cuando, según el parte policial, el hombre se encontraba reparando una ventana de su domicilio y, por causas que se desconocen, se cayó al vacío desde una altura de unos 3 metros y se hirió al clavarse las rejas de un vallado.
Al lugar, coordinados por el Servicio del 061-Galicia, se desplazaron equipos sanitarios como una ambulancia y un médico del Centro de Salud de Boiro, e, incluso, un helicóptero medicalizado, sin embargo, nada pudieron hacer por salvar la vida del hombre. ACCIDENTES LABORALES
Por otra parte, efectivos del 061 acudieron esta mañana a prestar asistencia sanitaria a dos hombres accidentados mientras trabajaban en Cambados y en Vigo, según informaron fuentes de este servicio de urgencias sanitarias.
Así, minutos antes de las diez de la mañana el 061-Galicia recibió aviso de un accidente laboral ocurrido en Modia, en el municipio de Cambados (Pontevedra), por lo que se desplazó a una ambulancia asistencial. Así, fue atendido un hombre de 35 años de edad, identificado como J.L.G.N., quien se cayó de un camión y presentaba varias contusiones. El hombre, tras ser sometido a una primera valoración y atención médica, fue trasladado al Hospital Miguel Domínguez de Pontevedra.
Asimismo, una ambulancia medicalizada se desplazó también sobre las diez de esta mañana a la zona de la autovía que baja a Vigo y pasa por el cruce de Segade para atender a otro hombre víctima de otro accidente laboral. Al parecer un hombre se clavó un hierro mientras desbrozaba y, tras una primera asistencia médica fue trasladado al Hospital Xeral de Vigo.
http://actualidad.terra.es/provincias/c ... 787077.htm
- Inadaptada
- Mensajes: 2630
- Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
- Ubicación: In For A Riot
Inadaptada escribió:Madrid, 17 de Agosto 2 Muertos
Un trabajador muere y otro resulta herido muy grave por accidente laboral en el Parque Tecnológico de Leganés (Madrid)
Un trabajador murió y otro resultó herido muy grave hoy al caerles encima un forjado mientras trabajaban en un edificio en construcción situado en el Parque Tecnológico de Leganés, informó a Europa Press un portavoz del 112.
El suceso ocurrió a primera hora de la mañana, sobre las 9.15 horas, cuando a los dos empleados, que en ese momento trabajaban sobre un andamio, se les vino encima un forjado, es decir, el relleno que separa las distintas plantas de un inmueble.
Uno de los obreros falleció prácticamente en el acto, por lo que los sanitarios desplazados en una UVI del Summa se limitaron a certificar su muerte. Por su parte, el otro trabajador sufrió un traumatismo craneoencefálico severo y fue trasladado en estado muy grave hasta el Hospital 12 de Octubre de Madrid, donde ingresó en la Unidad de Politraumatismos.
Los Bomberos del Ayuntamiento de Leganés participaron en la labores de rescate de los trabajadores y se afanaron en soldar las partes del andamio que se habían visto afectadas.
http://actualidad.terra.es/nacional/art ... 786652.htm
Muere el obrero de Leganés que ingresó en estado crítico en el hospital 12 de octubre.
El obrero de la construcción herido en el municipio madrileño de Leganés, ha fallecido a las 12.30 horas de este mediodía en el hospital 12 de Octubre, donde había sido ingresado en estado crítico.
Javier García Muñoz, de 45 años, y que al parecer era el jefe de la obra, ingresó en el hospital con una fractura en la base craneal, al caerle un encofrado en la cabeza. Su compañero, Julio Alberto Fernández Ortega, de 23 años, resultó muerto en el acto.
Según la Policía Local de Leganés, los dos obreros quedaron atrapados bajo la columna de encofrar, que se desplomó al fallar la grúa del brazo que estaba descargándola.
Ambos operarios trabajaban en las obras de la empresa valenciana Corbella Gestión y Construcción S.L., concretamente en la construcción de una de las naves del nuevo Parque Tecnológico de Leganés, situado entre la M-50, la M-45 y la carretera de Toledo.
Ya son 105 muertes en la Comunidad de Madrid
Según CCOO y UGT, con este último fallecimiento se elevan a 105 las muertes por accidente laboral en lo que va de año en la Comunidad de Madrid.
Este último sindicato ha calificado la situación de "intolerable", ha recordado que cada dos días se produce un accidente mortal en la región, y ha anunciado que perseguirán por la vía penal a las empresas que incumplan la ley de prevención laboral.
La secretaria laboral de UGT-Madrid, Marisa Rufino, ha añadido que los accidentes mortales investigados por el sindicato se podrían haber evitado si las empresas hubieran cumplido con las normas de seguridad y prevención, y ha acusado a los poderes públicos de falta de voluntad política para poner fin a los accidentes laborales.
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/08/1 ... 55407.html
- Inadaptada
- Mensajes: 2630
- Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
- Ubicación: In For A Riot
Zaragoza, 19 de agosto 1 Muerto
Fallece el trabajador que se accidentó en La Cartuja.
El operario, que resultó quemado, manipulaba una pistola de pintura.
El trabajador que sufrió un accidente laboral en la tarde del pasado viernes en La Cartuja, cerca de Zaragoza, falleció en la mañana de ayer en la Unidad de Quemados del hospital Miguel Servet, adonde había sido trasladado con quemaduras que afectaban al 85% de su cuerpo.
