¿Existencia de Dios? Argumentos en pro y en contra.
- politiqueos,bah!
- Mensajes: 171
- Registrado: 26 Abr 2004, 18:59
- Ubicación: En el limite de la civilización
Vamos a ver, ¿entonces crees que en el azar o en la suerte tambien interviene dios?, o tambien crees ¿que el azar o la suerte son invenciones de dios?
No lo entiendo, crees en algo que no puedes ver, te presento otro "algo" que tiene las mismas caracteristicas que tu dios y muchas más, con la facultad añadida que todos lo conocemos, el azar. Y tu vas y automaticamente se lo atribuyes a dios. No es justo, asi podemos estar discutiendo eternamente.
La ciencia ha avanzado mucho y siempre ha dado respuestas a antiguos misterios, los cuales siempre se atribuian a dios, por eso y cito "dios siempre tiende y lamentablemente tenderá a encontrarse en las fronteras del conocimiento humano, en el límite de lo inexplicable".
No lo entiendo, crees en algo que no puedes ver, te presento otro "algo" que tiene las mismas caracteristicas que tu dios y muchas más, con la facultad añadida que todos lo conocemos, el azar. Y tu vas y automaticamente se lo atribuyes a dios. No es justo, asi podemos estar discutiendo eternamente.
La ciencia ha avanzado mucho y siempre ha dado respuestas a antiguos misterios, los cuales siempre se atribuian a dios, por eso y cito "dios siempre tiende y lamentablemente tenderá a encontrarse en las fronteras del conocimiento humano, en el límite de lo inexplicable".
vamos a ver
Politiqueos, vamos a ver. "¿entonces crees que en el azar o en la suerte tambien interviene dios?, o tambien crees ¿que el azar o la suerte son invenciones de dios?" ¿Hasta dónde hemos llegado con el asunto de Dios, qué sabemos o podemos alcanzar mediante la razón?
Si el Universo tiene un inicio, ya que no es infinito, no pudo inciarse solo, hubiera tenido que ser anterior a sí mismo y tal cosa es imposible ya que es infinito. Si un agente externo (al cual le acuñamos el término de "Dios") lo ha iniciado apartir de donde antes no estaba, éste agente externo debe ser inmaterial, por ello es eterno, ya que el tiempo es una característica de la materia. Dios no crea de la Nada al Todo, ya que la Nada no existe, por lo tanto la omnipotencia es de lo inmaterial a lo material. Como si Dios hubiese generado o creado, esta inmensa máquina material, la cual funciona como mecanismo en movimiento. ¿Dónde cabe el azar y la suerte en todo esto, Dios crea aparte la suerte y el azar y luego lo agrega al Universo? Mi respuesta es no.
La suerte ya la hemos definido, igual que el azar, y hemos visto que el azar ocurre con el libre albedrío, alcanzando una meta que no era el objetivo de la decisión, o decisiones tomadas con antes del suceso, la suerte, esto es lo que escribí al respecto:
"suerte es distinta, si bien los objetos inanimados no tienen voluntad propia, o los animales no poseen razón, sino más bien instintos y experiencia, cuando líneas de sucesos intervienen con una serie de factores, sean estos climatológicos, físicos, químicos, o de otra índole, las posibilidades de que ocurra una acción X varían, como el ejemplo de los dados, la moneda o la caída de la canica, le llamamos suerte ya que no podemos predecir por completo su resultado porque no conocemos al cien por cierto las distintas variables que ocurren al mismo tiempo, cuando lanzamos una moneda no somos capaces de calcular la velocidad y trayectoria del viento, peso y resistencia de la moneda, fuerza que le han imprimido y dirección dada, más otros factores, de un modo tal que podamos decir a ciencia cierta que caerá en cara o en cruz."
La suerte surge del mecanismo mismo generado por Dios, como el azar surge de los seres con libre albedrío. No se lo atribuyo a Dios, le atribuyo el ser inmaterial, atemporal, omnipotente, y en suma Creador de lo inmaterial a la materia, pero no le atribuyo el azar o la suerte, es perfectamente racional la suerte, me refiero a la suerte misma y no al evento donde ha ocurrido la suerte, igual que el azar, podemos explicar ¿qué son el azar y la suerte? de un modo racional completamente sin tener que recurrir a decir, "Dios lo quiso así, o Dios crea el azar y la suerte luego de la creación y lo añade como una especia en un potaje para darle sabor al asunto", porque sino habría que achacar cada problema o posible refutación dada al "Dios quiere emocionarse un rato y por eso X ocurre".
