¿se deja de amar a quien se amó?

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.

¿se deja de amar a quien se amó?

SI
33
55%
NO
27
45%
 
Votos totales: 60

Avatar de Usuario
Ju(A)nFr(A)n
Mensajes: 42
Registrado: 31 Mar 2007, 18:15

Mensaje por Ju(A)nFr(A)n » 02 Jul 2007, 13:37

Tienes toda la razón, no creo que se deje de amar a alguien y no se rigen por "reglas".

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Mensaje por yoSkAn » 02 Jul 2007, 18:05

sólo digo q eso es reflejo d una falta de autoestima. primero, te amas a tí mismo..luego al resto, ya veremos.

Lo contrario, seguir amando a quien no te aporta nada más q puñetas... es tener una muy mala base para el amor, q como digo, es quererte para poder amar a lxs demás. No confundir el amor con la humillación es un importante paso

no son reglas, es autoestima...cosa de la q muchxs van muy faltxs
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Paria
Mensajes: 2157
Registrado: 28 Oct 2005, 15:24
Ubicación: Totalmente desubicada
Contactar:

Mensaje por Paria » 02 Jul 2007, 20:15

El tiempo lo pudre todo...

Avatar de Usuario
Sédition
Mensajes: 600
Registrado: 12 Mar 2005, 12:18

Mensaje por Sédition » 14 Jul 2007, 12:11

Sí, aunque quizás no de desear
"La democracia es el proceso que garantiza que no seamos gobernados mejor de lo que nos merecemos" Bernard Shaw

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Mensaje por Vangelis » 14 Jul 2007, 13:13

Bienvenidos a una guerra de términos:
- Las lagartijas son reptiles.
- No, los osos son mamíferos.
- No! son reptiles.
- Estás equivocado, son mamíferos!!

Como la mayoría de palabras que pretenden describir sentimientos, "amor" no tiene un significado claro. Cada uno entiende el amor de una manera concreta y me temo que ninguna de esas maneras es más correcta que otra.

Cuando uno se enamora (a su manera) de una persona, espera que la otra persona se enamore de la primera según su mismo concepto de amor. Para mi el amor sí es eterno y cuando alguien deja de amarme considero que no me amaba del mismo modo que yo a ella.

Esta discusión me parece estéril porque unos habláis de lagartijas y otros de osos.
Imagen
www.veganwords.org - El nuevo foro vegano por la libertad.

Avatar de Usuario
El notarino
Mensajes: 781
Registrado: 15 Dic 2004, 22:59
Ubicación: Euskal Herria
Contactar:

Mensaje por El notarino » 15 Jul 2007, 18:48

El amor es un galimatias, ¿es lo mismo amar que enamorarse? ¿es lo mismo el amor a una hermana (por ejemplo) que el amor a la imagen que tu te haces de una persona?. Yo no creo en los flechazos, el amor se asienta con el tiempo, a base de conocer a una persona, sobre todo sufrir con ella y poder tenerla como muleta cuando lo necesites (aunque sin pasarse) y viceversa.

Pero como tenemos tantas relaciones superficiales y ademas las personas cambian, pues seria muy atrevido decir que el amor es eterno... con lo complicado que es mantener "la llama" (como dice agnostico, aunque la expresion dé vergüenza ajena) durante un tiempo... no se... Todo el mundo sale muy sonriente en la foto de su boda, pero no todo el mundo se soporta a los 45 tacos...

Existe el amor y existe el "amor" y no me gusta mucho hablar sobre este tema porque no se explicarme, yo, simplemente, a la hora de elegir si quiero que una persona entre en mi vida pienso: ¿me alegra la vida esta persona? ¿que me aporta? ¿puedo confiar en ella? y punkto final

Avatar de Usuario
Warschawjanka
Mensajes: 514
Registrado: 30 Dic 2004, 14:57

Mensaje por Warschawjanka » 18 Ago 2007, 09:05

Warschawjanka escribió:Lo que se considera eterno no tiene principio ni final, el amor del que se habla tanto empieza como termina.
¡Lo sabía!
“Es como un huevo de serpiente en el que a través de la delgada membrana se puede distinguir un reptil ya formado”

Avatar de Usuario
Black Dog
Mensajes: 743
Registrado: 19 Sep 2007, 14:28
Ubicación: Región de Marcia,comunidad de los marcianos.

