[Debate] Convocatorias 1 de Mayo 2007

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Mensaje por _nobody_ » 20 Abr 2007, 08:38

Los MayDay son una estrategia neo-comunista para recuperar el 1º de Mayo. La idea surgió en Italia, con la enorme influencia de la Refundazione Comunista, y su filial juvenil, los Dessobedienti.

Si os fijais, son convocatorias clonadas unas de otras, en las que el mensaje es exactamente el mismo en todas las ciudades convocantes, así como las tácticas, lemas, métodos organizativos y demás. De hecho se organiza o bien con militantes que vienen de italia y que montan todo el cotarro, o bien con gente local que viaja a Milán a enterarse de cómo hacer las cosas.

El problema en Barcelona es que no había que resucitar nada, por que ya existía un fermento anterior al MayDay. Vamos, que ya se movía la gente de antes. Estaban los libertarios y estaban los indepes, que ya hacían cosas antes del mayday. Así que cuando llegaron estos Mesías del 1º de mayo del precariado, se encontraron con una gran desconfianza. Desconfianza que se tornó en hostilidad a partir de las detenciones del 2º mayday [4 detenidos de la CNT Joaquin Costa, que los organizadores se negaron a decir nada por los altavoces mientras la mani iba a ritmo de reggae]... A partir de ahi llegaron los bloques negros (aunque ya había habido bloques "autónomos"), y los bloques indepes.

Y finalmente el año pasado el mayday fue una mani sin los famosos tutti-colori. Fue algo así como 45% bloque indepe, 45% bloque negro y 10% resto. Este año ya ni se convoca el MayDay. Perdieron Barcelona. Lo que sigue es el Bloque Negro por su lado. De los indepes no sé nada.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2612
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Mensaje por revetlla » 20 Abr 2007, 08:49

La EI (Esquerra Independentista) ha optado por enterrar del todo el May Day. Propusieron ir como Bloque a la propuesta de movilización de Empresas en Conflicto, en la que finalmente se transforma en la Mani AntiCapitalista. Dicha mani tendrá integrados colectivos independentistas, comunistas, y la mayoría de Organizaciones sindicales de clase que participaron en la mani del 21 de enero.

Los indepes apostaban por ir como bloque detrás, dándole el protagonismo a los trabajadores en lucha. A mi me parece bien, puesto que no asumen un papel buscando el protagonismo. Ahora bien, cabría saber si eso es debido a que no tienen capacidad o bien un sentir sincero.

La primera convocatoria del May Day en Sevilla, tuvo la concurrencia de CNT. Sin embargo, al ver el percal y su poca implicación en lo laboral el resto del año, nunca más se sumaron a esas manifestaciones.

Avatar de Usuario
Cloratita
Mensajes: 739
Registrado: 25 Jun 2005, 11:18

Mensaje por Cloratita » 20 Abr 2007, 10:09

La postura de los indepes, sea sincera o por capacidades, me parece más correcta que la de algunos libertarios. No intentar aparecer como grupo separado, fuertemente ideologizado para decir (se), "que guapos somos". Aún así suelen caer también en la repugnancia de crear bloques en manifestaciones, como el resto de la izquierda partidista, ideológica y con tintes militaristas o vanguardistas. Por supuesto incluyo a muchos libertarios y no solo precisamente del ala "clásica" en este fenómeno.

Sabemos que uno de los problemas hoy de los movimientos que se suponen rupturistas es todo el bagaje estetico-superfluo y la incapacidad de romper con clichés y formas, viejas o nuevas, que limitan la actividad revolucionaria real. Continuar mostrando públicamente esas carencias disfrazándose y saliendo a hacer el mono autoreferencialmente no ayuda en nada para salir de esas situaciones. Lástima que muchas veces se haga incluso en nombre de una falsa unidad, que no existe ni en la práctica, ni en las movilizaciones.

La mañana viene siendo un espacio para que cada cual en su organización se reunán, difundan su mensaje, hagan sus cosas. Está bien que siga así.

