La huelga de CGT en Damas
-
Invitado
¿Eres estudiante? Yo no tube la suerte de poder estudiar demasiado, pero mi nivel cultural, aunque no sea muy alto, me dice que el sistema ha trabajado bien contigo. Que hay peores violencias que las ejercidas para romper un cristal, no hace falta estudiar para saberlo. Tu sabes mucho de despidos ¿verdad? ¿Que es un cristal roto ante un despido? ¿Quien es más violento? ¿El que sale a trabajar rompiendo una huelga, enfrentándose a sus compañeros, no respetando la voluntad de la mayoría e imponiendo violentamente su posición minoritaria sobre la decisión del resto de la plantilla? ¿O el que viendo como sus derechos no se respetan, como se ejerce contra el toda clase de violencia, desde el esquirol, la empresa, la policía, rompe una mierda de cristal? Si para tí lo importante es el cristal, acaba y vámonos. Cuando escucho o leo a personas como tú, justificando unos despidos por ejercer su derecho a la huelga, comprendo mucho mejor el porqué el sistema no corre ningún peligro: tiene garantizado el monopolio de la violencia para muchoooooooo tiempo.
Aquí parece ser que, como siempre, se intenta manipular la cosa y desviar el tema como si la huelga fuera contra los despidos. La huelga sigue porque no se han conseguido las finalidades de la misma, y por lo tanto ha de continuar si los trabajadores lo consideran necesario. Y uno de los principales motivos de que siga, es que se sigue poniendo en peligro no solo la vida del conductor, sino la de todos los pasajeros, incluida tú. Por lo tanto, si has de dirigir a alguien tu indignación, no te equivoques de blanco: dirígela contra quien debe ser dirigida, contra la empresa que pone en riesgo tu vida como la de todos los que utilizan su transporte, contra la administración que no solo lo permite, sino que apoya a la empresa en contra de los derechos de los trabajadores y de todos los ciudadanos. Por otro lado, si han habido unos despidos QUE HAN SIDO FRUTO DE LA REPRESIÓN CONTRA LA HUELGA, me parece que no es tan descabellado que se pelee por la readmisión, sino en todo caso una obligación. Sería vergonzoso que se dejara a estos compañeros despedidos solos y sin apoyo.
Dentro de mi poco culta cabeza no entra el que se critique a los trabajadores en huelga, entendería incluso una reacción tan vergonzosa y violenta como sacar a hostias a los políticos del ayuntamiento y a los empresarios de su despacho y acabar de una vez con tanto chorizo.
TODA MI SOLIDARIDAD PARA CON LA HUELGA
Aquí parece ser que, como siempre, se intenta manipular la cosa y desviar el tema como si la huelga fuera contra los despidos. La huelga sigue porque no se han conseguido las finalidades de la misma, y por lo tanto ha de continuar si los trabajadores lo consideran necesario. Y uno de los principales motivos de que siga, es que se sigue poniendo en peligro no solo la vida del conductor, sino la de todos los pasajeros, incluida tú. Por lo tanto, si has de dirigir a alguien tu indignación, no te equivoques de blanco: dirígela contra quien debe ser dirigida, contra la empresa que pone en riesgo tu vida como la de todos los que utilizan su transporte, contra la administración que no solo lo permite, sino que apoya a la empresa en contra de los derechos de los trabajadores y de todos los ciudadanos. Por otro lado, si han habido unos despidos QUE HAN SIDO FRUTO DE LA REPRESIÓN CONTRA LA HUELGA, me parece que no es tan descabellado que se pelee por la readmisión, sino en todo caso una obligación. Sería vergonzoso que se dejara a estos compañeros despedidos solos y sin apoyo.
Dentro de mi poco culta cabeza no entra el que se critique a los trabajadores en huelga, entendería incluso una reacción tan vergonzosa y violenta como sacar a hostias a los políticos del ayuntamiento y a los empresarios de su despacho y acabar de una vez con tanto chorizo.
TODA MI SOLIDARIDAD PARA CON LA HUELGA
-
Afectado
La bici me parece genial, pero es peligroso bajar en ella al menos desde Tomares, porque solo hay autopistas para llegar a Sevilla, eso lo primero. Lo segundo, una bici no es precisamente algo barato, y hay necesidades primarias que suplir. Tercero, hay gente que no sabe, no puede o no quiere montar en bici para tener que bajar a Sevilla, porque eso es un lio tremendo. dnd la dejas? y si t la roban? y aun más, si vas cargado porque quieres ir a comprar o vas a la facultad, instituto, trabajo, etc, dnd metes todas tus cosas? Y en verano, a quien se le ocurre bajar y menos subir en bicicleta?, a 45 grados! porque lo que está claro esque no vamos a ir a sevilla a las 9 de la noche cuando ya esta todo a punto de cerrar... Ahi queda solucionado el tema bici, que es practicamente inviable para cualquier ciudadano normal de la localidad de Tomares.
