SOLIDARITAT AMB CÁNDIDO I MORALA
NO A LA CRIMINALITZACIÓ DELS MOVIMENTS SOCIALS!
El passat 14 de febrer de 2007, el Jutjat penal núm 1 de Gijón va dictar SENTÈNCIA, per la qual es condemnava els membres de Corriente Sindical de Izquierdas (CSI) Juan Manuel Martínez Morala i Cándido González Carnero a tres anys de presó, inhabilitació especial per a l'exercici del dret de sufragi passiu durant el temps de condemna, multa de dotze mesos amb quota dia de sis euros, a cadascun, que indemnitzin conjuntament i solidàriament en 5.624,83 euros l'Ajuntament de Gijón i al pagament per meitat de les costes causades.
Els fets que originen aquesta sentència es remunten al 10 de març de 2005, quan el 90 % dels 600 treballadors de les drassanes de la Naval de Gijón duien un any en atur per no tenir càrrega de treball. Aquell dia, com tants altres, davant una situació sense sortida laboral, es van mobilitzar en les proximitats de la drassana i van trencar la caixeta de la càmera de trànsit adossada a la columna i destinada, no tant al trànsit, com a vigilar les mobilitzacions i fins i tot la part de l'interior de la drassana.
Aquest va ser un judici ple d'irregularitats, on es va utilitzar com a testimoni un infiltrat dels moviments socials, que va ser un dels provocadors de la manifestació de BCN-2001. No va quedar demostrat en cap circumstància la responsabilitat de Cándido i Morala en el trencament de la caixeta.
Darrere d'aquesta condemna s'amaga l'interès d'influents sectors econòmics i dirigents polítics autonòmics i municipals d'especular amb els terrenys on avui s'assenta la indústria naval. L'Ajuntament de Gijón, governat pel PSOE i Izquierda Unida, ha tingut un paper essencial en aquest vulgar muntatge, perquè ha estat el principal responsable a denunciar davant la Policia Nacional els fets de la mobilització del dia 10 de març. El delegat del Govern, Antonio Trevín (PSOE), també ha tingut un paper essencial en aquest cas, en la seva línia de repressió contra l'esquerra política, social i sindical asturiana.
Si ja és molt greu la criminalització de les mobilitzacions laborals, més ho és que provinguin d'un partit que es proclama “socialista i obrer” i d'un altre que s’autodenomina l'esquerra “plural”, Izquierda Unida, que, a més de mentir ambdós una vegada i una altra, també diuen a duo que no són l'acusació. Però encara és més greu la connivència que CCOO i UGT han mantingut amb aquests dos partits, quedant tots en evidència amb la seva clamorosa absència en les massives mobilitzacions portades a terme en contra d'aquest linxament.
En la persona dels companys Cándido i Morala es condemna, en realitat, la lluita exemplar que els treballadors de Naval Gijón lliuren des de fa dècades contra la reconversió i en defensa dels llocs de treball. Aquesta condemna a tres anys de presó va contra un sindicat, CSI, i contra els seus dirigents, molestos testimonis i pitjors referents —per al sindicalisme còmplice a l'ús—, que no es van plegar davant la corrupció urbanística, les edificacions de la qual envolten —asfixien— ara la mateixa drassana, incloent el mateix edifici on els han jutjat.
Però el linxament i la criminalització dels companys Cándido i Morala no és un fet aïllat. Avui, per a la ideologia dominant, tot el que no sigui políticament i sindicalment “correcte” és susceptible de generar violència, i per això es criminalitza el moviment okupa i altres moviments alternatius. També és el cas dels 78 treballadors/es d'Iberia, acusats d'haver envaït les pistes de l'aeroport del Prat el passat 28 de juliol, que han estat inculpats judicialment de sedició i que podrien ser condemnats per això a penes d'entre quatre i deu anys de presó. El seu delicte és que van desbordar en una assemblea els plantejaments de CCOO i UGT i van actuar autònomament, paralitzant la seva activitat i ocupant les pistes, davant la gravíssima situació que se'ls venia damunt de perdre els seus llocs de treball o, en tot cas, veure disminuït el seu sou en més d'un 20 %, mitjançant una subrogació a una altra empresa i a un altre conveni.