Si el Universo tiene un inicio, ya que no es infinito, no pudo inciarse solo, hubiera tenido que ser anterior a sí mismo y tal cosa es imposible ya que es infinito. Si un agente externo (al cual le acuñamos el término de "Dios") lo ha iniciado apartir de donde antes no estaba, éste agente externo debe ser inmaterial, por ello es eterno, ya que el tiempo es una característica de la materia. Dios no crea de la Nada al Todo, ya que la Nada no existe, por lo tanto la omnipotencia es de lo inmaterial a lo material. Como si Dios hubiese generado o creado, esta inmensa máquina material, la cual funciona como mecanismo en movimiento. ¿Dónde cabe el azar y la suerte en todo esto, Dios crea aparte la suerte y el azar y luego lo agrega al Universo? Mi respuesta es no.
La suerte ya la hemos definido, igual que el azar, y hemos visto que el azar ocurre con el libre albedrío, alcanzando una meta que no era el objetivo de la decisión, o decisiones tomadas con antes del suceso, la suerte, esto es lo que escribí al respecto:
"suerte es distinta, si bien los objetos inanimados no tienen voluntad propia, o los animales no poseen razón, sino más bien instintos y experiencia, cuando líneas de sucesos intervienen con una serie de factores, sean estos climatológicos, físicos, químicos, o de otra índole, las posibilidades de que ocurra una acción X varían, como el ejemplo de los dados, la moneda o la caída de la canica, le llamamos suerte ya que no podemos predecir por completo su resultado porque no conocemos al cien por cierto las distintas variables que ocurren al mismo tiempo, cuando lanzamos una moneda no somos capaces de calcular la velocidad y trayectoria del viento, peso y resistencia de la moneda, fuerza que le han imprimido y dirección dada, más otros factores, de un modo tal que podamos decir a ciencia cierta que caerá en cara o en cruz."
La suerte surge del mecanismo mismo generado por Dios, como el azar surge de los seres con libre albedrío. No se lo atribuyo a Dios, le atribuyo el ser inmaterial, atemporal, omnipotente, y en suma Creador de lo inmaterial a la materia, pero no le atribuyo el azar o la suerte, es perfectamente racional la suerte, me refiero a la suerte misma y no al evento donde ha ocurrido la suerte, igual que el azar, podemos explicar ¿qué son el azar y la suerte? de un modo racional completamente sin tener que recurrir a decir, "Dios lo quiso así, o Dios crea el azar y la suerte luego de la creación y lo añade como una especia en un potaje para darle sabor al asunto", porque sino habría que achacar cada problema o posible refutación dada al "Dios quiere emocionarse un rato y por eso X ocurre".
Hermes, no comprendo co'mo puedes decir que el universo no puede pre-existir a él mismo , y que Dios si'/ esto es un dogmatismo que no puedo aceptar ni como prueba ni como punto de partida de una discusio'n.
El hecho de decir dios es eterno porque no es materia también me parece dogmàtico, y quien dice dogma dice ausencia de necesidad de pruebas.
En cuanto al azar y a la suerte, a mi parecer es màa una cuestio'n de intencionalidad a posteriori del observador del mecanismo. Me explico: yo puedo lanzar una moneda al aire mil veces para divertirme y ver si cae en cara o cruz sin intencio'n. Hasta ahi' es azar.
Si de golpe me digo "bueno, esta vez, si cae en cara, paro de beber, y si cae en cruz, me tomo otra", en ese caso entra la suerte.
Las quinielas, la loteria, la ruleta rusa, la bolsa capitalista... son feno'menos de azar que para algunos individuos se convierte en feno'menos de suerte. (lo del capitalismo es cinismo, claro...)
Hay algo curioso con la palabra suerte. En francès, "le sort" acaba definiendo el destino, nada de aleatorio, sino de definido por ... "dios"?
cuando en un principio defini'a algo que debi'a de ocurrir aunque no se supiera con qué resolucio'n. Asi' funcionan las estadi'sticas. Si considero que hay cien muertos por carretera al año en tal provincia, y si le pasa a mi hijo mañana, no me diré : es normal, estmos en la media. Tampoco me diré : que mala suerte!; Ni me diré: cosas del azar!.
Si soy muy creyente pensaré : "Dios, tu' me lo has dado, tù me lo quitas. Alabado seas por siempre señor y dale saludos a emilio"
Si soy (como millones) pseudo creyente, lloraré : "Por qué me lo quitaste? era inocente, por qué no me cogiste a mi en su lugar?...
Y si soy ateo intentaré culpar a alguien : conductor, alcalde, ministro de carreteras, productores de alcohol, vendedores de hachi's, lo que caiga.
El caso es que para el hombre, aceptar lo aleatorio en situaciones de vida o muerte es casi imposible. (sobre eso jugaban los nazis de los campos de concentracio'n. Lo que llevo' a este otro gran misterio del pensamiento judi'o actual: Dios estaba en Auschwitz?)
El hecho de decir dios es eterno porque no es materia también me parece dogmàtico, y quien dice dogma dice ausencia de necesidad de pruebas.