La tarde debería ser un espacio donde confluyeramos todos los trabajadores (recordemos: 1 de mayo, a nadie se le ocurre ´plantear la salvación de las focas o la "represión de los movimientos sociales" el Día de la Mujer Trabajadora ¿verdad?), sin singlas ni bloques, tejiendo lazos de solidaridad y afinidad, ya sea en una mani general por la Barcelona Pija , o mejor en nuestros propios barrios populares. Este año ubo un intento que no cuajó por diversos motivos, pero que ni muchos "anarquicos" se plantearon , ni muchos comunistas llegaron a vislumbrar por intereses Frentepopulistas-pop (El frentepopulismo hoy se presenta con camión y tecno).

Espero que al menos la noche, donde no vemos el color de cada cual, sea un lugar de encuentro. Salud y buen acierto a todas.
"Cambia de acera cuando les veas venir,
sal de los bares, ellos están ahí,
si ves parar a alguien
no te cruces de brazos,
Deténte, forma grupos.
Manifiesta tu rechazo. ..."

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Mensaje por _nobody_ » 20 Abr 2007, 10:34

En otra parte dije:
En realidad yo no veo mal esta mani por que:
a) Seamos claros, no se convocan manis específicamente anarquistas desde hace mogollón.
b) con la excusa del 1 de mayo se ha convocado una mani que (por fin) no tiene que ver ni con presos ni con desalojos.
c) las manis se han convertido en eventos sociales donde encontrarte con la gente que no ves desde hace tiempo.
d) Se eligió el 1 de mayo por que los del MAYDAY "oficial" de otros años no decían nada y se quería convocar algo propio.
e) la propuesta de mani "anarka" estaba en el aire antes que la mani de empresas en lucha.
El problema viene cuando hay "competiciones" entre convocatorias. A cual ir, a cual no ir...
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
Cloratita
Mensajes: 739
Registrado: 25 Jun 2005, 11:18

Mensaje por Cloratita » 20 Abr 2007, 10:41

Sí, en mi caso tengo claro donde están mis preferencias, aunque ninguna de las dos de tarde me agraden hasta el punto de ilusionarme. Con las empresas en lucha y los compañeros en lucha. Mi planteamiento, y el de otros compañeros, esque para demostrar lo anarquista que soy no necesito hacerlo tras una pancarta al efecto y lanzar vivas a una "Anarquía" que nadie sabe que significa realmente.

No se si el cartel, el comunicado y los planteamientos del "Bloque negro" recoge el sentir mayoritario del anarquisme barceloní, pero personalmente a mi no me representa en absoluto, así que tampoco creo que sea una cuestión de competencia entre convocatorias.
"Cambia de acera cuando les veas venir,
sal de los bares, ellos están ahí,
si ves parar a alguien
no te cruces de brazos,
Deténte, forma grupos.
Manifiesta tu rechazo. ..."

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2612
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Mensaje por revetlla » 20 Abr 2007, 11:58

_nobody_ escribió:El problema viene cuando hay "competiciones" entre convocatorias. A cual ir, a cual no ir...
Eso podría mostrar la irrealidad de esa unidad, y si hay un sentimiento de "tener que escojer entre..." ¿quizás sea que entre ambas manifestaciones haya objetivos enfrentados? ¿distintos?

No se, yo para mi ninguna de las dos refleja exactamente el tipo de manifestación unitaria que sería deseable. Sin embargo, mientras una es un intento no conseguido de un tipo de mani obrera, la otra es una de carácter ideológico e idealizada. Y si los anarquistas históricamente han estado en el Primero de Mayo no ha sido pa sacarse la gorra, airearla al viento, hacer un guiño a la gente de la calle o a sus colegas y soltar: "He! Aquí estamos! ;-)"
Los anarquistas han estado con los trabajadores luchando para que su lucha, sea más ámplia y no sólo por unas mejoras económicas. Han estado a su lado, para transmitir la necesidad de un cambio radical con el estado de las cosas y propugnar una lucha por una sociedad basada en el derecho verdadero y la justícia social. Contra el Estado y el Capital, pero eso solo lo puede entender un trabajador no-ideologizado que está pasando o ha pasado por un momento de ruptura puntual con el sistema que es un conflicto laboral. Un conflicto de intereses, que puede ejemplificar en la praxis lo que decimos siempre: el Estado (con sus cuerpos represivos, sus magistraturas y su Administración) está del lado de la Burguesía, y esta no entiende de dignidad ni de justícia, únicamente su propia capacidad de conservación a cuesta de lo que sea.

