Yo soy yo y mis circunstancias

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Responder
A

Yo soy yo y mis circunstancias

Mensaje por A » 07 Mar 2007, 22:25

Yo soy yo y todo lo que me ha pasado en la vida.

Cuando veo a alguien que mata, que hace el mal, que su pensamiento es irracional... en defininita, una persona amoral, simpre pienso lo mismo: pobre persona, una víctima más. Puede que si yo hubiera nacido en otro sitio, si hubiese tenido otra família o no me hubiese tenido tal experiencia ahora yo seria un fascista, o un "pijo", o un "tunero" o cualquier otra cosa.

Por eso, a este tipo de personas las veo como víctimas que al no tener la educación adecuada, o que las injusticias de la vida lo han marcado, o que su entorno no ha sido el propicion para un buen desenvolupamiento personal, se han convertido en lo que són.

Creo que ha estos no hay que marginarlos o matarlos como a veces desde los porpios sectores libertarios se propone, sino que hay que intentar recuperarles como personas, en mi opinión tratándoles como si de enfermos mentales se tratara.

Qué opinais del tema?


Un saludo.
Última edición por A el 07 Mar 2007, 22:52, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 07 Mar 2007, 22:47

"Perdónales, señor, porque no saben lo que hacen".

Lo que planteas es muy ambiguo y sólo puedo responder que allá cada quién con sus juicios.
Cada quien es responsable de sus actos, por mucha circunstancia que haya. Tú verás si quieres buscar puntos de encuentro e intereses comunes con las imperfectas personas, si quieres ser implacable o si serás indulgente, y dónde está para ti el límite de lo tolerable. No olvides que eres uno más.

Es lo que intento yo.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
turiferario
Mensajes: 2940
Registrado: 20 Jun 2005, 18:14

Re: Yo soy yo y mis circunstancias

Mensaje por turiferario » 08 Mar 2007, 00:33

A escribió: Cuando veo a alguien que mata, que hace el mal, que su pensamiento es irracional... en defininita, una persona amoral, simpre pienso lo mismo: pobre persona, una víctima más.
Una breve acotación. En realidad sólo es amoral un psicópata y ni aún estos.
Nadie prescinde de normas éticas, que por supuesto no son universales, porque todos dependemos de una construcción abstracta de la realidad para la fijamos o nos fijan una serie de normas básicas.

Si tenemos esto en cuenta, un nazi se comporta de acuerdo con su moral, mal que a mí me pese y no necesariamente tiene que haber llevado una existencia terrible. Lo que a mí me come la cabeza es precisamente encontrarme auténticos cabronazos que han tenido una existencia relativamente cómoda, un entorno familiar amable y una educación amplia...
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)

Avatar de Usuario
ananá
Mensajes: 66
Registrado: 03 Feb 2007, 07:53
Ubicación: BuenosAires, Argentina

Mensaje por ananá » 08 Mar 2007, 08:11

uff..se puede verlo de muy distintas maneras..

me inclino más a pensar que estamos demasiado corrompidos por límites internos (que vienen de la necesidad de ellos y a la vez del aporte externo) y eso nos hace actuar de determinadas maneras. y como decía otro por allá, cada uno tiene su propia "ética" y principios de los que comúnmente no se mueve, y eso es personal. pero más allá, creo que hay una "humanidad" hablando en nosotros, a veces, cuando buscamos la libertad y la encontramos solamente por buscarla.

el "perdónales.." tan cristiano, en algunos momentos lo siento, pero también es altanero.. yo sí sé lo que hago? repito: en algunos, bastantes, momentos lo siento así..cuando veo a una mujer con la cara toda inflada por las operaciones, el pelo oxigenado y ropa carísima, para dar un ejemplo muy estúpido..a su manera puede ser feliz (o se cree que es feliz), pero porque no conoce otra vida, basada en el amor quizás, más que en las posesiones materiales.

en principio somos humanos, pero con necesidad de símbolos (límites, en definitiva).. los que elijamos pueden estar un poco más o un poco menos cerca de eso que somos (inclasificable, indefinible, inexplicable), y corresponden a elecciones personales pero basadas también en los límites que conocemos del afuera.
~la perseguidora?

Avatar de Usuario
Xagar
me he pasado de list@
Mensajes: 255
Registrado: 03 Sep 2006, 06:49

Mensaje por Xagar » 15 May 2007, 23:35

estoy de acuerdo en lo último que dices de intentar reconducir a esos individuos de los que hablas.

en lo que no estoy tan de acuerdo es en que se pueda generalizar la perspectiva sociológica que utilizas, pues si bien el haber carecido de educación y conocimientos que salvarían de cometer malos actos influye en que se cometan tales actos, hay que observar agudamente a cada tipo y no caer en el error de disculparlos por la explicación sociológica que das. la cita con que titulaste el post, creo que continúa así "yo soy yo y mi circusntancia, y si no la salvo a ella no me salvo a mi", hijosdeputa los hay bieneducados y los hay que nacieron y crecieron en la miseria, también hay buena gente que crece en ambiente hostil, así que hay que tener cuidado de no justificar los actos de una persona porque haya tenido una mala vida.

así que precaución con el planteamiento, muchos inmigrantes juegan con eso que dices para justificar su mal comportamiento, o dicen "es que en mi pueblo trataban así a las mujeres", admitir ese relativismo es un error, pues como ya indicaron en sus contestaciones algunos compañeros, existen universales conductuales que funcionan independientemente del lugar de origen de cada cual.

