lo k kiero decir k el capitalismo, el patriarcado o el sistema, no es algo fisico, si no k es algo k heredamos de generacion en generacion. Es algo cultural. Me sorprende que te sorprenda esa afirmacion.
Es algo cultural, por supuesto, pero eso no impide de ninguna manera que sea algo realmente existente, físico, no solamente mental. El capitalismo existe independientemente que lo pensemos o no. Y hay quien se beneficia de su existencia.
O sea realmente el jefe no tiene el poder por k si...tiene el poder por k se cree k posee ese poder y el obrero esta dominado por k se cree k es el dominado.
El jefe tiene ese poder REAL, y quien trabaja asalariado para él está dominado efectivamente. No se trata de ilusiones, sino de realidades. Aunque el asalariado deje de pensar que está dominado, sigue dominado. Aunque el patrón considere que no está en una posición dominante, sigue estando en esa posición.
En realidad el poder no deveria de ser para los obreros, si no para el obrero+el jefe y todos unidos trabajar conjuntamente, asi, quizas en un futuro, consigamos quitar la palabra jefe de nuestro diccionario
No queremos que nadie mande ni obedezca, sino que se coopere en igualdad. Si hay quien tiene más poder que el resto (jefe) no se da tal situación. No se puede trabajar conjuntamente, en igualdad, si las decisiones siguen estando en manos de uno o varios, en vez de estar en manos colectivas. No habría cooperación, sino dominio.
Asi como las carceles existen por k hay gente que se ha creido que el sistema de carceles soluciona algo. La policia existe por que se ha hecho creer culturalmente que la policia es la que defiende los derechos de la sociedad.
Las clases y los instrumentos de dominación de clase existen independientemente que se crea en ellos o no. La policía y las cárceles existen porque son útiles para la defensa de los intereses de los privilegiados. Yo no creo en ellas ¿y qué? la policía me pegará igualmente si se lo ordenan, los jueces me encerrarán en la cárcel crea en ella o no.
La burguesía nunca dejará de creer en la policía y en las cárceles, nunca. Aunque todos los dominados dejemos de creer en la policía y la cárcel, mientras no hagamos nuestra revolución, seguirán existiendo. Quienes se benefician de su existencia no entienden otro lenguaje que el de la lucha, no hay conciliación de clases posible porque la clase dominante se niega a abandonar sus privilegios. Nunca serán anarquistas.
Los privilegiados defienden con uñas y dientes sus privilegios, crean ideologías para tal efecto, para convencer a los dominados de que su situación es natural, beneficiosa, o que es imposible vivir de otra manera. Cuando la lucha de clases se agudiza y vamos a por lo que es nuestro, usan todo su arsenal (mira España en el 36, Chile en el 73, Oaxaca hoy en día), toda la fuerza bruta que cuando hay paz social usan en casos contados, a cuentagotas, porque no la precisan, porque les es más útil mantener la fachada "democrática" y hacer uso de una represión "blanda", por decirlo así. La difusión por todos los medios de teorías justificadoras del dominio es uno de esos medios de represión más sutiles pero no por ello menos devastadores.