El siniestro se produjo en una nave que la empresa Sasyma ocupa en el polígono La Cartuja, cuando ya había acabado la jornada laboral. Por razones que se desconocen, José Luis Gracia, de 38 años y jefe de taller, se quedó en el interior del edificio manipulando una pistola de pintura. Cuando realizaba esta operación, se inflamaron unas sustancias disolventes y las llamaradas le alcanzaron de lleno.
La empresa Sasyma, que no abrirá sus puertas mañana en señal de luto, se dedica a la pintura de grandes estructuras metálicas. Sus instalaciones ocupan una nave alquilada a la empresa Taim TFG, motivo por el cual, inicialmente, se informó de que el trabajador prestaba sus servicios en esta compañía.
"No sabemos qué ha podido pasar, la cuestión es que hemos perdido a un operario muy valioso, con mucha experiencia y que conocía muy bien su oficio", declaró ayer un representante de Sasyma, que tiene su sede social en el País Vasco.
Los accidentes laborales son una lacra en la comunidad aragonesa. Solo en lo que va del mes de agosto, cuatro personas han fallecido en diferentes siniestros ocurridos durante su jornada laboral en las tres provincias. Y en lo que va de año la cifra de fallecimientos se eleva a 40, según fuentes sindicales.
La construcción es el sector con una mortandad más elevada, pero también se registran muchas muertes in itineris, es decir, cuando el trabajador realiza en cualquier medio de transporte el trayecto entre su casa y el trabajo y viceversa. Los accidentes afectan en gran medida a inmigrantes y a los operarios de empresas subcontratadas.
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=344511
Fallece el trabajador que se accidentó en La Cartuja.
El operario, que resultó quemado, manipulaba una pistola de pintura.
El trabajador que sufrió un accidente laboral en la tarde del pasado viernes en La Cartuja, cerca de Zaragoza, falleció en la mañana de ayer en la Unidad de Quemados del hospital Miguel Servet, adonde había sido trasladado con quemaduras que afectaban al 85% de su cuerpo.
El siniestro se produjo en una nave que la empresa Sasyma ocupa en el polígono La Cartuja, cuando ya había acabado la jornada laboral. Por razones que se desconocen, José Luis Gracia, de 38 años y jefe de taller, se quedó en el interior del edificio manipulando una pistola de pintura. Cuando realizaba esta operación, se inflamaron unas sustancias disolventes y las llamaradas le alcanzaron de lleno.
La empresa Sasyma, que no abrirá sus puertas mañana en señal de luto, se dedica a la pintura de grandes estructuras metálicas. Sus instalaciones ocupan una nave alquilada a la empresa Taim TFG, motivo por el cual, inicialmente, se informó de que el trabajador prestaba sus servicios en esta compañía.
"No sabemos qué ha podido pasar, la cuestión es que hemos perdido a un operario muy valioso, con mucha experiencia y que conocía muy bien su oficio", declaró ayer un representante de Sasyma, que tiene su sede social en el País Vasco.
Los accidentes laborales son una lacra en la comunidad aragonesa. Solo en lo que va del mes de agosto, cuatro personas han fallecido en diferentes siniestros ocurridos durante su jornada laboral en las tres provincias. Y en lo que va de año la cifra de fallecimientos se eleva a 40, según fuentes sindicales.
La construcción es el sector con una mortandad más elevada, pero también se registran muchas muertes in itineris, es decir, cuando el trabajador realiza en cualquier medio de transporte el trayecto entre su casa y el trabajo y viceversa. Los accidentes afectan en gran medida a inmigrantes y a los operarios de empresas subcontratadas.
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=344511
- Inadaptada
- Mensajes: 2630
- Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
- Ubicación: In For A Riot
Albacete, 19 de Agosto 1 Muerto
Un hombre recibe una descarga mortal cuando podaba unos pinos.
Al parecer, tocó con la motosierra que estaba usando unos cables eléctricos.
Para recuperar el cuerpo intervinieron los bomberos y se cortó la electricidad.
Un agricultor de 54 años de edad falleció ayer sábado electrocutado en el paraje almanseño de Los Espetones, cuando realizada trabajos de poda de pinos en una finca particular.
El suceso se produjo a las nueve de la mañana aproximadamente, cuando el agricultor se encontraba podando unos pinos con ayuda de una motosierra, a varios metros del suelo; el suceso, al parecer, se produjo cuando la sierra tocó un cable del tendido de la red eléctrica de media tensión, que provocó la descarga.
Al lugar del suceso se desplazaron rápidamente miembros de la Policía Local, Guardia Civil, Uvi Móvil del Sescam del 112, bomberos del Parque del Sepei de Almansa, aunque desgraciadamente nada pudieron hacer, ya que el cuerpo se encontraba ya sin vida. Para poder recuperar el cadáver, los bomberos tuvieron que ayudarse de una escala y previamente, los trabajadores de la compañía eléctrica cortaron el suministro energético para poder acceder sin ningún tipo de riesgo al cuerpo del agricultor fallecido.
Posteriormente, se desplazaron al lugar del siniestro miembros del Instituto de Medicina Legal, la jueza y el forense, que procedieron al levantamiento del cadáver de J. L. P., natural de Alpera.
Seguridad
El secretario provincial de UGT de Albacete, Eduardo Mayordomo, aseguró, en declaraciones a Europa Press, que este accidente «parece ser que fue laboral, aunque estamos esperando a que se realice la investigación para confirmarlo».