Después, a ver. Si tienes a alguien con coche que te pueda subir, de arte, y si t puedes quedar en sevilla también, pero me temo que eso los jovenes de 14 a 18 años no pueden tenerlo. No pueden tener unos padres que estén continuamente subiendolos y bajandolos a Sevilla. No tienen amigos con pisos en Sevilla. Si tienen familiares, podrian quedarse alguna vez, pero si salen en grupo, no todos pueden quedarse en casa de la abuela de uno o la tia del otro. y os recuerdo que este colectivo, el de jovenes menores, es uno de los que más utiliza el autobus, porque dependen del mismo para cualquier tarea de ocio que quieran realizar en Sevilla y también recuerdo que no pueden permitirse el lujo de cojer taxis ni nada de eso porque a su vez son el colectivo con menos dinero, por lo que la mayoría de los jovenes menores están en una situación de "encierro" dentro de nuestra localidad.
Ahora tocamos el tema de los estudios. Muchos jovenes de nuestra localidad necesitan autobuses para ir a las facultades de Sevilla, y lo mismo para volver de las mismas, y sería una gran putada, llegar de las clases a Plaza de Armas y tener que esperar 2 horas a que salga el siguiente autobus, o que te despiertes un poco tarde y en vez de perder una clase pierdas 3 por culpa de lo que tarda el siguiente autobus en venir. Eso para los que van, pero también entran los que vienen. Al Nestor Almendros de Tomares suben muchos estudiantes desde Sevilla todos los dias, en diurno y en nocturno, y es otra gran putada que por ejemplo los del nocturno se retrasen un poco un dia en una clase, y no puedan bajar a Sevilla porque el ultimo autobus pasaba a las 22:30 y son las 22:40. Todo eso tened por seguro que pasará, y más de una vez durante todo lo que queda de huelga. Y precisamente las universidades y las matriculas no son baratas, y los estudios no deben ser algo que puedan perderse, porque de ellos depende tu futuro, y por culpa de retrasos o faltas de asistencia un profesor puede cojerte asco y suspenderte directamente, y eso también es injusto, y más si las causas que lo provocan no son culpa tuya.
Yo conozco a mucha gente en todas estas situaciones y yo me incluyo entre ellas.
Con esto no quiero criticar vuestra huelga ni nada, ya que es legitima y teneis todo el derecho del mundo, simplemente quiero que veais que haceis mucho daño también con la huelga, así que comprendan a todos los usuarios, igual que ustedes quieren ser comprendidos.
PD: Es mejor que modere su lenguaje despectivo, Jorge, ya que una joven que está estudiando una carrera, no es que no sepa escribir, sino q le s + comodo escribi n modo SMS ya q s + rapido y s ntiend =mente. Otra cosa es que usted no lo haya utilizado y le cueste trabajo entenderlo, pero eso es el futuro de las comunicacions ya que una funcion del lenguaje es esa "decir lo que uno quiere con el menor numero de palabras sin que por ello pierda significado" y lo mismo se aplica a la lengua escrita.
Un saludo y suerte
Después, a ver. Si tienes a alguien con coche que te pueda subir, de arte, y si t puedes quedar en sevilla también, pero me temo que eso los jovenes de 14 a 18 años no pueden tenerlo. No pueden tener unos padres que estén continuamente subiendolos y bajandolos a Sevilla. No tienen amigos con pisos en Sevilla. Si tienen familiares, podrian quedarse alguna vez, pero si salen en grupo, no todos pueden quedarse en casa de la abuela de uno o la tia del otro. y os recuerdo que este colectivo, el de jovenes menores, es uno de los que más utiliza el autobus, porque dependen del mismo para cualquier tarea de ocio que quieran realizar en Sevilla y también recuerdo que no pueden permitirse el lujo de cojer taxis ni nada de eso porque a su vez son el colectivo con menos dinero, por lo que la mayoría de los jovenes menores están en una situación de "encierro" dentro de nuestra localidad.
Ahora tocamos el tema de los estudios. Muchos jovenes de nuestra localidad necesitan autobuses para ir a las facultades de Sevilla, y lo mismo para volver de las mismas, y sería una gran putada, llegar de las clases a Plaza de Armas y tener que esperar 2 horas a que salga el siguiente autobus, o que te despiertes un poco tarde y en vez de perder una clase pierdas 3 por culpa de lo que tarda el siguiente autobus en venir. Eso para los que van, pero también entran los que vienen. Al Nestor Almendros de Tomares suben muchos estudiantes desde Sevilla todos los dias, en diurno y en nocturno, y es otra gran putada que por ejemplo los del nocturno se retrasen un poco un dia en una clase, y no puedan bajar a Sevilla porque el ultimo autobus pasaba a las 22:30 y son las 22:40. Todo eso tened por seguro que pasará, y más de una vez durante todo lo que queda de huelga. Y precisamente las universidades y las matriculas no son baratas, y los estudios no deben ser algo que puedan perderse, porque de ellos depende tu futuro, y por culpa de retrasos o faltas de asistencia un profesor puede cojerte asco y suspenderte directamente, y eso también es injusto, y más si las causas que lo provocan no son culpa tuya.