Yo no quiero otro anarquismo que el que no sea capaz de contajiar, codo con codo con el pueblo, a las personas que padecen el sistema: trabajadores, immigrantes, jovenes, ancianos, mujeres, etc. Quiero un anarquismo capaz de dar ejemplo que una sociedad más justa y libre es posible, y que las ideas libertarias y su praxis cotidiana es lo que nos educará hacia esa construcción. Construyendo un mundo nuevo mientras luchamos contra la explotación.

gmt
Mensajes: 63
Registrado: 17 Jul 2005, 17:18

Mensaje por gmt » 21 Abr 2007, 19:53

Visto todo el debate, el de aqui y el de fuera, no tengo nada claro donde voy a estar por la tarde en BCN.
Confieso que soy uno de los que ha participado en la "organizacion" de la mani unitaria o "bloque negro". Y si, Revetlla, si que hay gente de CNT-AIT que acudira a esa convocatoria, otra no.
La cuestion es que se planteaba como un bloque verdaderamente grande con organizaciones incluidas, y todo ha quedado en agua de borrajas.
La convocatoria de empresas en lucha por otro lado tambien a desvirtuado un poco la otra convocatoria, al menos a mi me pasa que no se a cual acudir.Creo recordar que se planteo la posibilidad de confluencia de las dos manis en un punto, pero supongo que no cuajo.(no se por culpa de que o quienes). Quiza esto hubiera sido lo ideal al menos para mi.
Y tienes razon Revetlla en que parece la del Bloque Negro una mani para enseñar la gorra a los paseantes y decir "aqui estamos".Esa es prescisamente la intencion que se le quiso dar desde un principio. El no tener que escondernos como anarquistas al menos un dia al año (las noches son otra cosa). Lo que pasa es que de la unidad TOTAL que se pretendia, se ha quedado en individualidades y 4 o 5 colectivos. Asi no puede ir bien la cosa.
Creo que nos falta mucho en BCN para tener una verdadera "unidad". Por otro lado debria haberla ya en las luchas de cada dia como bien dicen los compas.
De todas maneras suerte a todas. Y al loro con los Gossos que pueden querer meter cizaña al asunto.
Salud.

Avatar de Usuario
Bakunado
Mensajes: 105
Registrado: 23 Mar 2006, 21:33

[Debate]Convocatorias 1 de Mayo

Mensaje por Bakunado » 22 Abr 2007, 12:54

Pues en lo que a mí me concierne, si estuviera en Barcelona estaría en la manifestación de la CNT,porque es la que tiene mas claro los objetivos (al menos asi lo creo)de lo que debe de ser el 1º de Mayo,es decir un día de lucha y no una demostración de indentidad (caso de la manifestación libertaria,(esta se puede organizar en cualquier época del año) .
Si recordamos como en las postrimerías de la"transición" la única organozaciòn obrea (o quizas alguna mas)que se manifestaba el primero de Mayo en Barcelona era la CNT,mientras la UGT y CCOO, se manifestaban haciendo una comida ,porque tenián miedo a enfrentarse a los "grises"(en aquel momento se le denominaba así a los antidisturbios),y por que seguian consignas de los partidos que los tutelaban y se empezaba a domesticar a los trabajadores,para que no fueran un peligro para la "transición" (pacto en el cual se coció todo lo que actualmente estamos com¡endo,incluido el acoso y derribo de la CNT,por parte del Estado y de los que comen de su mano.
La CNT no ha cambiado ni de objetivos ni de principios,(aunque en la actualidad no tenga el poder de convocatória que tenía en los años 80)y sigue estando ahí,y me pregunto ¿para qué tantas convocatorias para el 1º de Mayo?.Los Marxistas siempre se han manifestado en la convocatória de los llamados "malloritários"(CCOO y UGT)aunque en bloques difernciados y lo Anarcosindicalistas ,Anarquistas y trabajadores rebeldes en la CNT,¿porqué tanta diversidad en las convocatorias del 1º de Mayo? ¿acaso los intereses de los trabajadores son tan frgmentados como para justificar tantas convocatorias?.
A, mi corto entender modestamente pienso que nó,y esto provoca confusión y debilita notablemente la fuerza que ralmente tenemos los trabajadores si fueramos conscientes de ello.

