¿Comer en Mc Donalds es claudicar a los ideales?

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
chankros
Mensajes: 246
Registrado: 13 Ago 2006, 07:33
Ubicación: Mex

Mensaje por chankros » 21 Feb 2007, 04:16

http://www.themeatrix.com/intl/spain/dub/

bueno la pelea por la comida sana, no es una hipocresia ,talves no sea muy radical pero es un movimiento de resistencia. bueno por halgo hay k empesar 8-)
"el anarquismo es la libertad, es la puerta abierta hacia el infinito de la libertad y del bienestar de la humanidad " Miguel Alba
Imagen

Avatar de Usuario
Mr.Bungle
Mensajes: 25
Registrado: 19 Feb 2007, 11:09
Contactar:

Mensaje por Mr.Bungle » 21 Feb 2007, 12:03

Pues yo lo que creo es que si es feliz comiendo en un MacDonalds pues que lo sea, no le voy a dar más cuerda.
También creo que ha abierto este post para tocar un poco la moral de algun@s (cosa que no me parece mal en su justa medida) y ha dejado entrever el mal gusto que tiene para hacerse entender.
Por otro lado creo que la revolución empieza por uno mismo (como ya se dijo anteriormente) pero la revolución no la verán mis ojos, ni siquiera sé si llegará algún día, es obvio que el espíritu revolucionaro apasiona pero el sistema es implacable en su trabajo. Podemos dejar de echar granitos de arena a empresas que no nos gustan y que claudican fuera de nuestros valores, pero no podemos escapar de él.
Cierto es también que creo que el sistema poco a poco camina hacia su autodestrucción, lo malo sería dejarse arrastrar.
Ser feliz se decia por ahí, la felicidad desde mi punto de vista es una sensación que abarca unos momentos, quizás segundos, minutos y que en el largo camino de la vida se va consumiendo (por ello siempre he creído que el ser humano "debería" ser feliz en su infancia más que nunca en su vida).
Antes me preguntaba como ser feliz, ahora simplemente procuro serlo.
Habrá gente que sea feliz con una hamburguesa, respetable por supuesto, al igual que hacerse uno mismo la comida, también habrá gente que sea feliz creyendo en sus ideas y respetándose a sí mismo.
Vivir la utopía

Avatar de Usuario
turiferario
Mensajes: 2940
Registrado: 20 Jun 2005, 18:14

Felicidad

Mensaje por turiferario » 21 Feb 2007, 14:09

Aunque a lo mejor sería un debate que entraría más en el ámbito de lo filosófico, habría que definir en qué basamos nuestra felicidad.
Si mi felicidad personal se basa en una concepción egoísta de la realidad prácticamente cualquier acto que me satisfaga, aunque vaya incluso contra mi concepción ética del mundo, será válido para obtener mi "cuota" de felicidad.
Ahora bien, si tengo unos principios éticos, políticos, etc, que mantengo y defiendo, mi felicidad deberá pasar por mantenerlos vivos también y por ser coherente con ellos.
Seguro que tendré que contradecirlos en algunas ocasiones, pero si puedo evitarlo, con gestos mínimos, por lo menos en mi caso, eso me hará más feliz y seguramente el ser consecuente con esos principios ayudará a otras personas o animales a ser más felices.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)

Avatar de Usuario
KoLoKaDa
Mensajes: 3145
Registrado: 20 May 2005, 13:11

Mensaje por KoLoKaDa » 21 Feb 2007, 15:06

joer, es que eso de que "el capitalismo se está autodestruyendo" y nosotros, que nada podemos ni debemos hacer, mejor estamos satisfaciendo nuestras ansias hedonistas que contribuyendo a destruirlo

Y es que el argumento de la felicidad... ¿le dirías lo mismo, no sé, a un miembro de PETA? "Oye, tú no te preocupes, porque total, el fin de la explotación animal no la verán tus ojos, así que mejor te vas poniendo un abrigo de pieles, que durante unos segundos, te dará la felicidad"
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto

Avatar de Usuario
chankros
Mensajes: 246
Registrado: 13 Ago 2006, 07:33
Ubicación: Mex

Mensaje por chankros » 23 Feb 2007, 03:23

Bueno si en si no hay nada del todo malo en comer en Mc dondal´s pero creo que seria mejor comer en una hamburgueseria local , mejor carne , de mayor tamaño y mejor precio por lo menos haci es en donde vivo , no se que tan buenas sean las hamburguesas españolas... pero bueno creo que es importante la lucha por la lista de compras sin sangre que bueno haci no se ayuda a las peores empresas y claro es solo una pequeña accion que realizar si no es que ya andes moviendote y creando nuevos mundos en los colectivos.