Mensaje por Black Dog » 25 Oct 2007, 16:46

A tu ex dejas de amarla del todo cuando dejas de estar picado con ella y pasa a como mucho a caerte mal xd
"El pueblo no es verdaderamente libre mientras que la libertad no esté arraigada en sus costumbres e identificada con ellas"

Avatar de Usuario
Dailos
Mensajes: 387
Registrado: 03 Ene 2004, 20:57
Ubicación: Canarias
Contactar:

Mensaje por Dailos » 07 Nov 2007, 23:57

A lo que se ama en realidad es a un concepto de persona. Es decir, alrededor de un ser humano se van aglutinando una serie de elementos seleccionados que crean una idea determinada de esa persona, conteniendo elementos de la personalidad, elementos anecdóticos de hechos vividos con relación a dicha persona, y lo físico en el sentido de la imagen visual de dicha persona, y en todo ello, claro está, opera nuestra propia distorsión. Una vez creado ese concepto, como un círculo que rodea a dicha persona, gran parte de nuestras apreciaciones y aspiraciones girarán alrededor de dicho concepto, cual un planeta y un sol. Así en el enamoramiento a lo mejor hasta la más pequeña cosa se pone en relación con la persona amada ("ojalá estuviera aquí ahora... aprovechando que el barranco Santos pasa por Santa Cruz").
La idea de "no podré amar otra persona" se debe a algo muy sencillo. Una vez creado el ya mencionado "concepto de persona", creamos nuestro propio modelo de persona amada tomando como molde dicho concepto, de este modo, nuestra utopía de "amor de mi vida" la construímos con las características que creemos ver en la persona que amamos en ese momento.

nil_munster
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 15
Registrado: 16 Ene 2008, 21:24
Contactar:

Mensaje por nil_munster » 16 Ene 2008, 21:42

si se deja dimelo a mi que me tiro tres tios por noche jajajja
SIEMPRE ANTIFA HASTA LA VICTORIA CAMARADAS

Avatar de Usuario
Fer
Mensajes: 1007
Registrado: 27 Sep 2007, 18:50

Mensaje por Fer » 16 Ene 2008, 22:12

Ja.













Ja.
















Ja.





A tu ex dejas de amarla del todo cuando dejas de estar picado con ella y pasa a como mucho a caerte mal xd
Coincido.
En el barrio chandalskins mandan y no tu panda.

Alfredo
Mensajes: 152
Registrado: 21 Oct 2007, 18:35

Mensaje por Alfredo » 17 Ene 2008, 17:21

A una madre muy, muy dificilmente. (hay excepciones, claro).
Al resto de amores, sí. Del amor al odio hay un paso. Y nada hay más efímero y mortal que los amores basados en la pasión sexual.
Saludos.

Avatar de Usuario
epicur
Mensajes: 775
Registrado: 20 Ago 2005, 18:17
Ubicación: pirineus orientals

Mensaje por epicur » 19 Ene 2008, 23:25

si, se puede dejar de amar a quien se amo. :cry:

Pienso que:

El amor se enfria si se deja de practicar.
El amor es cuestion de confianza en la otra persona y en una misma, cuando la confianza se pierde, se empieza a perder el amor.

Y si la confianza ha sido abusada, traicionada, no respetada, entonces el odio puede surgir, y mas cuando la otra persona no se disculpa por la ofensa, la desconfianza absoluta... luego el amor se hace dificilmente recuperable. El odio es un compañero incomodo de largo recorrido.

Para E.Fromm para amar es necesario empezar por una misma; respetar (aceptar, no desvalorar), conocer (escuchar y preguntar), cuidar (ternura, salut), apoyar (animos, confianza), y mas.
Cuando falta algun ingrediente, aquel amor confiado se transforma en decepcion, en desamor, incluso en desamor con nosotras mismas.