Mayordomo indicó que espera que dicha investigación determine también si se habían tomado las medidas de seguridad oportunas para llevar a cabo esos trabajos y si este hombre tenía un contrato con el propietario de la finca. De esta forma, el secretario provincial de UGT en Albacete recordó que, en caso de confirmarse de que se trata de un accidente laboral, éste sería el noveno ocurrido en la provincia y sería el número 57 de Castilla-La Mancha en lo que va de año. El cuerpo del agricultor fue trasladado hasta el servicio forense del Hospital del Perpetuo Socorro de Albacete, para practicar la autopsia, y posteriormente al tanatorio almanseño; hoy recibirá sepultura en su pueblo natal.
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/ ... 70819.html
Un hombre recibe una descarga mortal cuando podaba unos pinos.
Al parecer, tocó con la motosierra que estaba usando unos cables eléctricos.
Para recuperar el cuerpo intervinieron los bomberos y se cortó la electricidad.
Un agricultor de 54 años de edad falleció ayer sábado electrocutado en el paraje almanseño de Los Espetones, cuando realizada trabajos de poda de pinos en una finca particular.
El suceso se produjo a las nueve de la mañana aproximadamente, cuando el agricultor se encontraba podando unos pinos con ayuda de una motosierra, a varios metros del suelo; el suceso, al parecer, se produjo cuando la sierra tocó un cable del tendido de la red eléctrica de media tensión, que provocó la descarga.
Al lugar del suceso se desplazaron rápidamente miembros de la Policía Local, Guardia Civil, Uvi Móvil del Sescam del 112, bomberos del Parque del Sepei de Almansa, aunque desgraciadamente nada pudieron hacer, ya que el cuerpo se encontraba ya sin vida. Para poder recuperar el cadáver, los bomberos tuvieron que ayudarse de una escala y previamente, los trabajadores de la compañía eléctrica cortaron el suministro energético para poder acceder sin ningún tipo de riesgo al cuerpo del agricultor fallecido.
Posteriormente, se desplazaron al lugar del siniestro miembros del Instituto de Medicina Legal, la jueza y el forense, que procedieron al levantamiento del cadáver de J. L. P., natural de Alpera.
Seguridad
El secretario provincial de UGT de Albacete, Eduardo Mayordomo, aseguró, en declaraciones a Europa Press, que este accidente «parece ser que fue laboral, aunque estamos esperando a que se realice la investigación para confirmarlo».
Mayordomo indicó que espera que dicha investigación determine también si se habían tomado las medidas de seguridad oportunas para llevar a cabo esos trabajos y si este hombre tenía un contrato con el propietario de la finca. De esta forma, el secretario provincial de UGT en Albacete recordó que, en caso de confirmarse de que se trata de un accidente laboral, éste sería el noveno ocurrido en la provincia y sería el número 57 de Castilla-La Mancha en lo que va de año. El cuerpo del agricultor fue trasladado hasta el servicio forense del Hospital del Perpetuo Socorro de Albacete, para practicar la autopsia, y posteriormente al tanatorio almanseño; hoy recibirá sepultura en su pueblo natal.
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/ ... 70819.html
- Inadaptada
- Mensajes: 2630
- Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
- Ubicación: In For A Riot
Córdoba, 21 de Agosto 1 Muerto
Fallece atropellado un trabajador de 30 años en obras de una autovía Córdoba
Un empleado de 30 años, cuya identidad no ha sido facilitada, falleció hoy en Córdoba tras ser atropellado por un camión cuando trabajaba en las obras de la autovía A-4 a la altura del Polígono Industrial de la Torrecilla, cerca de la capital cordobesa.
Fuentes del Servicio de Emergencias 112 informaron a Efe de que el accidente se produjo en torno a las 07.50 horas de hoy y al lugar del mismo se desplazaron dotaciones de Policía Local y Nacional y de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias de la Junta de Andalucía -061-.
El fallecido, natural del municipio cordobés de Montoro, era un ayudante del jefe de Seguridad de la empresa constructora Dragados que trabaja en la zona, según indicó a Efe el secretario general de MCA de UGT, Vicente Palomares.
El sindicalista señaló además que la empresa contaba con todas las medidas de seguridad e incluso la víctima, en el momento del siniestro, 'se encontraba reforzando esas medidas' antes de que llegaran el resto de trabajadores, ya que estaba señalizando la zona para que nadie acceda a la maquinaria pesada.
El atropello se produjo cuando un camión 'dumper', con maquinaria pesada, dio marcha atrás y atropelló a la víctima.
Palomares consideró que ha sido un 'cúmulo de casualidades' y que 'no ha habido negligencias por ninguna parte, ni por parte de la empresa, ni del trabajador, ni del conductor del camión'.
http://actualidad.terra.es/nacional/art ... 793587.htm
Fallece atropellado un trabajador de 30 años en obras de una autovía Córdoba
Un empleado de 30 años, cuya identidad no ha sido facilitada, falleció hoy en Córdoba tras ser atropellado por un camión cuando trabajaba en las obras de la autovía A-4 a la altura del Polígono Industrial de la Torrecilla, cerca de la capital cordobesa.
Fuentes del Servicio de Emergencias 112 informaron a Efe de que el accidente se produjo en torno a las 07.50 horas de hoy y al lugar del mismo se desplazaron dotaciones de Policía Local y Nacional y de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias de la Junta de Andalucía -061-.