Yo conozco a mucha gente en todas estas situaciones y yo me incluyo entre ellas.
Con esto no quiero criticar vuestra huelga ni nada, ya que es legitima y teneis todo el derecho del mundo, simplemente quiero que veais que haceis mucho daño también con la huelga, así que comprendan a todos los usuarios, igual que ustedes quieren ser comprendidos.
PD: Es mejor que modere su lenguaje despectivo, Jorge, ya que una joven que está estudiando una carrera, no es que no sepa escribir, sino q le s + comodo escribi n modo SMS ya q s + rapido y s ntiend =mente. Otra cosa es que usted no lo haya utilizado y le cueste trabajo entenderlo, pero eso es el futuro de las comunicacions ya que una funcion del lenguaje es esa "decir lo que uno quiere con el menor numero de palabras sin que por ello pierda significado" y lo mismo se aplica a la lengua escrita.
Un saludo y suerte
¿Tono despectivo? Para nada. Esto es un foro, no es la universidad, pero no está de más que presentemos correctamente nuestros escritos. Cada cual escribe como quiere y como puede. Pero siempre lo mejor posible. Si hay universidad, que se note.
Por lo demás, esa cuesta y esa bajada tan grave, invitado, me la hago yo tranquilamente para ir a trabajar en bicicleta. Con cuarenta y cinco grados y con más. No hace falta coger la autovía. Baja uno por el Leroy Merlín, tira para San Juan, coge el puente de Hierro, carril bici de momento, y se planta en Sevilla en un periquete. La vuelta es más complicada, pero también puede hacerse, se sube andando la cuestica y te pones en Tomares en un rato. Yo no soy Indurain, tengo bastantes años. ¿La bici cara? Ja, es el único cacharro que se amortiza. Ah, ponle un transportín y una cesta. Te sorprenderá la de cosas que puedes llevar. Un buen candado, ningún problema de aparcamiento..., ¿sigo? Pero entiendo que haya gente que no quiera usar la bici. Insisto en que hay alternativas, si se buscan, si se quiere. Tengo amigos que no tienen coche, que van a trabajar al astillero o a donde sea. Se juntan varios y uno conduce. Muy económico. ¿No tienen opciones de esas los estudiantes? Pero además, es que hay servicios "mínimos", joder, llega a tu hora.
Vuelvo a preguntar qué es ese problema de horarios que tienen los estudiantes en agosto. ¿Hay clases y yo no me he enterado?
Grandes putadas hay muchas. Seguramente habrá afectados furiosos. Pero curioso que se eche la culpa a la huelga, y no a los empresarios sin escrúpulos.
Por la victoria de los trabajadores de Damas
Por lo demás, esa cuesta y esa bajada tan grave, invitado, me la hago yo tranquilamente para ir a trabajar en bicicleta. Con cuarenta y cinco grados y con más. No hace falta coger la autovía. Baja uno por el Leroy Merlín, tira para San Juan, coge el puente de Hierro, carril bici de momento, y se planta en Sevilla en un periquete. La vuelta es más complicada, pero también puede hacerse, se sube andando la cuestica y te pones en Tomares en un rato. Yo no soy Indurain, tengo bastantes años. ¿La bici cara? Ja, es el único cacharro que se amortiza. Ah, ponle un transportín y una cesta. Te sorprenderá la de cosas que puedes llevar. Un buen candado, ningún problema de aparcamiento..., ¿sigo? Pero entiendo que haya gente que no quiera usar la bici. Insisto en que hay alternativas, si se buscan, si se quiere. Tengo amigos que no tienen coche, que van a trabajar al astillero o a donde sea. Se juntan varios y uno conduce. Muy económico. ¿No tienen opciones de esas los estudiantes? Pero además, es que hay servicios "mínimos", joder, llega a tu hora.
Vuelvo a preguntar qué es ese problema de horarios que tienen los estudiantes en agosto. ¿Hay clases y yo no me he enterado?
Grandes putadas hay muchas. Seguramente habrá afectados furiosos. Pero curioso que se eche la culpa a la huelga, y no a los empresarios sin escrúpulos.
