Si quereis una muestra de veganismo como pura idiotez pasaros por aqui:
http://www.ivu.org/spanish/faq/ .... concretamente leed, esto: (sacado de la dirección de arriba)
¿Y qué hay de los bichos, moscas, etc.?
¿Por qué habríamos de matar insectos si no es necesario? Lo mismo se aplica al uso de insectos muertos para broches, alas de insectos trituradas para sombras de ojos brillantes e insectos agonizantes para frijoles brincadores. ¿Por qué promover, incluso a este nivel, un duro desprecio por los seres vivos que nos rodean?
Por una buena razón, basada en la intuición ética, nos impresiona más un alma amable y caritativa que atrapa a las moscas con una red y luego las suelta vivas fuera de la casa que una persona que las caza para darles una muerte química con una botella de Raid.
Incluso si nuestro gran cazador blanco arrabalero de moscas utiliza un matamoscas por razones ecológicas, el curso más admirable es el de la persona que utiliza una red de mariposas simplemente para capturar las moscas y luego soltarlas afuera.
Esto no quiere decir que debemos dejar que nuestra casa se llene de plagas o que se destruyan nuestros jardines. El sentido común debería prevalecer. Ver también:
* Deshaciéndose de las plagas
(en inglés) http://www.vegsoc.org/info/pests.html
jeje, menuda peña, ejemplos de veganismo como religión tenemos a los monjes estos del tibet o de por ahí, seguro que os suenan, esos que iban siempre con la escoba, limpiando el suelo antes de pisarlo, para no matar insectos y cosas asi...
Definición de "vegano", por esta peña:
Vegano: excluye la carne animal (carne, pollo, pescados y mariscos), productos animales (huevos y lácteos) y generalmente excluye la miel y el uso de otros productos animales (cuero, seda, lana, lanolina, gelatina...).
Las principales sociedades veganas desaprueban la miel, pero algunos "veganos" la siguen consumiendo. Algunos veganos también rechazan las levaduras. estos últimos si que són unos craks!!!
Paso a explicar mi postura personal sobre esto del veganismo y el vegetarianismo.
Últimamente me ha estado preocupando este tema, y lo ha estado haciendo no porque derrepente haya querido vivir mi vida lejos de la muerte de "inocentes" fruto de una divina iluminación que me ha hipersensibilizado con la muerte y el sufrimiento de los animales no-humanos, no! Enfoco esta preocupación desde mi ideologia anticapitalista, y veo que si la enfoco desde una postura antiautoritaria llevada al límite, me encuentro con el veganismo; que matar animales no és más que ejercer tu autoridad. Si digo ser antiautoritario no puedo matar. Si vamos viendo las consecuencias lógicas de esta manera de pensar, llevando el antiautoritarismo al límite nos vamos dando cuenta que estamos haciendo el gilipollas... así de claro.
Matar es quitar vida a un organismo vivo, si estas en contra de matar porque eres antiautoritarix, no puedes ni matar plantas, entonces te mueres tu, suicidio en toda regla, tampoco puedes matar insectos, (brutal la respuesta del FAQ este vegetariano que he colgado por ahí...., sobran las palabras). Entonces llevar el tema del veganismo por la via del antiautoritarismo, és inviable. Algunxs anarquistas han querido ligar el veganismo con el anarquismo.... esto no tiene fundamento, es intentar analizar vias antiautoritarias ilógicas.
Pero si que se puede entender el veganismo como una respuesta al capitalismo. El veganismo puede ser una forma de vida contra el capitalismo, el no-consumir como forma de lucha verdaderamente efectiva, y cotidiana.
Como todo, no podemos huir al 100%, es por eso que de las pastillitas de B12 no podemos huir. No podemos huir de la empresa capitalista que crea bancos de la bacteria esta que nos proporciona B12 para hacer los suplementos o para enrriquecer los productos vegetales que,como veganos, ingeriremos.
Es lo que hay, si de verdad queremos huir del sistema capitalista la única opción és destruirlo, eso esta claro.
Pero bueno, considero una lucha importante no enrriquecer con nuestro dia a dia a las empresas que se lucran con la explotación antinatural y antihumana -sino, mecanizada, industrializada- de los animales.
Ademas, debemos no depender de las herborísterias estas, haciendonos nuestro propio tofu, nuestra propia leche de soja, nuestro propio seitan, -alimentos esenciales en una dieta vegana-. Pero aceptemos la realidad, sin los capitalistas estos haciendo bancos de B12, nos morimos, nuestra vida depende de ellxs.
Y habrá quien se pregunte si es ético empezar este tipo de lucha si no és ética y coherente al 100%. Yo pienso que si és ético no colaborar en la medida de lo posible, solo seria coherente al 100% si acabáramos con el capitalismo.
Por eso, lo de matar animales no me sabe mal, ni mucho menos, lo que me sabe mal es enriquecer a los empresarios que tienen las granjas industriales. Quiero decir, el capitalismo intenta obtener los máximos beneficios de la manera mas rentable posible, ya sea explotando humanos o explotando animales , por eso explota a los animales de la manera que los explota, cosa que me paree inadmisible, no humanitaria, vegatoria... no se puede aceptar. ¿Entonces si esos empresarios redujeran sus ganancias y hicieran carne "ecológica" los respetarias?, en cierta manera si, pero ese no es el fin, ni tampoco es la manera más coherente de luchar contra el capitalismo. Lo más coherente és ROBAR. Si robas carne no ecológica allá tu con tu salud. Robar las verduras, robar la carne y el pescado, si es ecológico mejor. Hay quien dice que no, que mejor ir agrandando las economia pequeñas y respetuosas con los animales. Pero si nos damos cuenta eso no es más adaptar el capitalismo, una y otra vez, siempre hacemos lo mismo!!! Estamos remodelando el capitalismo, estamos, apoyando estas teorias ayudando a crear un capitalismo más digerible, como antaño hemos hecho -determinado sector del movimiento obrero- eso es reformismo! Aunque, ahora reflexionando, este papel de hacer más digerible el capitalismo también los tienen los sindicatos, sean o no anarco-ostias...
Pues estamos en eso, jodidxs.
¿Hecharnos por la via pseudo-revolucionaria -pro-reformista? ¿Enrriquecer al pequeño comerciante y al comercio humanitario?
Eso es lo mismo que votar al Psoe o a IU porque són "no tan malos" como el PP...
Pero bueno, realmente puede ser una formade lucha cotidiana (o una ilusión, un autoengaño?) no sé.
Mejor plantarte tu tus hortalizas y cuidar tus animales y pescar tus peces... está claro, pero eso no es posible ya en muchos sitios.
Pero quizas unas gallinitas si que te permites, comprarle la leche a tu vecino el granjero que sabes como trata las vacas, al igual que comprar las verduras a un hombre o una mujer que, pobre como tu, intenta tener el suficiente dinero como para hechar para adelante.. eso no és un empresario.... aún.
Nada, jodidxs, muy jodidxs
Que cada unx se coja la lucha como quiera, supongo que lo mas lógico serà ser feliz con unx mismx.