El fallecido, natural del municipio cordobés de Montoro, era un ayudante del jefe de Seguridad de la empresa constructora Dragados que trabaja en la zona, según indicó a Efe el secretario general de MCA de UGT, Vicente Palomares.
El sindicalista señaló además que la empresa contaba con todas las medidas de seguridad e incluso la víctima, en el momento del siniestro, 'se encontraba reforzando esas medidas' antes de que llegaran el resto de trabajadores, ya que estaba señalizando la zona para que nadie acceda a la maquinaria pesada.
El atropello se produjo cuando un camión 'dumper', con maquinaria pesada, dio marcha atrás y atropelló a la víctima.
Palomares consideró que ha sido un 'cúmulo de casualidades' y que 'no ha habido negligencias por ninguna parte, ni por parte de la empresa, ni del trabajador, ni del conductor del camión'.
http://actualidad.terra.es/nacional/art ... 793587.htm
- Inadaptada
- Mensajes: 2630
- Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
- Ubicación: In For A Riot
Teruel, 21 de Agosto 1 Herido
Un trabajador resulta herido muy grave en unas obras en la vía férrea entre Lechago y Cuencabuena (Teruel)
Un trabajador de 30 años ha resultado hoy herido muy grave en un accidente laboral ocurrido esta mañana en unas obras en la vía férrea entre Lechago y Cuencabuena, en la provincia de Teruel.
Según informaron fuentes del Gobierno de Aragón, el operario ha sido trasladado por el helicóptero del servicio 112 al Hospital Miguel Servet de Zaragoza. Por su parte, fuentes de Adif afirmaron que están investigando las causas y las circunstancias de este accidente.
http://actualidad.terra.es/provincias/t ... 794045.htm
Un trabajador resulta herido muy grave en unas obras en la vía férrea entre Lechago y Cuencabuena (Teruel)
Un trabajador de 30 años ha resultado hoy herido muy grave en un accidente laboral ocurrido esta mañana en unas obras en la vía férrea entre Lechago y Cuencabuena, en la provincia de Teruel.
Según informaron fuentes del Gobierno de Aragón, el operario ha sido trasladado por el helicóptero del servicio 112 al Hospital Miguel Servet de Zaragoza. Por su parte, fuentes de Adif afirmaron que están investigando las causas y las circunstancias de este accidente.
http://actualidad.terra.es/provincias/t ... 794045.htm
- anarkoanthony
- Mensajes: 1194
- Registrado: 21 Jun 2006, 19:36
- Ubicación: En algún lugar de esta genocida civilización
- Contactar:
Barcelona, 29 de Agosto 1 Muerto y 2 Heridos
Un obrero muerto y dos heridos tras caerles encima 3.000 kilos de cable en las obras del AVE a Barcelona
Un obrero ha fallecido y otros dos han resultado heridos esta mañana tras caerles encima una bobina de cable de unos 3.000 kilos en las obras del AVE dentro del término municipal de Castellbisbal (Barcelona).
El fallecido, vecino de Tarragona, y el herido grave son hermanos y de procedencia latinoamericana, según explicó a Europa Press la alcaldesa de Castellbisbal, Maria Dolors Conde, que se desplazó hasta
el lugar del accidente acompañada de otros miembros del gobierno municipal. El Consistorio anunció que contactará con la familia de los accidentados para "ofrecerles todo el apoyo que necesiten".
El suceso tuvo lugar sobre las 9.56 horas, cuando los trabajadores estaban manipulando el cable en el interior de un túnel por el que pasará el tren de alta velocidad de la línea Tarragona-Barcelona, a la altura del kilómetro 8 de la carretera BV-1201.
Por el momento se desconocen las causas de la caída de la bobina, que serán investigadas por los Mossos d'Esquadra. Cuatro dotaciones de los Bomberos de la Generalitat se desplazaron hasta el lugar y tuvieron que trabajar desde las 13.55 hasta las 15.05 horas para liberar el cuerpo del fallecido, que quedó atrapado bajo la bobina.
El herido grave, por su parte, fue evacuado al Hospital de Bellvitge, en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), y sufre una contusión torácica y pélvica. Según informó a Europa Press un portavoz del centro, el obrero se encuentra estable, aunque su pronóstico es grave. El operario que resultó herido leve fue trasladado al Hospital Sant Joan de Déu de Martorell (Barcelona).
Accidentalidad en las obras del AVE
Según datos de la Generalitat, desde principios de año se han producido 55 accidentes leves y uno grave en las obras de plataforma del AVE en la provincia de Barcelona. El accidente de hoy no contabiliza en este cómputo porque los trabajos eran de comunicaciones, no de plataforma.
Desde que en 2001 se iniciaron las obras del AVE en Catalunya, un total de once trabajadores han muerto y nueve han sufrido heridas graves, incluyendo el accidente de hoy, según datos recopilados por Europa Press.
http://www.elpais.com/articulo/espana/o ... nac_12/Tes
Un obrero muerto y dos heridos tras caerles encima 3.000 kilos de cable en las obras del AVE a Barcelona
Un obrero ha fallecido y otros dos han resultado heridos esta mañana tras caerles encima una bobina de cable de unos 3.000 kilos en las obras del AVE dentro del término municipal de Castellbisbal (Barcelona).