En cuanto al azar y a la suerte, a mi parecer es màa una cuestio'n de intencionalidad a posteriori del observador del mecanismo. Me explico: yo puedo lanzar una moneda al aire mil veces para divertirme y ver si cae en cara o cruz sin intencio'n. Hasta ahi' es azar.
Si de golpe me digo "bueno, esta vez, si cae en cara, paro de beber, y si cae en cruz, me tomo otra", en ese caso entra la suerte.
Las quinielas, la loteria, la ruleta rusa, la bolsa capitalista... son feno'menos de azar que para algunos individuos se convierte en feno'menos de suerte. (lo del capitalismo es cinismo, claro...)
Hay algo curioso con la palabra suerte. En francès, "le sort" acaba definiendo el destino, nada de aleatorio, sino de definido por ... "dios"?
cuando en un principio defini'a algo que debi'a de ocurrir aunque no se supiera con qué resolucio'n. Asi' funcionan las estadi'sticas. Si considero que hay cien muertos por carretera al año en tal provincia, y si le pasa a mi hijo mañana, no me diré : es normal, estmos en la media. Tampoco me diré : que mala suerte!; Ni me diré: cosas del azar!.
Si soy muy creyente pensaré : "Dios, tu' me lo has dado, tù me lo quitas. Alabado seas por siempre señor y dale saludos a emilio"
Si soy (como millones) pseudo creyente, lloraré : "Por qué me lo quitaste? era inocente, por qué no me cogiste a mi en su lugar?...
Y si soy ateo intentaré culpar a alguien : conductor, alcalde, ministro de carreteras, productores de alcohol, vendedores de hachi's, lo que caiga.
El caso es que para el hombre, aceptar lo aleatorio en situaciones de vida o muerte es casi imposible. (sobre eso jugaban los nazis de los campos de concentracio'n. Lo que llevo' a este otro gran misterio del pensamiento judi'o actual: Dios estaba en Auschwitz?)
Llevamos un mundo nuevo muy metido en el corazon: a ver si sale ya!
"Hermes, no comprendo co'mo puedes decir que el universo no puede pre-existir a él mismo , y que Dios si'" El efecto de una causa es posterior a la causa, ahora bien, si el Universo es efecto de sí mismo, es decir, si el Universo se causó, el Universo tendría que ser anterior a sí mismo, el problema es que al ser finito, ¿cómo podía ser anterior a sí mismo? habría tenido que ser infinito, además que surgen una serie de problemas al decir que el Universo se crea a sí mismo, ya que surgiría la cuestión, ¿el Universo decidió hacerse? ¿tiene el Universo conciencia o algún tipo de voluntad? o si es propio del Universo el crearse a sí mismo, ¿cómo puede crearse si antes no existía ni él, ni ninguna de sus características?
Respecto a Dios, es el agente externo que crea el Universo, no es material ni puede serlo, lo material es el Universo, caeríamos en un problema al decir que Dios es una fracción del Universo que creó a todo el demás Universo, y como es típico de la materia el tiempo, Dios tendría inicio, por lo cual no podría preexistir a la creación (Universo). Dios debe ser inmaterial, y siendo el tiempo único de la materia, pues Dios es atemporal.
Lo del azar, quise englobar el azar y la suerte al estilo aristotélico porque me parece una excelente idea, diciendo a grandes razgos que el azar es de los hombres y la suerte es de todo lo demás, la trayectoría de situaciones que acaban en el ratón siendo cazado por el gato es muy vasta, anterior o incluso paralela al ratón y al gato, y por mero afán de no confundir azar con suerte, pues eso es suerte, igual que las probabilidades de un dado, etc., si un evento X está compuesto por dos o más líneas de situaciones a partir del libre albedrío, pues es azar.
¿Si me expliqué en lo de Dios siendo atemporal y el porqué el Universo no puede ser anterior a sí mismo?
Respecto a Dios, es el agente externo que crea el Universo, no es material ni puede serlo, lo material es el Universo, caeríamos en un problema al decir que Dios es una fracción del Universo que creó a todo el demás Universo, y como es típico de la materia el tiempo, Dios tendría inicio, por lo cual no podría preexistir a la creación (Universo). Dios debe ser inmaterial, y siendo el tiempo único de la materia, pues Dios es atemporal.
Lo del azar, quise englobar el azar y la suerte al estilo aristotélico porque me parece una excelente idea, diciendo a grandes razgos que el azar es de los hombres y la suerte es de todo lo demás, la trayectoría de situaciones que acaban en el ratón siendo cazado por el gato es muy vasta, anterior o incluso paralela al ratón y al gato, y por mero afán de no confundir azar con suerte, pues eso es suerte, igual que las probabilidades de un dado, etc., si un evento X está compuesto por dos o más líneas de situaciones a partir del libre albedrío, pues es azar.