A

Mensaje por A » 16 May 2007, 10:39

No es que quiera jutificarlo todo o perdonar a todo el mundo, simplemente me cuesta creer que alguien actúe mal "por que sí", sin que haya algun motivo detrás.

Avatar de Usuario
KoLoKaDa
Mensajes: 3145
Registrado: 20 May 2005, 13:11

Mensaje por KoLoKaDa » 16 May 2007, 10:59

el motivo suelen ser esas circunstancias...
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto

tyler_durden_anarka
Mensajes: 372
Registrado: 16 Oct 2006, 16:15

Mensaje por tyler_durden_anarka » 19 May 2007, 14:59

Pues yo también lo creo, todo lo que hacemos en nuestra vida va a infiluir en nuestra forma de ser o de pensar, lo malo es que llega un momento en el que ya no eres tan infuenciable y dificilmente te hagan cambiar de opinión. Por muy mal que hayan estado eso no los exculpa de sus actos, hay gente que también ha pasado por muchas penurias y no por ello mata ni cosas así. También depende mucho de la persona. Es un tema difícil por eso debemos insistir en la educación, porque la educación es la base de lo que luego se convertirán esos individuos.
Es proponiéndose lo imposible como el hombre ha logrado siempre lo posible. Aquellos que se han ceñido prudentemente a lo que les parecía factible, jamás han avanzado un solo paso.

Marx tiene el defecto de todos los sabios de profesión: es dogmático. Cree absolutamente en sus teorías y desde lo alto de las mismas, desdeña todas las demás

Avatar de Usuario
ananá
Mensajes: 66
Registrado: 03 Feb 2007, 07:53
Ubicación: BuenosAires, Argentina

Mensaje por ananá » 19 May 2007, 23:56

A escribió:No es que quiera jutificarlo todo o perdonar a todo el mundo, simplemente me cuesta creer que alguien actúe mal "por que sí", sin que haya algun motivo detrás.

a qué te referís? a que no actúa de acuerdo a tus principios éticos? motivos hay siempre, pueden ser no incontables, y de hecho nunca podemos identificarlos a todos. no podemos saber por qué somos de determinada manera (..es posible determinar la manera en que somos?), pero tampoco creo que habría que caer en la posición subjetivista de que "cada uno hace lo que hace, piensa lo que piensa, por su historia y nada más", hay algo que hace comprender esa historia, más allá del lenguaje, que es la razón, y es común a todos, en la que se pueden incluir también algunas nociones de ética, pero quién sabe.
~la perseguidora?

A

Mensaje por A » 20 May 2007, 20:29

ananá escribió:
A escribió:No es que quiera jutificarlo todo o perdonar a todo el mundo, simplemente me cuesta creer que alguien actúe mal "por que sí", sin que haya algun motivo detrás.

a qué te referís? a que no actúa de acuerdo a tus principios éticos? motivos hay siempre, pueden ser no incontables, y de hecho nunca podemos identificarlos a todos. no podemos saber por qué somos de determinada manera (..es posible determinar la manera en que somos?), pero tampoco creo que habría que caer en la posición subjetivista de que "cada uno hace lo que hace, piensa lo que piensa, por su historia y nada más" , hay algo que hace comprender esa historia, más allá del lenguaje, que es la razón, y es común a todos, en la que se pueden incluir también algunas nociones de ética, pero quién sabe.
Yo sí que creo eso. Quizá haya aspectos innatos que determinen la conducta de la persona (uno nace más tímido, otro tiene facilidad para enfadarse, etc.), pero lo que de verdad determina el comportamiento de una persona, la personalidad, es la experiencia, es decir, la educación y las circunstancias. Y cuando hablo de circunstacias no me referiero sólo a desgracias que marcan la vida, como habéis comentado algunos, sino a absoluntamente todo.

Sí, todos tenemos la razón, pero me dirás que es algo universal que nos permite comprender el mundo tal como es y hacer los juicios correctos?
Cada uno ve el mundo a su manera.

P.D.: a lo que me has marcado en nergrita; obviamente me refiero a lo que está bien según mis valores éticos (cada uno tiene los suyos), pero creo que esta bastante claro lo que quiero decir con "actuar mal".

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Mensaje por Chimaera monstrosa » 27 May 2007, 12:07

Creo que ha estos no hay que marginarlos o matarlos como a veces desde los porpios sectores libertarios se propone, sino que hay que intentar recuperarles como personas, en mi opinión tratándoles como si de enfermos mentales se tratara.
Tratas al proletariado de subnormal, te crees rectora de universidad y mil gilipolleces más que dan auténtico asco. ¡Que te jodan!

vaevictis
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 481
Registrado: 06 Nov 2006, 01:47

Mensaje por vaevictis » 27 May 2007, 14:57

Chimaera monstrosa escribió:
Creo que ha estos no hay que marginarlos o matarlos como a veces desde los porpios sectores libertarios se propone, sino que hay que intentar recuperarles como personas, en mi opinión tratándoles como si de enfermos mentales se tratara.
Tratas al proletariado de subnormal, te crees rectora de universidad y mil gilipolleces más que dan auténtico asco. ¡Que te jodan!
Me suele molar bastante leerte pero muchas veces tienes unas salidas de tono incomprensibles
Muchachos: ahí tenéis a una vanguardia que lleva la antorcha hacia el futuro donde refulge la Nada": jorge (el d este foro)

Responder