El fallecido, vecino de Tarragona, y el herido grave son hermanos y de procedencia latinoamericana, según explicó a Europa Press la alcaldesa de Castellbisbal, Maria Dolors Conde, que se desplazó hasta
el lugar del accidente acompañada de otros miembros del gobierno municipal. El Consistorio anunció que contactará con la familia de los accidentados para "ofrecerles todo el apoyo que necesiten".
El suceso tuvo lugar sobre las 9.56 horas, cuando los trabajadores estaban manipulando el cable en el interior de un túnel por el que pasará el tren de alta velocidad de la línea Tarragona-Barcelona, a la altura del kilómetro 8 de la carretera BV-1201.
Por el momento se desconocen las causas de la caída de la bobina, que serán investigadas por los Mossos d'Esquadra. Cuatro dotaciones de los Bomberos de la Generalitat se desplazaron hasta el lugar y tuvieron que trabajar desde las 13.55 hasta las 15.05 horas para liberar el cuerpo del fallecido, que quedó atrapado bajo la bobina.
El herido grave, por su parte, fue evacuado al Hospital de Bellvitge, en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), y sufre una contusión torácica y pélvica. Según informó a Europa Press un portavoz del centro, el obrero se encuentra estable, aunque su pronóstico es grave. El operario que resultó herido leve fue trasladado al Hospital Sant Joan de Déu de Martorell (Barcelona).
Accidentalidad en las obras del AVE
Según datos de la Generalitat, desde principios de año se han producido 55 accidentes leves y uno grave en las obras de plataforma del AVE en la provincia de Barcelona. El accidente de hoy no contabiliza en este cómputo porque los trabajos eran de comunicaciones, no de plataforma.
Desde que en 2001 se iniciaron las obras del AVE en Catalunya, un total de once trabajadores han muerto y nueve han sufrido heridas graves, incluyendo el accidente de hoy, según datos recopilados por Europa Press.
http://www.elpais.com/articulo/espana/o ... nac_12/Tes
Un... blog:
Nuestras vidas se consumen
Mi blog:
Por quien doblan las campanas
Mi Fotolog:
Caos nunca murió
¡Visítalos!
---
"En el interior del espectáculo del capital el placer es mortal. Todo es lúgubre y funeral, todo es serio y ordenado, todo es racional y programado, precisamente porque todo es falso e ilusorio."
Nuestras vidas se consumen
Mi blog:
Por quien doblan las campanas
Mi Fotolog:
Caos nunca murió
¡Visítalos!
---
"En el interior del espectáculo del capital el placer es mortal. Todo es lúgubre y funeral, todo es serio y ordenado, todo es racional y programado, precisamente porque todo es falso e ilusorio."
- anarkoanthony
- Mensajes: 1194
- Registrado: 21 Jun 2006, 19:36
- Ubicación: En algún lugar de esta genocida civilización
- Contactar:
Un accidente mortal destapa las condiciones infrahumanas en las que se encontraban los obreros del muerto, el cúal era su jefe.
Marian Laurentiu y Calin se aferran a lo poco que tienen. Una maleta y una bolsa de plástico donde guardan su ropa y sus cintas de casete. Junto a otro ciudadano rumano, Ciprian y uno polaco, Adan, vivían en los sótanos del edificio que estaban restaurando. Unos 30 días durmiendo sobre unos colchones tirados en el suelo. Ayer a su jefe, el rumano Marian Cojocea, de 49 años, se le cayó encima el ascensor que reparaba. Murió en el acto. Su muerte permitió destapar las condiciones infrahumanas en las que vivían sus trabajadores.
Los hombres carecían de contrato laboral, no habían cobrado ninguna cantidad, trabajaban unas 12 horas al día y sólo descansaban el domingo, pero estaban tan agotados que tampoco salían del edificio. "Hemos trabajado un mes para nada. Ahora, ¿qué vamos a hacer? ¿a dónde vamos a ir?", se preguntaban con voz lacónica Marian Laurentiu, de 20 años.
La muerte de Cojocea se produjo pasadas las cinco de la tarde, cuando intentaba arreglar el ascensor del edificio que estaba reformando junto a otra decena de operarios en el número 3 de la calle de Ramonet (Ciudad Lineal). El trabajador debió de quitar los contrapesos del elevador y la caja de éste le aplastó parte del cuerpo y la cabeza. Murió en el acto. Al lugar acudieron facultativos del Samur, que sólo pudieron certificar la muerte, y bomberos del Ayuntamiento de Madrid, que levantaron el ascensor y le pusieron varios soportes para asegurar la zona, según un portavoz de Emergencias Madrid.
Cuando llegó la Unidad de Policía Judicial de la Policía Municipal y los inspectores de Trabajo, interrogaron a los obreros. Se descubrió entonces la precaria situación en la que se encontraban, casi en la esclavitud. "Antes vivía en un piso compartido con otros rumanos en Villalba, hasta que me salió este trabajo. Pensé que estaba bien y no me exigían tener los papeles", explica el rumano Marian Laurentiu, desesperado y lágrimas en los ojos. Hace tres meses que llegó a España.
Trabajaban desde hacía un mes para reformar el edificio, que perteneció a una orden religiosa. De la decena de trabajadores, seis eran polacos y cuatro, rumanos. Los primeros fueron contratados por un tal Alexander, que reside en Collado-Villalba. Los segundos fueron captados por Cojocea, según los afectados.