¡Salud!
La Dignidad es un principio que no se debe perder

Avatar de Usuario
Cloratita
Mensajes: 739
Registrado: 25 Jun 2005, 11:18

Mensaje por Cloratita » 22 Abr 2007, 14:09

Tampoco es eso bakunado.

Los militantes de CNT irán a los actos y la manifestación de la Organización, imagino. Pero tienes que entender que hay trabajadores, anarquistas y anarcosindicalistas que, en Barcelona, hoy por hoy no ven a la CNT como un referente organizativo positivo, aunque la dinámica por suerte este canviando poco a poco. Las causas no creo que quepan en este debate.

Por eso es normal que otras organizaciones o colectivos hagan sus actos.

Si que estoy de acuerdo que el uno de mayo debe ser un día de lucha y encuentro en base a nuestra pertenencia a la clase explotada ya nuestras formas de enfrentar esta situación, y no a la identidad ideológica de cada cual, que hay mil días para ello (sobretodo si no se plantea un discurso de clase, no tiene sentido hacerlo un 1 de Mayo).

En cuanto a la "unidad libertaria". Sencillo, apoyar en los conflictos que surjan y dejar que otros se te acerquen, sin sectarismo. Luego hablamos.

¡Con los que luchan!
"Cambia de acera cuando les veas venir,
sal de los bares, ellos están ahí,
si ves parar a alguien
no te cruces de brazos,
Deténte, forma grupos.
Manifiesta tu rechazo. ..."

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2612
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Mensaje por revetlla » 22 Abr 2007, 18:24

gmt escribió:Visto todo el debate, el de aqui y el de fuera, no tengo nada claro donde voy a estar por la tarde en BCN.
Confieso que soy uno de los que ha participado en la "organizacion" de la mani unitaria o "bloque negro". Y si, Revetlla, si que hay gente de CNT-AIT que acudira a esa convocatoria, otra no.
No lo he negado ne ningún momento, simplemente he reseñado que la CNT catalana (la regional y esas cosas) no participa. Habrá militantes en esa mani, de lo cual no me cabe la menor duda.
Y tienes razon Revetlla en que parece la del Bloque Negro una mani para enseñar la gorra a los paseantes y decir "aqui estamos".Esa es prescisamente la intencion que se le quiso dar desde un principio. El no tener que escondernos como anarquistas al menos un dia al año (las noches son otra cosa). Lo que pasa es que de la unidad TOTAL que se pretendia, se ha quedado en individualidades y 4 o 5 colectivos. Asi no puede ir bien la cosa.
No me cabe duda que esa fue la intención inicial, loable, pero para mi equivocada. Los anarquistas no tenemos que escondernos y esperar un único día al año para salir, quien tenga esa visión pues para mi no sabe de lo que habla. Luchamos en lo cotidiano, y en organizaciones de carácter específico o de clase. Pero somos anarquistas en cada acto que hacemos, y nuestra incidencia en la sociedad no se puede basar en la oscuridad. Hay que estar con la cabeza bien alta, como anarquistas allí donde tengamos ocasión de incidir; por pequeño que sea nuestro campo de acción. La gente que se considera anarquista en CNT, actuamos como tal en el tajo y a diario. No entiendo eso de tener que esperar a un único día al año.
Creo que nos falta mucho en BCN para tener una verdadera "unidad". Por otro lado debria haberla ya en las luchas de cada dia como bien dicen los compas.
Completamente cierto. Un camino hecho sobre lo puntual no tiene futuro, un camino hecho sobre el roce contínuo y la solidaridad en las luchas es lo que verdaderamente construirá una unidad de acción más rotunda y firme.