Hay que luchar desde donde se pueda y cuando se pueda.....salud compas
"el anarquismo es la libertad, es la puerta abierta hacia el infinito de la libertad y del bienestar de la humanidad " Miguel Alba
Imagen

ardilla
Mensajes: 7
Registrado: 02 Mar 2007, 23:38

Mensaje por ardilla » 03 Mar 2007, 17:20

He leído el post entero y me gustaria hacer un par de comentarios.
Hay diferencia entre ir a comer a un McDonnalds, comprar en un supermercado, comprar en una pequeña tienda y autocultivar. Almenos eso creo yo, se podria decir que uno contribuye mucho más al capitalismo y va en contra de los derechos humanos; mientras que el otro, no lo hace tanto.
Me parece del todo incoherente el razonamiento de que como tienes que comer y la comida la tienes que "comprar", o almenos tienes que "comprar" algo para conseguir la comida, es lo mismo hacer una que otra cosa ya que todo entra dentro del sistema capitalista.
Hay que buscar siempre lo "menos malo", adaptándolo a nuestras capacidades, a nuestro estilo de vida, a nuestras costumbres... Por supuesto hay quien hace un gran sacrificio y se posiciona en el extremo de reciclaje de ropa, alimentos gratis... etc... pero no todo el mundo está dispuesto a hacer esto... Pero de ahí a no poder sacrificar el ir a comer a un McDonnalds porque "le gusta mucho el sabor de la carne rancia"... vaya tela...

sistema_anarkista
Mensajes: 147
Registrado: 08 Feb 2007, 14:38

Mensaje por sistema_anarkista » 04 Mar 2007, 17:55

Pues para mi comer en Macdonalds si es una contradiccion, pero no la unica.
Aqui en alguna cosa u otra, todos hacemos algo de capricho. Estoy en contra de macdonalds(hace tiempo, mucho, ke no como hay).
Aun asi debo de decir que si, la peña se pone ciego kon estas multis.
Aber, kuantos de aki, responder, tienen pantalones o botas o lo que sea de marca(una marca ke esplota).
Cuantos de aqui tienen coche? estais destruyendo el mundo con la contaminacion..
Cuantos de aqui come carne? estais haciendo sufrir/extingir al animal...
Kuantos de aki teneis una cuenta bancaria? estais alimentando al mayor burges, el banco.
Cuantos de aki kurrais para unos explotadores?
Y asi se pueden poner mil ejemplos.
La idea que comparto es que, hay que aportar lo maximo que se puede,ya que vivir:
sin comer carne, sin ayudar a ninguna multi, sin trabajar, sin coche, sin casa hipotecada.... es muy pero que muy dificil, por no decirlo imposible.
Por lo tanto, lo dicho, Macdonalds es contradiccion si, pero como otras mas.
Porke no dejamos lo que acemos todos y vivmos de la huerta?
Todo lo que aora usamos, hacemos, no es necesario, ya ke otros vivian sin coche....sin coca cola...
Pero, lo que hace la ansia y las gaas de vivir...
No podemos vivir sin trabajar, sin coche, sin beber todas las semanas..
o no queremos? Porke somos unos putos caprichosos.
Porai alguno decia tambien que le gusta la coca-cola, y ke dejo tomar por la esplotacion ke acian..
bien, me parece dm, yo tampoko tomo(no me gusta tanto tampoko), pero que: comes carne? bebes pepsi?kas?O cerveza/vino..
Mas vale morir luchando ke vivir ahogado.

ardilla
Mensajes: 7
Registrado: 02 Mar 2007, 23:38

Mensaje por ardilla » 04 Mar 2007, 22:17

La qüestión es que dejar de comer en un McDonnalds no cuesta absolutamente nada, es más, es un placer por lo mala que está la comida...
Posiblemente sea más sacrificio abandonar el coche, o incluso dejar de beber coca-cola... Pero si tienes conciencia de lo que ocurre, y vas a comer al McMierda, ya es tener huevos...
¿Como cortar la cuerda de la soga que rodea nuestras cabezas, si no hay nada más que nosotros y la soga?

Avatar de Usuario
KoLoKaDa
Mensajes: 3145
Registrado: 20 May 2005, 13:11

Mensaje por KoLoKaDa » 04 Mar 2007, 22:20

¿y si no tienes coche, ni sueldo, ni dinero ni comes carne o bebes pepsi y te parece una chorrada comparar una cervecita con una multinacional como McDonald?