"Sólo nos daban 20 euros al día, con los que comíamos en un bar cercano y comprábamos tabaco", asegura Ciprian, de 23 años. Desayunaban y cenaban en el propio sótano con lo que compraban en un supermercado cercano o en una tienda de 24 horas. La única distracción que tenían los domingos era oír música en la obra en un pequeño radiocasete.
Desde que empezaron en Ciudad Lineal, las condiciones eran paupérrimas. Los tres rumanos y el polaco sólo tenían unas colchonetas tiradas en el sótano del edificio, donde pernoctaban. En un principio, comenzaron a trabajar a las ocho de la mañana, pero como molestaban a los vecinos de la zona por el ruido, lo retrasaron hasta las nueve o las diez. Su jornada duraba hasta que no había luz. Casi 12 horas al día.
Las medidas de seguridad no existían. No tenían ni cascos ni arnés ni nada que se le pareciera. Además, las obras carecían de licencia municipal y de un proyecto aprobado por el Colegio de Arquitectos, según fuentes policiales. De hecho, Ciprian nunca antes había visto un accidente similar y ayer por la noche estaba aterrado. Llamó a su hermano que vive en Villalba para que fuera a recogerle. En su Tulnici natal (al este de Rumania) trabajaba de peón de obra.
Pese que llevaban un mes trabajando, no habían visto ni euro de su sueldo. Les habían prometido 1.800 al mes, pero con la muerte de Marian ayer todo eran incógnitas. "No sabemos cuando nos van a pagar. El jefe [Alexander] ha desaparecido", protestaba Ciprian. Apenas habla español y no consigue entender lo que la policía intenta explicarle. Los agentes precintaron a las once de la noche el edificio. Él trabajo iba a acabar a finales de semana, porque ya habían completado las cuatro plantas del edificio y sólo les quedaba el sótano. Donde murió Marian Cojocea.
El problema del precinto del edificio se convirtió a partir de ese momento en una pesadilla para los inmigrantes. Anoche no tenían sitio para ir, salvo Ciprian. "¿Y ahora qué vamos a hacer? No sé adónde ir. No tengo dinero porque siempre nos daban los 20 euros al final de la jornada... Como ha muerto Marian, hoy [por ayer] no hemos cobrado", se quejaba Marian Laurentiu. No tenían ni dinero ni para coger el metro.
El Samur Social les ofreció como solución temporal alojarse en su sede del distrito de Centro. Ayer, con gesto cansado y sin ganas de hablar mucho, se subieron a las furgonetas azules.
La responsable de Salud Laboral de UGT-Madrid, Marisa Rufino, puso ayer a disposición de los afectados a la asesoría jurídica del sindicato para denunciar a todos los implicados. "Es una vergüenza que en Madrid, en pleno siglo XXI, se den estos casos de semiesclavitud", concluyó Rufino.
La Policía Municipal buscaba ayer a Alexander como supuesto autor de un delito contra los derechos de los trabajadores.
http://www.elpais.com/articulo/madrid/S ... pmad_1/Tes
Marian Laurentiu y Calin se aferran a lo poco que tienen. Una maleta y una bolsa de plástico donde guardan su ropa y sus cintas de casete. Junto a otro ciudadano rumano, Ciprian y uno polaco, Adan, vivían en los sótanos del edificio que estaban restaurando. Unos 30 días durmiendo sobre unos colchones tirados en el suelo. Ayer a su jefe, el rumano Marian Cojocea, de 49 años, se le cayó encima el ascensor que reparaba. Murió en el acto. Su muerte permitió destapar las condiciones infrahumanas en las que vivían sus trabajadores.
Los hombres carecían de contrato laboral, no habían cobrado ninguna cantidad, trabajaban unas 12 horas al día y sólo descansaban el domingo, pero estaban tan agotados que tampoco salían del edificio. "Hemos trabajado un mes para nada. Ahora, ¿qué vamos a hacer? ¿a dónde vamos a ir?", se preguntaban con voz lacónica Marian Laurentiu, de 20 años.
La muerte de Cojocea se produjo pasadas las cinco de la tarde, cuando intentaba arreglar el ascensor del edificio que estaba reformando junto a otra decena de operarios en el número 3 de la calle de Ramonet (Ciudad Lineal). El trabajador debió de quitar los contrapesos del elevador y la caja de éste le aplastó parte del cuerpo y la cabeza. Murió en el acto. Al lugar acudieron facultativos del Samur, que sólo pudieron certificar la muerte, y bomberos del Ayuntamiento de Madrid, que levantaron el ascensor y le pusieron varios soportes para asegurar la zona, según un portavoz de Emergencias Madrid.
Cuando llegó la Unidad de Policía Judicial de la Policía Municipal y los inspectores de Trabajo, interrogaron a los obreros. Se descubrió entonces la precaria situación en la que se encontraban, casi en la esclavitud. "Antes vivía en un piso compartido con otros rumanos en Villalba, hasta que me salió este trabajo. Pensé que estaba bien y no me exigían tener los papeles", explica el rumano Marian Laurentiu, desesperado y lágrimas en los ojos. Hace tres meses que llegó a España.
Trabajaban desde hacía un mes para reformar el edificio, que perteneció a una orden religiosa. De la decena de trabajadores, seis eran polacos y cuatro, rumanos. Los primeros fueron contratados por un tal Alexander, que reside en Collado-Villalba. Los segundos fueron captados por Cojocea, según los afectados.