Sin amor no habria vida, y sin miedo estariamos muertos.

salut

Avatar de Usuario
epicur
Mensajes: 775
Registrado: 20 Ago 2005, 18:17
Ubicación: pirineus orientals

Mensaje por epicur » 20 Ene 2008, 00:03

¿ se deja de amar a quien se amó ?
la pregunta de la encuesta creo que esta mal formulada, parece que no, pero le ha salido un trampilla... :wink:
"a quien se amó"; significa que se amó, que ahora ya no se ama, que se amo antes.
asi que "se deja de amar"? pues la respuesta solo puede ser SI, porque si "se amo" antes, significa que SI se ha podido dejar de amar por que ahora ya no se ama.

Me parece que la pregunta puede confundirnos i darnos la respuesta la propia pregunta misma.


otra pregunta parecida podria ser del estilo:

¿ se puede dejar de amar a quien se ama ? o ¿ se puede amar menos que ayer ? ¿ se puede llegar a odiar a quien ahora amas? ¿ como mantener el amor mutuo ?


y otras preguntas serian;

¿ se puede volver a amar a quien ahora no amas, e incluso odias ?
¿ que haria falta para fuera possible ?
¿ puedes amar quien te odia ? ¿podria él volver a amarte aunke ahora te odie?
¿ que haria falta para que fuera posible?


salut

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Mensaje por yoSkAn » 20 Ene 2008, 13:39

desde mi punto de vista:

podría odiar a una persona, habiendo amado "a su imagen":
yo me formo la imagen de una pesona, y la amo. pero la realidad deja de coincidir con esa imagen y, según el caso, haciendo méritos, podría llegar a odiarla. Sencillamente, lo q pasa es q amaba una mentira.

Se puede volver a amar q quien ahora no amas, e incluso odias?. pues se pude dar el proceso inverso:
odias a alguien por la imagen te formas de él. Si resula q la imagen verdadera no concuerda y da motivos para ser amado...se ama a la persona cuya imagen odiabas...en este caso, tb odiaba una mentira.

O puede q esa persona haya cambiado (esto vale para estas dos respuestas) pero un cambio tan acusado me parece algo improbable. Ppuede ser de caerte biena caerte mal. Pero de amar a odiar...en términos tan magnánimos...)

Puedes amar a quien te odia?... y para qué querría eso? como mucho podría querer demostrar q lo q odia es una imagen y q yo no soy esa imagen digna de odio. Ahora...tampoco sé si yo me iría molestando en q una persona q me odia me ame. Me parece q tengo q rentabilizar energías y tiempo e otra cosa...Además, esta pregunta tene cierto trasfondo de desesperación y autoestma baja no? Jo esq es de amar a alguien q me odia me parece autodestructivo.

Podría volver a amarte aunq te odie?. Pues no sé si ya estamos hablando de una pregunta personal, rollo relación: salimos juntos, lo dejaos, yo seguí detrás de él y él no quería (esto puede convertirse en una pesadilla cuando eres el sujeto q huye)...y ahora me odia "porque no paro de darle la brasa, o a saber q más". Y en este punto clave está la cuestión:
Si realmente la persona perseguidora AMASE al q huye, se daría cuenta de q el q HUYE sería feliz si LE DEJARAN EN PAZ. Por lo tanto, pq vas a amar a alguien q sólo demuestra q te persigue, q no tiene en cuenta tus necesidades o tu propia búsqueda de felicidad?. El perseguidor no hace más q pensar en sus propias necesidades no en las de la persona q supuestamente ama. Ppor último: lo q siente el perseguidor no es amor, es necesidad.

Y para mi el amor es . no te necesito, pero realmente me encanta pasar este tiempo contigo. Si no estuvieras aquí, no moriría, no dejaría e tener sentid mi vida, etc. Porque no puedes aportarme algo q sólo puedo aportarme yo. Pero ya q sí estás...cenamos juntxs? :D
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Responder