Qué barbaridad. Eso es orwelliano.decir lo que uno quiere con el menor numero de palabras sin que por ello pierda significado
Por la victoria de los trabajadores de Damas
-
Invitado
mira lo de la ortografia es x las prisas xq aparte de estudiar tambien trabajo y tengo a familia a quien mantener y tengo mi tiempo muy justo.Si tuviera faltas de ortografia ,no estaria acabando derecho.Jorge. escribió:Perdona invitada. No sé tus circunstancias personales y no quiero ser injusto. Sí te digo que si uno quiere, siempre tiene alternativas: yo pediría prestado un velomotor, buscaría cuartel en Sevilla en el piso de alguien mientras durase el conflicto, me engancharía con alguien que tuviese coche para pagar entre varios que nos desplazásemos a Sevilla la gasolina, o me quitaría mis miedos y aprendería a montar en bicicleta. Los ususarios tienen derechos, que duda cabe, y los trabajadores también. Siendo estudiante de Derecho, puedes opinar sobre la legalidad de la huelga, por supuesto. Pero siendo tú de esa Facultad, decir los siguiente que has dicho no es preciso:
Mientras un juez no diga lo contrario, la huelga es legal. Los motivos de ilegalidad de una huelga son muchos y variados, y aún habiendo bastantes abusos en materia de legalidad, los jueces intentan al menos mantener un poco las formas. La huelga posee unos motivos, es un derecho democrático de los trabajadores y es legal.Y pienso x las cosas q veo ,q esta huelga es ilegal
Llegar a "la verdad" de algo, es altamente complejo. Dudo de que exista tal cosa en términos absolutos. Sí te digo que yo me lo planteo en términos de bandos. Yo sé cual es mi sitio en un conflicto. No soy trabajador de Damas, no sé "la verdad" de lo que ha pasado allí, ni me interesa. Sé que hay un conflicto, que hay despidos, sanciones... y lo único que me interesa es la victoria "de los míos", aunque no los conozca, sea en Sevilla o en Torrelodones. ¿Cristales rotos? Sí, creo que los cristales se rompen de vez en cuando.Yo me he informao o he intentado,mejor dicho,pero nadie te dice las cosas claras
Por otro lado, y aunque sea meterme donde no me llaman, no deja de sorprenderme que en pleno mes de agosto, periodo vacacional, una estudiante universitaria tenga problemas para desplazarse a la Facultad de derecho. No sé qué curso de verano estarás haciendo en periodo vacacional, o si estará abierta la biblioteca en estas fechas. Pero en fin, tú sabrás.
Por último, cordialmente: mejora tu ortografía y sistema de puntuación.
Decir tambien que si la huelga es legal tambien un juicio ha declarado q los despidos son legales ,osea q entonces por que sigue la huelga???????
-
Invitado
Yo animo a los usuarios y afectados recoger firmas para pedir los derechos de los usuarios que,por supuesto,los tenemos.Desde mayo creo que ya es suficiente y estamos cansados.Anonymous escribió:mira lo de la ortografia es x las prisas xq aparte de estudiar tambien trabajo y tengo a familia a quien mantener y tengo mi tiempo muy justo.Si tuviera faltas de ortografia ,no estaria acabando derecho.Jorge. escribió:Perdona invitada. No sé tus circunstancias personales y no quiero ser injusto. Sí te digo que si uno quiere, siempre tiene alternativas: yo pediría prestado un velomotor, buscaría cuartel en Sevilla en el piso de alguien mientras durase el conflicto, me engancharía con alguien que tuviese coche para pagar entre varios que nos desplazásemos a Sevilla la gasolina, o me quitaría mis miedos y aprendería a montar en bicicleta. Los ususarios tienen derechos, que duda cabe, y los trabajadores también. Siendo estudiante de Derecho, puedes opinar sobre la legalidad de la huelga, por supuesto. Pero siendo tú de esa Facultad, decir los siguiente que has dicho no es preciso:
Mientras un juez no diga lo contrario, la huelga es legal. Los motivos de ilegalidad de una huelga son muchos y variados, y aún habiendo bastantes abusos en materia de legalidad, los jueces intentan al menos mantener un poco las formas. La huelga posee unos motivos, es un derecho democrático de los trabajadores y es legal.Y pienso x las cosas q veo ,q esta huelga es ilegal
Llegar a "la verdad" de algo, es altamente complejo. Dudo de que exista tal cosa en términos absolutos. Sí te digo que yo me lo planteo en términos de bandos. Yo sé cual es mi sitio en un conflicto. No soy trabajador de Damas, no sé "la verdad" de lo que ha pasado allí, ni me interesa. Sé que hay un conflicto, que hay despidos, sanciones... y lo único que me interesa es la victoria "de los míos", aunque no los conozca, sea en Sevilla o en Torrelodones. ¿Cristales rotos? Sí, creo que los cristales se rompen de vez en cuando.Yo me he informao o he intentado,mejor dicho,pero nadie te dice las cosas claras
Por otro lado, y aunque sea meterme donde no me llaman, no deja de sorprenderme que en pleno mes de agosto, periodo vacacional, una estudiante universitaria tenga problemas para desplazarse a la Facultad de derecho. No sé qué curso de verano estarás haciendo en periodo vacacional, o si estará abierta la biblioteca en estas fechas. Pero en fin, tú sabrás.