Se hace camino al andar, no lamentándonos de cuanto nos queda por recorrer
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto

Avatar de Usuario
Gerrard Winstanley
Mensajes: 474
Registrado: 06 Ago 2006, 23:18
Contactar:

Mensaje por Gerrard Winstanley » 04 Mar 2007, 22:24

KoLoKaDa escribió:¿y si no tienes coche, ni sueldo, ni dinero ni comes carne o bebes pepsi y te parece una chorrada comparar una cervecita con una multinacional como McDonald?
Te dirán que tienes un ordenador, o un móvil, o calefacción en tu casa, o...

"Dadme diez líneas escritas por un hombre honrado y hallaré diez razones para ahorcarlo." (Richelieu)

Avatar de Usuario
CAOS_S.A.
Mensajes: 292
Registrado: 08 May 2006, 22:16
Contactar:

Mensaje por CAOS_S.A. » 05 Mar 2007, 13:31

Bueno, yo sobre esto solo tengo que comentar que, nos guste o no, estamos dentro del sistema, necesitamos comprar y consumir para no morirnos. Pero no es lo mismo consumir siendo consciente de ello y consumir por consumir.
Por ejemplo, yo los ordenadores me los monto de recicle, la ropa casi siempre de familiares o de kontainers, la comida la compro (Yo no soy capaz de hacerme una ensalada con lechuga recogida de un kontainer, pero habrá quien sí) y así con todas las cosas. Esto no quiere decir que sea un consumidor nato (a todos nos han educado para serlo), pero son otras formas de aprovechar el ingenio para saltar esa barrera de la lógica consumista.

sistema_anarkista
Mensajes: 147
Registrado: 08 Feb 2007, 14:38

Mensaje por sistema_anarkista » 06 Mar 2007, 15:58

mira, te digo uan ksoa kolokada.
Los coches buenos, los bancos, muchas empresas multis komo teleonica, microsoft son mayores esplotadores ke macdonalds.
no ablo por ablar, hay datos...
komo bien es cierto ke no kompare la cerveza kon macdonalds...
telefonica, microsoft, bancos... son los ke tiene mas.
Y otra cosa, coca cola no tiene menos ke macdnalds.
yo estoy 100% en contra del macdonalds, y no como ay, pero joder, me parece ke la gete aplica su ideal antikapital kuando el interesa.
te e puesto ejemplos.
Mas vale morir luchando ke vivir ahogado.

sistema_anarkista
Mensajes: 147
Registrado: 08 Feb 2007, 14:38

Mensaje por sistema_anarkista » 06 Mar 2007, 16:01

por otra parte estoy de acuerdo contigo kaos sa, es imposible vivir sin consumir nada.
pero joder, trabajar, ropa, kasa, coche, bale, admitible.
y las juergas? coca cola? ropa de sobra? vacaciones?
todo eso es necesario? keba.
lo dicho, kreo ke kada uno aporta l sutyo en lo ek puede, pero no le machakeis a uno por komer en macdonalds, ke si sacamos faltas... aber kie n no ace kosas ke no son necesarias.
aora dime ke la tv es necesario, jaja, y yo me reire, ya ke antes vivian sin ella.
y mil ejemplos sin esajerar.
Mas vale morir luchando ke vivir ahogado.

Avatar de Usuario
KoLoKaDa
Mensajes: 3145
Registrado: 20 May 2005, 13:11

Mensaje por KoLoKaDa » 06 Mar 2007, 22:17

Así que trabajar, tener coche e hipoteca es admisible, pero irte de juerga no. Interesante postura

Nadie está invocando ningun purismo, sólo actuar en la medida de nuestras capacidades para frenar el consumo
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto

sistema_anarkista
Mensajes: 147
Registrado: 08 Feb 2007, 14:38

Mensaje por sistema_anarkista » 07 Mar 2007, 15:55

aber, no es igual tenber ke trabajaro o tener kasa o kotxe...
por ekempolo si vives en un caserio lejos y no hay casi buses en el pueblo.. necesitas carro para ior a currar fuera. eso es asi.
o en invierno.... necesitas kasa si no kieres pasarlo muy muy mal o incluso morir.
lo ke no es nada de necesario es beber coca cola, cerceza, comer hamburgesas podridas, fumar, ordenadr, tv...
todo eso no es necesario, como el macdonalds.
Kreo ke es imposible vivir sin consumir nada, por lo tanto... intenta acerlo lo minimo posible.
eso si, te decia eso de macdonalds porke no me parece adecuado ir diciendo ek se kontradice... kuando bebes coca cola, sprite, o cerveza, o fumas cigarro...
todos aportamos, keramos o no, al maldito estado/burges.
eso es asi, no hay diskusion.
Mas vale morir luchando ke vivir ahogado.

Responder