"Sólo nos daban 20 euros al día, con los que comíamos en un bar cercano y comprábamos tabaco", asegura Ciprian, de 23 años. Desayunaban y cenaban en el propio sótano con lo que compraban en un supermercado cercano o en una tienda de 24 horas. La única distracción que tenían los domingos era oír música en la obra en un pequeño radiocasete.
Desde que empezaron en Ciudad Lineal, las condiciones eran paupérrimas. Los tres rumanos y el polaco sólo tenían unas colchonetas tiradas en el sótano del edificio, donde pernoctaban. En un principio, comenzaron a trabajar a las ocho de la mañana, pero como molestaban a los vecinos de la zona por el ruido, lo retrasaron hasta las nueve o las diez. Su jornada duraba hasta que no había luz. Casi 12 horas al día.
Las medidas de seguridad no existían. No tenían ni cascos ni arnés ni nada que se le pareciera. Además, las obras carecían de licencia municipal y de un proyecto aprobado por el Colegio de Arquitectos, según fuentes policiales. De hecho, Ciprian nunca antes había visto un accidente similar y ayer por la noche estaba aterrado. Llamó a su hermano que vive en Villalba para que fuera a recogerle. En su Tulnici natal (al este de Rumania) trabajaba de peón de obra.
Pese que llevaban un mes trabajando, no habían visto ni euro de su sueldo. Les habían prometido 1.800 al mes, pero con la muerte de Marian ayer todo eran incógnitas. "No sabemos cuando nos van a pagar. El jefe [Alexander] ha desaparecido", protestaba Ciprian. Apenas habla español y no consigue entender lo que la policía intenta explicarle. Los agentes precintaron a las once de la noche el edificio. Él trabajo iba a acabar a finales de semana, porque ya habían completado las cuatro plantas del edificio y sólo les quedaba el sótano. Donde murió Marian Cojocea.
El problema del precinto del edificio se convirtió a partir de ese momento en una pesadilla para los inmigrantes. Anoche no tenían sitio para ir, salvo Ciprian. "¿Y ahora qué vamos a hacer? No sé adónde ir. No tengo dinero porque siempre nos daban los 20 euros al final de la jornada... Como ha muerto Marian, hoy [por ayer] no hemos cobrado", se quejaba Marian Laurentiu. No tenían ni dinero ni para coger el metro.
El Samur Social les ofreció como solución temporal alojarse en su sede del distrito de Centro. Ayer, con gesto cansado y sin ganas de hablar mucho, se subieron a las furgonetas azules.
La responsable de Salud Laboral de UGT-Madrid, Marisa Rufino, puso ayer a disposición de los afectados a la asesoría jurídica del sindicato para denunciar a todos los implicados. "Es una vergüenza que en Madrid, en pleno siglo XXI, se den estos casos de semiesclavitud", concluyó Rufino.
La Policía Municipal buscaba ayer a Alexander como supuesto autor de un delito contra los derechos de los trabajadores.
http://www.elpais.com/articulo/madrid/S ... pmad_1/Tes
Un... blog:
Nuestras vidas se consumen
Mi blog:
Por quien doblan las campanas
Mi Fotolog:
Caos nunca murió
¡Visítalos!
---
"En el interior del espectáculo del capital el placer es mortal. Todo es lúgubre y funeral, todo es serio y ordenado, todo es racional y programado, precisamente porque todo es falso e ilusorio."
Nuestras vidas se consumen
Mi blog:
Por quien doblan las campanas
Mi Fotolog:
Caos nunca murió
¡Visítalos!
---
"En el interior del espectáculo del capital el placer es mortal. Todo es lúgubre y funeral, todo es serio y ordenado, todo es racional y programado, precisamente porque todo es falso e ilusorio."
- Inadaptada
- Mensajes: 2630
- Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
- Ubicación: In For A Riot
Badajoz, 23 de Agosto 1 Herido
Un albañil salva la vida tras caer al vacío desde un quinto piso.
Un albañil de 38 años de edad se recupera en el hospital comarcal Don Benito-Villanueva de diferentes magulladuras sufridas tras caer de una altura de un quinto piso al vacío y salvar la vida milagrosamente Según informaron fuentes de la Policía Local, el albañil sufrió un accidente laboral el pasado lunes, cuando trabajaba en una obra en la calle Pescadores. Al parecer, y por causas que se desconocen, el trabajador se precipitó al vacío, desde una altura de unos 16 metros, por el hueco del ascensor, pero no se fracturó ni un solo hueso.
Según las mismas fuentes, a escasos metros del suelo había unos tableros de madera que amortiguaron una caída que hubiese sido mortal en condiciones normales, dada la gran altura.
El albañil fue atendido in situ por una unidad medicalizada del 112, cuyos efectivos estabilizaron al trabajador y lo trasladaron al hospital comarcal Don Benito-Villanueva. Al parecer, el trabajador tiene buenas condiciones físicas, aspecto que también pudo contribuir a salir mejor parado del accidente.
http://www.hoy.es/prensa/20070823/regio ... 70823.html
Un albañil salva la vida tras caer al vacío desde un quinto piso.
Un albañil de 38 años de edad se recupera en el hospital comarcal Don Benito-Villanueva de diferentes magulladuras sufridas tras caer de una altura de un quinto piso al vacío y salvar la vida milagrosamente Según informaron fuentes de la Policía Local, el albañil sufrió un accidente laboral el pasado lunes, cuando trabajaba en una obra en la calle Pescadores. Al parecer, y por causas que se desconocen, el trabajador se precipitó al vacío, desde una altura de unos 16 metros, por el hueco del ascensor, pero no se fracturó ni un solo hueso.