Por último, cordialmente: mejora tu ortografía y sistema de puntuación.
Decir tambien que si la huelga es legal tambien un juicio ha declarado q los despidos son legales ,osea q entonces por que sigue la huelga???????
Por otro lado me gustaria saber si es verdad que la empresa Damas va a comprar los autobuses Jimenez.Lo pregunto porque me han llegado rumores y me han dicho que si eso se produce pues los horarios de los autobuses de castilleja cambiaran¿Alguien sabe eso???
besos a todos
- Manu García
- Mensajes: 5401
- Registrado: 27 Ago 2004, 21:32
La huelga no comenzó por el despido de los trabajadores, sino que esto lo hizo la empresa para tener una carta más con la que presionar a los trabajadores, un punto más con el que hacer chantaje.Decir tambien que si la huelga es legal tambien un juicio ha declarado q los despidos son legales ,osea q entonces por que sigue la huelga???????
Las reivindicaciones primigenias de la huelga no eran la reclamación de la readmisión de 7 compañeros, sino una serie de mejoras en las condiciones de trabajo. Y esas siguen siendo las reivindicaciones de la huelga, a lo que ahora se suma, debido al chantaje de la empresa, una más, la readmisión de los compañeros represaliados y usados por DAMAS a modo de rehenes.
Permíteme que te diga algo que probablemente no te hayan enseñado en tu universidad: lo legal no suele coincidir con lo justo y la justicia, en una sociedad fraccionada en clases, es inevitablemente justicia de clase. En este caso los tribunales se han puesto de parte del que ostenta el poder, como sucedió en la huelga de la Limpieza de Tomares, saltándose incluso las leyes, ya de por sí antiobreras, a su conveniencia.
Pero frente a los abusos del poder político y económico, les trabajadores tenemos una herramienta: la solidaridad obrera. Ésta hizo que triunfara la huelga en Tomares y hará ahora triunfar a los compañeros de DAMAS.
¡Adelante y a por todas!
-
Invitado
lo de los cristales no fue solo a un solo autobus ,fueron a varios y eso ocurrio en la huelga de mayo creo.Solo no creo q se rompan y tampoco q se rompan varios casi a la vez.Yo opino que la razon se pierde cuando se usa la violencia.Uno puede llevar toda la razon ,pero si utiliza la violencia pues,sinceramente,pierde toda la razon.Anonymous escribió:¿Eres estudiante? Yo no tube la suerte de poder estudiar demasiado, pero mi nivel cultural, aunque no sea muy alto, me dice que el sistema ha trabajado bien contigo. Que hay peores violencias que las ejercidas para romper un cristal, no hace falta estudiar para saberlo. Tu sabes mucho de despidos ¿verdad? ¿Que es un cristal roto ante un despido? ¿Quien es más violento? ¿El que sale a trabajar rompiendo una huelga, enfrentándose a sus compañeros, no respetando la voluntad de la mayoría e imponiendo violentamente su posición minoritaria sobre la decisión del resto de la plantilla? ¿O el que viendo como sus derechos no se respetan, como se ejerce contra el toda clase de violencia, desde el esquirol, la empresa, la policía, rompe una mierda de cristal? Si para tí lo importante es el cristal, acaba y vámonos. Cuando escucho o leo a personas como tú, justificando unos despidos por ejercer su derecho a la huelga, comprendo mucho mejor el porqué el sistema no corre ningún peligro: tiene garantizado el monopolio de la violencia para muchoooooooo tiempo.
Aquí parece ser que, como siempre, se intenta manipular la cosa y desviar el tema como si la huelga fuera contra los despidos. La huelga sigue porque no se han conseguido las finalidades de la misma, y por lo tanto ha de continuar si los trabajadores lo consideran necesario. Y uno de los principales motivos de que siga, es que se sigue poniendo en peligro no solo la vida del conductor, sino la de todos los pasajeros, incluida tú. Por lo tanto, si has de dirigir a alguien tu indignación, no te equivoques de blanco: dirígela contra quien debe ser dirigida, contra la empresa que pone en riesgo tu vida como la de todos los que utilizan su transporte, contra la administración que no solo lo permite, sino que apoya a la empresa en contra de los derechos de los trabajadores y de todos los ciudadanos. Por otro lado, si han habido unos despidos QUE HAN SIDO FRUTO DE LA REPRESIÓN CONTRA LA HUELGA, me parece que no es tan descabellado que se pelee por la readmisión, sino en todo caso una obligación. Sería vergonzoso que se dejara a estos compañeros despedidos solos y sin apoyo.
Dentro de mi poco culta cabeza no entra el que se critique a los trabajadores en huelga, entendería incluso una reacción tan vergonzosa y violenta como sacar a hostias a los políticos del ayuntamiento y a los empresarios de su despacho y acabar de una vez con tanto chorizo.
