Economia Global-Anarquista

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Responder
Anarcoastur
Mensajes: 71
Registrado: 04 Sep 2004, 10:04

Economia Global-Anarquista

Mensaje por Anarcoastur » 08 Sep 2004, 19:25

Vamos a ver yo tengo bastantes dudas sobre en un mundo enmacipado, porque la ideologia anarquista tiende normalmente a ser federalista pero a la vez considera al ser humano igual, sin paises, razas, sexo...; actualmente se confunde el anarquismo con el movimiento antiglobalizacion ya que en muchos casos se mezcla, pero yo pienso que deberia ser un mundo globalizado sin paises estados, ¿pero a la vez federalista?

Las primeras nociones de economia-capitalista es que ahorras recursos al crear empresas mas grandes ya que tienes menor uso de recursos, por ejemplo 10 empresas pequeñas producen lo mismo que una grande que las absorba pero esta solo necesita 5maquinas frente a las 10 de las empresas pequeñas; en una sociedad libertaria no deberia de haber MEGA-sistemas productivos que abarcaran todo el mundo y estuviera organizado de tal manera que cada recurso fuera distribuido en funcion de la necesidad. Actualmente estas empresas tienen poder frente al trabajador, pero en mundo sin sueldos, ni nominas, porque no deberia de haber estas empresas?, en vez de una economia autarquica basada en la produccion en cada lugar, con los canales de distribucion actuales se podria producir en una parte dle mundo y exportar a otra como se hace ahora, es mas, se podria crear un mundo en que cada lugar se dedicara a un tipo de economia exclusivamente y se distribuyera acia todos los demas del mundo intercambiando entre cada lugar de produccion.

Ademas esta el ecologismo y uno de sus principios es que se organize la contaminacion de tal manera que este distribuido por zonas, de modo que por ejemplo en 100.000km cuadrados no haya mas de tantas fabricas....

no se estas son algunas de mis ideas, me gustaria saber que piensan, debido a ke la economia es el tema que menos se trata en la anarquia, siempre dicen que en una sociedad libertaria seria totalmente diferente, cosa que es cierta y que el capitalismo lleva siglos de implantacion de desarollos y modificaciones, no es igual la teoria de adam smith que los actuales sistemas.Pero como crear una sociedad más gusta si no se tienen unos buenos principios de como organizarla? no olvidemos que la economia y no solo la capitalista se basa en la asignacion de unos recursos escasos
LLIBERTÁ!!

Avatar de Usuario
Curioso
Mensajes: 3122
Registrado: 09 Ago 2004, 22:55

Re: Economia Global-Anarquista

Mensaje por Curioso » 08 Sep 2004, 19:51

Anarcoastur escribió:Vamos a ver yo tengo bastantes dudas sobre en un mundo enmacipado, porque la ideologia anarquista tiende normalmente a ser federalista pero a la vez considera al ser humano igual, sin paises, razas, sexo...; actualmente se confunde el anarquismo con el movimiento antiglobalizacion ya que en muchos casos se mezcla, pero yo pienso que deberia ser un mundo globalizado sin paises estados, ¿pero a la vez federalista?
Habría que volver al signficado originario de "federalismo". El "foedus", una idea heredada de la Antigua Roma, no era hasta el siglo XVIII una forma de organización estatal, sino un contrato entre dos comunidades sociopolíticas originarias y preexistentes a dicho contrato.

EDIT: creo que se entiende "contrato" como "contrato político" (no en el sentido de los ilustrados, en el que las comunidades políticas y sociales surgían del momento originario del contrato).

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Mensaje por Jorge. » 09 Sep 2004, 09:07

Se especula sobre el tipo de sociedad futura, sobre cómo será una sociedad libertaria. Los anarquistas no han perfilado en parte alguna -que yo sepa- si habrá una fábrica grande, si diez pequeñas, si la Península producirá patatas y Anatolia acero, o si todos tendremos una placa solar. Creo que todo es posible, y que la deriva dependerá de muchas circunstancias. Además, cada anarquista tiene su propia opinión sobre ese tema. La mía es que una sociedad anarquista, para que desarrolle la solidaridad y el federalismo, tendrá que ser una sociedad pobre comparada con la que actualmente vivimos en Europa Occidental. Es solo una mera sospecha.

Avatar de Usuario
Raûllucu
Mensajes: 62
Registrado: 11 Ago 2004, 15:45
Ubicación: Asturies

Mensaje por Raûllucu » 09 Sep 2004, 20:17

Estoy de acuerdo con Jorge, una sociedad anarquista sí que será pobre comparándola con la europa occidental actual pero, desde mi punto de vista, no será pobre en el sentido estricto de la palabra, sino que el derroche material no tendrá cabida ni sentido; tendremos lo necesario para poder vivir familiar y socialmente; y trabajar, porque deseamos trabajar. ¿Qué más necesitamos aparte de eso?...yo, por lo menos, con eso sería feliz, que es para lo que estoy en este mundo.
"La libertad del otro no es un limite para la mía propia, sino que la prolonga hasta el infinito"

Responder