¿Si me expliqué en lo de Dios siendo atemporal y el porqué el Universo no puede ser anterior a sí mismo?
- Undertaker
- Mensajes: 300
- Registrado: 01 Jul 2004, 22:44
undertaker
undertake... ya lo demostré, una y otra vez, llevamos páginas enteras revisando las posibles refutaciones. Las cuales son básicamente las siguientes:
- El Universo pudo crearse a sí mismo?
- El Universo es imperfecto?
- Dios y libre albedrío?
- La existencia y lo real?
- La Nada?
Si quieres, repito los silogismos para que no tengas que buscar entre la docena de hojas, es muy simple:
El Universo es finito, por ello, hubo un momento en que no había Universo, fue generado, ahora bien, no pudo crearse sólo ya que hubiera tenido que ser infinito para ser anterior a sí mismo, revisa mi mensaje anterior. El agente externo que crea el Universo recibe el nombre de Dios. La Creación no pudo ser de la Nada al Todo, ya que la Nada no existe, ésa es su definición, y entramos en conflicto si Dios vive a orillas de la Nada, o si Dios incluso afecta a la Nada al crear el Todo, por lo cual, Dios crea de lo Inmaterial a lo Material. ¿Porqué es inmaterial Dios? Tiene que ser anterior a lo infinito por que es su causa, el tiempo es característico de la materia, entonces Dios no es materia, es eterno, comprendiendo eterno como atemporal. Es omnipotente, comprendiendo la omnipotencia como una capacidad, porque ha creado de lo inmaterial a lo material. Ahí está la comprobación de la existencia de Dios y su realidad.
- El Universo pudo crearse a sí mismo?
- El Universo es imperfecto?
- Dios y libre albedrío?
- La existencia y lo real?
- La Nada?
Si quieres, repito los silogismos para que no tengas que buscar entre la docena de hojas, es muy simple:
El Universo es finito, por ello, hubo un momento en que no había Universo, fue generado, ahora bien, no pudo crearse sólo ya que hubiera tenido que ser infinito para ser anterior a sí mismo, revisa mi mensaje anterior. El agente externo que crea el Universo recibe el nombre de Dios. La Creación no pudo ser de la Nada al Todo, ya que la Nada no existe, ésa es su definición, y entramos en conflicto si Dios vive a orillas de la Nada, o si Dios incluso afecta a la Nada al crear el Todo, por lo cual, Dios crea de lo Inmaterial a lo Material. ¿Porqué es inmaterial Dios? Tiene que ser anterior a lo infinito por que es su causa, el tiempo es característico de la materia, entonces Dios no es materia, es eterno, comprendiendo eterno como atemporal. Es omnipotente, comprendiendo la omnipotencia como una capacidad, porque ha creado de lo inmaterial a lo material. Ahí está la comprobación de la existencia de Dios y su realidad.
- Undertaker
- Mensajes: 300
- Registrado: 01 Jul 2004, 22:44
Re: undertaker
¿Silogismos?hermes escribió:...repito los silogismos...
"Al principio creó Dios el cielo y la tierra"
Génesis1,1.
silogismos
perdón, un vicio del lenguaje, por silogismo quise decir, "la hilación lógica por la cual, apartir de que el Universo es finito, puedo llegar a Dios"
La cita del Génesis, no sé si califique como silogismo, pero no es lo que deseaba decir Undertaker, me disculpo si cometí una barbaridad.
La cita del Génesis, no sé si califique como silogismo, pero no es lo que deseaba decir Undertaker, me disculpo si cometí una barbaridad.
- Undertaker
- Mensajes: 300
- Registrado: 01 Jul 2004, 22:44
¿seudoproblema?
"Seguramente,hermes,conoces los tipos de "pruebas" acerca de la existencia de Dios que se han dado a lo largo de la historia,y seguramente ya te habrás informado acerca de sus refutaciones,entre las cuales se incluye la de calificar la cuestión de la existencia de Dios como un pseudoproblema."
Estoy algo familiarizado con ellas, pero la de seudoproblema no, ¿cuál es? me interesaría mucho conocer de qué se trata.
Estoy algo familiarizado con ellas, pero la de seudoproblema no, ¿cuál es? me interesaría mucho conocer de qué se trata.
- Undertaker
- Mensajes: 300
- Registrado: 01 Jul 2004, 22:44
positivismo lógico
Estoy familiarizado con el positivismo, no soy su fan #1 la verdad, me repugna, pero no sé nada del positivismo lógico, ¿cómo es que la proposición "Dios existe" no tiene sentido? En qué sentido no tiene sentido?
- Undertaker
- Mensajes: 300
- Registrado: 01 Jul 2004, 22:44
- Undertaker
- Mensajes: 300
- Registrado: 01 Jul 2004, 22:44