Avui, com en els temps de la dictadura, es criminalitza els treballadors/es per lluitar pels seus drets, mentre que els directius que tanquen empreses, com els de Delphi, els incentiven amb centenars de milions d'euros perquè facin el seu treball brut, o els premien amb la Creu de Sant Jordi, com l'expresident de SEAT per 660 treballadors/es acomiadats! Es pretén empresonar treballadors, mentre que els responsables de milers de morts per accidents laborals continuen campant-se-la a pler i lucrant-se a costa de la sobreexplotació dels treballadors i de la falta de mesures de seguretat.
Per al pròxim dia 29 de març hi ha convocada una gran mobilització a Gijón per la “Plataforma por las Libertades y contra la Represión”, en solidaritat amb Carnero i Morala. Coincidint amb aquesta mobilització, l'Assemblea d'Empreses en Lluita de Barcelona i els sindicats sotasignats ens solidaritzem amb els companys represaliats i exigim la seva absolució immediata. Perquè els treballadors i treballadores de Catalunya puguem concretar aquesta solidaritat activa amb Cándido i Morala, cridem a una:
CONCENTRACIÓ DIJOUS QUE VE, 29 DE MARÇ, A LES 12 HORES, A LA CANTONADA DEL “PALAU ROBERT” A PG. DE GRÀCIA / DIAGONAL.
Barcelona, a 24 de març de 2007.
ASSEMBLEA D'EMPRESES EN LLUITA DE BARCELONA
[Bcn] Solidaridad con Cándido y Morala
[Bcn] Solidaridad con Cándido y Morala
"Cambia de acera cuando les veas venir,
sal de los bares, ellos están ahí,
si ves parar a alguien
no te cruces de brazos,
Deténte, forma grupos.
Manifiesta tu rechazo. ..."
sal de los bares, ellos están ahí,
si ves parar a alguien
no te cruces de brazos,
Deténte, forma grupos.
Manifiesta tu rechazo. ..."
SOLIDARIDAD CON CÁNDIDO Y MORALA
¡NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES!
El pasado 14 de febrero de 2.007, el Juzgado de lo Penal Nº 1 de Gijón ha
dictado SENTENCIA, por la que se condena a los miembros de la Corriente
Sindical de Izquierdas (CSI) Juan Manuel Martínez Morala y Cándido
González Carnero a tres años de prisión, inhabilitación especial para el
ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de condena,
multa de doce meses con cuota día de seis euros, a cada uno, a que
indemnicen conjunta y solidariamente en 5.624,83 euros al Ayuntamiento de
Gijón y al pago por mitad de las costas causadas.
Los hechos que originan esta sentencia se remontan al 10 de marzo de 2005,
cuando el 90 % de los 600 trabajadores del astillero de la Naval de Gijón
llevaban un año en paro por no tener carga de trabajo. Ese día, como
tantos otros, ante una situación sin salida laboral, se movilizaron en las
proximidades del astillero y rompieron el cajetín de la cámara de tráfico
adosado a la columna y destinado, no tanto al tráfico, como a vigilar las
movilizaciones e incluso la parte del interior del astillero.
Éste fue un juicio lleno de irregularidades, en que se utilizó como
testigo a un infiltrado de los movimientos sociales, que fue uno de los
provocadores de la manifestación de BCN-2001. No quedó demostrado en
ninguna circunstancia la responsabilidad de Cándido y Morala en la rotura
del cajetín.
Tras esta condena se esconde el interés de influyentes sectores económicos
y dirigentes políticos autonómicos y municipales de especular con los
terrenos en que hoy se asienta la industria naval. El Ayuntamiento de
Gijón, gobernado por el PSOE e Izquierda Unida, ha tenido un papel
esencial en este burdo montaje, pues ha sido el principal responsable al
denunciar ante la Policía Nacional los hechos de la movilización del día
10 de marzo. El delegado del Gobierno, Antonio Trevín (PSOE), también ha
tenido un papel esencial en este caso, en su línea de represión contra la
izquierda política, social y sindical asturiana.
Si ya es muy grave la criminalización de las movilizaciones laborales, más
lo es que provengan de un partido que se proclama socialista y obrero y de
otro que se autodenomina la izquierda plural, Izquierda Unida, que, además
de mentir ambos una y otra vez, también dicen a dúo que no son la
acusación. Pero todavía es más grave la connivencia que CCOO y UGT han
mantenido con estos dos partidos, quedando todos en evidencia con su
clamorosa ausencia en las masivas movilizaciones llevadas a cabo en contra
de este linchamiento.
En la persona de los compañeros Cándido y Morala se condena, en realidad,
la lucha ejemplar que los trabajadores de Naval Gijón libran desde hace
décadas contra la reconversión y en defensa de los puestos de trabajo.