TODA MI SOLIDARIDAD PARA CON LA HUELGA
Los ayuntamientos deberian de hacer algo,contratar otra empresa de bus o lo que sea,pero que se muevan como estamos haciendo todos.
BESOS
-
Invitado
Ahora ,tambien pienso q la empresa DAMAS tiene a sus trabajadores explotados yq pone en peligro la seguridad laboral.En eso estot totalmente de acuerdo y tambien siempre he opinado que Damas tiene mucha jeta.Yo lo unico que digo es que esto acabe para todos y que todo vuelva a la normalidad tanto para trabajadores como para usuarios y que se reivindiquen los derechos pero sin usar violencia xq entonces se pierde la razon y yo creo q los trabajadores llevan toda la razon y q DAMAS tiene mucha caraAnonymous escribió:¿Eres estudiante? Yo no tube la suerte de poder estudiar demasiado, pero mi nivel cultural, aunque no sea muy alto, me dice que el sistema ha trabajado bien contigo. Que hay peores violencias que las ejercidas para romper un cristal, no hace falta estudiar para saberlo. Tu sabes mucho de despidos ¿verdad? ¿Que es un cristal roto ante un despido? ¿Quien es más violento? ¿El que sale a trabajar rompiendo una huelga, enfrentándose a sus compañeros, no respetando la voluntad de la mayoría e imponiendo violentamente su posición minoritaria sobre la decisión del resto de la plantilla? ¿O el que viendo como sus derechos no se respetan, como se ejerce contra el toda clase de violencia, desde el esquirol, la empresa, la policía, rompe una mierda de cristal? Si para tí lo importante es el cristal, acaba y vámonos. Cuando escucho o leo a personas como tú, justificando unos despidos por ejercer su derecho a la huelga, comprendo mucho mejor el porqué el sistema no corre ningún peligro: tiene garantizado el monopolio de la violencia para muchoooooooo tiempo.
Aquí parece ser que, como siempre, se intenta manipular la cosa y desviar el tema como si la huelga fuera contra los despidos. La huelga sigue porque no se han conseguido las finalidades de la misma, y por lo tanto ha de continuar si los trabajadores lo consideran necesario. Y uno de los principales motivos de que siga, es que se sigue poniendo en peligro no solo la vida del conductor, sino la de todos los pasajeros, incluida tú. Por lo tanto, si has de dirigir a alguien tu indignación, no te equivoques de blanco: dirígela contra quien debe ser dirigida, contra la empresa que pone en riesgo tu vida como la de todos los que utilizan su transporte, contra la administración que no solo lo permite, sino que apoya a la empresa en contra de los derechos de los trabajadores y de todos los ciudadanos. Por otro lado, si han habido unos despidos QUE HAN SIDO FRUTO DE LA REPRESIÓN CONTRA LA HUELGA, me parece que no es tan descabellado que se pelee por la readmisión, sino en todo caso una obligación. Sería vergonzoso que se dejara a estos compañeros despedidos solos y sin apoyo.
Dentro de mi poco culta cabeza no entra el que se critique a los trabajadores en huelga, entendería incluso una reacción tan vergonzosa y violenta como sacar a hostias a los políticos del ayuntamiento y a los empresarios de su despacho y acabar de una vez con tanto chorizo.
TODA MI SOLIDARIDAD PARA CON LA HUELGA
-
Un paria
Huy, pobrecitos, se han roto unos cristalitos, una pena la verdad, pero eso de la violencia huy, que malo. Hay muchas clases de violencia, la de todos los días, cuando el transporte no cumple con las medidas de seguridad ejerce una violencia soobre los trabajadores y los usuarios, pero claro esa violencia cuantificable no entra en el parámetro de los invitados, que se encunetran afectados por la huelga, pobres. A ellos cual caballo con orejeras quieren evitar el trastorno de sus andanzas para llegar a Tomares o a Sevilla a su hora, que pena me dan. A estos usuarios no les importa que jueguen con su vida, porque ojos que no ven... corazón que no siente. La lucha la legitiman sus trabajadores quien está en una huelga no es por gracia ni por motivos religiosos, todos los que hemos participado en éstas sabemos que es el último paso, y que es donde los trabajadores tenemos más que perder, porque no existe vuelta atrás. Si se rompen cristales y se para un autobús lo legitima el enfrentamiento con el poder. Ellos tienen a ley, a los políticos, a los esquiroles y a la policía. Los trabajadores nuestras manos nuestras únicas herramientas. Cuando la huelga de Tomares, y con una ley en contra del esquirolaje, la poicía apaleó a nuestros compañeros y permitió el esquirolaje no defendió la ley, pero esa violencia no les quita legitimidad a nuestros invitados usuarios. Elos tan sumidos en su ignorancia cotidiana. Les molesta que nosotros rompamos un cristal pero la injusticia como no la sufren o la palpan les queda disimulada en su encantadora vida sin problemas. Pienso que quien no trabaja no tiene la misma posición para ejercer determinadas críticas, en todo caso, a expresarse pero con mucha delicadeza porque en realidad no conoce, habla desde la ignorancia. Si la violencia deslegitima a los pobres, por coherencia la policía está deslegitimada constantemente, no obstante no veo que les moleste esa violencia cotidiana, quizás porque ésa violencia si la creen necesaria, ve necesaria la violencia del torero pero no la del toro, muy bonito ese mundo rosa que no existe. Si nuestros invitados son ciudadanos con un mínimo de sensibilidad sabrán que poner otra compañía no es solución, porque es probable que actue de la misma manera, quizás lo que habría que plantear es que la empresa Damas, y todas las del transporte cumplan como mínimo con la legislación vigente, para empezar. Además que las instituciones sancionen severamente con aquellas que la infrijan, y verás como Damas y demás se portarían mejor con los usuarios y trabajadores. Vaya con los mundos de yupi, igual es que tantos polvos talco en el culete no te dejan sentir la realidad, o serán las gafas de diseño?.
