"A quien pueda interesar"

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Responder
Avatar de Usuario
Cloratita
Mensajes: 739
Registrado: 25 Jun 2005, 11:18

"A quien pueda interesar"

Mensaje por Cloratita » 04 Jul 2007, 16:49

A quien pueda interesar:

Queremos expresar nuestras condolencias a las familias y amigos de Benno Goldewijk y Alfredo Peciña y desear una pronta y total recuperación a Alfredo Peña y Jorge José Benavente.Estamos con vosotros en el dolor y tenéis todo nuestro apoyo para cualquier cosa que necesitéis.

Las organizaciones abajo firmantes mediante la presente queremos denunciar las condiciones de trabajo que ocasionaron el
accidente ocurrido el viernes 30 de junio en el estadio Vicente Calderón durante el proceso de desmontaje de la estructura del espectáculo de los Rolling Stones.

Y esas condiciones no son más que las que venimos denunciando hace tiempo y habituales en este tipo de espectáculos:

Subcontratación salvaje, que ocasiona que el personal trabaje en condiciones de precariedad extrema y que hace muy difícil la coordinación y la prevención de riesgos en un escenario. Si se une a esto que las comunicaciones entre el personal sean en distintos idiomas se obtiene un cóctel explosivo.

Falta de cualificaciones y categorías profesionales; al contrario que en Europa, en España no existen categoríasprofesionales ni cualificaciones que aseguren que el personal esté realmente capacitado para el cometido que desempeñan.

Inexistencia e incumplimiento sistemático de todo tipo de legislación sobre prevención de riesgos. Unido a esto, denunciamos la falta de legislación específica sobre espectáculos y pedimos la creación de leyes en consonacia a las leyes de otros países europeos.

Jornadas de trabajo excesivas y brutales sin respetar los descansos mínimos.

Nula formación del personal en temas de seguridad.

En este mismo estadio murió David Marín hace un año, y por esa muerte en este montaje todo el personal llevaba casco. Ha sido un paso, pero nos apena que se tenga que avanzar en este tema mediante la sangre de nuestros compañeros.

No queremos que haya ni un accidente grave más en los espectáculos. No queremos arriesgar la vida en el trabajo, por mucha vocación que sintamos hacia nuestro oficio. Exigimos a lasadministraciones que tomen cartas en el asunto y que regulen un sector que está en alza y que mueve montones de dinero.

Pedimos a la opinión pública en general que tome conciencia de que los macromontajes que ven y disfrutan son el producto del trabajo de docenas de personas, que aguantan condiciones de trabajo míseras e inseguras sin ningún tipo de reconocimiento.

Reclamamos a todo el personal que trabaje en espectáculos que luche por sus derechos y por su dignidad. Que se nieguen a aceptar jornadas de trabajo superiores a las 12 horas. Que denuncien las situaciones abusivas y en las que no se respete su seguridad ante cualquiera de las organizaciones abajo firmantes, y mejor que eso, que se colaboren con
ellas.Porque entre todos podemos y debemos hacer que no haya que lamentar más muertes.

Sin nosotros no hay espectáculo!
Con nuestra sangre amasan sus fortunas!

  • Asociación de Técnicos de las Artes Escénicas (ATAE).
    Asociación de Tramoyistas.
    Asociación de Técnicos del Espectáculo de Cataluña (ATECat).
    Asociacion Profesional de Tecnicos das Artes Escenicas y Audiovisuais (Galatea).
    Asociación de Técnicos del Espectáculo de Madrid (ATEMad).
    Sindicato de Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de CNT.
    Asociación Profesional de Técnicos del Espectáculo de la Región de Murcia (APTERM).
"Cambia de acera cuando les veas venir,
sal de los bares, ellos están ahí,
si ves parar a alguien
no te cruces de brazos,
Deténte, forma grupos.
Manifiesta tu rechazo. ..."

Avatar de Usuario
Currante
Mensajes: 211
Registrado: 30 Jun 2005, 17:06
Ubicación: El mundo

Más sobre el "accidente" en el Vicente Calderón

Mensaje por Currante » 05 Jul 2007, 08:50

Crónica de la concentración realizada el mismo día 29 (fecha de la muerte de los dos trabajadores en el desmontaje del concierto de los Rolling Stones), publicada en la web de la Coordinadora de Artes Gráficas Comunicación y Espectáculos de CNT (http://www.cnt.es/graficas):

¡Con nuestra sangre amasan sus fortunas!
Crónica de la concentración del viernes 29 de junio
http://www.cnt.es/graficas/new55.html

Avatar de Usuario
Currante
Mensajes: 211
Registrado: 30 Jun 2005, 17:06
Ubicación: El mundo

Concentración contra los accidentes laborales

Mensaje por Currante » 18 Jul 2007, 18:05

Concentración contra los accidentes laborales y las condiciones del sector de Espectáculos Públicos

La Asociación de Tramoyistas, el sindicato de Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de CNT, ATAE y ATEMad convocan una concentración el día 23 de Julio a las 19:30 en la Plaza de Jacinto Benavente (Madrid) contra los accidentes laborales y las condiciones en que se encuentra el sector de los espectáculos, en especial los que se celebran al aire libre:


- Subcontratación salvaje, que ocasiona que el personal trabaje en  condiciones de precariedad extrema y que hace muy difícil la  coordinación y la prevención de riesgos en un escenario. Si se une a  esto que las comunicaciones entre el personal sean en distintos idiomas  se obtiene un cóctel explosivo.

- Falta de cualificaciones y categorías profesionales; al contrario que  en Europa, en España no existen categorías profesionales ni  cualificaciones que aseguren que el personal esté realmente capacitado  para el cometido que desempeñan.

- Inexistencia e incumplimiento sistemático de todo tipo de legislación  sobre prevención de riesgos. Unido a esto, denunciamos la falta de  legislación específica sobre espectáculos y pedimos la creación de leyes  en consonancia a las leyes de otros países europeos.

- Jornadas de trabajo excesivas y brutales sin respetar los descansos mínimos.

- Nula formación del personal en temas de seguridad.


No queremos que haya ni un accidente grave más en los espectáculos. No  queremos arriesgar la vida en el trabajo, por mucha vocación que  sintamos hacia nuestro oficio. Exigimos a las administraciones que tomen  cartas en el asunto y que regulen un sector que está en alza y que mueve  montones de dinero.

Pedimos a la opinión pública en general que tome conciencia de que los macromontajes que ven y disfrutan son el producto del trabajo de docenas  de personas, que aguantan condiciones de trabajo míseras e inseguras sin  ningún tipo de reconocimiento.

Pedimos a todo el personal que trabaje en espectáculos que luche por sus  derechos y por su dignidad. Que se nieguen a aceptar jornadas de trabajo superiores a las 12 horas. Que se nieguen a pagar por cursos de  prevención de riesgos y EPI's. Que denuncien las situaciones abusivas y  en las que no se respete su seguridad ante cualquiera de las  organizaciones abajo firmantes, y mejor que eso, que se unan a la lucha.  Porque entre todos podemos y debemos hacer que no haya que lamentar más muertes.

Lunes 23 de Julio
Pza de Jacinto Benavente 19:30

¡Sin nosotr@s tampoco hay espectáculo!
¡Con nuestra sangre amasan sus fortunas!



Asociación de Tramoyistas.
Asociación de Técnicos del Espectáculo de  Madrid (ATEMad).
CNT – Sindicato de Artes Gráficas, Comunicación, y Espectáculos de Madrid
Asociación de Técnicos de las Artes Escénicas (ATAE).

Responder