Esta condena a tres años de prisión va contra un sindicato, CSI, y contra
sus dirigentes, molestos testigos y peores referentes —para el
sindicalismo cómplice al uso—, que no se plegaron ante el pelotazo
urbanístico cuyas edificaciones rodean —asfixian— ahora al propio
astillero, incluyendo el mismo edificio donde los han juzgado.
Pero el linchamiento y la criminalización de los compañeros Cándido y
Morala no es un hecho aislado. Hoy, para la ideología dominante, todo lo
que no se encuadre en lo política y sindicalmente "correcto" es
susceptible de generar violencia, y por eso se criminaliza al movimiento
ocupa y a otros movimientos alternativos. También es el caso de los 78
trabajador@s de Iberia, acusados de haber invadido las pistas del
aeropuerto de El Prat el pasado 28 de julio, que han sido inculpados
judicialmente de sedición y podrían ser condenados por ello a penas de
entre cuatro y diez años de prisión. Su delito consiste en que desbordaron
en una asamblea los planteamientos de CCOO y UGT y actuaron autónomamente,
paralizando su actividad y ocupando las pistas, ante la gravísima
situación que se les venía encima de perder sus puestos de trabajo o, en
todo caso, ver disminuido su sueldo en más de un 20%, mediante una
subrogación a otra empresa y a otro convenio.
Hoy, como en los tiempos de la dictadura, se criminaliza a los
trabajador@s por luchar por sus derechos, mientras que a los directivos
que cierran empresas, como a los de Delphi, les incentivan con cientos de
millones de euros para que hagan su trabajo sucio, o les premian con la
Creu de Sant Jordi, como al ex presidente de SEAT por 660 trabajador@s
despedidos! Se pretende encarcelar a trabajadores, mientras los
responsables de miles de muertos por accidentes laborales continúan
campando a sus anchas lucrándose a costa de la sobreexplotación de los
trabajadores y de la falta de medidas de seguridad.
Para el próximo día 29 de marzo hay convocada una gran movilización en
Gijón por la Plataforma por las Libertades y contra la Represión,en
solidaridad con Cándido y Morala. Coincidiendo con esta movilización, la
Asamblea de Empresas en Lucha de Barcelona y los sindicatos abajo
firmantes nos solidarizamos con los compañeros represaliados y exigimos su
absolución inmediata. Para que los trabajadores y trabajadoras de
Catalunya podamos concretar esta solidaridad activa con Cándido y Morala,
llamamos a una :
CONCENTRACIÓN EL PRÓXIMO JUEVES, 29 DE MARZO, A LAS 12 HORAS, EN LA
ESQUINA DEL "PALAU ROBERT" EN P. DE GRACIA / DIAGONAL
Barcelona, a 24 de marzo de 2007.
ASAMBLEA DE EMPRESAS EN LUCHA DE BARCELONA
¡NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES!
El pasado 14 de febrero de 2.007, el Juzgado de lo Penal Nº 1 de Gijón ha
dictado SENTENCIA, por la que se condena a los miembros de la Corriente
Sindical de Izquierdas (CSI) Juan Manuel Martínez Morala y Cándido
González Carnero a tres años de prisión, inhabilitación especial para el
ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de condena,
multa de doce meses con cuota día de seis euros, a cada uno, a que
indemnicen conjunta y solidariamente en 5.624,83 euros al Ayuntamiento de
Gijón y al pago por mitad de las costas causadas.
Los hechos que originan esta sentencia se remontan al 10 de marzo de 2005,
cuando el 90 % de los 600 trabajadores del astillero de la Naval de Gijón
llevaban un año en paro por no tener carga de trabajo. Ese día, como
tantos otros, ante una situación sin salida laboral, se movilizaron en las
proximidades del astillero y rompieron el cajetín de la cámara de tráfico
adosado a la columna y destinado, no tanto al tráfico, como a vigilar las
movilizaciones e incluso la parte del interior del astillero.
Éste fue un juicio lleno de irregularidades, en que se utilizó como
testigo a un infiltrado de los movimientos sociales, que fue uno de los
provocadores de la manifestación de BCN-2001. No quedó demostrado en
ninguna circunstancia la responsabilidad de Cándido y Morala en la rotura
del cajetín.