Por cierto las huelgas pueden ser o no legales, los despidos pueden declararse procedentes, pero estamos hablando de justicia y eso es otra cosa. Estoy seguro que si la huelga es para la readmisión de los compañeros, éste no es el único punto, así que como usuarios deberían estar contentos de que además exigen seguridad para vosotros.
Salud y ánimo a los compañeros en huelga de Damas
Por cierto las huelgas pueden ser o no legales, los despidos pueden declararse procedentes, pero estamos hablando de justicia y eso es otra cosa. Estoy seguro que si la huelga es para la readmisión de los compañeros, éste no es el único punto, así que como usuarios deberían estar contentos de que además exigen seguridad para vosotros.
Salud y ánimo a los compañeros en huelga de Damas
-
Invitado
verdad ha utilizado un lenguaje despectivo y creo q la forma en q escriba no es el objeto del debate.Si tuviera faltas de ortografia ,q eso a usted no le importa,no estaria acabando una carrera.Escribo asi xq es mas rapido para mi y xq me da la gana.Estoy de acuerdo con lo q opina el vecino de tomares ,le doy toda la razon.Como sigamos asi nos va a salir mas barato la universidad privada x el dinero q igual nos tendremos q gastar en taxis,xq yo no tengo familia en sevilla,ni amigos q me puedan llevar.Jorge. escribió:¿Tono despectivo? Para nada. Esto es un foro, no es la universidad, pero no está de más que presentemos correctamente nuestros escritos. Cada cual escribe como quiere y como puede. Pero siempre lo mejor posible. Si hay universidad, que se note.
Por lo demás, esa cuesta y esa bajada tan grave, invitado, me la hago yo tranquilamente para ir a trabajar en bicicleta. Con cuarenta y cinco grados y con más. No hace falta coger la autovía. Baja uno por el Leroy Merlín, tira para San Juan, coge el puente de Hierro, carril bici de momento, y se planta en Sevilla en un periquete. La vuelta es más complicada, pero también puede hacerse, se sube andando la cuestica y te pones en Tomares en un rato. Yo no soy Indurain, tengo bastantes años. ¿La bici cara? Ja, es el único cacharro que se amortiza. Ah, ponle un transportín y una cesta. Te sorprenderá la de cosas que puedes llevar. Un buen candado, ningún problema de aparcamiento..., ¿sigo? Pero entiendo que haya gente que no quiera usar la bici. Insisto en que hay alternativas, si se buscan, si se quiere. Tengo amigos que no tienen coche, que van a trabajar al astillero o a donde sea. Se juntan varios y uno conduce. Muy económico. ¿No tienen opciones de esas los estudiantes? Pero además, es que hay servicios "mínimos", joder, llega a tu hora.
Vuelvo a preguntar qué es ese problema de horarios que tienen los estudiantes en agosto. ¿Hay clases y yo no me he enterado?
Grandes putadas hay muchas. Seguramente habrá afectados furiosos. Pero curioso que se eche la culpa a la huelga, y no a los empresarios sin escrúpulos.
Qué barbaridad. Eso es orwelliano.decir lo que uno quiere con el menor numero de palabras sin que por ello pierda significado
Por la victoria de los trabajadores de Damas
besos y hasta luego
Señorita invitada universitaria que está acabando Derecho. Si se ha sentido despreciada, no ha sido mi intención. Este ha sido mi mensaje:
De todas maneras, ese no es el tema. Cierto. El tema es que se siente afectada por una huelga de trabajadores de autobuses. Le pregunté que qué problema es el que tienen ahora para ir a la universidad, en el mes de agosto. Y sigo esperando la contestación. Me pregunto cuáles son los grandes problemas de los estudiantes en el mes de agosto para trasladarse a Sevilla, para asistir ¿a clase dice?