Solidaria
Mensajes: 154
Registrado: 12 Dic 2006, 12:59

Mensaje por Solidaria » 23 Abr 2007, 13:51

Parto de la base que ya es bueno que las distintas corrientes anarquistas intenten sumar y no restar,pero no creo que se tenga que hacer en un dia señalado,si de veras queremos tener una unidad de accion mas o menos coordinada se debe hacer a diario, y en Barna como en muchos otros lugares no solo existe ese compromiso de unidad de accion sino que existe falta de compromiso de todos para todo tipo de luchas. Seguimos vagando por el desierto,en Barna es mas triste porque es un feudo historico y ademas con diferencia es donde mas libertarios(a priori) hay.Sin dogmaticos ni sectarismos se podria intentar hacer mucho mas,pero soy muy escepticas,son años con la misma tonica y no veo que vaya a cambiar.
"La diferencia entre lo que hacemos y lo que seríamos capaces de hacer bastaría para resolver la mayor parte de los problemas del mundo"

Tierra y libertad
Mensajes: 92
Registrado: 31 Mar 2006, 20:14

Mensaje por Tierra y libertad » 24 Abr 2007, 08:40

En Madrid existe otra convocatoria anarcosindical, http://www.nodo50.org/sobrera/campanas/ ... yo2007.htm
y parece absurdo que dos organizaciones como CNT y SO no vayan juntos en un día de unidad y lucha obrera como es el 1º de Mayo.
Son las cosas de nuestro mundo anarcosindical.

Avatar de Usuario
Pablo (A)
Mensajes: 1247
Registrado: 04 Dic 2005, 18:46

Mensaje por Pablo (A) » 25 Abr 2007, 07:59

Si la gente de SO quiere hacer la mani con la CNT, lo mejor que podrían hacer es integrarse en dicha organización, cosa que nunca han querido hacer.

Anarcosindical, para mí al menos, sólo hay una, y es la AIT, cuya sección española se llama CNT-AIT.
Hoy condenará la Audiencia
a un ladrón principiante
por no robar lo bastante
para probar su inocencia...

Ser cenetista

Imagen

Avatar de Usuario
Currante
Mensajes: 211
Registrado: 30 Jun 2005, 17:06
Ubicación: El mundo

Mensaje por Currante » 25 Abr 2007, 09:13

Independientemente de lo que cada cual considere como "anarcosindical" creo que hay bastantes contradicciones en ambas organizaciones para obligarnos a no cogérnosla con papel de fumar (pero, vaya... eso haría empezar el eterno debate de quién es más guapo, más rubio y más ario... anarquistamente hablando, algo que, personalmente, me cansa hasta la nausea ya), así que creo que lo realmente importante no son las definiciones sino la práctica real de cada cual. Su comportamiento y presencia en el panorama laboral. Y atendiendo a ello, igual que a la confluencia de ciertas luchas, o a la multitud de ocasiones en que se ha practicado la unidad de acción entre CNT y SO, realmente yo tampoco entiendo por qué no se pueden manifestar juntas el 1º de mayo. ¿Quizá otro año? pues quizá, pero de cualquier manera, tampoco eso es lo más importante (a fin de cuenta ese acto, por mucho que se hable de su carácter reivinidcativo, no deja de ser algo de cara a la galería) y sí, por el contrario, seguir confluyendo en las luchas.

Ah, y Pablo (A), te recuerdo que SO Sí pidió la entrada en CNT en su día, otra cosa es que por estatutos no se viera posible.

Salud

Tierra y libertad
Mensajes: 92
Registrado: 31 Mar 2006, 20:14

Mensaje por Tierra y libertad » 26 Abr 2007, 08:33

Tienes toda la razón currante, lo fundamental es el dia a dia, es la lucha en el tajo y la solidaridad activa entre los trabajadores.
De todas formas el 1º de mayo es un buen momento para hacer visibles nuestras luchas cotidianas.

Responder