Tras esta condena se esconde el interés de influyentes sectores económicos
y dirigentes políticos autonómicos y municipales de especular con los
terrenos en que hoy se asienta la industria naval. El Ayuntamiento de
Gijón, gobernado por el PSOE e Izquierda Unida, ha tenido un papel
esencial en este burdo montaje, pues ha sido el principal responsable al
denunciar ante la Policía Nacional los hechos de la movilización del día
10 de marzo. El delegado del Gobierno, Antonio Trevín (PSOE), también ha
tenido un papel esencial en este caso, en su línea de represión contra la
izquierda política, social y sindical asturiana.
Si ya es muy grave la criminalización de las movilizaciones laborales, más
lo es que provengan de un partido que se proclama socialista y obrero y de
otro que se autodenomina la izquierda plural, Izquierda Unida, que, además
de mentir ambos una y otra vez, también dicen a dúo que no son la
acusación. Pero todavía es más grave la connivencia que CCOO y UGT han
mantenido con estos dos partidos, quedando todos en evidencia con su
clamorosa ausencia en las masivas movilizaciones llevadas a cabo en contra
de este linchamiento.
En la persona de los compañeros Cándido y Morala se condena, en realidad,
la lucha ejemplar que los trabajadores de Naval Gijón libran desde hace
décadas contra la reconversión y en defensa de los puestos de trabajo.
Esta condena a tres años de prisión va contra un sindicato, CSI, y contra
sus dirigentes, molestos testigos y peores referentes —para el
sindicalismo cómplice al uso—, que no se plegaron ante el pelotazo
urbanístico cuyas edificaciones rodean —asfixian— ahora al propio
astillero, incluyendo el mismo edificio donde los han juzgado.
Pero el linchamiento y la criminalización de los compañeros Cándido y
Morala no es un hecho aislado. Hoy, para la ideología dominante, todo lo
que no se encuadre en lo política y sindicalmente "correcto" es
susceptible de generar violencia, y por eso se criminaliza al movimiento
ocupa y a otros movimientos alternativos. También es el caso de los 78
trabajador@s de Iberia, acusados de haber invadido las pistas del
aeropuerto de El Prat el pasado 28 de julio, que han sido inculpados
judicialmente de sedición y podrían ser condenados por ello a penas de
entre cuatro y diez años de prisión. Su delito consiste en que desbordaron
en una asamblea los planteamientos de CCOO y UGT y actuaron autónomamente,
paralizando su actividad y ocupando las pistas, ante la gravísima
situación que se les venía encima de perder sus puestos de trabajo o, en
todo caso, ver disminuido su sueldo en más de un 20%, mediante una
subrogación a otra empresa y a otro convenio.
Hoy, como en los tiempos de la dictadura, se criminaliza a los
trabajador@s por luchar por sus derechos, mientras que a los directivos
que cierran empresas, como a los de Delphi, les incentivan con cientos de
millones de euros para que hagan su trabajo sucio, o les premian con la
Creu de Sant Jordi, como al ex presidente de SEAT por 660 trabajador@s
despedidos! Se pretende encarcelar a trabajadores, mientras los
responsables de miles de muertos por accidentes laborales continúan
campando a sus anchas lucrándose a costa de la sobreexplotación de los
trabajadores y de la falta de medidas de seguridad.
Para el próximo día 29 de marzo hay convocada una gran movilización en
Gijón por la Plataforma por las Libertades y contra la Represión,en
solidaridad con Cándido y Morala. Coincidiendo con esta movilización, la
Asamblea de Empresas en Lucha de Barcelona y los sindicatos abajo
firmantes nos solidarizamos con los compañeros represaliados y exigimos su
absolución inmediata. Para que los trabajadores y trabajadoras de
Catalunya podamos concretar esta solidaridad activa con Cándido y Morala,
llamamos a una :
CONCENTRACIÓN EL PRÓXIMO JUEVES, 29 DE MARZO, A LAS 12 HORAS, EN LA
ESQUINA DEL "PALAU ROBERT" EN P. DE GRACIA / DIAGONAL
Barcelona, a 24 de marzo de 2007.
ASAMBLEA DE EMPRESAS EN LUCHA DE BARCELONA
"Cambia de acera cuando les veas venir,
sal de los bares, ellos están ahí,
si ves parar a alguien
no te cruces de brazos,
Deténte, forma grupos.
Manifiesta tu rechazo. ..."
sal de los bares, ellos están ahí,
si ves parar a alguien
no te cruces de brazos,
Deténte, forma grupos.
Manifiesta tu rechazo. ..."