También intenté explicarle alternativas, las que se me ocurrían. Las hay si una quiere. Si no puede quedarse en Sevilla en casa de nadie, ni puede pedir prestado un ciclomotor, ni conoce a nadie que vaya y que venga, ni coger los autobuses de servicios mínimos, se me ocurren más cosas: proteste ante los directivos de la empresa Damas, proteste ante su alcalde, organice con otros afectados marchas a Sevilla, a pie, hable con el Delegado de Trabajo, entrevístese con los representantes de CGT. Explique su problema y luche por sus derechos. Porque a lo mejor alguien le da alguna solución.
Ese vecino de Tomares que dice que tiene razón, no tiene razón. Ha afirmado, entre otras cosas rebatibles, que de Tomares a Sevilla sólo se puede ir por autovía. Lo cual es mentira y lo digo con todas las letras.
Por lo demás, el panorama que muestra de su vida, es bien representativo de la incapacidad que tenemos hoy día para tomar decisiones colectivas e implicarnos en cuestiones sociales. Sí, a este paso algún día sólo habrá universidades privadas. Esa universidad pública en la que ha estudiado Derecho, se financia también con los impuestos que pagan los trabajadores de Damas.
Ánimo compañeros, y a aguantar la huelga hasta ganar.
Lo dije porque me costaba enterarme de lo que estaba escribiendo. En fin, es admisible que quien no ha ido mucho a la escuela escriba con faltas. ¿Pero una universitaria?Por último, cordialmente: mejora tu ortografía y sistema de puntuación.
De todas maneras, ese no es el tema. Cierto. El tema es que se siente afectada por una huelga de trabajadores de autobuses. Le pregunté que qué problema es el que tienen ahora para ir a la universidad, en el mes de agosto. Y sigo esperando la contestación. Me pregunto cuáles son los grandes problemas de los estudiantes en el mes de agosto para trasladarse a Sevilla, para asistir ¿a clase dice?
También intenté explicarle alternativas, las que se me ocurrían. Las hay si una quiere. Si no puede quedarse en Sevilla en casa de nadie, ni puede pedir prestado un ciclomotor, ni conoce a nadie que vaya y que venga, ni coger los autobuses de servicios mínimos, se me ocurren más cosas: proteste ante los directivos de la empresa Damas, proteste ante su alcalde, organice con otros afectados marchas a Sevilla, a pie, hable con el Delegado de Trabajo, entrevístese con los representantes de CGT. Explique su problema y luche por sus derechos. Porque a lo mejor alguien le da alguna solución.
Ese vecino de Tomares que dice que tiene razón, no tiene razón. Ha afirmado, entre otras cosas rebatibles, que de Tomares a Sevilla sólo se puede ir por autovía. Lo cual es mentira y lo digo con todas las letras.
Por lo demás, el panorama que muestra de su vida, es bien representativo de la incapacidad que tenemos hoy día para tomar decisiones colectivas e implicarnos en cuestiones sociales. Sí, a este paso algún día sólo habrá universidades privadas. Esa universidad pública en la que ha estudiado Derecho, se financia también con los impuestos que pagan los trabajadores de Damas.
Ánimo compañeros, y a aguantar la huelga hasta ganar.
Última edición por Jorge. el 30 Ago 2004, 20:56, editado 2 veces en total.
- Manu García
- Mensajes: 5401
- Registrado: 27 Ago 2004, 21:32
-
Invitado
Yo no conozco las huelgas que no perjudiquen a nadie, ni las luchas que se ganen sin esfuerzo. Que bonito sería solidarizarse sin esfuerzo ni molestia y ganar sin mover el culo de casa.
Si eres solidaria ,señorita licenciada, reclama a la parte fuerte -la empresa y los políticos para que acepten las soberanas reclamaciones de los compañeros y así puedas ir a clase muy pronto y agustito.
Y si no lo eres y pretendes chantajear a la parte débil jústamente por eso y por tu beneficio personal simplemente: vete a la mierda, pues no es pa menos la caradura que le echas.
Si eres solidaria ,señorita licenciada, reclama a la parte fuerte -la empresa y los políticos para que acepten las soberanas reclamaciones de los compañeros y así puedas ir a clase muy pronto y agustito.
Y si no lo eres y pretendes chantajear a la parte débil jústamente por eso y por tu beneficio personal simplemente: vete a la mierda, pues no es pa menos la caradura que le echas.
-
Invitado
vaya tela
Esto es de locos, Orwell tenía toda la razón. CONCIENCIA DE CLASE, CONCIENCIA DE CLASE, es lo que hace falta, y no tantos intereses personales y miserables. Y a todos los ciegos de conciencia que no son capaces de ver quienes son los verdaderos criminales, los que practican el terrorismo laboral que hace de nuestro pais uno de los líderes en siniestralidad laboral mi desprecio en algunos casos y tristeza en otros.