Según las mismas fuentes, a escasos metros del suelo había unos tableros de madera que amortiguaron una caída que hubiese sido mortal en condiciones normales, dada la gran altura.
El albañil fue atendido in situ por una unidad medicalizada del 112, cuyos efectivos estabilizaron al trabajador y lo trasladaron al hospital comarcal Don Benito-Villanueva. Al parecer, el trabajador tiene buenas condiciones físicas, aspecto que también pudo contribuir a salir mejor parado del accidente.
http://www.hoy.es/prensa/20070823/regio ... 70823.html
- Inadaptada
- Mensajes: 2630
- Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
- Ubicación: In For A Riot
Coruña, 24 de Agosto 3 Heridos
Tres obreros graves en Ence.
Los trabajadores de esta empresa de celulosa estaban cambiando una bomba rota cuando les salpicó "licor negro débil" a 80 grados causándoles heridas muy serias.
Tres trabajadores de una empresa auxiliar de la celulosa Ence, ubicada en Lourizán (Pontevedra), se encuentran en estado grave y permanecen ingresados en la Unidad de Quemados del hospital Povisa de Vigo tras sufrir ayer un accidente laboral.
Los tres operarios estaban manipulando una máquina en las instalaciones de esta empresa pastera a las diez de la mañana. Cambiaban una bomba rota en un tanque del departamento de Lavados. Una válvula no cerró bien y, al querer manipularla, soltó un líquido que se utiliza para lavar la pasta que fabrica Ence, y les salpicó todo el cuerpo. Esta sustancia se denomina "licor negro débil", y tenía una temperatura de 80 grados centígrados, por lo que los tres sufrieron quemaduras de gravedad.
Uno de los heridos tiene dañados el cuello, el costado y un brazo. Los otros dos registran lesiones en los miembros inferiores y también en la espalda. Tras el suceso, los tres heridos fueron trasladados por una ambulancia del 061 a Vigo, e ingresaron en el hospital Povisa.
Fuentes de este centro sanitario explicaron ayer que los afectados son "A.C.V., que sufre quemaduras de primer y segundo grado en el 15% de su cuerpo; F.B.F., que registra daños en el diez por ciento de su superficie corporal, y M.B.S., que también tiene entre el 5 y el 10% de su cuerpo quemado". Los heridos cuentan 20, 51 y 53 años.
El pronóstico médico "es grave", dijeron en Povisa. Además, los tres trabajadores "han sido ingresados en la Unidad de Quemados de este centro sanitario", aunque ya están en planta.
La dirección de Ence quiso recalcar ayer que los tres trabajadores cumplieron en todo momento el "protocolo establecido", y que los operarios, que son empleados de Exfogal (una empresa de mantenimiento contratada por Ence), estaban reparando una bomba" cuando ocurrió el suceso. Además, también dijeron que "las personas afectadas "fueron asistidas de manera inmediata por el equipo médico de la planta".
http://www.elcorreogallego.es/index.php ... cia=202383
Tres obreros graves en Ence.
Los trabajadores de esta empresa de celulosa estaban cambiando una bomba rota cuando les salpicó "licor negro débil" a 80 grados causándoles heridas muy serias.
Tres trabajadores de una empresa auxiliar de la celulosa Ence, ubicada en Lourizán (Pontevedra), se encuentran en estado grave y permanecen ingresados en la Unidad de Quemados del hospital Povisa de Vigo tras sufrir ayer un accidente laboral.
Los tres operarios estaban manipulando una máquina en las instalaciones de esta empresa pastera a las diez de la mañana. Cambiaban una bomba rota en un tanque del departamento de Lavados. Una válvula no cerró bien y, al querer manipularla, soltó un líquido que se utiliza para lavar la pasta que fabrica Ence, y les salpicó todo el cuerpo. Esta sustancia se denomina "licor negro débil", y tenía una temperatura de 80 grados centígrados, por lo que los tres sufrieron quemaduras de gravedad.
Uno de los heridos tiene dañados el cuello, el costado y un brazo. Los otros dos registran lesiones en los miembros inferiores y también en la espalda. Tras el suceso, los tres heridos fueron trasladados por una ambulancia del 061 a Vigo, e ingresaron en el hospital Povisa.
Fuentes de este centro sanitario explicaron ayer que los afectados son "A.C.V., que sufre quemaduras de primer y segundo grado en el 15% de su cuerpo; F.B.F., que registra daños en el diez por ciento de su superficie corporal, y M.B.S., que también tiene entre el 5 y el 10% de su cuerpo quemado". Los heridos cuentan 20, 51 y 53 años.
El pronóstico médico "es grave", dijeron en Povisa. Además, los tres trabajadores "han sido ingresados en la Unidad de Quemados de este centro sanitario", aunque ya están en planta.
La dirección de Ence quiso recalcar ayer que los tres trabajadores cumplieron en todo momento el "protocolo establecido", y que los operarios, que son empleados de Exfogal (una empresa de mantenimiento contratada por Ence), estaban reparando una bomba" cuando ocurrió el suceso. Además, también dijeron que "las personas afectadas "fueron asistidas de manera inmediata por el equipo médico de la planta".
http://www.elcorreogallego.es/index.php ... cia=202383
